Fecha de Respuesta:
23-11-2012
Respuesta:
1. No, los lotes organizan materiales educativos orientados a una franja de edad en especial. Por ejemplo, materiales para niños y niñas de 1° grado en un lote y en otro lote materiales para niños y niñas de 2° grado. Por tanto, el criterio para la definición del lote es la pertinencia para un grupo de estudiantes.
2. La entrega deberá realizarse en el plazo establecido, de manera que las instituciones educativas beneficiadas puedan contar con los bienes con antelación al inicio del año lectivo 2013, y teniendo en cuenta que la misma implica un despliegue logístico para la inspección, clasificación y posterior entrega.
3. En las especificaciones técnicas de los diccionarios, tanto de guaraní como de castellano, figura el siguiente indicador de calidad: Contener imágenes en cada página y que se constituyan en reforzadores para la comprensión del significado de algunas palabras.
4. En las especificaciones técnicas con respecto a la enciclopedia universal no figura ninguna mención acerca del color de páginas ni de tapa del material ofertado; por tanto, es posible que la enciclopedia universal sea a un solo color. Sin embargo, dado el mayor valor didáctico de las enciclopedias con páginas en colores, por la motivación a la lectura, es recomendable que el material ofertado tenga páginas en colores.
5. Los juegos didácticos son recursos tangibles que, además de su valor como elemento lúdico, ayuda a fijar o consolidar aprendizajes desarrollados en las distintas áreas académicas. Hay varios juegos didácticos que pueden ser aplicados en el aula. En este llamado a licitación se solicitan:
a. Para el 1° grado, un ábaco, en cantidad de 2222 ejemplares.
b. Para el 2° grado, un juego de letras, sílabas y palabras móviles, en cantidad de 2222 ejemplares.
c. Para el 3° grado, un dominó de palabras, en cantidad de 2222 ejemplares.
d. Para el 4° grado, un rompecabezas del mapa de Paraguay, en cantidad de 2222 ejemplares.
e. Para el 5° grado, un rompecabezas del cuerpo humano, en cantidad de 2222 ejemplares.
f. Para el 6° grado, un juego con cuerpos geométricos, en cantidad de 2222 ejemplares.