Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 EETT ANDE Nº 07.61.08-Rev.5 En las EE.TT de EQUIPOS AUXILIARES PARA LAMPARAS DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION, sección 4.11. ?Características eléctricas de la Reactancia? En la tabla 2 se indican los valores de ?Máxima temperatura de operación del devanado tw(°C) mayor o igual a 105 y Elevación de temperatura ?t(°C) menor o igual a 65, para una temperatura ambiente de 40°C. Para poder aclarar nuestra consulta, transcribimos mas abajo una breve descripción sustraída de bibliografías técnicas del concepto de temperaturas de la Reactancia: Las reactancias son dispositivos electromecánicos que generan calor durante su funcionamiento normal. Este calor debe ser disipado desde el interior de la reactancia hacia el medio ambiente a través de la luminaria (artefacto). También el calor generado por la lámpara debe ser disipado por la luminaria. Si tanto el calor producido por la reactancia como el de la lámpara no son disipados adecuadamente, se reducirá sustancialmente la vida de la reactancia. Una reactancia está diseñada para trabajar a una temperatura de trabajo (tw) determinada. Cuando una reactancia opera, circula una corriente que provoca un calentamiento de la misma. Este incremento de temperatura que se produce desde el momento en que empieza a circular corriente se llama delta t y se define como el calentamiento propio de la reactancia. Otro valor que interviene es la temperatura ambiente ta. Por consiguiente sobre la reactancia aparece la suma de dos temperaturas, el calentamiento propio delta t y la temperatura ambiente ta. La suma de estos dos valores no debe superar la temperatura de trabajo tw. Por lo tanto: delta t + ta < tw Siendo los valores de delta t y tw, constantes indicadas por el fabricante de la reactancia, y ta un valor variable resultante de la formula, que indica el valor máximo de temperatura ambiente que puede soportar la reactancia. Por consiguiente los datos exigidos en la EE.TT. no están bien claros, ya que si por ejemplo se dispone de una reactancia con temperatura de trabajo tw=130°C, un incremento de temperatura delta t=75°C, el valor resultante de la temperatura ambiente ta, según la fórmula indicada mas arriba, que esta reactancia puede soportar es de 55°C. Valor mucho mayor a los 40°C indicados en la EE.TT. Es decir que esta reactancia, tiene mejores propiedades térmicas. Solicitamos puedan aclarar que se pueda ofrecer una reactancia con los valores de temperatura expresadas, en base a las explicaciones citadas. 14-06-2012 21-06-2012
22 GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA Por medio de la presente, nos permitimos solicittar que sean aceptadas las garantias emitidas con fecha de vigencia a partir del 25 de Junio, en vista que el proceso ha sido prorrogado, y que los oferentes ya pudieron haber emitido sus garantias de mantenimiento de oferta. Nos permitimos solicitar lo expresado, en vista que en anteriores procesos (LPI 619/11), fueron realizadas prorogas con la salvedad que no era necesario alterar la vigencia de la garantia de mant. de oferta. Agradecemos su respuesta en la brevedad. 19-06-2012 21-06-2012
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 22 de 22 resultados
  • 1
  • 2
  • 3 (current)