Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Manuel Encina, Jefe de Patrimonio y Suministros, dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la DGAF.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La presente convocatoria tiene como objeto el mantenimiento y la reparación para los diferentes mobiliarios con que cuenta la DNCP, a fin de mantener en buenas condiciones y contar con la pronta reparación de los mismos, permitiendo el buen funcionamiento.
  • Justificar la planificación: Corresponde a un llamado periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las EETT se rigen en normativas ambientales y sostenibilidad para brindar comodidad y seguridad a los usuarios y visitantes de la DNCP

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Se solicita que EL PROVEEDOR, designe en el plazo de 10 (diez) días hábiles contados desde el día siguiente de la firma del contrato, por nota/correo electrónico, el número de móvil y correo electrónico del encargado del seguimiento y cumplimiento del contrato, siendo estos canales de comunicación oficial entre ambas partes. La función principal del personal encargado, será el de responder a los requerimientos realizados por el Administrador del Contrato de LA CONTRATANTE.

El servicio solicitado consiste en la realización del mantenimiento y reparación de los mobiliarios, propiedad de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Ítem

Mueble Tipo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

1

Escritorios

Ajuste general de escritorio (mesada, cajones, patas)

Unidad

2

Escritorios

Reposición de manijas de plástico -similar al existente-, en escritorios y armarios

Unidad

3

Escritorios

Colocación de tapa canto de melamina

Metro Lineal

4

Escritorios

Colocación de regatones en PVC, con nivelador

Unidad

5

Escritorios

Desmonte de cerradura existente y colocación de nueva cerradura con tambor y herrajes correspondientes.

Unidad

6

Armarios

Reparación y cambio de PUERTA de muebles altos tipo archivero: Puerta de 169 cm de alto x 48 cm de ancho x 1cm de espesor en madera MDF. Colores Nuez, Cedro, Haya y Cedro claro; 3 herrajes de metal batientes por puerta; Manija de madera MDF del color de la puerta con detalle de tira de metal

Unidad

7

Mesa Redonda Plegable

Mesa redonda de madera: ajuste y reposición de partes.

Unidad

8

Mesa de Comedor

Cambio de vidrio de 8 mm, medida: 0,9 x 0,9 mts. Incluye ajustes de base

Unidad

9

Muebles

Reparación y cambio de cerraduras para cajonero.

Unidad

10

Armarios

Cambio de herraje de metal batiente para armarios.

Unidad

11

Cajoneros

Cambio de rueditas dobles de desplazamiento, con soporte de incrustación.

Unidad

12

Cajoneros

Provisión y colocación de rieles de cajonero.

Unidad

13

Mesa centro

Ajuste general y cambio de vidrio.

Unidad

14

Muebles

Ajuste general de muebles pequeños, armarios bajos y módulos cajoneros.

Unidad

15

Cortinas

Reparación de mecanismos de abertura, rieles, correas y sujetadores de cortinas verticales.

Unidad

16

Cortinas

Reposición y colocación de láminas individuales en material de tela anti solar color beige.

Metro Lineal

17

Silla Operativa, tipo Malla

Cambio completo de sentadera, relleno de espuma reforzada, tapizado liso, en símil cuero de color negro.

Unidad

18

Silla Operativa, tipo Malla

Cambio completo de respaldero en tela, tipo malla

Unidad

19

Silla Operativa

Reparación de respaldero (lubricación de componente, cambio de piezas dañadas como manivela, regulador de altura, regulador de reclinación, tuercas, tornillos).

Unidad

20

Silla Operativa

Soldaduras y acabado por silla (incluye pintura).

Unidad

21

Silla Operativa, fija

Cambio de tapa de respaldero de material PVC, color negro.

Unidad

22

Silla Operativa

Cambio de base de metal reforzada, con regulador de altura, de 5 puntas, con rueditas dobles.

Unidad

23

Silla Operativa

Cambio de base cromada, con regulador de altura, de 5 puntas, con rueditas dobles.

Unidad

24

Silla Operativa

Cambio completo de respaldero, incluye base de madera reforzada, relleno de espuma y tapizado en cuerina de color negro.

Unidad

25

Silla Operativa

Cambio completo de sentadera, incluye base de madera reforzada, espuma de relleno y tapizado en cuerina de color negro.

Unidad

26

Silla Operativa

Cambio de rueditas dobles de desplazamiento, con soporte de incrustación.

Unidad

27

Silla Operativa

Cambio de posa brazos, de material plástico de color negro (ambos lados).

Unidad

28

Silla Gerencial

Tapizado en material símil cuero de color negro y cambio de espuma de alta densidad de respaldero y sentadera.

Unidad

29

Silla Comedor

Silla comedor: Cambio completo de sentadera con base de madera MDP de 15 mm como mínimo, espuma de relleno y tapizado del color existente.

Unidad

30

Silla Comedor

Silla comedor: Cambio completo de respaldero con base de madera MDP de 15 mm como mínimo, espuma de relleno y tapizado del color existente.

Unidad

31

Silla Comedor

Ajustes y soldaduras de estructura cromada con acabado.

Unidad

32

Silla Operativa

Cambio de amortiguador de base para sillas giratorias.

Unidad

33

Silla tandén

Tapizado en cuerina color negro, cambio de espuma de alta densidad de sentadera (por asiento).

Unidad

34

Silla tandén

Cambio completo de sentadera, incluye base de madera MDP de 15 mm como mínimo, espuma de relleno y tapizado en cuerina de primera calidad de color negro (por asiento)

Unidad

35

Silla tandén

Cambio completo de respaldero, incluye base de madera MDP de 15 mm como mínimo, espuma de relleno y tapizado en cuerina de primera calidad de color negro (por asiento)

Unidad

36

Silla tandén

Soldadura de estructura con colocación de refuerzos de metal en la base, pintura y acabado. (por asiento)

Unidad

37

Silla tandén

Reparación o cambio total de pupitres rebatibles en tandenes de auditorios, similar al existente.

Unidad

38

Silla pupitre

Reparación o cambio total de pupitres rebatibles en tandenes de auditorios, similar al existente.

Unidad

39

Silla pupitre

Cambio completo de sentadera, incluye base de madera MDP de 15 mm como mínimo, espuma de relleno y tapizado en cuerina de primera calidad de color negro (por asiento)

Unidad

40

Silla pupitre

Cambio completo de respaldero, incluye base de madera MDP de 15 mm como mínimo, espuma de relleno y tapizado en cuerina de primera calidad de color negro (por asiento)

Unidad

41

Silla pupitre

Soldadura de estructura, con colocación de refuerzos de metal en la base, pintura y acabado (por asiento)

Unidad

 

Se realizarán mantenimientos y reparaciones durante la vigencia del contrato y conforme al requerimiento del Administrador del Contrato, y posterior a la emisión de una Orden de Servicio.

El proveedor abastecerá del personal suficiente y deberá contar con vehículos para el retiro y entregas, herramientas e insumos mínimos, sean estos propios y/o alquilados, para la correcta realización de los servicios requeridos.

EL PROVEEDOR garantizará todos los trabajos realizados por 6 (seis) meses como mínimo por cada Orden de Servicio emitida; y desde la recepción por parte del Administrador del Contrato. En este lapso de tiempo, si se presentaren desperfectos o anomalías en alguno de los servicios, EL PROVEEDOR correrá con los costos de reparación - sin costo adicional alguno para LA CONTRATANTE.

 

Se utilizará la modalidad de Contrato Abierto, conforme al siguiente detalle:

Monto Mínimo: G. 60.000.000

Monto Máximo: G. 120.000.000

 

PLAZOS DE EJECUCIÓN

 

Cantidad de Muebles

Plazo de entrega en días hábiles, contados desde el día siguiente de la emisión de Orden de Servicios. 

Hasta 5 muebles

4 días hábiles

Hasta 10 muebles

8 días hábiles

Hasta 20 muebles

16 días hábiles

Hasta 30 muebles

24 días hábiles

Más de 40 muebles

30 días hábiles

 

En cada solicitud del servicio, en un plazo máximo de 1 (un) día hábil desde la notificación -realizada por el Administrador de Contrato- el proveedor deberá retirar los mobiliarios de la Dirección Nacional a fin de realizar un diagnóstico previo. El proveedor correrá con los costos del traslado.

Una vez realizado este diagnóstico, en un plazo máximo de 1 (un) día hábil deberá remitir este detalle al Administrador de Contrato.

Si el presupuesto/informe es aprobado, LA CONTRATANTE emitirá la correspondiente Orden de Servicio, la que será cumplida conforme a la descripción y al plazo estipulado en la misma. El cómputo del los plazos señalados inicia a partir del día siguiente de la fecha de emisión de la orden de servicio

Finalizado el servicio, el proveedor se compromete a entregar los mobiliarios en el edificio de la Dirección Nacional. Los trabajos realizados serán verificados y aprobados si corresponde- por el Administrador del Contrato, dentro de 1 (un) día hábil, suscribiendo un acta de conformidad.

En el caso de que los trabajos realizados no cumplan con lo requerido, o se detecten fallas de los repuestos colocados o mantenimientos realizados, se dejará constancia mediante acta, y no se procederá a la recepción.

El incumplimiento con algunas de las condiciones y de los plazos señalados podrá ocasionar intimaciones y/o multa al proveedor.

Observación: Los medios válidos para las solicitudes y/o comunicaciones entre las partes son: VIA TELEFÓNICA/ WHATSAPP/CORREO ELECTRÓNICO/NOTA.

 

FALLAS DETECTADAS DENTRO DEL PLAZO DE GARANTÍA DEL MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE REPUESTO:

En caso de detectarse fallas, respecto de funcionalidades y/o repuestos que fueron objeto de mantenimiento preventivo y/o correctivo, en un plazo inferior a 6 (seis) meses de haberse hecho todos o alguno de los mantenimientos y/o cambio de repuestos, de esas fallas detectadas, el Administrador del Contrato hará el reclamo directamente al proveedor para la verificación, quien en un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles deberá realizar las verificaciones y culminar los trabajos, sin costo adicional para la contratante.

La garantía por el servicio de mantenimiento y/o los repuestos cambiados se reanudará a partir de la fecha indicada en el presente Acta de recepción de los trabajos realizados.

 

En caso de que se vuelva a reincidencia nuevamente de la falla sobre lo que ya fue objeto de repetición de mantenimiento antes de los 6 (seis) meses, se aplicará un apercibimiento por escrito.

 

Amonestaciones y/o Multas

  • En el caso de no cumplir con los plazos indicados en la EETT, EL PROVEEDOR será pasible de multas, correspondiente al 1% (un por ciento) de la factura pendiente de pago, por cada día de atraso en la prestación/cumplimiento de los servicios/presupuestos/informes solicitados.
  • En el caso de no cumplir con alguna de las condiciones indicadas en la EETT, EL PROVEEDOR será pasible de multas correspondiente al 3% (tres por ciento) de la factura pendiente de pago, por cada nota de disconformidad por escrito realizada por LA CONTRATANTE.

La acumulación de 3 (tres) nota de disconformidad por escrito al PROVEEDOR, obligará al inicio de los trámites de rescisión contractual.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MUEBLES DE OFICINA

1

Unidad 

Instalaciones del proveedor

 24 meses, contados desde el día hábil siguiente a la suscripción del contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 Conforme a lo indicado en la Especificaciones Técnicas

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.