ITEM 10: Desfibrilador con Monitor - Cardiodesfibrilador.
Donde Dice: 1 Paleta para desfibrilación interna.
Las paletas internas se utilizan para realizar desfibrilaciones en cirugías a corazón abierto, y es una paleta muy costosa. Por tal motivo sugerimos que si no se va a utilizar este equipo en ese tipo de intervenciones se elimine este punto ya que elevaría en gran proporción el costo del equipo.
20-09-2011
28-09-2011
ITEM 10: Desfibrilador con Monitor - Cardiodesfibrilador.
Donde Dice: 1 Paleta para desfibrilación interna.
Las paletas internas se utilizan para realizar desfibrilaciones en cirugías a corazón abierto, y es una paleta muy costosa. Por tal motivo sugerimos que si no se va a utilizar este equipo en ese tipo de intervenciones se elimine este punto ya que elevaría en gran proporción el costo del equipo.
Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
22
ITEM 4: ELECTROCARDIOGRAFO
CONSULTA: Favor aclarar si los tres canales deben ser presentados en el display en tiempo real. De esta forma se podrá corregir cualquier error en alguna de las derivadas antes de imprimir todo el electrocardiograma en papel. De esta forma se economiza errores de impresión y por lo tanto papel.
CONSULTA: Favor aclarar si el equipo debe detectar e indicar automáticamente en el display la desconexión o mala conexión de alguna vía del cable paciente. Recomendado para economizar tiempo de conexión y errores de impresión.
CONSULTA: Favor aclarar si es necesario que el equipo cuente con filtro de línea de AC (50Hz). Este filtro elimina el ruido de la alimentación eléctrica.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro de EMG de: 25Hz, 35Hz y 45Hz que son utilizados para filtrar pacientes con escalofríos, pequeños temblores, pequeñas contracciones, etc.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro de DESVIO DE LINEA DE BASE de: 0,05Hz, 0,15Hz, 0,25Hz, 0,32Hz, 0,5Hz que son utilizados para filtrar el desvío de la línea de base horizontal en el trazado del electrocardiograma cuando existe se utiliza un buen contacto entre los electrodos, provocado por un gel deficiente, piel o pelos del paciente.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro pasa bajos de: 75Hz, 100Hz, 150Hz, que evita los ruidos de alta frecuencia.
CONSULTA: Favor indicar si el electrocardiograma debe ser almacenado en la memoria interna del equipo. Esto permite que el médico pueda hacer una revisión de los electrocardiogramas adquiridos por el equipo.
CONSULTA: Favor aclarar si las todas derivadas del electrocardiograma pueden ser impresas directamente a una impresora padrón con papel standard, por ejemplo utilizando una impresora de chorro de tinta, a través de un puerto USB. Esto permite la continuidad en el uso del equipo ante una falta de papel, utilizando un papel y una impresora padrón.
CONSULTA: Favor indicar la respuesta en frecuencia del equipo (ancho de banda para el electrocardiograma). Se recomienda 0,05 a 150Hz o mejor rango.
CONSULTA: Favor indicar la resolución de la conversión Analógica-Digital, se recomienda 10 bits o mejor.
CONSULTA: Favor indicar la tasa o frecuencia de muestreo de la señal del ECG, se recomienda 1000Hz o mejor.
CONSULTA: Favor indicar la velocidad de impresión del papel, se recomienda: 5mm/s; 6,25mm/s;10mm/s; 12,5mm/s; 25mm/s; 50mm/s o mejor.
CONSULTA: Favor indicar la ganancia de la señal del ECG que puede ser configurable por el usuario: 2,5mm/mV; 5mm/mV; 10mm/mV; 20mm/mV o ganancia automática (AGC).
CONSULTA: Favor indicar el factor de Rechazo en Modo Común (RRMC) parámetro que define la capacidad de rechazo de ruidos externos, se recomienda como mínimo superior a 100dB.
CONSULTA: Favor indicar si el equipo debe estar diseñado para uso continuo o sea es un equipo para uso hospitalario.
CONSULTA: Favor aclarar si los tres canales deben ser presentados en el display en tiempo real. De esta forma se podrá corregir cualquier error en alguna de las derivadas antes de imprimir todo el electrocardiograma en papel. De esta forma se economiza errores de impresión y por lo tanto papel.
CONSULTA: Favor aclarar si el equipo debe detectar e indicar automáticamente en el display la desconexión o mala conexión de alguna vía del cable paciente. Recomendado para economizar tiempo de conexión y errores de impresión.
CONSULTA: Favor aclarar si es necesario que el equipo cuente con filtro de línea de AC (50Hz). Este filtro elimina el ruido de la alimentación eléctrica.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro de EMG de: 25Hz, 35Hz y 45Hz que son utilizados para filtrar pacientes con escalofríos, pequeños temblores, pequeñas contracciones, etc.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro de DESVIO DE LINEA DE BASE de: 0,05Hz, 0,15Hz, 0,25Hz, 0,32Hz, 0,5Hz que son utilizados para filtrar el desvío de la línea de base horizontal en el trazado del electrocardiograma cuando existe se utiliza un buen contacto entre los electrodos, provocado por un gel deficiente, piel o pelos del paciente.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro pasa bajos de: 75Hz, 100Hz, 150Hz, que evita los ruidos de alta frecuencia.
CONSULTA: Favor indicar si el electrocardiograma debe ser almacenado en la memoria interna del equipo. Esto permite que el médico pueda hacer una revisión de los electrocardiogramas adquiridos por el equipo.
CONSULTA: Favor aclarar si las todas derivadas del electrocardiograma pueden ser impresas directamente a una impresora padrón con papel standard, por ejemplo utilizando una impresora de chorro de tinta, a través de un puerto USB. Esto permite la continuidad en el uso del equipo ante una falta de papel, utilizando un papel y una impresora padrón.
CONSULTA: Favor indicar la respuesta en frecuencia del equipo (ancho de banda para el electrocardiograma). Se recomienda 0,05 a 150Hz o mejor rango.
CONSULTA: Favor indicar la resolución de la conversión Analógica-Digital, se recomienda 10 bits o mejor.
CONSULTA: Favor indicar la tasa o frecuencia de muestreo de la señal del ECG, se recomienda 1000Hz o mejor.
CONSULTA: Favor indicar la velocidad de impresión del papel, se recomienda: 5mm/s; 6,25mm/s;10mm/s; 12,5mm/s; 25mm/s; 50mm/s o mejor.
CONSULTA: Favor indicar la ganancia de la señal del ECG que puede ser configurable por el usuario: 2,5mm/mV; 5mm/mV; 10mm/mV; 20mm/mV o ganancia automática (AGC).
CONSULTA: Favor indicar el factor de Rechazo en Modo Común (RRMC) parámetro que define la capacidad de rechazo de ruidos externos, se recomienda como mínimo superior a 100dB.
CONSULTA: Favor indicar si el equipo debe estar diseñado para uso continuo o sea es un equipo para uso hospitalario.
ITEM 4: ELECTROCARDIOGRAFO
CONSULTA: Favor aclarar si los tres canales deben ser presentados en el display en tiempo real. De esta forma se podrá corregir cualquier error en alguna de las derivadas antes de imprimir todo el electrocardiograma en papel. De esta forma se economiza errores de impresión y por lo tanto papel.
Respuesta: Se aclara que se requiere que la cantidad de canales visibles en la pantalla es de 3 canales.
CONSULTA: Favor aclarar si el equipo debe detectar e indicar automáticamente en el display la desconexión o mala conexión de alguna vía del cable paciente. Recomendado para economizar tiempo de conexión y errores de impresión.
Respuesta: Se aclara que el equipo debe detectar e indicar automáticamente en el display la desconexión o mala conexión de alguna vía del cable paciente.
CONSULTA: Favor aclarar si es necesario que el equipo cuente con filtro de línea de AC (50Hz). Este filtro elimina el ruido de la alimentación eléctrica.
Respuesta: Se aclara que el equipo debe tener filtro de línea de AC (50Hz). Para eliminar el ruido de la alimentación eléctrica.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro de EMG de: 25Hz, 35Hz y 45Hz que son utilizados para filtrar pacientes con escalofríos, pequeños temblores, pequeñas contracciones, etc.
Respuesta: Se aclara que el equipo requiere con filtro de EMG de: 25Hz, 35Hz y 45Hz que son utilizados para filtrar pacientes con escalofríos, pequeños temblores, pequeñas contracciones
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro de DESVIO DE LINEA DE BASE de: 0,05Hz, 0,15Hz, 0,25Hz, 0,32Hz, 0,5Hz que son utilizados para filtrar el desvío de la línea de base horizontal en el trazado del electrocardiograma cuando existe se utiliza un buen contacto entre los electrodos, provocado por un gel deficiente, piel o pelos del paciente.
Respuesta: Se aclara que el equipo se requiere con filtro de DESVIO DE LINEA DE BASE de: 0,05Hz, 0,15Hz, 0,25Hz, 0,32Hz, 0,5Hz que son utilizados para filtrar el desvío de la línea de base horizontal en el trazado del electrocardiograma cuando existe se utiliza un buen contacto entre los electrodos, provocado por un gel deficiente, piel o pelos del paciente.
CONSULTA: Favor indicar si es necesario que el equipo cuente con filtro pasa bajos de: 75Hz, 100Hz, 150Hz, que evita los ruidos de alta frecuencia.
Respuesta: Se aclara que se requiere con filtros pasa bajos de 75Hz, 100Hz, 150Hz, que evita los ruidos de alta frecuencia.
CONSULTA: Favor indicar si el electrocardiograma debe ser almacenado en la memoria interna del equipo. Esto permite que el médico pueda hacer una revisión de los electrocardiogramas adquiridos por el equipo.
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor aclarar si las todas derivadas del electrocardiograma pueden ser impresas directamente a una impresora padrón con papel standard, por ejemplo utilizando una impresora de chorro de tinta, a través de un puerto USB. Esto permite la continuidad en el uso del equipo ante una falta de papel, utilizando un papel y una impresora padrón.
Respuesta: Se requiere que el equipo pueda conectarse a una impresora padrón con papel standard, por ejemplo utilizando una impresora de chorro de tinta, a través de un puerto USB.
CONSULTA: Favor indicar la respuesta en frecuencia del equipo (ancho de banda para el electrocardiograma). Se recomienda 0,05 a 150Hz o mejor rango.
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor indicar la resolución de la conversión Analógica-Digital, se recomienda 10 bits o mejor.
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor indicar la tasa o frecuencia de muestreo de la señal del ECG, se recomienda 1000Hz o mejor.
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor indicar la velocidad de impresión del papel, se recomienda: 5mm/s; 6,25mm/s;10mm/s; 12,5mm/s; 25mm/s; 50mm/s o mejor.
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor indicar la ganancia de la señal del ECG que puede ser configurable por el usuario: 2,5mm/mV; 5mm/mV; 10mm/mV; 20mm/mV o ganancia automática (AGC).
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor indicar el factor de Rechazo en Modo Común (RRMC) parámetro que define la capacidad de rechazo de ruidos externos, se recomienda como mínimo superior a 100dB.
Respuesta: Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas.
CONSULTA: Favor indicar si el equipo debe estar diseñado para uso continuo o sea es un equipo para uso hospitalario.
Respuesta: Se aclara que el equipo debe estar diseñado para uso continuo o sea es un equipo de uso hospitalario.
23
ITEM 10: Desfibrilador con Monitor - Cardiodesfibrilador.
Donde Dice: Sistema de visualización con pantalla LCD.
No se aclara si la pantalla debe ser a colores, es importante saber que la pantalla a colores es realmente útil al usuario, ya que presenta un entorno más amigable debido a que las formas de onda se las puede diferenciar con los colores característicos y también las alarma y las distintas configuraciones.
20-09-2011
28-09-2011
ITEM 10: Desfibrilador con Monitor - Cardiodesfibrilador.
Donde Dice: Sistema de visualización con pantalla LCD.
No se aclara si la pantalla debe ser a colores, es importante saber que la pantalla a colores es realmente útil al usuario, ya que presenta un entorno más amigable debido a que las formas de onda se las puede diferenciar con los colores característicos y también las alarma y las distintas configuraciones.
Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas
24
ITEM 10: Desfibrilador con Monitor - Cardiodesfibrilador.
Donde Dice: Tiempo de carga de aproximadamente 7 segundos.
El tiempo de carga es un factor muy importante en este tipo de equipos, cuanto menor sea este tiempo, más posibilidades resultados positivos se tiene con el paciente, por tal motivo solicitamos que el equipo cuente con un tiempo de carga de máximo 3 segundos a 200 Joule ó máximo 5 segundos a máxima carga.
20-09-2011
03-10-2011
ITEM 10: Desfibrilador con Monitor - Cardiodesfibrilador.
Donde Dice: Tiempo de carga de aproximadamente 7 segundos.
El tiempo de carga es un factor muy importante en este tipo de equipos, cuanto menor sea este tiempo, más posibilidades resultados positivos se tiene con el paciente, por tal motivo solicitamos que el equipo cuente con un tiempo de carga de máximo 3 segundos a 200 Joule ó máximo 5 segundos a máxima carga.
Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas
25
Consultas Generales:
1) Consideramos importante también solicitar Licencia de empresa prestadora de servicios de equipos de radiología diagnóstica médica y odontológica, para los ítems de equipos radiológicos.
2) Considerando que cualquier aporte financiero, afecta en el precio final de los productos en una reducción importante, solicitamos sepan otorgar un anticipo de por lo menos el 50% del valor adjudicado.
3) Con relación al plazo de entrega, considerando que la generalidad de los bienes serán fabricados en origen e importados a nuestro país, solicitamos sepan ampliar el plazo de entrega a 90 días a partir de la firma del contrato.
1) Consideramos importante también solicitar Licencia de empresa prestadora de servicios de equipos de radiología diagnóstica médica y odontológica, para los ítems de equipos radiológicos.
2) Considerando que cualquier aporte financiero, afecta en el precio final de los productos en una reducción importante, solicitamos sepan otorgar un anticipo de por lo menos el 50% del valor adjudicado.
3) Con relación al plazo de entrega, considerando que la generalidad de los bienes serán fabricados en origen e importados a nuestro país, solicitamos sepan ampliar el plazo de entrega a 90 días a partir de la firma del contrato.
Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas
26
Item 4: Autoclave Vertical 100 litros como mínimo.
1) Donde solicita: Temperatura de vapor en cámara: regulable entre 100 y 135 ºC, solicitamos permitan cotizar con Temperatura de vapor en cámara regulable entre 105 y 135ºC, o utilicen el término de aproximado de manera que permitan una mayor participación de oferentes.
2) Se solicita con Bomba de Vacio, por lo que consideramos muy importe para el nivel de seguridad del equipo, que el mismo cuente con el programa o ciclo de Test Bowie and Dick y el programa o Ciclo Leak Test.
3) Por otra parte, siguiendo con las disposiciones de seguridad, consideramos prudente y de mayor facilidad de uso para los operadores que la puerta posea sistema de abertura automática, con los sistemas de seguridad indicados.
4) Solicitamos para una mejor operativa del equipo que el mismo cuente con Comando electrónico micro procesado, Display alfa numérico en cristal líquido permitiendo la visualización en tiempo real de los parámetros y acompañamiento de las fases del ciclo; Teclado multifunción para selección de parámetros y programación directa; que permita la lectura y verificación de los programas; que exhiba mensajes de status; con teclas salientes de tacto sensible; con facilidad de programación de los tiempos de esterilización y secado; que ejecute medición digital de temperatura y tiempos;
5) Creemos muy importante que el equipo cuente con impresora matricial de cuarenta columnas con intervalo de impresión pre-programable, con comando on/off, que permita el registro de los parámetros del ciclo, fecha, hora, identificación del usuario.
20-09-2011
28-09-2011
Item 4: Autoclave Vertical 100 litros como mínimo.
1) Donde solicita: Temperatura de vapor en cámara: regulable entre 100 y 135 ºC, solicitamos permitan cotizar con Temperatura de vapor en cámara regulable entre 105 y 135ºC, o utilicen el término de aproximado de manera que permitan una mayor participación de oferentes.
2) Se solicita con Bomba de Vacio, por lo que consideramos muy importe para el nivel de seguridad del equipo, que el mismo cuente con el programa o ciclo de Test Bowie and Dick y el programa o Ciclo Leak Test.
3) Por otra parte, siguiendo con las disposiciones de seguridad, consideramos prudente y de mayor facilidad de uso para los operadores que la puerta posea sistema de abertura automática, con los sistemas de seguridad indicados.
4) Solicitamos para una mejor operativa del equipo que el mismo cuente con Comando electrónico micro procesado, Display alfa numérico en cristal líquido permitiendo la visualización en tiempo real de los parámetros y acompañamiento de las fases del ciclo; Teclado multifunción para selección de parámetros y programación directa; que permita la lectura y verificación de los programas; que exhiba mensajes de status; con teclas salientes de tacto sensible; con facilidad de programación de los tiempos de esterilización y secado; que ejecute medición digital de temperatura y tiempos;
5) Creemos muy importante que el equipo cuente con impresora matricial de cuarenta columnas con intervalo de impresión pre-programable, con comando on/off, que permita el registro de los parámetros del ciclo, fecha, hora, identificación del usuario.
Se aclara que el item 4 corresponde al bien ELECTROCARDIOGRAFO, y con lo que respecta al AUTOCLAVE solicitado, corresponde al ITEM 2, se solicita un AUTOCLAVE DE 150 LITROS, y se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas del PBC
27
Ítem 3 - Estufa de Esterilización
En donde menciona: Capacidad de contención de bandejas: 10 a 15 bandejas, atendiendo a experiencias anteriores observamos que la mayoría de las estufas poseen 3 (tres) rieles para bandejas, a fin de que la Convocante otorgue la oportunidad de participar a la mayor cantidad posible de oferentes como así también a poder contar con ofertas más económicas y que cumplen acabadamente con las exigencias en cuanto a parámetros solicitados
En donde menciona: Capacidad de contención de bandejas: 10 a 15 bandejas, atendiendo a experiencias anteriores observamos que la mayoría de las estufas poseen 3 (tres) rieles para bandejas, a fin de que la Convocante otorgue la oportunidad de participar a la mayor cantidad posible de oferentes como así también a poder contar con ofertas más económicas y que cumplen acabadamente con las exigencias en cuanto a parámetros solicitados
La respuesta se encuentra publicada en la Adenda N° 02
28
Ítem 3 - Estufa de Esterilización
En donde menciona: Volumen de la cámara de esterilización de 90 litros como mínimo.
Solicitamos se amplié el margen del volumen de la cámara de esterilización a 100 litros como mínimo, Realizamos esta petición a fin de que la Convocante otorgue la oportunidad de participar a la mayor cantidad posible de oferentes como así también a poder contar con ofertas más económicas y que cumplen acabadamente con las exigencias en cuanto a parámetros solicitados.
En donde menciona: Volumen de la cámara de esterilización de 90 litros como mínimo.
Solicitamos se amplié el margen del volumen de la cámara de esterilización a 100 litros como mínimo, Realizamos esta petición a fin de que la Convocante otorgue la oportunidad de participar a la mayor cantidad posible de oferentes como así también a poder contar con ofertas más económicas y que cumplen acabadamente con las exigencias en cuanto a parámetros solicitados.
Adecuarse a las especificaciones técnicas requeridas en el PBC. En esta ocasión se requiere adecuarse a las especificaciones técnicas solicitadas
29
Ítem 3 - Estufa de Esterilización
En donde menciona: 1 juego de bandejas perforadas de acero inoxidable o similar, de acuerdo al equipo. Tengan aclarar a de cuantas bandejas está compuesto el JUEGO DE BANDEJAS SOLICITADO, se podrá cotizar con juego de 2 bandejas.
En donde menciona: 1 juego de bandejas perforadas de acero inoxidable o similar, de acuerdo al equipo. Tengan aclarar a de cuantas bandejas está compuesto el JUEGO DE BANDEJAS SOLICITADO, se podrá cotizar con juego de 2 bandejas.
Se aclara que el juego de resistencias se refiere a la cantidad total de resistencias que tiene el equipos, generalmente, una estufa de esterilización, tiene 1 resistencia a ambos lados de la cámara y arriba, entonces hace una cantidad total de 3 resistencias por juego, para un equipo.