Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Tec. Juan Acosta, Jefe de Servicios Generales
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La adquisición de un generador eléctrico se fundamenta en la necesidad de garantizar un suministro de energía continuo y confiable para la Sede San Lorenzo Las interrupciones en el suministro eléctrico pueden generar consecuencias negativas como:

Pérdida de productividad y afectación de las operaciones.

Daños a equipos electrónicos sensibles debido a apagones o fluctuaciones de voltaje.

Riesgos para la seguridad y el bienestar de las personas en entornos críticos.

  • Justificar la planificación: es un llamado temporal
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades y requerimientos de la Institución. Con el fin de Garantizar la continuidad operativa durante cortes de energía, proteger equipos sensibles y sistemas de comunicación ante fallos eléctricos, asegurar el funcionamiento de sistemas críticos como iluminación, seguridad y climatización y reducir el impacto económico y operativo de las interrupciones eléctricas.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SUMINISTROS REQUERIDOS

La provisión de Grupos Generadores deberá incluir los equipos:

Ítem

Descripción de Bien/Servicio

U. M.

Cantidad

1

Generador Eléctrico 300KVA Lave en mano

Unidad

1

 

Especificaciones Requeridas

Propuesta del Oferente Cumple Si/No

Marca

Especificar

 

Modelo

Especificar

 

Cantidad

1 unidad

 

Potencia Prime / StandBy (KVA)

300 / 330 KVA

 

Potencia Prime / StandBy (KW)

240 / 264 KW

 

Factor de potencia

0,8

 

Régimen de funcionamiento

1.500 RPM

 

Frecuencia

50 Hz

 

Tensión

400/230V

 

Tipo de aislación

H

 

Tipo de Estructura

Cabina insonorizada

 

Dimensiones

Como máximo: Largo 4,5 m x Alto 2,5 m x Ancho 1,8 m

 

Protección

IP23 o superior

 

Características del Motor

Fabricante

Especificar

 

Modelo

Especificar

 

Potencia Nominal

Prime: 308W / Standby: 280W

 

Numero de cilindros

6 (como mínimo)

 

Tipo de aspiración

Turbo cargado

 

Sistema de enfriamiento

Por Liquido refrigerantes

 

Tipo de Inyección

Directa

 

Cilindrada del motor

> 6 L

 

Governor

Electrónico

 

Características del Panel de control

 

 

Marca

Especificar

 

Modelo

Especificar

 

Tecnología

Digital

 

Pantalla

LCD

 

Sistema de Combustible

 

 

Capacidad de deposito

Como mínimo 800 lts.

 

Combustible

Diésel

 

Consumo de combustible Potencia Prime

100% menor o igual a 70 l/h

 

75% menor o igual a 50 l/h

 

50% menor o igual a 35 l/h

 

Cabina

 

 

La cabina de insonorización debe cumplir con las siguientes especificaciones:

Chasis de acero con acabado superficial a base de polvo de poliéster epoxídico

 

Carrocería fabricada con chapa de alta calidad

 

Kit de tornillos y cerraduras en acero inoxidable

 

Puntos de izado reforzado para elevación con grúa

 

Total acceso a mantenimientos (agua, aceite y filtros sin desmontar capot)

 

Tapa de llenado de tanque de combustible con llave de seguridad

 

Tapón drenaje tanque de combustible y drenaje de refrigerante de motor

 

Alta resistencia mecánica

 

Pulsador de parada de emergencia

 

Amortiguadores anti vibratorios

 

Características Generales

 

 

Llave Termomagnética

Protección magnetotérmica tripolar

 

Radiador para Refrigeración

Radiador 50°C con ventilador soplante

 

Arranque:

Arranque eléctrico 24V

 

Tablero de Transferencia Automática:

El Panel de Transferencia de Carga Inteligente, debe operar en conjunto con el panel de control del Grupo Generador, para proveer un control totalmente automático de fallas de la línea de suministro principal de energía (ANDE), arrancando el Grupo Generador y transfiriendo la carga de la línea principal a esta, en el caso de que la línea principal falle y restaurando la provisión de energía de la línea principal, retransfiriendo la carga, para luego parar el Grupo Generador.

 

Arreglos para el Montaje

El Grupo Generador estará montado en un solo conjunto, sobre una base de acero, el tanque de combustible estará integrado a la base de equipo.
Además poseerá aisladores de vibración entre la base y el Grupo.

 

Se debe contemplar la provisión e instalación de una jaula perimetral para la protección del generador ante personas no autorizadas.

 

Instalación

El oferente deberá considerar en su oferta y cotización, todos los aspectos y magnitudes necesarios para la correcta provisión e instalación del Grupo Generador, como ser: base de hormigón nivelada, traslados y montaje con Grúa o montacarga, Tableros, cableados y adecuaciones eléctricas, pruebas de funcionamiento, etc.

 

Al momento de la entrega se debe contemplar la carga de combustible del Generador (tanque lleno).

 

Certificación de Calidad

ISO 9001

 

Garantía

Garantía escrita por un periodo mínimo de 12 meses, contados a partir de la firma del Acta definitiva.

 

Documentaciones requeridas

Carta de Distribución del Representante

 

Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado.

 

Se aceptarán en idioma ingles

 

Técnicos certificados en la marca

Se requiere al menos 4 técnicos certificados en la marca ofertada

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del servicio

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Adquisición de Generador para el SENASA Sede San Lorenzo

 

Unidad

SEDE SAN LORENZO - Avda. Gral. Eugenio A. Garay 152 c/ Virgen del Rosario

El Plazo es hasta 15 días posterior a la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor, previa firma del Contrato

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.