Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 CAPACIDAD TECNICA 1- EL PBC SOLICITA Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica Para productos importados sintéticos Además del Registro Sanitario emitido por DINAVISA, se debe presentar copia Legalizada y consularizada y/o apostillada del Registro Sanitario o CLV o CPP vigente, emitido por la Agencia Reguladora de Medicamentos correspondiente al país de origen. En caso de presentar documentación emitida por el fabricante con el link web oficial de algunas de las documentaciones citadas anteriormente el mismo debe de estar autenticado por escribano público. Copia Legalizada y consularizada y/o apostillada del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación vigente, emitido por la Agencia Reguladora de Medicamentos correspondiente al país de origen. En caso de presentar documentación emitida por el fabricante con el link web oficial de algunas de las documentaciones citadas anteriormente el mismo debe de estar autenticado por escribano público. Sugerimos a la convocante eliminar este requisito, dado que en el llamado de referencia no se contemplan medicamentos de esta naturaleza 27-10-2025 04-11-2025
2 CONSULTA 1: EXPERIENCIA REQUERIDA: Solicitamos a la convocante modificar el punto de Experiencia Requerida, específicamente donde dice: “Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de ventas y/o contratos por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, EN PROMEDIO de los siguientes años: 2022-2023-2024” Modificar a: “Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de ventas y/o contratos por un monto equivalente al 25% como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los siguientes años: 2022-2023-2024” Ya que, así como está el pedido corresponde a 25% por año lo que sumaría 75% de experiencia. Y en el Pliego de Bases y Condiciones Estándar dicta: Para ello se deberá establecer los siguientes parámetros aceptables como referencia: Porcentajes: entre 25 al 50% del monto de la oferta o en caso de contrato abierto establecer sobre el monto máximo de la oferta. Debiendo modificar solo lo que se encuentra entre corchete: “Demostrar la experiencia en [Indicar actividad] con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al [Indicar porcentaje] % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: [Indicar N° de años] años. [Ej.: últimos años 20_20_20_]. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.” Y en el último párrafo, no modificable, dicta: “Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año” 29-10-2025 04-11-2025
3 CAPACIDAD FINANCIERA Dentro de la Capacidad Financiera detallan cuanto sigue: Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices. AÑOS REQUERIDOS 2022-2023-2024. Pero en el apartado Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera no detalla los años que serán tenidos en cuenta… Como los “Requisitos Documentales para la evaluación de la capacidad financiera” debe reflejar lo que será considerado como documento en “Capacidad Financiera” solicitamos a la convocante modificar el punto de manera a que no se preste a confusiones e interpretaciones ambiguas 29-10-2025 04-11-2025
4 DOCUMENTOS TECNICOS Se solicita a la convocante, favor tenga a bien eliminar el requisito para Para productos importados sintéticos. Por el hecho de que no corresponde, y también, porque genera una confusión innecesaria. Favor considerar. 29-10-2025 04-11-2025
5 PLAZOS DE ENTREGA Se solicita a la convocante favor considerar los plazos de entrega solicitados para la primera entrega, considerando que se está solicitando un producto bastante particular, de un alto valor, y de cadena de frio 2° a 8°, lo que a su vez requiere un sistema de transporte especial y un tratamiento particular en cuanto a carga refrigerada, hechos que hacen aumentar los tiempos de tránsito. Por lo tanto, favor considerar modificar lo siguiente: Donde dice: La 1ra orden de compra deberá ser emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato. Debe decir: La 1ra orden de compra deberá ser emitida dentro de los 30 (treinta) días corridos posteriores a la firma del contrato. 29-10-2025 04-11-2025
6 PLAZOS DE ENTREGA Se solicita a la convocante favor considerar los plazos de entrega solicitados las entregas en general para la ejecución del contrato. Considerando que se está solicitando un producto bastante particular, de un alto valor, y de cadena de frio 2° a 8°, lo que a su vez requiere un sistema de transporte especial y un tratamiento particular en cuanto a carga refrigerada, hechos que hacen aumentar los tiempos de tránsito. Por lo tanto, favor considerar modificar lo siguiente: Donde dice: 1 era Entrega de la cantidad mínima adjudicada: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 12 (días) corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Programa Nacional de Diabetes. Debe decir: 1 era Entrega de la cantidad mínima adjudicada: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 30 (días) corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Programa Nacional de Diabetes. 29-10-2025 04-11-2025
7 PLAZOS DE ENTREGA Se solicita a la convocante favor considerar los plazos de entrega solicitados las entregas en general para la ejecución del contrato. Considerando que se está solicitando un producto bastante particular, de un alto valor, y de cadena de frio 2° a 8°, lo que a su vez requiere un sistema de transporte especial y un tratamiento particular en cuanto a carga refrigerada, hechos que hacen aumentar los tiempos de tránsito. Por lo tanto, favor considerar modificar lo siguiente: Donde dice: 2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 15 (días) corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Programa Nacional de Diabetes. Debe decir: 2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 30 (días) corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Programa Nacional de Diabetes. 29-10-2025 04-11-2025
8 PLAZOS DE ENTREGA Se solicita a la convocante favor considerar los plazos de entrega solicitados las entregas en general para la ejecución del contrato. Considerando que se está solicitando un producto bastante particular, de un alto valor, y de cadena de frio 2° a 8°, lo que a su vez requiere un sistema de transporte especial y un tratamiento particular en cuanto a carga refrigerada, hechos que hacen aumentar los tiempos de tránsito. Por lo tanto, favor considerar modificar lo siguiente: Donde dice: Saldo de la Cantidad Mínima: El proveedor tendrá hasta los 25 (veinticinco) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Programa Nacional de Diabetes. Debe decir: Saldo de la Cantidad Mínima: El proveedor tendrá hasta los 30 (TREINTA) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES, según necesidad y stock del Programa Nacional de Diabetes. 29-10-2025 04-11-2025
9 CONDICIONES CONTRACTUALES En el PBC, apartado de Condiciones Contractuales se menciona: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,01 %. Sin embargo, en el caso de la contratante la tasa de interés por mora será de: Tasa de interés por Mora.En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0,001. Considerando la elevada mora en el cumplimiento de los pagos por productos entregados que arrastra el MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL con los proveedores del Estado, y que la carga del cumplimiento de sus fines de prestación se sustenta en la espalda financiera de los proveedores, solicitamos igualar el porcentaje de multa al de la tasa de interés por mora que pagará el MSPBS: Donde dice: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,01 %. Debe decir: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,001 %. 29-10-2025 04-11-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF