Datos de la Verificación
Usuario Verificador
ynunez
Tipo de Verificación
Comunicación de Reparo
Fecha de Solicitud
09-10-2025 - 18:21
Fecha de Fin
14-10-2025 - 13:51
Estado
Observaciones
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
En el SICP no se cargo el desglose de los bienes/servicios establecidos en las EETT
Descripción
En las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, se observa el desglose correspondiente a los bienes/servicios pretendidos,
sin embargo el mismo no se encuentran detallados en el SICP. Solicitamos la inclusión de desglose de todos los lotes, ítems o sub-ítems que compongan
el Pliego de Bases y Condiciones con sus precios referenciales.
Comentario
1. Se ha tomado conocimiento de las modificaciones realizadas; no obstante, observamos que no se ha incorporado la detalle o implicancias, exponiendo en qué consisten los trabajos a ser realizadas en cada servicio. Recomendamos que las mismas sean ajustadas a través de los mecanismos habilitados a lo efectos de que se presenten inconsistencias o inconvenientes en la convocatoria y posteriores etapas. Recordamos la exclusiva responsabilidad de la entidad convocante referente a la licitación comunicada.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Cargan mal los montos de contrato abierto
Descripción
El monto estimado para este año es igual a la sumatoria de los montos máximos de los lotes,
se solicita verificar la pertinencia de la plurianualidad y que la misma coincida con lo indicado en la vigencia de contrato de la proforma de contrato
Comentario
1. En atención a las adecuaciones planteadas, observamos que en la sección de Planilla de precios y detalle de productos-servicios del SICP, la entidad convocante establece el valor 1 como monto mínimo y máximo de cada ítem; solicitamos a la misma la revisión de la carga y considerando la naturaleza del contrato abierto por monto y el sistema de adjudicación por lote, recomendamos adendar y que en dicho apartado sea establecido el valor "-" o 0.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Carga de item/subitem
Descripción
Se solicita que los bienes/servicios requeridos en los subitems sean cargados como ítems, atendiendo a que no permite determinar el costo real de cada bien/ servicio. Se solicita utilizar los códigos de catálogos correspondientes a cada bien/servicio.
Comentario
1. En atención a las adecuaciones planteadas, el detalle de especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, el cuadro comparativo de precios y el detalle de la planilla de servicios en en el SICP; se observa que se ha procedido a la carga de sub-ítems; por tanto, se requiere las adecuaciones de la carga y desglose como ítems de acuerdo a lo pretendido conforme a la cotización utilizando el respectivo código de catalogo; tendiendo a que no permite determinar el costo real de cada bien/ servicio. Se solicita utilizar los códigos de catálogos correspondientes a cada bien/servicio. Deberán ser ajustados y adecuados la carga de la planilla en todos los documentos y apartados del sistema afectados.
Se solicita adendar, de manera a que los puntos sean ajustados a través de los mecanismos habilitados a lo efectos de que se presenten inconsistencias o inconvenientes en la convocatoria y posteriores etapas.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Desglosar los servicios
Descripción
Conforme a lo que establece la normativa vigente, se solicita desglosar en la planilla de precios los servicios conexos solicitados.
Comentario
. En atención a las adecuaciones planteadas, el detalle de especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, el cuadro comparativo de precios y el detalle de la planilla de servicios en en el SICP; se observa que se ha procedido a la carga de sub-ítems; por tanto, se requiere las adecuaciones de la carga y desglose como ítems de acuerdo a lo pretendido conforme a la cotización utilizando el respectivo código de catalogo; tendiendo a que no permite determinar el costo real de cada bien/ servicio. Se solicita utilizar los códigos de catálogos correspondientes a cada bien/servicio. Deberán ser ajustados y adecuados la carga de la planilla en todos los documentos y apartados del sistema afectados.
Se solicita adendar, de manera a que los puntos sean ajustados a través de los mecanismos habilitados a lo efectos de que se presenten inconsistencias o inconvenientes en la convocatoria y posteriores etapas.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
