Datos de la Verificación
Usuario Verificador
ynunez
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
02-10-2025 - 18:29
Fecha de Fin
08-10-2025 - 17:20
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se solicita que los equipos sean de propiedad del oferente
Descripción
Con relación al requerimiento de que se acredite la propiedad de todos los equipos y/o vehiculos y/o locales requeridos.
Se solicita explicación del por qué el/los requisitos resultan técnicamente indispensables para participar en el procedimiento de contratación.
Comentario
En cuanto a los criterios de capacidad técnica referentes a equipamientos y herramientas, la convocante ha dispuesto que el potencial proveedor deberá contar con los equipos y herramientas; pero no se ha especificado la posibilidad de que las mismas sean propias o en alquiler. Se solicita indicar a los efectos de evitar ambigüedades.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Se observa que otro criterio de evaluación establecido en el Pliego indica: "Antigüedad en el rubro: El oferente deberá acreditar una existencia legal mínima de 5 años en el mercado industrial de fabricación y/o montaje de básculas pesa camiones" Solicitamos justificar, ya que el mismo podría resultar limitante.
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Anticipo para las MIPYMES
Descripción
El art. 188 de la Ley de presupuesto 7050/23 menciona que “En las contrataciones de bienes, obras, servicios y/o consultorías,
las convocantes deberán prever que en caso de que una MIPYMES (Micro, Pequeña y Mediana Empresas),
resultare adjudicada o beneficiada con una orden de compra o servicio en la tienda virtual,
deberán realizar el pago de un anticipo a la misma, salvo que hubiere justificado al momento de la comunicación del llamado
que el anticipo no resulta aplicable a ningún adjudicado”, por lo que se solicita establecer en el PBC el porcentaje
que será aplicado o en caso de no aplicar, se solicita remitir la justificación correspondiente.
Comentario
Se observa que en el SICP no se ha seleccionado las acciones de que el anticipo corresponde únicamente en caso de MIPYMES.
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Documentos del SICP
Situación
Porcentaje de contribución y/o impuestos en los contratos suscriptos.
Descripción
En la sección de Condiciones Contractuales solicitamos actualizar el porcentaje de contribución y/o impuestos sobre contratos suscriptos de acuerdo
a la norma legal vigente.
Comentario
Se solicita establecer en la sección de Condiciones Contractuales - Formas y Condiciones de pago, el porcentaje de retención 0,4% (cero coma cuatro porciento), del importe de cada factura o certificado de obra, deducidos los impuestos correspondientes, que presenten a cobro los proveedores, consultores y contratistas, con motivo de la ejecución de los contratos materia de la presente ley
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
REMITIRSE AL SIGUIENTE COMENTARIO: 1. Se observa que el Dictamen CPC N° 72/2025 y la planilla adjunta refiere a la licitación : “SERVICIO DE MANTENIMIENTO GENERAL AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE BASCULA PESACAMIONES DE LA INC, mientras que la identificación o denominación de la licitación comunicada corresponde a "Servicio de Mantenimiento General, Ajuste y Verificación de Báscula Pesa Camiones de la INC - Vallemí, Servicio de Mantenimiento General, Ajuste y Verificación de Básculas Pesa Camiones & Báscula Dinámica Integrada sobre Cinta Transportadora CIP Villeta" Se solicita remitir el dictamen de análisis de precios que identifique adecuadamente el presente proceso.
2. Se verifica que en el Cuadro de Precios Referenciales adjunto, se encuentra establecido el logo Institucional de Dirección Nacional de Contrataciones Públicas; sin embargo, dicho documento no es de autoría y responsabilidad de la DNCP. Solicitamos indicar la razón técnica y legal por cual la entidad convocante ha procedido a la utilización del logo institucional que no es propio, sino que pertenece a la DNCP.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
Solicitamos que la clausula Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios establecido en el Modelo del Contrato se indicada acorde al sistema de adjudicación y tipo de contrato a ser realizado. // Teniendo en cuenta que el proceso reviste de carácter Plurianual, se deberá indicar en la cláusula solicitamos que en el Modelo del Contrato se indique que los pagos realizados en ejercicios próximos se encuentran supeditados a la aprobación del presupuesto
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
En el SICP no se cargo el desglose de los bienes/servicios establecidos en las EETT
Descripción
En las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, se observa el desglose correspondiente a los bienes/servicios pretendidos,
sin embargo el mismo no se encuentran detallados en el SICP. Solicitamos la inclusión de desglose de todos los lotes, ítems o sub-ítems que compongan
el Pliego de Bases y Condiciones con sus precios referenciales.
Comentario
Se verifica que en la sección de Detalle de los bienes y/o servicios de las EETT, en la planilla no se ha identificado la denominación de cada lote, solicitamos subsanar. Así también, ampliar y detallar en qué consisten la tareas.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Los precios referenciales cargados en el SICP no se ajustan al Dictamen de precios remitido, se solicita su adecuación.
Comentario
Se verifica discrepancias en cuanto a la descripción de los lotes y los distintos precios unitarios establecidos en el cuadro de precios referenciales. Se solicita el análisis de la carga de los ítems al estudio realizado por la entidad convocante y los resultados arrojados. Se solicita unificar las descripciones y la forma de carga.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No realiza la combinación de precios/ o no utiliza 3 precios. Precios referenciales
Descripción
Se recuerda que las Convocantes deberán seleccionar al menos tres precios obtenidos, de la combinación de dos
o más de las opciones disponibles en el anexo de la reglamentación, sin embargo, en el Dictamen remitido no se
observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinacion de fuentes para la obtencion del
precio referencial o no se cuenta con la cantidad minima requerida. Se solicita subsanar.
Comentario
Se observa en el cuadro adjunto que la estimación de precios de los ítems de cada lote únicamente se basa en el análisis de único precio, por lo que no se ha cumplido con la combinación de cantidad y tipos de fuentes establecido en la Res. DNCP 454/2024, además, no se ha remitido las justificaciones técnicas por cuales aplicarían criterios de excepcionalidad.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
El Dictamen Justificativo no tiene número de emisión.
Comentario
REMITIRSE AL SIGUIENTE COMENTARIO: La presente licitación refiere a "Servicio de Mantenimiento General, Ajuste y Verificación de Báscula Pesa Camiones de la INC - Vallemí, Servicio de Mantenimiento General, Ajuste y Verificación de Básculas Pesa Camiones & Báscula Dinámica Integrada sobre Cinta Transportadora CIP Villeta"; sin embargo, se verifica que el Dictamen Técnico de justificación del llamado, únicamente refiere al servicio a ser proveído en la Fabrica de Villeta, el documento correspondiente a la fábrica de Vallemi expone fundamentos relacionados a otra dependencia. Se solicita subsanar.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No indica metodología utilizada en el dictamen de precio referencial
Descripción
En el Dictamen respectivo, no se observa la metodología a ser utilizada, a modo de ejemplo: precio más bajo, promedio, entre otros, se solicita subsanar.
Comentario
En el dictamen de Estimación de Precios adjunto no se ha expuesto y explicado la metodología para la determinación de precios referenciales. Se solicita subsanar.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
