Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: El presente procedimiento de contratación es solicitado por el Sr. Jorge Daniel Ocampos, Jefe Interino del Departamento de Servicios Generales, dependencia que forma parte de la Dirección Administrativa de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay (UPTP).
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La contratación tiene por objeto satisfacer la necesidad urgente de ampliación de cantidad de aulas destinadas al desarrollo de actividades
    académicas, en atención al crecimiento sostenido de la matrícula estudiantil y la implementación de nuevas ofertas académicas en el marco del Programa de Desarrollo Universitario. La provisión de aulas modulares y sanitarios sexados permitirá garantizar condiciones mínimas de habitabilidad, funcionalidad y seguridad, conforme a los estándares exigidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y las normativas vigentes en materia de infraestructura educativa.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: El presente procedimiento responde a una necesidad temporal y extraordinaria, no contemplada originalmente en el PAC institucional, pero alineada con los ajustes operativos derivados del Programa Académico Anual 2025.
    Si bien la UPTP contempla procesos periódicos de mejora edilicia, esta contratación no constituye un procedimiento sucesivo, sino una respuesta puntual y estratégica ante la insuficiencia de espacios físicos para el segundo semestre del ejercicio fiscal en curso.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas han sido definidas por el Departamento de Servicios Generales, atendiendo criterios de funcionalidad, durabilidad, eficiencia energética y adecuación normativa.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL
1 Adquisición de Contenedores para Aulas de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, según Especificaciones Técnicas adjunta. UNIDAD 1    

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

AULAS CONTENEDORES

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

1

Adquisición de Contenedores para Aulas de la UPTP

Contenedores usados en excelente estado de    conservación.     Con    antigüedad

máxima de 7 años.

1.1

Generalidades

1.1.1

En estas especificaciones se establece las características que deben satisfacer los oferentes de acuerdo a los requerimientos de la Dependencia solicitante. La Universidad Politécnica Taiwán Paraguay recibirá y considerará solamente las ofertas que cumplan con los requisitos exigidos en esta especificación.

2

Especificaciones y Características

2.1

Estructura

Estructuras   principales en    caños   y perfiles estructurales de acero al carbono

soldados.

2.2

Pared Externa

Chapa de acero plegada.

2.3

Aislación

Paneles de isopor de 40 mm de espesor para pared y techo

2.4

Techo y Pared Interna

Revestimiento    con    PVC    de    alta resistencia de color blanco.

2.5

Piso

Adecuación de piso con terciada de 15mm + alfombra de goma abotonada.

2.6

Revestimiento

Todo el conjunto será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, revestido con pintura antióxido a base de

cromato de zinc y terminación con esmalte sintético.

3

Dimensiones

3.1

Bloque completo aulas - largo

12.19 metros como mínimo.

3.2

Bloque completo aulas - ancho

11.76 metros como mínimo.

3.3

Altura interior de aula

2.40 a 2.60 como mínimo.

3.4

Largo por aula

5.90 metros como mínimo.

3.5

Ancho por aula

4.70 metros como mínimo.

3.6

Ancho del pasillo

1.90 metros como mínimo.

3.7

Bloque sanitarios - largo

5.90 metros como mínimo.

3.8

Bloque sanitarios - ancho

2.50 metros como mínimo.

3.9

Altura interior sanitarios

2.40 metros como mínimo.

4

Accesorios y Equipamientos

4.1

Equipamientos de las Aulas

4.1.1

04 puertas metálicas de 0,90 x 2,10 metros

4.1.2

30 metros cuadrados de mampara termopanel de 5 cm para divisorias de las aulas

4.1.3

01 tablero Principal de 12 llaves

4.1.4

01 acometida a tablero principal

4.1.5

20 bocas de tomas

4.1.6

45 bocas de luces

4.1.7

30 artefactos de Iluminación fría 24W

4.1.8

15 artefactos de Iluminación tipo tortuga exterior

4.1.9

08 ventanas de vidrio templado de 1,50x1,10m

4.1.10

4 bocas para AA trifásicos

4.2

Bloque Sanitarios

4.2.1

02 puertas con cerraduras en chapa pre pintada de 0,80x2,10 metros.

4.2.2

04 puertas con cerraduras en chapa pre pintada de 0,70x2,10 metros.

4.2.3

06 ventanas tipo balancín de 0,60x4,40 metros.

4.2.4

04 baños con inodoros cisterna alta.

4.2.5

02 mingitorios

4.2.6

04 lavamanos

4.2.7

10 bocas de luces

 

 

4.2.8

02 bocas de tomas

4.2.9

10 artefactos de Iluminación fría 24W

4.2.10

01 provisión de contenedor marítimo de 20 pies

4.2.11

De fácil transporte, con refuerzos para movilizar con grúa.

4.2.12

Paredes y techos con tecnipaneles EPS 50 mm color blanco.

4.2.13

Piso con terminación en goma abotonada.

4.3

Equipamientos complementarios

4.3.1

01 cartelería

4.3.2

55 metros Vallado Perimetral h:2m

4.3.3

30 metros cuadrados de obrador para herramientas y materiales

4.3.4

168,30 metros cuadrados de Platea de HA Esp 20 cm

4.3.5

04 provisión de contenedor marítimo de 40 pies

4.3.6

173,35 metros cuadrados de estructura y cobertura de chapa Termoacústica

4.3.7

02 puertas metálicas doble hoja de 1,50x2,10m para accesos principales

4.3.8

Adecuación de los contenedores para convertir en 4 Aulas (Incluye soldadura de unión, abertura para puerta y ventanas)

4.3.9

18 metros cuadrados de mampara de Termopanel de 5cm (sector de ingreso y salida al bloque)

4.3.10

50 metros lineales de canaletas Aéreas y Bajadas en Chapa N26

4.3.11

50 metros lineales de pintura sintética de canaletas y bajadas

4.3.12

324 metros cuadrados de pintura antióxido, posterior sintético de estructura de contenedor exterior.

4.3.13

Limpieza final y retiro de escombros

 

IMAGEN REFERENCIAL DEL PROYECTO (se adjunta como ANEXO y forma parte del presente pliego)
Plan de entrega de los bienes:

La entrega del bien solicitado deberá ser de forma total dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden..
Administrador de contrato: Jorge Daniel Ocampos Britez, Jefe Interino del Departamento de Servicios Generales.
Visita Técnica: Opcional
Lugar de entrega de los bienes:
Sebastián Gaboto casi O´leary, en las instalaciones de la UPTP, ubicadas dentro del predio del Comando de Comunicaciones del Ejercito
(COMCOME).
Indicadores de Cumplimiento:
Orden de Inicio / Informe / Acta de recepción definitiva

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

 

Ítem Descripción del Bien Cantidad Unidad de Medida Lugar de Entrega de Bienes Fechas Finales de Entrega
1 ADQUISICIÓN DE CONTENEDORES ADECUADOS PARA AULAS DE LA UPTP 1 UNIDAD Sebastian Gaboto C/ Oleary - Dentro del Comando de Comunicaciones del Ejercito - Oficinas Administrativas de la UPTP. 45 dias hábiles posteriores a la recepción de la orden por parte del proveedor

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Las imágenes y diseños correspondientes han sido adjuntados en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) como Anexo, formando parte integrante del presente Pliego de Bases y Condiciones, conforme a lo establecido en la normativa vigente.

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

1. Inspección de Estructura y Materiales

Verificación de la integridad estructural: revisión de paredes, techos, pisos y marcos metálicos.

Control de corrosión y pintura: inspección de recubrimientos anticorrosivos, pintura exterior e interior.

Evaluación de aislamiento térmico y acústico: verificación de paneles aislantes y sellado de juntas.

2. Pruebas de Estanqueidad y Sellado

Prueba de infiltración de agua: simulación de lluvia o aplicación de agua para verificar filtraciones.

Revisión de puertas y ventanas: hermeticidad, funcionamiento de cerraduras y calidad de los marcos.

3. Inspección de Instalaciones Sanitarias

Prueba de presión y estanqueidad de cañerías: para agua fría, caliente y desagües.

Verificación de funcionamiento de sanitarios: inodoros, lavamanos, duchas y grifería.

Control de ventilación y extracción: en baños y espacios cerrados.

4. Inspección de Instalaciones Eléctricas

Prueba de continuidad y aislamiento: cables, tomas, interruptores y luminarias.

Verificación de puesta a tierra: cumplimiento de normas de seguridad eléctrica.

Prueba de carga funcional: simulación de uso real de equipos eléctricos.

5. Pruebas de Habitabilidad y Seguridad

Evaluación de accesibilidad: dimensiones mínimas.

Control de ventilación natural y artificial (climatización): ventanas, circulación de aire, aire acondicionado.

6. Inspección Final de Instalación

Nivelación y anclaje del contenedor: estabilidad sobre superficie, fijación estructural.

Revisión de acabados interiores: pisos, revestimientos, pintura, mobiliario.

Prueba de funcionamiento integral: simulación de uso académico y sanitario.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.