Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado:Ing. Eléc. José Martínez, Departamento de Asesoría Técnica, Jefe de Departamento
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La presente contratación responde a la necesidad de las Sedes MDP en contratar una firma proveedora calificada para la provisión de servicios de Mantenimiento Preventivo y Reparado del Motor Generador, para los edificios propios de la Institución, a fin de garantizar la funcionalidad operativa de las diversas áreas jurisdisdiccionales y administrativas ante las dificultades e interrupciones en el suministro eléctrico de la ANDE.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Corresponde a una necesidad periodica
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas propuestas por el ámbito solicitante de la Institución, responde a estándares y condiciones básicas de capacidad, funcionalidad y garantías, considerando la naturaleza de los servicios a contratar y una preferencia concordada con la necesidad de la Institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Lote 1: Mantenimiento preventivo y correctivo de Generadores de las Sedes MDP Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, San Juan Bautista y Salto del Guairá

OBJETO

El objeto del presente Llamado a licitación es el Mantenimiento preventivo y correctivo de Generadores de las Sedes MDP Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, San Juan Bautista y Salto del Guairá. Cada una de las Sedes de dichas localidades cuenta con un equipo generador de 150Kva.

Se prevé que la modalidad sea por Contrato abierto, estableciendo montos mínimo y máximo, según se especifica:

  • Monto mínimo del contrato: 110.000.000 Gs. (ciento diez millones de guaraníes)
  • Monto máximo del contrato: 220.000.000 Gs. (doscientos veinte millones de guaraníes)

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato abierto, plurianual. Vigencia del contrato: diciembre 2027.

DETALLE DE LOS SERVICIOS

Item CODIGO DE CATALOGO Descripción de los rubros Unidad de medida Cantidad Presentación
1    Mantenimiento preventivo  (cada dos meses). Incluye mano de obra      
1.1 81141804-004 Control de cableado (TP A 66) Unidad 1 EVENTO
1.2 81141804-004 Control de cargador de Batería (Volt)  Unidad 1 EVENTO
1.3 81141804-004 Control de calentador de camisa  Unidad 1 EVENTO
1.4 81141804-004 Control de voltimetro, amperímetro  Unidad 1 EVENTO
1.5 81141804-004 Control de cables sueltos  Unidad 1 EVENTO
1.6 81141804-004 Control de tensión de salida de generador Unidad 1 EVENTO
1.7 81141804-004 Control de Funcionamiento del TTA  Unidad 1 EVENTO
1.8 81141804-004 Control Nivel de aceite  Unidad 1 EVENTO
1.9 81141804-004 Control Nivel de combustible Unidad 1 EVENTO
1.10 81141804-004 Control nivel de agua (radiador)  Unidad 1 EVENTO
1.11 81141804-004 Limpieza de Generador Externo Unidad 1 EVENTO
2    Mantenimiento preventivo  (Anual)      
2.1 81141804-004 Cambio de aceite para motores turbo sae de 40 (20 litros) Unidad 1 EVENTO
2.2 81141804-004 Mano de obra por cambio de aceite Unidad 1 EVENTO
2.3 81141804-004 Cambio de correa de ventilador Unidad 1 EVENTO
2.4 81141804-004 Mano de obra por cambio de correa de ventilador Unidad 1 EVENTO
2.5 81141804-004 Cambio de filtro de aceite Unidad 1 EVENTO
2.6 81141804-004 Mano de obra por cambio de filtro de aceite Unidad 1 EVENTO
2.7 81141804-004 Cambio de filtro de aire Unidad 1 EVENTO
2.8 81141804-004 Mano de obra por cambio de filtro de aire Unidad 1 EVENTO
2.9 81141804-004 Cambio de filtro de combustible (2 filtros) Unidad 1 EVENTO
2.10 81141804-004 Mano de obra por cambio de filtro de combustible Unidad 1 EVENTO
2.11 81141804-004 Cambio de aditivo refrigerante radiador (20 litros) Unidad 1 EVENTO
2.12 81141804-004 Mano de obra por cambio de refrigerante de radiador Unidad 1 EVENTO
3       Mantenimiento y reparación correctivo           
3.1 81141804-004 Cambio de bulbo de temperatura Unidad 1 EVENTO
3.2 81141804-004 Mano de obra por cambio de bulbo de temperatura Unidad 1 EVENTO
3.3 81141804-004 Cambio de batería 120 A/H Unidad 1 EVENTO
3.4 81141804-004 Mano de obra por cambio de batería Unidad 1 EVENTO
3.5 81141804-004 Cambio de bombín eléctrico de combustible Unidad 1 EVENTO
3.6 81141804-004 Mano de obra por cambio de bombín de combustible Unidad 1 EVENTO
3.7 81141804-004 Cambio de calentador de motor Unidad 1 EVENTO
3.8 81141804-004 Mano de obra por cambio de calentador de motor Unidad 1 EVENTO
3.9 81141804-004 Cambio de cargador de batería Unidad 1 EVENTO
3.10 81141804-004 Mano de obra por cambio de cargador de batería Unidad 1 EVENTO
3.11 81141804-004 Cambio de contactores tablero  de transferencia Unidad 1 EVENTO
3.12 81141804-004 Mano de obra por cambio de contactores tablero de transferencia Unidad 1 EVENTO
3.13 81141804-004 Cambio de interfase motor Unidad 1 EVENTO
3.14 81141804-004 Mano de obra por cambio de relé interfase motor Unidad 1 EVENTO
3.15 81141804-004 Cambio de relé supervisor de tensión Unidad 1 EVENTO
3.16 81141804-004 Mano de obra por cambio de relé de supervisor de tensión Unidad 1 EVENTO
3.17 81141804-004 Cambio de temporizador tablero de transferencia Unidad 1 EVENTO
3.18 81141804-004 Mano de obra por cambio de temporizador tablero de transferencia Unidad 1 EVENTO
3.19 81141804-004 Cambio de tapa junta balancín Unidad 1 EVENTO
3.20 81141804-004 Mano de obra por cambio de tapa junta balancín Unidad 1 EVENTO
3.21 81141804-004 Cambio de tapa junta motor Unidad 1 EVENTO
3.22 81141804-004 Mano de obra de tapa junta motor Unidad 1 EVENTO
3.23 81141804-004 Cambio de manguera radiador Unidad 1 EVENTO
3.24 81141804-004 Mano de obra por cambio de manguera de radiador Unidad 1 EVENTO
3.25 81141804-004 Cambio de tensor de agua Unidad 1 EVENTO
3.26 81141804-004 Mano de obra por cambio de tensor de agua Unidad 1 EVENTO
3.27 81141804-004 Cambio de sensor de temperatura Unidad 1 EVENTO
3.28 81141804-004 Mano de obra por cambio de sensor de temperatura Unidad 1 EVENTO
3.29 81141804-004 Cambio de soporte motor Unidad 1 EVENTO
3.30 81141804-004 Mano de obra por cambio de soporte de motor Unidad 1 EVENTO
3.31 81141804-004 Cambio de tensor correa Unidad 1 EVENTO
3.32 81141804-004 Mano de obra por cambio de tensor de correa Unidad 1 EVENTO
3.33 81141804-004 Cambio de válvula de admisión Unidad 1 EVENTO
3.34 81141804-004 Mano de obra por cambio de válvula de admisión Unidad 1 EVENTO
3.35 81141804-004 Cambio válvula de escape Unidad 1 EVENTO
3.36 81141804-004 Mano de obra por cambio válvula de escape Unidad 1 EVENTO
3.37 81141804-004 Cambio de Alternador  Unidad 1 EVENTO
3.38 81141804-004 Mano de obra por cambio de alternador Unidad 1 EVENTO
3.39 81141804-004 Cambio de motor de arranque Unidad 1 EVENTO
3.40 81141804-004 Mano de obra por cambio de motor arranque Unidad 1 EVENTO
3.41 81141804-004 Cambio de agua destilada Unidad 1 EVENTO
3.42 81141804-004 Mano de obra por cambio de agua destilada Unidad 1 EVENTO
3.43 81141804-004 Cambio de llave de presión de aceite Unidad 1 EVENTO
3.44 81141804-004 Mano de obra por cambio de llave presión de aceite Unidad 1 EVENTO
3.45 81141804-004 Carta Telys 2 Unidad 1 EVENTO
3.46 81141804-004 Mano de obra por carta Telys Unidad 1 EVENTO
3.47 81141804-004 Cambio de temporizador 30 Unidad 1 EVENTO
3.48 81141804-004 Mano de obra por cambio de temporizador 30 Unidad 1 EVENTO
3.49 81141804-004 Cambio de temporizador 300 Unidad 1 EVENTO
3.50 81141804-004 Mano de obra por cambio de temporizador 300 Unidad 1 EVENTO
3.51 81141804-004 Cambio de fusible de 23 KV 16 A Unidad 1 EVENTO
3.52 81141804-004 Mano de obra por cambio de fusible
23 KV 16 A
Unidad 1 EVENTO
3.53 81141804-004 Cambio de contactor de 115 VCA Unidad 1 EVENTO
3.54 81141804-004 Mano de obra por cambio de contactor de 115 VCA Unidad 1 EVENTO

 

Ejecución de los servicios

Los trabajos de Mantenimiento contemplan la ejecución de dos tipos de tareas, con alcances diferentes unas de otra: El Mantenimiento Preventivo y el Correctivo. El primero abarca las actividades que deban ser ejecutadas por recomendación del fabricante o proveedor, a fin de evitar desgastes y/o fallas en las máquinas e instalaciones y de esa forma prolongar la vida útil de las mismas. El Mantenimiento Correctivo como su nombre lo indica, consiste en la solución de los problemas que ocurren como consecuencia de fallas en el sistema.

 En caso de que no mencione la Mano de obras en la planilla de rubros, se asume que los precios a ser cotizados deben incluirlo, así como cualquier otro servicio y/o producto que se requiera para cumplimiento del ítem.

a. Mantenimiento Preventivo:

El Mantenimiento Preventivo tiene por objeto la preservación de las instalaciones y equipos en óptimas condiciones de uso, mediante la ejecución de los trabajos detallados en cada uno de ellos. En el marco de este servicio, técnicos del Proveedor, deberán realizar visitas según la Convocante considere necesario, la duración de éstas será igual a la necesaria para completar las tareas indicadas en los Términos de Referencia y que, por ende, conduzcan al funcionamiento óptimo del sistema. La Planilla de Mantenimiento Preventivo consiste en una lista de actividades a ser ejecutadas incluyendo la totalidad de los trabajos que serán realizados en cada uno de los equipos, la misma contará con casilleros que permitan indicar las observaciones individualizadas para cada uno de ellos.

Los trabajos de mantenimientos preventivos se iniciarán con la emisión de la Orden de Servicio donde se consignarán los trabajos a ser realizados y será entregada al proveedor de manera personal o remitida a la dirección de correo electrónico declarada en el Formulario de Oferta del proveedor, siendo este el medio para la recepción de las comunicaciones y notificaciones. El proveedor deberá revisar diariamente el correo electrónico declarado a los efectos de darse por notificado; entendiendo que los plazos se computarán desde el día siguiente a la fecha de remisión de las comunicaciones y notificaciones, sin necesidad de contar con un acuse de recibo.

El plazo de ejecución de los trabajos será de 10 (diez) días hábiles contados desde el día siguiente a la comunicación de la Orden de Servicio.

Finalizados los trabajos, la empresa presentará una planilla de ejecución de los trabajos consignados en la Orden de Servicio, incluido el informe correspondiente.

 

b. Mantenimiento Correctivo:

En el marco del Mantenimiento Correctivo se realizarán reparaciones y cambios de componentes, por vencimiento en su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento, detectadas durante el proceso de verificación. En estos casos el Administrador de Contrato emitirá una Orden de Inspección.

Luego el Proveedor presentará un presupuesto, respetando los precios unitarios adjudicados, que será verificado por el Administrador de Contrato a fin de verificar los ítems adjudicados, aprobado el presupuesto, se genera una Orden de Servicio y será entregada al proveedor de manera personal o remitida a la dirección de correo electrónico declarada en el Formulario de Oferta del proveedor, siendo este el medio para la recepción de las comunicaciones y notificaciones. El proveedor deberá revisar diariamente el correo electrónico declarado a los efectos de darse por notificado; entendiendo que los plazos se computarán desde el día siguiente a la fecha de remisión de las comunicaciones y notificaciones, sin necesidad de contar con un acuse de recibo.

El plazo de ejecución de los trabajos será de 15 (quince) días hábiles contados desde el día siguiente a la fecha de comunicación de la Orden de Servicio.

Una vez concluidos los trabajos, la empresa presentará un informe técnico detallando el trabajo realizado, además los repuestos cambiados deberán ser entregados al Administrador de Contrato y/o al Supervisor Técnico del MDP asignado para el efecto, para verificación y conocimiento por parte del Departamento de Mantenimiento y de la Administración de la Sede MDP de cada localidad si así lo considere la Administración del contrato. Los repuestos cambiados permanecerán por el plazo de 10 días hábiles desde la entrega de los mismos y después serán desechados.

En el caso de reclamo de urgencia por mal funcionamiento o falla de alguno de los componentes de los equipos electromecánicos el Administrador de Contrato emitirá una Orden de Inspección, que en caso de no estar contemplado en los ítems deberá ser absorbida en responsabilidad y a costo de la empresa adjudicada, la cual será remitida vía correo electrónico con lo cual se dará inicio a los trabajos y luego se regularizarán las demás documentaciones.

  • Los trabajos de mantenimientos preventivos y correctivos se realizarán en horario y días a coordinar con el Administrador de Contrato, quien gestionará con el Administrador de la Sede MDP de cada localidad para facilitar el ingreso al edificio y realizar el acompañamiento si así se considere pertinente.
  • Ante un reclamo efectuado para trabajos de urgencia fuera del horario y/o día laboral, la empresa adjudicada deberá presentarse dentro de un plazo no mayor de 24 horas desde la comunicación del reclamo vía correo electrónico, a fin de dar solución al reporte efectuado por el Administrador de Contrato y/o Supervisor Técnico del MDP.
  • La empresa adjudicada deberá presentar al Administrador del contrato la lista de técnicos asignados para realizar dichos trabajos, en cada una de las Sedes MDP, en un plazo máximo de 7 (siete) días hábiles luego de la firma del contrato. De sufrir cambios dicha lista, la empresa deberá presentar las modificaciones dentro de las 24 horas posteriores a la modificación de la misma. 

Garantía

Los plazos de validez de la garantía de los trabajos realizados serán de 1 (Un) año, a partir de la fecha final de ejecución de los servicios por cada Orden de Servicio.

El Contratista responderá por la Garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Institución.

En el caso de reclamo por mal funcionamiento o falla de alguno de los componentes del sistema, el Administrador de Contrato emitirá una Orden de Inspección la cual será remitida vía correo electrónico.

El contratista deberá cambiar los elementos que presenten fallas por otros nuevos, efectuar todas las modificaciones o reparaciones para dejar las instalaciones en perfectas condiciones de funcionamiento, sin derecho a indemnización o pago alguno por este concepto.

La empresa contratada es la única responsable, en caso de accidente o cualquier inconveniente que pudiera surgir durante la ejecución de los trabajos, la Sede MDP quedará eximida de cualquier responsabilidad

Lote 2: Mantenimiento preventivo y correctivo de Transformadores de las Sedes MDP San Estanislao, Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, Caacupé, San Juan Bautista y Salto del Guairá

OBJETO

El objeto del presente Llamado a licitación es el Mantenimiento preventivo y correctivo de Transformadores de las Sedes MDP San Estanislao, Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, Caacupé, San Juan Bautista y Salto del Guairá. Cada una de las Sedes de dichas localidades cuenta con un equipo Transformador de 300Kva, tipo pedestal Trifásico.

Se prevé que la modalidad sea por Contrato abierto, estableciendo montos mínimo y máximo, según se especifica:

  • Monto mínimo del contrato: 100.000.000 Gs. (ciento millones de guaraníes)
  • Monto máximo del contrato: 200.000.000 Gs. (doscientos millones de guaraníes)

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato abierto, plurianual. Vigencia del contrato: diciembre 2027.

DETALLE DE LOS SERVICIOS

Item Descripción de los rubros Unidad de medida Cantidad Presentación
1 Desencubado Unidad  1 Evento
2 Encubado de parte activa Unidad  1 Evento
3 Medición de aislamiento del transformador (MT/masa y MT/BT) Unidad  1 Evento
4 Medición de relacion de transformación TTR Unidad  1 Evento
5 Muestreo del aceite. Prueba de ruptura del dieléctrico antes y después del tratamiento Unidad  1 Evento
6 Deshidratación, desgasificación y filtrado del aceite aislante por el sistema termo vacio Unidad  1 Evento
7 Secado del horno de la parte activa Unidad  1 Evento
8 Provisión de juntas hermeticidad Unidad  1 Evento
9 Limpieza general de accesorios y componentes  Unidad  1 Evento
10 Tratamiento interior y exterior de la cuba Unidad  1 Evento
11 Provisión de pintura general sintética Unidad  1 Evento
12 Ensayos de rutina en laboratorio (informe en relatorio de ensayos) Unidad  1 Evento
13 Préstamo del transformador de similar potencia, mientras dure el proceso de mantenimiento Unidad  1 Evento
14 Montaje y desmontaje del transformador, incluye la puesta en servicio Unidad  1 Evento
15 Provisión de aisladores del lado de MT Unidad  1 Evento
16 Provisión de aisladores del lado de  BT Unidad  1 Evento
17 Verificación completa de conexión de MT y BT observando las condiciones mecánicas y eléctricas de partes móviles del conmutador  Unidad  1 Evento
18 Medición de valores de conexión a tierra  Unidad  1 Evento
19 Provisión de aceite dieléctrico según resultado laboratorial o faltante  Litros 1 Evento
20 Cambio de Fusibles Internos ( Trafos Pedestales) Unidad  1 Evento
21 Cambio de Ballonetas  (Trafos Pedestales) Unidad  1 Evento
22 Cambio de Bobinado AT Unidad  1 Evento
23 Cambio de Bobinado BT Unidad  1 Evento
24 Cambio de conmutador de derivaciones Unidad  1 Evento
25 Montaje y conexionado de bobinas Unidad  1 Evento
26 Servicio de Grúa  Unidad  1 Evento
27 Verificación y ajustes de conexión  Unidad  1 Evento
28 Verificación y ajustes en Tableros  principales y seccionales  Unidad  1 Evento

Ejecución de los servicios

En la orden de servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo, se detallarán los trabajos a ser realizados, la cantidad y ubicación de los equipos a los cuales se realizarán los mantenimientos, según sea la Sede MDP de cada localidad. Una vez finalizados los trabajos, el Supervisor Técnico del MDP y el Administrador del Contrato suscribirán un acta de aprobación técnica, y se pondrá a conocimiento del Departamento de Mantenimiento y de la Administración de la Sede MDP de cada localidad si así lo considere la Administración del contrato.

Los trabajos a realizar abarcan el mantenimiento preventivo y correctivo de los transformadores de las Sedes MDP en las localidades de San Estanislao, Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, Caacupé, San Juan Bautista y Salto del Guairá. El Contratista deberá tener una dotación adecuada de recursos humanos y materiales, proveer todos los equipos y herramientas necesarias para realizar los trabajos proyectados y aquellos que, sin estar específicamente detallados, sean necesarios para la correcta instalación y funcionamientos de los sistemas del presente llamado.

El Contratista entregará el bien en perfecto estado de funcionamiento y responderá, rehaciendo o reponiendo sin cargo adicional, todo trabajo o material que presente defectos, dentro del término establecido contractualmente, excepto cuando la falla se deba a abuso o maltrato comprobado de ellos.

En su presupuesto, el Contratista deberá contemplar la mano de obras así como todo material y/o servicio que requiera para ejecución de cada ítem; además, debe indicar las marcas de los materiales a utilizar y la aceptación de la propuesta no lo exime de su responsabilidad por la calidad y las características técnicas establecidas explícita o implícitamente en la documentación.

Los trabajos se iniciarán con la emisión de la Orden de Servicio donde se consignarán los trabajos a ser realizados y será entregada al proveedor de manera personal o remitida a la dirección de correo electrónico declarada en el Formulario de Oferta del proveedor, siendo este el medio para la recepción de las comunicaciones y notificaciones. Los plazos se computarán desde el día siguiente a la fecha de remisión de las comunicaciones y notificaciones, sin necesidad de contar con el acuse de recibo.

Finalizados los trabajos, la empresa presentará una planilla de ejecución de los trabajos consignados en la Orden de Servicio y un Informe detallado si así lo considere el Administrador del Contrato.

El Contratista deberá ejecutar oportunamente las pruebas de funcionamiento y calidad que el Administrador de Contrato juzgue indispensables para la recepción de la instalación.

La empresa adjudicada deberá presentar al Administrador de Contrato la lista de técnicos asignados para la ejecución de los trabajos en un plazo máximo de 7 (siete) días hábiles luego de la firma del contrato. De sufrir cambios dicha lista la empresa deberá presentar las modificaciones dentro de las 24 horas posteriores a la modificación de la misma.

Garantía

Los plazos de validez de la garantía de los trabajos realizados serán de 1 (Un) año, a partir de la fecha final de ejecución de los servicios por cada Orden de Servicio.

El Contratista responderá por la Garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Institución.

En el caso de reclamo por mal funcionamiento o falla de alguno de los componentes del sistema, el Administrador de Contrato emitirá una Orden de Inspección la cual será remitida vía correo electrónico.

El contratista deberá cambiar los elementos que presenten fallas por otros nuevos, efectuar todas las modificaciones o reparaciones para dejar las instalaciones en perfectas condiciones de funcionamiento, sin derecho a indemnización o pago alguno por este concepto.

La empresa contratada es la única responsable, en caso de accidente o cualquier inconveniente que pudiera surgir durante la ejecución de los trabajos, la Sede MDP quedará eximida de cualquier responsabilidad

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

 

LOTE 1 "Mantenimiento Preventivo y correctivo de Generadores de las sedes MDP Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, San Juan Bautista y Salto del Guairá"

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha final de ejecución de los servicios por cada OS

Sede MDP de cada localidad (Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, San Juan Bautista y Salto del Guairá), conforme a lo dispuesto en cada Orden de servicio (OS), detallado en forma individual por cada Sede MDP

*Conforme a lo indicado en la OS, para Mantenimiento Preventivo: En ningún caso podrán exceder los 10 DIAS HABILES, CONTADOS DESDE EL DIA HABIL SIGUIENTE A LA COMUNICACIÓN DE LA OS

*Conforme a lo indicado en la OS, para Mantenimiento Correctivo: En ningún caso podrán exceder los 15 DIAS HABILES, CONTADOS DESDE EL DIA HABIL SIGUIENTE A LA COMUNICACIÓN DE LA OS

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El plazo de ejecución de los mismos es de 10 (diez) días hábiles a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio emitida por la Administradora del Contrato y enviada al proveedor por correo electrónico, fax o personalmente.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO: El plazo es de 15 (quince) días hábiles a partir del día siguiente de la comunicación de la Orden de Servicio enviada al proveedor por correo electrónico, fax o personalmente. En algunas ocasiones se requiere cortes de energía por la que se asignan trabajos fuera del horario laboral del MDP (lunes a viernes de 07:00 a 13:00 hs) se estipulará en horario posterior a las 13:00 hs de lunes a viernes, y en caso que la situación amerite según evento, serán los días sábados y domingos lo que será previamente comunicado a la Administradora del Contrato y aceptado por esta parte.

Los horarios de trabajo serán coordinados con la Administración del contrato, teniendo en cuenta que podrá realizarse normalmente, siempre que no afecte el funcionamiento eléctrico normal de la Sede MDP, dentro horario de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 hs, inclusive en horario de la tarde, siempre que el Proveedor del servicio solicite y el Administrador del contrato lo conceda.

 

LOTE 2 "Mantenimiento Preventivo y correctivo de Transformadores de las sedes MDP San Estanislao, Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, Caacupé, San Juan Bautista y Salto del Guairá"

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha final de ejecución de los servicios por cada OS

Sede MDP de cada localidad (San Estanislao, Pedro Juan Caballero, Horqueta, Concepción, Caacupé, San Juan Bautista y Salto del Guairá), conforme a lo dispuesto en cada Orden de servicio (OS), detallado en forma individual por cada Sede MDP

*Conforme a lo indicado en la OS, para Mantenimiento Preventivo: En ningún caso podrán exceder los 10 DIAS HABILES, CONTADOS DESDE EL DIA HABIL SIGUIENTE A LA COMUNICACIÓN DE LA OS

*Conforme a lo indicado en la OS, para Mantenimiento Correctivo: En ningún caso podrán exceder los 20 DIAS HABILES, CONTADOS DESDE EL DIA HABIL SIGUIENTE A LA COMUNICACIÓN DE LA OS

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El plazo de ejecución de los mismos es de 10 (diez) días hábiles a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio emitida por la Administradora del Contrato y enviada al proveedor por correo electrónico, fax o personalmente.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO: El plazo es de 20 (veinte) días hábiles a partir del día siguiente de la comunicación de la Orden de Servicio enviada al proveedor por correo electrónico, fax o personalmente. En algunas ocasiones se requiere cortes de energía por la que se asignan trabajos fuera del horario laboral del MDP (lunes a viernes de 07:00 a 13:00 hs) se estipulará en horario posterior a las 13:00 hs de lunes a viernes, y en caso que la situación amerite según evento, serán los días sábados y domingos lo que será previamente comunicado a la Administradora del Contrato y aceptado por esta parte.

Los horarios de trabajo serán coordinados con la Administración del contrato, teniendo en cuenta que podrá realizarse normalmente, siempre que no afecte el funcionamiento eléctrico normal de la Sede MDP, dentro horario de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 hs, inclusive en horario de la tarde, siempre que el Proveedor del servicio solicite y el Administrador del contrato lo conceda.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica