Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Ing. Hugo Leguizamón

Cargo: Gerente.

Dependencia: Gerencia de Mantenimiento de Planta de Villa Elisa.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Gerencia de Mantenimiento de Planta de Villa Elisa solicita el llamado para el servicio electromecánico tercerizado debido a que es necesario la contratación de los servicios mencionados, todo esto a fin de poder asegurar la ejecución de tareas de mantenimiento correctivo y preventivo dentro de las instalaciones de la Planta PETROPAR Villa Elisa. La presente contratación se realiza de manera periódica en forma anual, debido a que estos servicios se encuentran dentro del plan de mantenimiento integral de la Planta, y las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades que se presentan.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La presente contratación se realiza de manera periódica en forma anual, debido a que estos servicios se encuentran dentro del plan de mantenimiento integral de la Planta, y las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades que se presentan.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas están elaborada conforme a las necesidades de Petropar.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Servicios Electromecánicos

Reemplazo de válvulas exclusas de 2" a 4".

Reemplazo de válvulas exclusa de 6 a 8.

Reemplazo de válvulas exclusa de 10 a 16.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • En caso de contar con la nueva válvula a ser instalada, la misma será provisión de PETROPAR.
  • El servicio de reemplazo de válvulas deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
  • En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
  • Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas
  • Juntas Troqueladas:

• Composición con fibras sintéticas aramida con cargas de refuerzo en NBR . Referencia TEADIT NA 1060, con aplicación específica para derivados de petróleo.
• Dimensiones normalizadas según ASME B16.21
• Espesor: 3,2 mm
• Tamaños Ø: 2 a 16

  • En caso de contar con la nueva válvula a ser instalada, la misma será provisión de PETROPAR.

El servicio de reemplazo de válvulas deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).

Provisión de válvulas exclusa de 10 a 16 de diámetro.

Características Técnicas:

  • Válvula tipo exclusa,
  • cuerpo en Acero fundido ASTM A 216 Grado 216 WCB,
  • Vástago, disco y asiento en Acero Inoxidable,
  • Bonete atornillado y vástago fijo,
  • Extremos bridados según ASME B 16.5 Clase 150
  • Diámetros: Ø 2’’ a Ø 16’’

Fabricación y montaje de accesorio para tanques API: boquilla 2"/ 4.

Fabricación y montaje de accesorio para tanques API: boquilla 6".

Fabricación y montaje de accesorio para tanques API: boquilla 8".

La fabricación propia de las boquillas podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR, o bien; el contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR Villa Elisa, guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplará el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado de los tramos a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez concluido el servicio.
  • El servicio de fabricación y montaje de boquillas deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.) y accesorios propios para el montaje de las boquillas (poncho de refuerzo).
  • En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
        1. Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16" (fabricación poncho).
        2. Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas
        3. Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105.
        4. Tubo DE A.C. ASTM A-106, CEDULA 40 DE
        5. Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105.

Fabricación de tramos y modificación de cañerías de Ø2 a Ø16.

  • La fabricación propia de los tramos de cañerías  podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR y datos generados en el relevamiento de campo, o bien ;el  contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR Villa Elisa, guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplara el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.
  • El montaje de accesorios tales como válvulas, bridas, etc, se contemplará una equivalencia en montaje de 1 (un) metro lineal de cañeria montada.
  • Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
  • El servicio de fabricación de tramos de cañerías deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.).
  • En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:

- Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas

- Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105.

- Tubo DE A.C. ASTM A-106, CEDULA 40

- Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105.

Montaje de estructuras ligeras para soportes de tramos de cañerías Ø 2 a Ø16.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado de los tramos a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • El servicio de montaje deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
  • En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:

- Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas

- Junta Troqueladas:

• Composición con fibras sintéticas aramida con cargas de refuerzo en caucho.
• Dimensiones normalizadas según ASME B16.21
• Espesor: 3,2 mm
• Tamaños Ø: 2 a 12.

- Entrega de planos contemplando tramos modificados (medios digitales/impreso).

 

Suministro e instalación de estructura metálica ligera: Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", planchuela de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml., y placa de acero 3/16" a 5/16" de espesor.

Suministro e instalación de estructura metálica ligera: Canal estructural de 3" x 3/16" a 4" x 3/16", perfil rectangular (IPR) de 6" x 4" vigas T perfil rectangular TPR de 3" x 4" a 6" x 4", hasta 12.10 Kg. /ml., canal U de 3" hasta 6", PTR hasta 12.10 Kg. /m., polín hasta 12.10 Kg. /m.

  • La fabricación propia de las estructuras podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR, o bien, el contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR Villa Elisa, guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplará el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.
  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de fabricación e instalación de estructuras metálicas ligeras deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.).
  • En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:

- Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16" a 5/16.

- Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", soleras de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml grado de acero laminado ASTM A-36.

- Canal estructural de 3" x3/16" a 4" x 3/16", perfil rectangular (IPR) de 6" x 4" vigas T perfil rectangular

- TPR de 3" x 4" a 6" x 4", hasta 12.10 Kg. /ml., canal U de 3" hasta 6"

- Entrega de planos referido a las estructuras fabricadas y/o modificadas (medios digitales/impreso).

 

Suministro e instalación de accesorios (llámese ponchos, parchado de piso etc.) en chapas de acero al carbono ASTM A-36 de 1/4" a 5/16" de espesor.

  • La fabricación propia de los accesorios podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR, o bien, el contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR Villa Elisa, guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplará el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.
  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de fabricación e instalación de los accesorios de AºCº deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.).
  • En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
  • Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16" a 5/16.
  • Entrega de planos contemplando modificaciones o mejoras hechas (medios digitales/impreso).

Soldadura calificada en tuberías de líneas y accesorios de acero carbono cedula 40 de 4" a 16"

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de soldadura calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
  • El contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
  • La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.

Soldadura calificada a tope, filete y /o traslape en placa de 3/16" a 3/8" de espesor.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de soldadura calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
  • El contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
  • La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.

Suministro y aplicación de soldadura calificada en estructuras de acero.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de soldadura calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
  • El contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio, junto con el informe final de ejecución del servicio.
  • La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.

Corte y/o retiro de estructuras metálicas y/o accesorios de instalaciones.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte, oxigeno, acetileno etc.).
  • La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
  • Sera considera la opción de realizar servicio de flete para traslado de piezas desmontadas.

Masillado de cañerías y chapas A°C° en general.

  • Aplicación de masilla a base de resina epoxica sin solvente con refuerzo de acero al silicio, de uso especial en reparación y revestimiento de cañerías y superficies de A°C° en general.
  • La masilla deberá de uso particular para:

- Cañerías con zonas de corrosión pronunciada.

- Pitting en chapas de tanques

- Reparación de Alojamiento o puntos de apoyo de ejes desgastados.

- Reparación de roscas dañadas.

- Restauración de bridas, cuerpo de válvulas y ejes desgastados.

- Adhesión estructural de alta resistencia para la unión de metales

- Creación de calces de rodamiento de carga irregulares y reforma de alojamientos de rodamientos, etc.

 

  • Características de masilla a ser proveída:

- Maquinable.

- Resistencia a productos petroquímicos.

- Sin necesidad de herramientas especiales para su aplicación.

- Aplicación y fraguado a temperatura ambiente.

- Especificaciones generales:

Adherencia por tracción (ASTM D4541 / ISO 4624):

3240 psi (22,33 MPa) fraguado a temperatura ambiente en acero dulce granallado

Resistencia a la compresión (ASTM D695):

12900 psi (88,9 MPa) fraguado a temperatura ambiente

Resistencia a la temperatura:

49°C (120 °F) sumergido, 200 °C (392 °F) en seco

      1. El servicio incluirá la limpieza y preparación de la superficie a reparar, la provisión de la masilla, su aplicación, mecanizado si fuera el caso. Todo esto conforme a lo indicado por el fabricante del producto.
      2. Anterior al inicio de las reparaciones el contratista deberá presentar a PETROPAR la hoja de especificaciones técnica de la masilla a ser utilizada, a fin de que los técnicos de PETROPAR puedan evaluar la pertinencia del producto a ser utilizado.

 

Ensayos no destructivos:

Inspección con ultrasonido industrial haz recto/ angular.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras a fin de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, líquido acoplador etc.).
  • EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
  • La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
  • Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizadas, o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.

Inspección con líquido penetrante.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, liquido penetrante, revelador etc.).
  • EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
  • La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
  • Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizadas o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.

Inspección de espesor de cañerías por ultrasonido

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • bOpcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • bEl servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, liquido penetrante, revelador etc.).
  • EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
  • La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
  • Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizas o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.

Limpieza/pintura de Estructura metálicas

Limpieza con abrasivo a metal: Estructura metálicas, tubería, válvulas, accesorios y tanques.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra.
  • bOpcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
  • El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (arena, espátulas, cepillo rotativo etc.).
  • PETROPAR será responsable por la provisión de energía eléctrica, no así de aire comprimido.
  • La delimitación del alcance de servicio de limpieza podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
  • Con el proceso de arenado, se garantizará la remoción total de óxidos, pinturas adheridas, vestigios de grasas y cualquier sustancia extraña. El alcance del arenado debe ser tal que el mismo abarque la superficie a ser pintada. Las superficies arenadas deberán adquirir un acabado grisáceo de acuerdo a la norma la norma SSPC (Steel Structures Painting Council USA) SP6 Comercial, o Grado Sa 2,5 Arenado-Granallado minucioso.
  • Arena: El material abrasivo para la limpieza por chorro de arena a presión, deberá ser arena silícea blanca y en condiciones seca, limpia y exenta de sal, polvo, mica, humedad y libre de cualquier sustancia extraña. La granulometría de la arena empleada debe conseguir un acabado en la superficie de las chapas; acorde con el espesor de la película seca total de las pinturas a ser aplicadas, por lo que se debe conseguir el perfil del anclaje solicitado en la ficha técnica del fabricante de la pintura a ser utilizada. Incorporar en lo posible equipo de succión en circuito cerrado con recolección automática.
  • Se deberá proveer de una malla protectora que cubra el sitio de trabajo, a fin de evitar que los polvos generados contaminen todo el ambiente circundante.
  • Previo a los trabajos de limpieza superficial y aplicación de pintura el contratista adjudicado deberá presentar a PETROPAR los siguientes documentos:

-  Plan de Seguridad Industrial: Detallando el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) y los dispositivos de guarda, amarre y sujeción (redes, cintos, arneses, etc.), ajustado a la normativa vigente en PETROPAR.

-  Plan de Gestión Ambiental: Detallando la gestión de tratamiento y disposición de todos los residuos generados (basuras, restos de escoria, óxidos y pintura, latas y estopas usadas, arena residual etc.), ajustado a la normativa vigente en PETROPAR.

- Plan de Inspección y Ensayos: Detallando los puntos de inspección y ensayos de control de calidad previstos, así como los criterios de aceptación conforme las normas previstas.

Aplicación de resina epoxica catalizada, en interior de tanques y exterior de cañerías.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • La provisión de pintura epoxica correrá por cuenta del contratista que deberá presentar a PETROPAR hoja de especificaciones técnica del esmalte epoxico, catalizador y/o solvente. PETROPAR suministrara los datos referidos al tipo de producto a ser almacenado en los tanques de manera a corroborar la aplicabilidad del tipo de resina epoxica.
  • EL alcance de los servicios de pintura en el interior de los tanques contemplara la preparación de superficies (Arenado y/o limpieza final con escobillones y estopa), provisión y aplicación de las pinturas a las superficies del piso hasta la altura de la primera virola en el caso del interior de los tanques y a lo largo de las cañerías en el otro caso.
  • Capa de fondo:

- Espesor 120 micrones (EPS) Mínimo

- Características de pintura base: Anti oxido Epoxi poliamida o Epoxi modificado al fosfato de zinc.

- Color rojo oxido o gris.

- Capa de terminación (considerar para caso de interior de tanques color) :

- Espesor 70 micrones (EPS) Mínimo

- Características: 2 capas de 35 micrones de esmalte Poliuretano Alifático color blanco RAL 9003 o Munsell N 9,5

- Espesor total del esquema (capa de fondo + capa de terminación): 190 micrones.

- Capa de terminación cañerías: Para el caso de la pintura exterior de cañerías, se utilizará pintura sintética previa base anti oxido. Esmalte sintético elaborado a base de resinas sintéticas y pigmentos de alta calidad, de alta resistencia a la intemperie y a los lavados; acabado brillante.

- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.

- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra.

- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.

- El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (espátulas, cepillo rotativo etc.).

- PETROPAR será responsable por la provisión de energía eléctrica.

- La delimitación del alcance de servicio de pintura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.

- Para el caso de pintura de cañerías, de manera a realizar la limpieza superficial de los tramos de cañerías, podrán utilizarse removedores químicos, convertidor de óxidos o bien limpieza mecánica con lijas; todo esto conforme a las condiciones de los tramos a ser intervenidos.

 

Aplicación de pintura vinil-acrílica acabado brillante en superficie de concreto o mortero.

  • Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
  • La provisión de pintura epoxica correrá por cuenta del contratista que deberá presentar a PETROPAR  la hoja de especificaciones técnica del esmalte epoxico, catalizador y/o solvente.
  • EL alcance de los servicios de pintura de superficies de concreto contemplara la preparación de superficies, provisión y aplicación de pinturas al piso, hasta alcanzar un espesor de min 250 µ.
  • Como procedimiento de preparación de superficies: HORMIGON, CONCRETO, MAMPOSTERIA. Se deberá eliminar completamente sales solubles (principalmente cloruros y sulfatos) lavando con abundante agua a presión. Remover grasas, aceites y suciedad lavando con soluciones detersivas, seguido de enjuague con agua fría y/o caliente. En pisos llaneados mecánicamente o con superficies muy lisa se debe esmerilar o dar mordiente mediante ataque químico con ácido clorhídrico (muriático), sulfúrico o fosfórico diluidos al 20% en agua. Enjuagar luego con abundante agua.
  • En caso de que la superficie requiera de reparación, estos servicios deberán ser incluidos dentro paquete de pintura.
  • Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
  • Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
  • El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (espátulas, cepillo rotativo etc.).
  • PETROPAR será responsable por la provisión de energía eléctrica.
  • La delimitación del alcance de servicio de pintura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.

Limpieza e inertizado de líneas de cañerías y/o tanques, instalaciones en general.

  • La tereas de vaciado de tanque y/o cañerías será por cuenta de Petropar. La apertura del tanque y las tareas de re achique también serán ejecutadas por personal de PETROPAR.
  • Una vez abierto el tanque y liberado de todo su contenido, inicia el trabajo de limpieza e inertizado a ser desarrollado por parte del contratista, como primer paso este procederá a la desgasificación del sitio, todo esto bajo la supervisión del personal técnico de PETROPAR.
  • Una vez cumplido los requisitos de desgasificación de las instalaciones a ser intervenidas, previa autorización del personal de seguridad de PETROPAR se procederá al ingreso del personal de limpieza al sitio, munidos de todos los equipos de protección pertinentes para el efecto.
  • La primera etapa corresponde al retiro de todos los residuos sólidos acumulados dentro del recinto, para el efecto se deberán disponer de recipientes acordes para la acumulación y posterior traslado de los residuos. La disposición final de los mismos será por cuenta de Petropar.
  • Opcionalmente PETROPAR podrá solicitar al contratista la disposición final de los residuos colectados, en este caso corresponderá por parte del contratista la entrega del correspondiente certificado de disposición final de los residuos retirados.
  • La entrada y permanencia de personas en el interior del tanque, en las condiciones anteriores, estará sujeta, siempre, a vigilancia externa preparada para efectuar la evacuación. Esta situación será controlada por el técnico de seguridad del contratista, que estará en contacto permanente con el personal técnico de Petropar.
  • Posterior al retiro de los residuos se realizará la limpieza propiamente con detergentes industriales o productos específicos para el efecto que fueran requeridos para la eliminación por completo de vestigios de hidrocarburos. La aplicación de detergentes y posteriores enjuagues con agua se harán tantas veces sea necesarios hasta que el personal de Seguridad Industrial de PETROPAR, considere el recinto libre de todo tipo de vestigios y en condiciones de efectuar en su interior servicios en caliente.
  • Todos los insumos propios de limpieza, así como los equipos que pudieren estar involucrados en la operativa serán provisión del contratista.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem Descripción Lugar de entrega Plazo de Entrega Contados desde
1 Provisión de válvulas exclusas de 2" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
2 Colocación de válvulas exclusas de 2" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
3 Provisión de válvulas exclusas de 3" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
4 Colocación de válvulas exclusas de 3" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
5 Provisión de válvulas exclusas de 4" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
6 Colocación de válvulas exclusas de 4" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
7 Provisión de válvulas exclusas de 6" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
8 Colocación de válvulas exclusas de 6" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
9 Provisión de válvulas exclusas de 8" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
10 Colocación de válvulas exclusas de 8" (incluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
11 Provisión de válvulas exclusas de 10" (inluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
12 Colocación de válvulas exclusas de 10" (inluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
13 Provisión de válvulas exclusas de 12" (inluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
14 Colocación de válvulas exclusas de 12" (inluye: Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
15 Provisión de accesorio para tanques API :boquilla 2" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16"; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 2"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 2" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
16 Colocación de accesorio para tanques API :boquilla 2" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16"; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 2"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 2" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
17 Provisión de accesorio para tanques API :boquilla 3" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16"; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 2"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 2" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
18 Colocación de accesorio para tanques API :boquilla 3" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16"; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 2"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 2" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
19 Provisión de accesorio para tanques API :boquilla 4" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16"; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 2"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 2" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
20 Colocación de accesorio para tanques API :boquilla 4" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP 3/16"; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 2"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 2" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
21 Fabricación de accesorio para tanques API :boquilla 6" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  6" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 6"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 6" ; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
22 Colocación de accesorio para tanques API :boquilla 6" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  6" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105 6"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 6" ; Juntas troquelada) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
23 Fabricación de accesorio para tanques API :boquilla 8" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  8" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. 8"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 8" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
24 Colocación de accesorio para tanques API :boquilla 8" (incluye: Chapa de AºCº  A-36 DE 1/4" ESP; Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105,  8" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. 8"; Tubo DE A.C. ASTM A-106, schedule 40 DE 8" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
25 Fabricación de tramos de cañerias 2" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 2" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 2" ;  Brida SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 2"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 2"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
26 Fabricación de tramos de cañerias 3" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 3" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 3" ;  Brida TIPO SLIN ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 3"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 3"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
27 Fabricación de tramos de cañerias 4" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 4" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 4" ;  Brida TIPO SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 4"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 4"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
28 Fabricación de tramos de cañerias 6" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 6" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 6" ;  Brida TIPO SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 6"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 6"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
29 Fabricación de tramos de cañerias 8" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 8" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 8" ;  Brida TIPO SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 8"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 8"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
30 Fabricación de tramos de cañerias 10" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 10" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 10" ;  Brida TIPO SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 10"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 10"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
31 Fabricación de tramos de cañerias 12" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 12" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 12" ;  Brida TIPO SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 12"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 12"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
32 Fabricación de tramos de cañerias 16" (incluye: Tubo DE A.C. ASTM A-106, SCHEDULE 40 DE 16" ;  Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105. Ø 16" ;  Brida TIPO SLIN-ON, CLASE 150, ASTM A-105. Ø 16"; Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105 Ø 16"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
33 Montaje de estructuras ligeras para soporte de Tramos de cañería y accesorios  de Ø 4" , incluyen angulos y planchuelas de aceros. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
34 Montaje de estructuras ligeras para soporte de Tramos de cañería y accesorios  de  Ø 6'', incluyen angulos y planchuelas de aceros. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
35 Montaje de estructuras ligeras para soporte de Tramos de cañería y accesorios  de  Ø 8'', incluyen angulos y planchuelas de aceros. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
36 Montaje de estructuras ligeras para soporte de Tramos de cañería y accesorios  de  Ø 10'', incluyen angulos y planchuelas de aceros. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
37 Montaje de estructuras ligeras para soporte de Tramos de cañería y accesorios  de  Ø 12'', incluyen angulos y planchuelas de aceros. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
38 Montaje de estructuras ligeras para soporte de Tramos de cañería y accesorios  de  Ø 16'', incluyen angulos y planchuelas de aceros. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
39 Provisión de estructura metálica ligera:Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", planchuela de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml., y placa de acero 3/16" a 5/16" de espesor. (incluye: Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", soleras de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml y chapa de acero ASTM A-36 3/16" a 5/16" de espesor.) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
40 Instalación de estructura metálica ligera:Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", planchuela de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml., y placa de acero 3/16" a 5/16" de espesor. (incluye: Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", soleras de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml y chapa de acero ASTM A-36 3/16" a 5/16" de espesor.) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
41 Provisión de estructura metálica ligera: Canal estructural de 3" x 3/16" a 4" x 3/16", perfil rectangular (IPR) de 6" x 4" vigas T perfil rectangular TPR de 3" x 4" a 6" x 4", hasta 12.10 Kg./ml., canal U de 3" hasta 6", PTR hasta 12.10 Kg./m., polín hasta 12.10 Kg./m. (incluye: Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", soleras de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml y chapa de acero ASTM A-36 3/16" a 5/16" de espesor.) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
42 Instalación de estructura metálica ligera: Canal estructural de 3" x 3/16" a 4" x 3/16", perfil rectangular (IPR) de 6" x 4" vigas T perfil rectangular TPR de 3" x 4" a 6" x 4", hasta 12.10 Kg./ml., canal U de 3" hasta 6", PTR hasta 12.10 Kg./m., polín hasta 12.10 Kg./m. (incluye: Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", soleras de 1/8" x ½" a 1" x 3" hasta 12.10 Kg. /ml y chapa de acero ASTM A-36 3/16" a 5/16" de espesor.) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
43 Provisión de accesorios en chapas de acero al carbono  ASTM A-36 de 1/4" a 5/16" de espesor. (incluye: Chapas de AºCº ASTM- A36 de 1/4" a 5/16" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
44 Instalación de accesorios en chapas de acero al carbono  ASTM A-36 de 1/4" a 5/16" de espesor. (incluye: Chapas de AºCº ASTM- A36 de 1/4" a 5/16" ) Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
45 Soldadura calificada en tuberías de líneas y accesorios de acero carbono schedule 40 de 4" a 16"  Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
46 Soldadura calificada a tope, de filete y/o traslape en placa de 3/16" a 3/8" de espesor. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
47 Soldadura calificada en estructuras de acero. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
48 Inspección con ultrasonido industrial haz recto/ angular para control de calidad de cordones de soldaduras. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
49 Inspección con liquido penetrante Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
50 Inspección de espesor de cañerías por ultrasonido Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
51 Corte y/o retiro de estructuras metálicas y/o accesorios de  instalaciones Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
52 Limpieza con abrasivo a metal: Estructura metálicas , tubería, válvulas, accesorios y tanques. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
53 Aplicación de resina epoxica catalizada, en interior de tanques y exterior de cañerías. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
54 Aplicación de pintura epoxica acabado brillante en superficie  de concreto o mortero. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
55 Servicio de limpieza e inertizado de líneas Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
56 Servicio de limpieza e inertizado de tanques Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
57 Masillado  de cañerías y chapas en general. Planta Villa Elisa 30 días habiles  Desde el día siguiente hábil de la recepcion por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica