Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Sección Informática; Responsable: S1° COM Marcos Alvarez ;Adjunto Secc. Informática.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Las Unidades Responsables de la presente contratación tienen la necesidad de adquirir equipos educativos y recreacionales de modo a dotar a la Institución de los componentes que se requiere para el cumplimiento de las misiones y actividades académicas y administrativas.
  • Justificativa de la planificación (periódico / sucesivo o necesidad temporal): El objeto del presente proyecto de llamado; se encuentra previsto dentro del Programa Anual de Contrataciones de las Unidades Responsables, teniendo en cuenta que este tipo de llamados se viene realizando periodicamente, a fin de satisfacer las necesidades en cuanto a equipos educativos y recreacionales, dispuesto en el Programa Anual de Contrataciones para el presente Ejercicio Fiscal 2025.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal técnico, en bases a los requerimientos y necesidades más urgentes de las distintas secciones de la Institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

1

MICROFONO INALAMBRICO DUAL

Kit de 2 micrófonos de mano con receptor y antenas. Tecnología: Inalámbrica digital de 2.4 GHz o superior. Frecuencia de funcionamiento: Banda ISM de 2.4 GHz (2400 a 2483.5 MHz) o superior. Respuesta de frecuencia: 20 Hz a 20 kHz o superior. Especificaciones del transmisor (ATW-T1002):
Tipo de transmisor: Micrófono de mano.
Cápsula de micrófono: Cápsula de micrófono hipercardioide.
Alimentación: Dos pilas AA recargables.
Duración de la batería: Hasta 7 horas como mínimo.
Enlace de receptor para configuración multicanal.
Antenas de montaje remoto: 4 antenas externas SMA por cada par de micrófonos como mínimo. Sistema inalámbrico digital de 24 bits / 48 kHz o superior con receptores extraíbles para ubicación remota de como mínimo mínimo de 60 metros (200 pies) de distancia, en entorno abierto sin interferencias a través de Ethernet. con capacidad de conexión mínima en cadena de 5 chasis y minimamente de 10 canales de micrófono que deben funcionar simultáneamente.
Debe incluir cable RJ12 para vinculación del sistema, adaptador de CA, orejas de rack, placa de unión y baterias recargables para cada micrófono. Garantía mínima escrita de 12 (doce) meses.

Unidad

Kit

2

CÁMARA WEB

Resolución de video mínima de1080p/60 fps en MJPEG
Resoluciones admitidas mínimas 1920x1080, 1280x720, 960x540, 848x480, 640x360, 320x240. Frecuencia de cuadro admitida mínima de MJPEG: 60 fps, 30 fps, 24 fps, 20 fps, 15 fps, 10 fps, 7,5 fps, 5 fps YUY2, NV12: 30 fps, 24 fps, 20 fps, 15 fps, 10 fps, 7,5 fps, 5 fps. Lente de cristal Full HD premium o superior. Longitud focal mínima de 3,7 mm. Campo visual mínimo de 78° (diagonal). Enfoque Automático (10 cm a infinito) como mínimo. Audio integrado con dos micrófonos omnidireccionales con filtro de reducción de ruido como mínimo. Canal estéreo o mono doble como mínimo. Indicadores luminosos de estado activo. LED blanco. Compatibilidad mínima con Windows 10 o posteriores macOS 10.14 o posteriores Intel® Core™ de 7.ª generación i5 o posteriores Conexión directa USB 3.1, tipo C, 1.ª generación. Con soporte para monitor y montaje en trípode. Garantía mínima escrita de 12 (doce) meses.

Unidad

Unidad

3

PROYECTOR MULTIMEDIA

Brillo de 4800 Lumenes o superior. Resolución: Nativa: 800 x 600; Máxima: 1920 x 1200. Tecnología de visualización: DLP o superior. Ajuste de enfoque: manual. Contraste: 20.000:1 o superior. Zoom: manual. Altavoces de 3W como mínimo. Nivel de ruido: 26 dB con Soporte y Estuche. Relación de aspecto: 4:3. Entradas y salidas: 2 HDMI | 1 VGA In | 1 VGA Out | 1 RS232 | 1 Video In | 1 Audio In | 1 Audio Out. Garantía mínima escrita de 12 (doce) meses.

Unidad

Unidad

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Especificaciones Técnicas

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

MICROFONO INALAMBRICO DUAL

Kit de 2 micrófonos de mano con receptor y antenas. Tecnología: Inalámbrica digital de 2.4 GHz o superior. Frecuencia de funcionamiento: Banda ISM de 2.4 GHz (2400 a 2483.5 MHz) o superior. Respuesta de frecuencia: 20 Hz a 20 kHz o superior. Especificaciones del transmisor (ATW-T1002):
Tipo de transmisor: Micrófono de mano.
Cápsula de micrófono: Cápsula de micrófono hipercardioide.
Alimentación: Dos pilas AA recargables.
Duración de la batería: Hasta 7 horas como mínimo.
Enlace de receptor para configuración multicanal.
Antenas de montaje remoto: 4 antenas externas SMA por cada par de micrófonos como mínimo. Sistema inalámbrico digital de 24 bits / 48 kHz o superior con receptores extraíbles para ubicación remota de como mínimo mínimo de 60 metros (200 pies) de distancia, en entorno abierto sin interferencias a través de Ethernet. con capacidad de conexión mínima en cadena de 5 chasis y minimamente de 10 canales de micrófono que deben funcionar simultáneamente.
Debe incluir cable RJ12 para vinculación del sistema, adaptador de CA, orejas de rack, placa de unión y baterias recargables para cada micrófono. Garantía mínima escrita de 12 (doce) meses.

10

Unidad

Kit

Edificio Ministerio de Defensa Nacional 4to piso - IAEE Mcal. Lopez Esq. 22 de setiembr

La Orden de Compra,

será emitida el primer

día hábil posterior a la

firma del contrato. La

entrega de los bienes se

hará dentro de los 10

(diez) días hábiles a

partir de la recepción

de la orden de compra

por la empresa que resultare  adjudicada

2

CÁMARA WEB

Resolución de video mínima de1080p/60 fps en MJPEG
Resoluciones admitidas mínimas 1920x1080, 1280x720, 960x540, 848x480, 640x360, 320x240. Frecuencia de cuadro admitida mínima de MJPEG: 60 fps, 30 fps, 24 fps, 20 fps, 15 fps, 10 fps, 7,5 fps, 5 fps YUY2, NV12: 30 fps, 24 fps, 20 fps, 15 fps, 10 fps, 7,5 fps, 5 fps. Lente de cristal Full HD premium o superior. Longitud focal mínima de 3,7 mm. Campo visual mínimo de 78° (diagonal). Enfoque Automático (10 cm a infinito) como mínimo. Audio integrado con dos micrófonos omnidireccionales con filtro de reducción de ruido como mínimo. Canal estéreo o mono doble como mínimo. Indicadores luminosos de estado activo. LED blanco. Compatibilidad mínima con Windows 10 o posteriores macOS 10.14 o posteriores Intel® Core™ de 7.ª generación i5 o posteriores Conexión directa USB 3.1, tipo C, 1.ª generación. Con soporte para monitor y montaje en trípode. Garantía mínima escrita de 12 (doce) meses.

3

Unidad

Unidad

Edificio Ministerio de Defensa Nacional 4to piso - IAEE Mcal. Lopez Esq. 22 de setiembr

La Orden de Compra,

será emitida el primer

día hábil posterior a la

firma del contrato. La

entrega de los bienes se

hará dentro de los 10

(diez) días hábiles a

partir de la recepción

de la orden de compra

por la empresa que resultare  adjudicada

3

PROYECTOR MULTIMEDIA

Brillo de 4800 Lumenes o superior. Resolución: Nativa: 800 x 600; Máxima: 1920 x 1200. Tecnología de visualización: DLP o superior. Ajuste de enfoque: manual. Contraste: 20.000:1 o superior. Zoom: manual. Altavoces de 3W como mínimo. Nivel de ruido: 26 dB con Soporte y Estuche. Relación de aspecto: 4:3. Entradas y salidas: 2 HDMI | 1 VGA In | 1 VGA Out | 1 RS232 | 1 Video In | 1 Audio In | 1 Audio Out. Garantía mínima escrita de 12 (doce) meses.

4

Unidad

Unidad

Edificio Ministerio de Defensa Nacional 4to piso - IAEE Mcal. Lopez Esq. 22 de setiembr

La Orden de Compra,

será emitida el primer

día hábil posterior a la

firma del contrato. La

entrega de los bienes se

hará dentro de los 10

(diez) días hábiles a

partir de la recepción

de la orden de compra

por la empresa que resultare  adjudicada

               
               

 

1. La entrega de los bienes y/o servicios podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a las necesidades de la institución.
2. La solicitud de provisión de los bienes y/o servicios se hará efectiva a través de una orden de compra y/o servicio debidamente firmada por los responsables de la línea presupuestaria y enviada al Proveedor.
3. El plazo de entrega de los bienes y/o servicios será a más tardar dentro de los 5 (CINCO) días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra y/o servicio por parte de la empresa adjudicada.
4. La entrega de los bienes y/o servicios deberá estar acompañada de la nota de remisión y la factura correspondiente, la cual deberá ser presentada en la Dirección Administrativa del IAEE, acompañado de la Copia del Acta de Recepción de Bienes y/o Servicios, para iniciar los trámites administrativos para el pago al Proveedor

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No Aplica

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.