Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

En este apartado, la convocante deberá: . Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.: Direccion de Patriminio, Lic. Alcides Riveros, Jefe de Patrimonio . Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.: son bienes de de primera necesidad atendiendo que el mismo depende imprimir scanear, realizar control de bases de datos de  las documentaciones en la institucion educativas. . Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): el llamado es periodico por su naturaleza . Justificar las especificaciones técnicas establecidas.: Son los bienes de primera necesidad, y utilizada el desarrollo la instituciones educativa.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

item 1 Escáner de Alimentación Vertical

Características

Especificaciones

Solicitadas

Características

Mínimo exigido

Marca / modelo

indicar

Procedencia

indicar

Velocidad de escaneo blanco/negro/color

Unilateral: 45 páginas por minuto o superior

Bilateral (dúplex): 90 imágenes por minuto o superior.

Panel de control

Pantalla táctil color de 4,3 pulgadas o superior

Tamaño del documento en alimentador

Carta, A4, hasta tamaño Oficio o superior. Modo Documentos Largos hasta 6000 mm o superior.

Alimentador automático de documentos

100 hojas o superior

Fuente de Luz

LED RGB o superior

Formato de archivos de Salida

PDF, TIFF, JPG y BMP o superior

Interface estándar

USB 3.0, USB 2.0, Ethernet 10/100/1000, Wi-fi

Volumen diario

7.000 escaneos o superior

Alimentación eléctrica

100-240 V

Características medioambientales

RoHS y Energy Star (comprobable en la página web de Epeat) como mínimo

Sistemas operativos compatibles

Windows como mínimo

Funciones

Detección y separación de archivos por páginas en blanco, OCR, códigos de barras

Omisión dinámica de página en blanco, eliminación del fondo y relleno de bordes

Funciones de productividad de escritorio tras el escaneado para editar archivos escaneados (rotar imagen, añadir página, reorganizar páginas, etc)

Compatible con todos los formatos comunes de archivos: BMP, JPEG, TIFF, M-TIFF, PDF y PDF/A

Exporta documentos a Microsoft SharePoint, FTP, carpetas web, carpetas locales y de red, impresoras, correo electrónico, Google Drive

Separación de trabajos (código de revisión, código de barras, página en blanco, reconocimiento de formularios y OCR Zonal)

 Procesar formularios escaneados en formatos de imagen comunes (TIFF, JPG, PDF) y, preferiblemente, conectarse a escáneres mediante TWAIN u otro controlador estándar.

Debe permitir definir plantillas de formularios, con regiones de opción múltiple, casillas y campos abiertos.

Reconocimiento de marcas (OMR) con capacidad para leer marcas de lápiz/bolígrafo en formularios, diferenciando respuestas válidas, anuladas o múltiples.

Procesamiento de múltiples formularios en una misma sesión (por lotes)

Posibilidad de revisar resultados y corregir manualmente en caso de errores.

Exportación de resultados a formatos estándar como CSV, TXT o Excel para análisis posterior.

Debe generar al menos un reporte básico de resultados (por estudiante/encuesta), y permitir análisis externo al exportar datos.

Licencia perpetua de uso perpetua para la herramienta, incluyendo la implementación, la transferencia de conocimiento a la entidad y el mantenimiento por un (1) año.

Certificaciones

El oferente deberá contar con certificación ISO 9001:2015 o similar, la similitud debe basarse en los mismos criterios que solicita o certifica la norma ISO 9001/2015 con respecto a la calidad de la gestión y control de sus operaciones.

Experiencia y Capacidad Técnica

El Oferente deberá presentar Nota de Autorización del Fabricante dirigida a la convocante para el llamado de referencia. La marca deberá contar con un Centro de Servicios Autorizado para Republica del Paraguay.

ITEM 2 adquisiciones de servidor de base de datos

 

 

 

 

Características

 

Especificaciones técnicas

 

Procesador

Hasta dos procesadores escalables Intel®  Xeon®  de 2.a generación, hasta 28 núcleos por procesador

 

Memoria

24 ranuras DIMM DDR4, admite RDIMM/LRDIMM,  velocidades de hasta 2933 MT/s, 3 TB máx. Hasta 12 NVDIMM, 192 GB máx.

Hasta 12 módulos de memoria persistente DC PMem Intel®  Optane™, 6,14 TB máx., (7,68 TB máx. con PMem + LRDIMM)

Solo admite módulos DIMM ECC DDR4 registrados

 

Controladoras de

Controladoras internas: PERC H330, H350, H730P, H740P, HBA330, H750, HBA350i

Controladoras externas: H840,HBA355e SAS HBA de 12 Gbps

RAID de software: S140

Boot Optimized Storage Subsystem (BOSS-S2): HWRAID 2 x SSD M.2 240 GB, 480 GB Módulo SD dual interno1

 

almacenamiento

 

 

Inicio interno

 

Almacenamiento

Bahías de unidades posteriores: hasta 16 unidades SAS/SATA de 2,5 pulgadas (HDD/SDD) de 122.88 TB máx. o hasta 8 unidades

SAS/SATA (HDD) de 3,5 pulgadas* de 128 TB DVD+RW, DVD-ROM opcional

 

Fuentes de alimentación

Titanium de 750 W, Platinum de 495 W, 750 W,

750W 240VDC,2  1100W,

1100W 380VDC2

1600W, 2000W y 2400W, Gold 1100W -48VDC

Sistemas de alimentación de conexión en caliente con redundancia completa

Hasta 6 ventiladores de conexión en caliente con redundancia completa

 

Dimensiones

Factor de forma: rack (2U)

Altura: 86,8 mm (3,4 pulgadas) Ancho3: 434,0mm (17,08) Profundidad3: 737,5mm (29,03) Peso: 28,6kg (63lbs.)

 

Administración integrada

iDRAC9, iDRAC Direct, API RESTful de iDRAC con Redfish, módulo inalámbrico Quick Sync 2 (opcional)

 

Bisel

Bisel de LCD o bisel de seguridad opcional

 

OpenManage™ Software

OpenManage Enterprise

OpenManage Mobile

OpenManage Power Manager

 
 

Integraciones y

Integraciones:

Conexiones:

 

conexiones

Microsoft®  System Center

VMware®  vCenter™ BMC Truesight

Red Hat® Ansible®  Modules

Nagios®  Core y Nagios®  XI

Micro Focus Operations Manager i

IBM Tivoli Netcool/OMNIbus

 

Seguridad

TPM 1.2/2.0, TCM 2.0 opcional Firmware firmado criptográficamente  Arranque seguro

Bloqueo del sistema (requiere iDRAC Enterprise o Datacenter) Borrado seguro

Raíz de silicio de confianza

 

I/O y puertos

Opciones de tarjeta de red secundaria

4 de 1 GbE o 2 de 10 GbE + 2 de 1 GbE, 4 de 10 GbE o 2 de 25 GbE

Puertos frontales: 1 micro-USB iDRAC Direct dedicado, 2 USB 2.0, 1 USB 3.0 (opcional) 1 VGA Puertos posteriores: 1 puerto de red iDRAC dedicado, 1 puerto serial, 2 USB 3.0, 1 VGA

Tarjeta de video: 2 VGA

Opciones de soporte vertical con hasta 8 ranuras PCIe de 3 ° generación, máximo de 4 ranuras x16

 

Opciones del acelerador

Admite hasta tres GPU de 300 W o seis de 150 W, o hasta tres FPGA DW o cuatro FPGA SW*

 

 

Funcionamiento  compatible

Canonical®  Ubuntu®  Server LTS Citrix®  Hypervisor

Microsoft Windows Server®  LTSC con Hyper-V Oracle®  Linux

Red Hat®  Enterprise Linux SUSE®  Linux Enterprise Server VMware®  ESXi

Para obtener detalles sobre las especificaciones  y la

interoperabilidad,

 

 

sistemas

 

Versión preparada para OEM

.

 

disponible

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Escáner de Alimentación Vertical

2

unidad

facultad de filosofia - casa central

A LOS 10 DIAS habiles DE HABER FIRMADO EL CONTRATO, y de la recepción efectiva por parte del PROVEEDOr

2

adquisiciones de servidor de base de datos

1

unidad

facultad de filosofia - casa central

A LOS 10 DIAS habiles DE HABER FIRMADO EL CONTRATO, y de la recepción efectiva por parte del PROVEEDOr

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño No.

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica