Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Jovino Pérez, Director de TIC del CM.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El pedido obedece a que, los equipamientos, programas y la propia estructura del data center, necesita mantenimiento preventivo y restaurativo en muchos casos; más aún, por las transmisiones de las sesiones, cobro de aranceles por red bancaria, red metropolitana, la res de postulación en línea, la utilización del aula virtual, las páginas web y redes sociales de la institución y otros servicios en línea. 
  • Justificar la planificación: Se trata de un servicio permanente para cubrir una necesidad periódica
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Se encuentran detalladas en el Dictamen de Especificaciones Técnicas.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MANTENIMIENTO DE DATA CENTER

  1. Mantenimiento UPS 

Alcance: Se debera ejecutar el mantenimiento preventivo de dos UPS Vertiv Liebert ITA2 de 20 kVA, con el objeto de asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. La prestación incluirá la limpieza de bornes y terminales, la verificación y el apriete de todas las conexiones eléctricas, el control del sistema de ventilación y la revisión del estado físico de los gabinetes. Asimismo, deberá configurar y probar las alarmas y verificar los parámetros de monitoreo remoto, habilitando, cuando la funcionalidad esté disponible, el envío de notificaciones automáticas por correo electrónico ante fallas o eventos críticos. Se deberá actualizar la identificación del equipamiento, etiquetas y registros de mantenimiento y se realizará una prueba de autonomía bajo carga real o simulada para validar el desempeño del sistema.

El servicio se considerará conforme cuando la autonomía medida resulte mayor o igual al 95% del valor de diseño, cuando la tensión y la resistencia interna de cada bloque de baterías se encuentren dentro de las tolerancias del fabricante y cuando no se registren alarmas, fugas, deformaciones ni indicadores anómalos. Al finalizar, se deberá presentar un informe técnico con las mediciones efectuadas, las observaciones resultantes y las acciones correctivas recomendadas, de corresponder.

 

  1. Cambio de Baterías en UPS

Alcance: Se deberá realizar el retiro seguro y la disposición final de los bancos de baterías existentes en dos UPS Vertiv Liebert ITA2 de 20 kVA, comprendiendo un total de cuatro bancos (~436 VDC cada uno), y deberá proveer e instalar baterías nuevas de capacidad y características iguales o superiores a las originales, garantizando la total compatibilidad con los equipos. La prestación incluirá la limpieza de bornes y terminales, la verificación y el apriete de conexiones, la actualización de etiquetas y registros y la verificación integral del sistema previo a su puesta en servicio.

Se deberá proceder al reemplazo cuando la capacidad medida en prueba de autonomía sea igual o inferior al 80% del valor de diseño, cuando la resistencia interna de los bloques supere en más de un 30% el valor de referencia indicado por el fabricante, cuando se evidencien signos visibles de deterioro (abultamiento, fugas, corrosión o temperatura anormal) o cuando se haya alcanzado la vida útil recomendada por el fabricante para el tipo de batería instalada, típicamente entre tres y cinco años bajo condiciones normales. Concluida la instalación, el adjudicatario deberá ejecutar una prueba de autonomía para verificar que el sistema alcance una capacidad mayor o igual al 95% del valor de diseño y que tanto la tensión como la resistencia interna de cada bloque se mantengan dentro de los rangos de tolerancia establecidos; no deberán presentarse alarmas, fugas ni deformaciones. Como documentación de cierre, se deberá entregar un informe técnico completo con los resultados de todas las pruebas y mediciones realizadas.

 

  1. Mantenimiento General de Tableros y Sistema Eléctrico

Alcance: Limpieza interna y externa de tableros eléctricos. Verificación y apriete de conexiones, revisión de protecciones, interruptores y borneras. Medición de aislamiento, continuidad de tierra y funcionamiento de protecciones diferenciales. Reemplazo de componentes del tablero eléctrico de UPS1 y UPS2.

Incluye: - 22 Llaves termo magnéticas: - 8 unidades 3x40A - 4 unidades 1x16A - 10 unidades 1x32A Actualización de etiquetas y esquemas unifilares. Verificación y criterios de aceptación: Funcionamiento correcto de protecciones. Tableros limpios, sin partes sueltas ni sobrecalentamientos.

 

  1. Mantenimiento General Generador 60KVA

Alcance: Limpieza general del grupo electrógeno y ATS. Cambio de filtros de aceite, combustible y aire según horas/estado. Cambio de aceite del motor si corresponde. Verificación y corrección de fugas. Revisión de estanqueidad de cañerías de combustible y refrigeración. Verificación y ajuste/reemplazo de correas. Control de nivel y estado de refrigerante, limpieza de radiador y sustitución de componentes si presentan desgaste o fallas. Revisión de sistema de escape, reparación de fugas o cambio de empaques cuando sea necesario.

Verificación de baterías de arranque: tensión, carga y estado de bornes. Limpieza y engrase de terminales, reemplazo de baterías si no cumplen parámetros. Prueba de arranque automático desde ATS y verificación de transferencia. Ejecución de prueba en carga ≥ 50% durante al menos 30 minutos, con seguimiento de parámetros eléctricos (tensión y frecuencia) y condiciones mecánicas (ruidos, vibraciones, temperatura).

Verificación y criterios de aceptación: Arranque y transferencia automática dentro de tiempos de diseño. Tensión y frecuencia en régimen dentro de ±2%. Sin fugas ni alarmas activas. Correcta operación de sistemas auxiliares (lubricación, refrigeración, combustible, escape y arranque)

 

  1. Tramo de bandeja para señales débiles - fibra óptica, terraza

Alcance: Provisión e instalación de bandeja porta cable tipo escalerilla o similar, apta para señales débiles, en terraza, con soportes, fijaciones y tapas según ambiente exterior.

Incluye: - 10 metros de bandeja 100x50 metálica - 10 metros de tapa para bandeja 100 - 5 soportes ménsula Puesta a tierra de la bandeja. Etiquetado y señalización. Verificación y criterios de aceptación: Bandeja firmemente instalada, sin obstrucciones ni bordes cortantes. Capacidad y sección conforme requerimiento. Puesta a tierra verificada (< 1 Ω). Etiquetado y señalización conforme norma.

 

  1. Provisión de Control de Acceso para Sala de Servidores y Sala de UPS

Alcance: Provisión e instalación de sistema de control de acceso electrónico (biométrico, tarjeta o PIN), compatible con puertas existentes. - 02 Control de acceso biométrico - 02 Botón No Touch de Salida - 200 metros Cable UTP Cat 6 - 4 Conector macho RJ45. Debe incluir al menos 100 Tarjeta de acceso en caso de contar con esa opción. 

Incluye: software de gestión de accesos. Configuración de perfiles de usuario y registro de eventos. Prueba de funcionamiento y capacitación básica. Verificación y criterios de aceptación: 100% de accesos operativos y registrados. Registro de eventos funcional. Manual de usuario y reporte de configuración entregados.

 

  1. Provisión de Control de Acceso para acceso común a Dpto. TI

Alcance: Provisión e instalación de sistema de control de acceso electrónico (biométrico, tarjeta o PIN) para puerta de acceso común a Dpto. TI. - 01 Control de acceso biométrico - 01 Botón No Touch de Salida - 100 metros Cable UTP Cat 6 - 2 Conector macho RJ45. Debe incluir al menos 100 Tarjeta de acceso en caso de contar con esa opción. 

Incluye: software de gestión de accesos. Configuración de perfiles y registro de eventos. Prueba de funcionamiento y capacitación básica. Verificación y criterios de aceptación: Acceso operativo y registrado. Registro de eventos funcional. Manual de usuario y reporte de configuración entregados.  Posibilidad de apertura a distancia para visitas.

 

  1. Provisión de sistema de sensores para salas de datacenter y UPS

Alcance: Provisión e instalación de sensores ambientales (temperatura, humedad) para monitoreo 24/7 en salas de datacenter y UPS. Integración con sistema de monitoreo. Configuración de umbrales y alarmas. Verificación y criterios de aceptación: 100% de sensores operativos y reportando. Alarmas y notificaciones funcionales. Reporte de configuración y prueba entregado.

 

  1. Mantenimiento, mediciones y verificación del sistema de Fibra Óptica

Alcance: Inspección y limpieza de conectores y bandejas de fibra óptica. Medición de pérdidas y reflectancia (ORL) en todos los enlaces. Reparación de conectores o empalmes defectuosos. Actualización de etiquetas y planos. Verificación y criterios de aceptación: Pérdidas y ORL dentro de especificaciones de norma. 100% de enlaces Pass en certificación. Etiquetado y documentación actualizados.

 

10. Horas de Servicios para Mantenimiento de Redes

Incluye actividades preventivas y correctivas orientadas a garantizar la disponibilidad, seguridad y rendimiento de la infraestructura de red:

- Revisión y actualización de la configuración de switches, routers y access points.

- Verificación de topología, enlaces y estado de puertos.

- Monitoreo de uso de ancho de banda y optimización de tráfico.

- Ajustes de VLAN, reglas de seguridad y segmentación de red.

- Actualización de firmware y parches de seguridad.

- Resolución de incidencias de conectividad.

 

11. Servicios para Mantenimiento de Servidores
Dirigido a mantener la estabilidad, seguridad y desempeño de los servidores físicos y virtuales:

- Revisión de logs del sistema y monitoreo de recursos (CPU, RAM, almacenamiento).

- Aplicación de actualizaciones de sistema operativo y parches críticos.

- Verificación de integridad de discos, respaldos y sistemas de archivos.

- Ajustes de servicios y roles (Active Directory, DNS, DHCP, bases de datos, etc.).

- Revisión de la configuración de hipervisores y máquinas virtuales.

- Resolución de incidencias de rendimiento o fallos de servicios.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los servicios

Fecha(s) final(es) de entrega de los  servicios 

1

Mantenimiento UPS 

1

Unidad 

Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura

48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS

2 Cambio de Baterias UPS 1 Unidad acuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS

3

Mantenimiento General de Tableros y Sistema Eléctrico

1

Unidad 

Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura

48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
4

Mantenimiento General Generador 60KVA

1 Unidad  Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
5

Tramo de bandeja para señales débiles - fibra óptica, terraza

1 Unidad  Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
6

Provisión de Control de Acceso para Sala de Servidores y Sala de UPS

1 Unidad  Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
7

Provisión de Control de Acceso para acceso común a Dpto. TI

1 Unidad  Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
8

Provisión de sistema de sensores para salas de datacenter y UPS

1 Unidad  Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
9

Mantenimiento, mediciones y verificación del sistema de Fibra Óptica

1 Unidad  Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
10 Servicios para Mantenimiento de Redes 1 Unidad Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS
11 Servicios para Mantenimiento de Servidores 1 Unidad Tacuary N° 1597 e/ Blas Garay - Consejo de la Magistratura 48 HORAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE SERVICIOS

La Orden de Ejecución de los Servicios será remitida vía correo electrónico a la dirección perteneciente al proveedor registrado en el SICP, para la provisión de los servicios que será contado a partir del día siguiente de la recepción de la Orden, sin necesidad de acuse de recibo. 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica