Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Ing. Rafael Eguiazu

Cargo: Director.

Dependencia: Dirección de Operaciones y Procesos.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El llamado para la Provisión y Montaje de Bombas en la Planta de PETROPAR Villa Elisa responde a la necesidad de optimizar los procesos de recepción, almacenamiento y despacho de combustibles, fortaleciendo la eficiencia y seguridad operativa en una de las instalaciones estratégicas de la empresa. Esta mejora forma parte de la política de modernización integral impulsada por PETROPAR, con el propósito de garantizar la continuidad operativa, preservar la integridad de las instalaciones y acompañar el crecimiento sostenido de la compañía, consolidando su papel como referente en el sector energético nacional. En este sentido, la provisión y montaje de bombas no constituye únicamente una intervención puntual, sino una inversión estratégica a largo plazo, alineada con los objetivos institucionales y el plan maestro de modernización de la Planta Petropar Villa Elisa. Las especificaciones técnicas de este proyecto han sido elaboradas a partir de un análisis integral de las condiciones actuales de operación, considerando factores como caudal, presión, confiabilidad y seguridad en la manipulación de combustibles. La instalación de nuevas bombas permitirá incrementar la capacidad de transferencia, mejorar los tiempos de operación y garantizar un mayor nivel de seguridad en los procesos de carga y descarga, en cumplimiento con normativas nacionales e internacionales. Esta intervención es clave para asegurar la eficiencia logística, reforzar la seguridad industrial y contribuir al fortalecimiento de la capacidad operativa de la planta, en línea con las mejores prácticas del sector.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

Es un llamado que responde a una necesidad temporal, debido a que enmarca dentro de las necesidades Institucionales.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas están elaborada conforme a las necesidades de Petropar.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

PROVISION Y MONTAJE DE BOMBAS DENTRO DE  PLANTA VILLA ELISA.

El objeto del siguiente procedimiento es establecer los lineamientos específicos para los servicios de Provisión y Montaje de Bombas para Planta Petropar Villa Elisa. El servicio corresponde a la provisión y montaje de bombas del tipo centrifuga y cavidad progresiva para diversos puntos de proceso dentro del área operativa de Planta Villa Elisa.

 

1. ALCANCE DE LOS SERVICIOS:

  • Provisión de bombas y accesorios en general conforme EETT indicadas.
  • Servicio de Obras civiles para construcción de base de bombas , líneas de drenaje y purga.
  • Servicio de provisión  y montaje de líneas de aspiración y salida de bombas, adecuación de líneas existentes.
  •  Provisión y montajes de accesorios en general, válvulas, manómetros, válvulas de seguridad etc.
  • Provisión e instalación de sistema de accionamiento eléctrico de motor, adecuación de tablero, tendido de línea de fuerza y mando, provisión y montaje de botoneras de mando.

 

2. MECANISMO DE EJECUCION DEL CONTRATO.

  1. PETROPAR emitirá una orden de servicio de común acuerdo con el contratista, estableciéndose en este el día y la hora de intervención de las instalaciones con el objeto de poder realizar las adecuaciones para el montaje efectivo de las bombas ser proveídas. Todo tipo de decisiones y disposiciones para el desarrollo de la prestación contratada, siempre se hará en sintonía con los responsables técnicos designados por PETROPAR.
  2. El Contratista deberá ajustarse a todas las normativas de seguridad impuestas por PETROPAR referentes al área de Seguridad Industrial, razón por lo cual deberá contar con los permisos de trabajos correspondientes, rubricados por el personal de seguridad asignado según como demande el sitio y las condiciones en las cuales ha de desarrollarse el trabajo.
  3. PETROPAR designara un fiscal para el acompañamiento de los trabajos.
  4. Una vez finalizado el servicio, se realizará las pruebas de operación de rigor conforme parámetros de trabajo de la bomba. Una vez satisfecho este punto se dará el Visto Bueno a fin de dar por concluida y satisfecha la orden de trabajo. Se entregará una copia al Contratista para los fines de cobro y administrativos que hubiere lugar.
  5. El plazo de entrega de los servicios estará estipulado en cada orden de trabajo, en forma independiente conforme a las características dimensionales de cada bomba a ser instalada.
  6. Cuando por causas imputables al contratista no entregase los servicios en el plazo indicado, el correspondiente pago de dicho servicio será pasible de multas conforme a lo especificado en el contrato.

 

3. DISPOSICIONES GENERALES EN A SER OBSERVADAS EN LA EJECUCION DEL CONTRATO.

  1. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral de Seguridad Social y de Seguridad e Higiene en el Trabajo, sin que el incumplimiento por su parte de dichas obligaciones implique responsabilidad alguna para la PETROPAR.
  2. Será obligación del contratista indemnizar los daños y perjuicios que se causen como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del suministro, estará obligado a restituir todos los daños a fin de salvaguardar la operatividad de la Planta.
  3. El contratista no podrá alegar la falta de personal como justificación de la suspensión o retraso de los servicios solicitados, debiendo en todo momento disponer del necesario para su ejecución, sin repercusión alguna sobre el costo del contrato.
  4. El contratista deberá contar con los móviles, maquinaria y herramientas debidamente adecuados para la prestación de la totalidad de los servicios contemplados en el contrato, de forma tal a prestar el servicio de forma rápida, eficaz y eficiente.

 

4. AMBITO DE ACTUACION

El ámbito de actuación se extiende a todos los sectores internos de la Planta PETROPAR Villa Elisa.

 

5. CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS.

  1. El contratista deberá realizar la limpieza e inertizado general de las líneas a ser intervenidas. Personal de seguridad industrial de PETROPAR realizará una inspección y dará el visto bueno para el inicio de las intervenciones.
  2. El contratista deberá proceder a la señalización del área de trabajo, mediante el uso de mallas o cintas de seguridad.
  3. El personal del contratista deber estar debidamente uniformado con los EPP´s adecuados para la realización de la actividad.
  4. En caso de condiciones climáticas adversas los trabajos serán suspendidos, para el efecto antes de iniciar cualquier actividad, el contratista deberá contar con la aprobación del personal de Seguridad Industrial interno de PETROPAR.
  5. Todo el personal que fuera asignado para la ejecución de los trabajos deberá estar plenamente capacitado para la ejecución de la tarea en particular, este será evaluado y examinado de manera a certificar su competencia.

 

6. EJECUCION DE LOS SERVICIOS.

  1. Inicialmente una vez verificado las condiciones de inertizado del sitio de trabajo, las señalizaciones del área de trabajo, y tras el visto bueno por parte de la fiscalización y el personal de seguridad industrial interno de Petropar, se procederá a la instalación de las maquinas, tableros eléctricos y demás equipos necesarios para el inicio del servicio.
  2. Para el caso del desarrollo de los servicios de instalaciones eléctricas, estos serán desarrollados de común acuerdo con el personal eléctrico de planta, siempre en coordinación el con fiscal de obra designado.
  3. El montaje de líneas tanto de aspiración como de salida de la bomba deberá respetar lo establecido en los respectivos isométricos de referencia. Se deberá cuidar la instalación de soportes de manera a evitar que el peso de las cañerías descanse directamente sobre las bridas de la bomba.
  4. El contratista será responsable de la disposición final de los residuos generados. Estos residuos serán colocados en bolsas y retirados de planta.

 

ITEM 1- Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) - Provision de electrobomba centrifuga bipartida (Motor-Bomba).

Especificaciones Técnicas de Bomba a ser proveída:

Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) Cantidad : 1

Característica de Bomba

Tipo

Centrifuga horizontal bipartida (BB1)

Caudal nominal

340 m3/h mínimo

Altura manométrica Total

45 m.c.a. mínimo

Servicio

Continuo

Tipo de Fluido

Gasolina

Densidad de Fluido

 entre 720-760 Kg/m3  viscosidad ~1 cP (baja)

Temperatura máxima de fluido

60 °C

Succión Diámetro

8" ANSI B16.5 150 RF

Descarga diámetro

6" ANSI  B16.5 150 RF

Material del Equipo

S-6 Según Tabla H.1 H.2 API 610

Sistema de vedacion

Sello mecánico según API 682

NORMAS ATENDIDAS

API 610 Última Edición. Calidad de fabricante ISO 9001.

Incluye provisión

Provisión de baseplate en Acero al carbono para conjunto motor-bomba, Acople mecánico, servicio de alineación y nivelación de conjunto motor-bomba, protección mecánica de acoplamiento.

   

Característica de Accionamiento -Motor Trifásico

Potencia nominal

75 HP

Rotación

1500 rpm

Tensión de alimentación

380 V

Frecuencia

50 Hz

Servicio

Continuo

Método de arranque

Arranque Directo

Especificación

Motor propio para ambiente con riesgo de explosión . Norma ATEX/ IECEx.IEC 60034-1.EN 60079.IP 55 o similar según NFPA 70 NEC 500

 

  • Provisión de la Bombas deberá incluir el Data Book con el siguiente contenido:
    • Manual de Operación y Mantenimiento ( Manual O&M).
    • Curvas de rendimiento (H-Q)
    • Curva NPSHr
    • Curva de eficiencia y potencia.
    • Plano dimensional.

 

ITEM 2- Bomba de Blending de Nafta (Transferencia)- Provision de cañeria, valvulas ,insumos electricos y accesorios de AC

El oferente deberá proveer de todas las cañerías, válvulas, insumos eléctricos, accesorios según los requerimientos técnicos de los ítems 3 y 4.

Todos los equipos a ser proveidos deben cumplir con las especificaciones técnicas y ser compatibles con las líneas ya existentes y nuevos equipos, se debe realizar la oferta según el relevamiento técnico realizado en la visita, los planos y las especificaciones técnicas.

 

Item 3- Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) - Adecuaciones de lineas .Mano de Obra.

  • Montaje de línea de aspiración de bomba nueva. Incluye:
    • Limpieza e inertizado de las líneas a ser intervenidas para la conexión de la línea de aspiración.
    • Provisión de cañerías , juntas, buloneria, válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. Medida de referencia 10.
    • Se deberá prever provisión y montaje de indicadores de presión conforme la configuración de la bomba en existencia, así también una válvula de purga de línea de aspiración mínimo de 2 válvula tipo exclusa o esférica.
      • Los Accesorios de A°C° a considerar serán de la serie 150, y las cañerías SCH 40.
      • Las válvulas de 10 serán del tipo exclusa bajo las siguientes especificaciones:
        • Aplicación transporte de  gasolina.
        • Compuerta tipo cuña elástica.
        • Serie 150.
        • Cuerpo acero al carbono  ASTM A 219 WCB.
        • Compuerta acero Inox.
        • Asientos metálicos con inserción de  Viton o RTFE ( resistente a hidrocarburos).
        • Vástago Acero inoxidable ascendente
        • Empaques Grafito o PTFE Expandido (resistente a hidrocarburos).
        • Sentido de flujo bidireccional.
        • Conexiones conforme a ASME B16.5
    • Montaje general del conjunto.
    • Provisión y montaje de soportes para línea.

FIGURA 1 ( Ver ANEXO).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones a ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura 1, corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.

 

  • Montaje de línea de descarga de bomba nueva:
    • Limpieza e inertizado de las líneas a ser intervenidas para la conexión de la línea de descarga.
    • Provisión de cañerías , juntas, buloneria, válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. Medida de referencia 8.
    • Se deberá prever provisión y montaje de indicadores de presión conforme la configuración de la bomba existente, así también una válvula de purga de línea de descarga mínimo de 2 válvula tipo exclusa o esférica.
      • Los Accesorios de A°C° a considerar serán de la serie 150, y las cañerías SCH 40.
      • Las válvulas de 8 serán del tipo exclusa bajo las siguientes especificaciones:
        • Aplicación transporte de  gasolina.
        • Compuerta tipo cuña elástica.
        • Serie 150.
        • Cuerpo acero al carbono  ASTM A 219 WCB.
        • Compuerta acero Inox.
        • Asientos metálicos con inserción de  Viton o RTFE ( resistente a hidrocarburos).
        • Vástago Acero inoxidable ascendente
        • Empaques Grafito o PTFE Expandido (resistente a hidrocarburos).
        • Sentido de flujo bidireccional.
        • Conexiones conforme a ASME B16.5
    • Montaje general del conjunto.
    • Provisión y montaje de soportes para línea.

Figura 2 (Ver anexo).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura 2 corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.
  • Las adecuaciones a ser planteadas para el montaje de la línea de descarga deberán contemplar la modificación de la línea de aspiración de la bomba de Ethilizacion D3-903, conforme la siguiente figura, las líneas en rojo corresponden a las modificaciones a ser desarrolladas.

Figura 3 ( ver anexo).

  • Montaje de línea de recirculación ( conexión de línea de aspiración a línea de descarga):
    • Limpieza e inertizado de las líneas a ser intervenidas para la conexión de la línea de descarga.
    • Provisión de cañerías , válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. El tipo de montaje de las válvulas y accesorios podrán ser del tipo roscable o soldable. Medida de referencia 2.
      • La válvula exclusa y los  Accesorios de A°C° a considerar serán de la serie 150, y a cañerías SCH 40.

Figura 4 (ver anexo).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura 4 corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.

 

  • Montaje de línea de purga a registro API:
    • Provisión de cañerías, válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. El tipo de montaje de las válvulas y accesorios podrán ser del tipo roscable o soldable. Medida de referencia 1 ½.

Figura 5 (ver anexo).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura 5 corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.

 

  • Montaje de línea de refrigeración de sellos mecánicos:
    • Provisión de cañerías , válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. El tipo de montaje de las válvulas y accesorios podrán ser del tipo roscable o soldable. Medida de referencia 1.

Figura 6 ( ver anexo).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.

 

  • Construcción de base civil para montaje de bomba:
    • Construcción de bloque de H°A° con sus respectivos anclajes de manera a absorber la vibración generada por el conjunto, los detalles constructivos  formaran parte de la provisión del contratista. El oferente deberá presentar el detalle de las obras civiles para aprobación por parte de PETROPAR, para posterior ejecución.

 

Item 4- Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) - Montaje Electromecanico del conjunto. Mano de Obra

  • Montaje del conjunto electrobomba:
    • Incluye servicio de alineación y nivelación del conjunto motor bomba.

 

  • Adecuaciones eléctricas para sistema de arranque compartido de bombas:
    • Ambas bombas (la nueva a ser proveída como la actualmente montada) compartirán el sistema de arranque existente (arranque directo). Será provisión del contratista un tablero eléctrico donde se montará un sistema de contactores para la conexión de la línea de fuerza de ambas bombas. Mediante el uso de una selectora el operador podrá seleccionar la bomba a operar. La botonera de arranque/ parada será compartida para el arranque de ambas bombas.
    • Características de tablero:
      • Material de gabinete Aluminio fundición tipo Ex d.
      • Espesor mínimo 6 mm.
      • Grado de protección IP 65.
      • Entrada cables con sellos compuesto. Sellador a la entrada.
      • Certificación ATEX.
      • El tamaño será definido por el contratista a fin de albergar los contactores y relés de maniobra y en el lado frontal la selectora y botoneras de arranque/parada.
      • Deberá incluir luz piloto de indicación de bombas seleccionada y arranque parado.
      • La alimentación del tablero a la bornera de cada motor será realizada a nuevo :
        • Conexión a bornera mediante flexibles del tipo Ex d.
        • Tendido de cables en electroductos tipo ATEX IEC60079-0/1/14, con selladores a la salida del tablero y en la conexión del flexible.

 

  • Instalación de sistema de aterramiento de conjunto electrobomba:
    • Se deberá prever la instalación de un cable a tierra  a ser conectado por la estructura metálica del bastidor del conjunto electrobomba.
    • Se deberá asegurar la equipotencialidad del sistema de puesta a tierra.
    • Se deberá cumplir con todas las normas de seguridad eléctrica para zonas clasificadas.
    • Cable de aterramiento material cobre electrolítico  con sección 50% mayor de la fase como mínimo, conexión con terminales tipo anillo prensado.

 

Item 5- Bomba de Rebombeo - Provision de electrobomba centrifuga vertical (Motor-Bomba).

Especificaciones Técnicas de Bomba a ser proveída:

Bomba de Rebombeo Ref. D3-901. Cantidad : 1

Característica de Bomba

Tipo

Centrifuga vertical en línea una sola etapa transmisión directa (OH5)

Caudal nominal

113,5 m3/h mínimo

Altura manométrica Total

29 m.c.a. mínimo

Servicio

Continuo

Tipo de Fluido

Gasolina

Densidad de Fluido

 entre 720-760 Kg/m3  viscosidad ~1 cP (baja)

Temperatura máxima de fluido

60 °C

Succión Diámetro

6" ANSI  B16.5 150 RF

Descarga diámetro

4" ANSI  B16.5 150 RF

Material del Equipo

S-6 Según Tabla H.1 H.2 API 610

Sistema de vedacion

Sello mecánico

NORMAS ATENDIDAS

API 610 Última Edición. Calidad de fabricante ISO 9001.

Incluye provisión

Provisión de bastidor para conjunto motor-bombas, Acople interno directo.

   

Característica de Accionamiento -Motor Trifásico

Tipo

Motor Vertical conforme configuración de bomba

Potencia nominal

20 HP

Rotación

985 rpm

Tensión de alimentación

380 V

Frecuencia

50 Hz

Servicio

Continuo

Método de arranque

Arranque Directo

Especificación

Motor propio para ambiente con riesgo de explosión . Norma ATEX/ IECEx. IEC 60034-1 o equivalente según NFPA 70 NEC 500

 

  • Provisión de la Bomba deberán incluir el Data Book con el siguiente contenido:
    • Manual de Operación y Mantenimiento ( Manual O&M).
    • Curvas de rendimiento (H-Q)
    • Curva NPSHr
    • Curva de eficiencia y potencia.
    • Plano dimensional.

 

Item 6- Bomba de Rebombeo - Provision de cañeria, valvulas,insumos electricos y accesorios de AC

El oferente deberá proveer de todas las cañerías, válvulas, insumos eléctricos, accesorios según los requerimientos técnicos de los ítems 7 y 8.

Todos los equipos a ser proveidos deben cumplir con las especificaciones técnicas y ser compatibles con las líneas ya existentes y equipos, se debe realizar la oferta según el relevamiento técnico realizado en la visita, los planos y las especificaciones técnicas.

 

Item 7- Bomba de Rebombeo - Adecuaciones de lineas .Mano de Obra.

  • Adecuaciones líneas de aspiración de bombas.
    • Limpieza e inertizado de las líneas a ser intervenidas para la conexión de la línea de aspiración .
    • Provisión de cañerías , juntas, buloneria, válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. Medida de referencia 6.
    • Se deberá prever provisión y montaje de indicadores de presión conforme la configuración de la bomba existencia, así también una válvula de purga de línea de descarga mínimo de 1 válvula tipo exclusa o esférica.
      • Los Accesorios de A°C° a considerar serán de la serie 150, y las cañerías SCH 40.
      • Las válvulas de 6 serán del tipo exclusa bajo las siguientes especificaciones:
        • Aplicación transporte de  gasolina.
        • Compuerta tipo cuña elástica.
        • Serie 150.
        • Cuerpo acero al carbono  ASTM A 219 WCB.
        • Compuerta acero Inox.
        • Asientos metálicos con inserción de  Viton o RTFE ( resistente a hidrocarburos).
        • Vástago Acero inoxidable ascendente
        • Empaques Grafito o PTFE Expandido (resistente a hidrocarburos).
        • Sentido de flujo bidireccional.
        • Conexiones conforme a ASME B16.5
    • Montaje general del conjunto.
    • Provisión y montaje de soportes para línea.

Figura 7 (ver anexos).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura 7 corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.

 

  • Adecuaciones de línea de descarga de bombas.
    • Limpieza e inertizado de las líneas a ser intervenidas para la conexión de la línea de descarga.
    • Provisión de cañerías , juntas, buloneria, válvulas y accesorios de A°C° en general conforme isométrico referencial. Medida de referencia 4.
    • Se deberá prever provisión y montaje de indicadores de presión conforme la configuración de la bomba existencia , así también una válvula de purga de línea de descarga mínimo de 2 válvula tipo exclusa o esférica.
      • Los Accesorios de A°C° a considerar serán de la serie 150, y a cañerías SCH 40.
      • Las válvulas de 4 serán del tipo exclusa bajo las siguientes especificaciones:
        • Aplicación transporte de  gasolina.
        • Compuerta tipo cuña elástica.
        • Serie 150.
        • Cuerpo acero al carbono  ASTM A 219 WCB.
        • Compuerta acero Inox.
        • Asientos metálicos con inserción de  Viton o RTFE ( resistente a hidrocarburos).
        • Vástago Acero inoxidable
        • Empaques Grafito o PTFE Expandido ( resistente a hidrocarburos).
        • Sentido de flujo bidireccional.
        • Conexiones conforme a ASME B16.5
    • Montaje general del conjunto.
    • Provisión y montaje de soportes para línea.

Figura 7 ( ver anexo).

Observaciones:

  • Las líneas en rojo corresponden a las adecuaciones ser consideradas por el oferente.
  • Las cantidades y longitudes indicadas dentro del listado de materiales indicados en la figura 7 corresponden a datos referenciales, el oferente deberá realizar un relevamiento en el sitio de obra a fin de confirmar estos datos.

 

  • Adecuación de bases civiles.

Conforme se indica en las imágenes de referencia se deberá realizar adecuación a las bases civiles tanto en el caso de la bomba existente como de la bomba nueva. Todos los cálculos inherentes a este tema ya sea cálculo de armadura, anclajes y demás correrán por cuenta del oferente. El contratista deberá presentar el proyecto civil a la fiscalización de PETROPAR para aprobación y posterior ejecución de los servicios.

 

Item 8- Bomba de Rebombeo - Montaje Electromecanico del conjunto .Mano de Obra.

  • Montaje del conjunto electrobomba.
    • Incluye servicio de alineación y nivelación del conjunto motor bomba.

 

  • Adecuaciones eléctricas para sistema de arranque compartido de bombas:
    • Ambas bombas (la nueva a ser proveída como la actualmente montada) compartirán el sistema de arranque existente (arranque directo). Será provisión del contratista un tablero eléctrico donde se montará un sistema de contactores para la conexión de la línea de fuerza de ambas bombas. Mediante el uso de una selectora el operador podrá seleccionar la bomba a operar. La botonera de arranque/ parada será compartida para el arranque de ambas bombas.
    • Características de tablero:
      • Material de gabinete Aluminio fundición tipo Ex d.
      • Espesor mínimo 6 mm.
      • Grado de protección IP 65.
      • Entrada cables con sellos compuesto. Sellador a la entrada.
      • Certificación ATEX.
      • El tamaño será definido por el contratista a fin de albergar los contactores y relés de maniobra y en el lado frontal la selectora y botoneras de arranque/parada.
      • Deberá incluir luz piloto de indicación de bombas seleccionada y arranque parado.
      • La alimentación del tablero a la bornera de cada motor será realizada a nuevo :
        • Conexión a bornera mediante flexibles del tipo Ex d.
        • Tendido de cables en electroductos tipo ATEX IEC60079-0/1/14, con selladores a la salida del tablero y en la conexión del flexible.

 

  • Instalación de sistema de aterramiento de conjunto electrobomba:
    • Se deberá prever la instalación de un cable a tierra a ser conectado por la estructura metálica del bastidor del conjunto electrobomba.
    • Se deberá asegurar la equipotencialidad del sistema de puesta a tierra.
    • Se deberá cumplir con todas las normas de seguridad eléctrica para zonas clasificadas.
    • Cable de aterramiento material cobre electrolítico  con sección 50% mayor de la fase como mínimo, conexión con terminales tipo anillo prensado.

 

Item 9- Bombas verticales piletas API Nー 2

Especificación de Bomba API para pileta N°2:

Bomba de Bombeo rechazo pileta API N° 2.

 Cantidad solicitadas 2 (dos) unidades

Característica de Bomba

Tipo

Centrífuga Vertical tipo Cantilever VS4

Montaje del conjunto

Vertical

Caudal nominal

25 m3/h  mínimo

Rango típico de velocidad de operación

260 rpm

Altura manométrica Total

< = 12  bar

Tipo de Fluido

Hidrocarburos en general

Succión Diámetro

A definir por el fabricante

Descarga diámetro

3 150 RF

Material Carcaza

Acero al Carbono

Impulsor Semi Abierto

A 216 WCB

Filtro de Succión

Galvanizado

Profundidad de fosa de montaje de bomba

3,3 metros

NORMAS ATENDIDAS

Tipo VS4 Según Tabla API 610. Calidad del Fabricante ISO 9001.

Incluye provisión

Prever provisión y montaje de Bomba Motor y placabase.

Característica de Accionamiento -Motor Trifásico

Tipo

Motor Vertical conforme configuración de bomba

Potencia nominal

60 hp

Rotación

2960 rpm

Tensión de alimentación

380 V

Frecuencia

50 Hz

Método de arranque

Arranque Directo

Especificación

Motor propio para ambiente con riesgo de explosión . Norma ATEX/ IECEx.IEC 60034-1 o equivalente en Norma NFPA 70 NEC 500

 

  • Provisión de las Bombas deberán incluir  el Data Book con el siguiente contenido:
    • Manual de Operación y Mantenimiento ( Manual O&M).
    • Curvas de rendimiento (H-Q)
    • Curva NPSHr
    • Curva de eficiencia y potencia.
    • Plano dimensional.

 

Item 10- Bombas verticales piletas API Nー 2 - Provision de tableros electrico de accionamiento de bomba

    • Estos reemplazaran a los tableros existentes.
    • Se proveerá un tablero para cada bomba.
    • Certificación ATEX 2014/34. Norma IEC 60079
    • Material Aluminio fundido Ex d
    • Grado de protección IP66
    • Sistema de montaje sobre poste metálico.
    • Componentes internos: contactores , relés  Ex d
    • Panel frontal : botones de A/P Exd , luce pilotos Ex d para indicación de presencia de tensión , luz parada, luz operación de bomba y falla motor. Selectora para elección de operación manual automática Ex d.
    • Incluir desecador para evitar condensación interna.
    • Nombre y señalizaciones grabadas en placas de acero inox.
    • Puesta a tierra interna y externa.

Ademas de las especificaciones técnicas relevadas en la visita técnica obligatoria.

 

Item 11- Bombas verticales piletas API Nー 2 - Montaje de nuevo tablero y adecuaciones electricas .Mano de Obra

  • Conexión de línea de alimentación eléctrica de fuerza.
    • Se procederá al reemplazo , específicamente del tramo de alimentación del tablero de fuerza a la bornera del motor eléctrico. Se respetarán las secciones de cable de cobre actualmente utilizadas.
    • Provisión y montaje de sellador al pie de motor y salida de tablero, conexión flexible del tipo Atex para conexión a bornera.
  • Sistema de control de nivel de fosa para automatización de operación de bomba de desagote.
    • instalación de un interruptor tipo boya conductiva o magnetorresistiva.
      • Para uso en fosa de hidrocarburos pesados.
      • Equipo robusto ante fluidos viscosos y sucios ( tipo hidrocarburos).
      • Certificación ATEX /IECEx
      • Adecuado para operación automática de arranque y parada de bomba sin falsas señales.
      • Principio de operación interruptor de contacto seco (NO/NC).
      • Material de boya Polipropileno (PP), Neopreno, NBR o PVC resistente a hidrocarburos.
      • IP 68 sumergido continuo.
      • Tensión de operación 250 VCA máx.
      • Se deber incluir el cableado junto con la provisión y tendido de electroducto desde la posición de la fosa hasta el tablero de accionamiento con selladores en cada extremo del tendido, y la provisión de una conexión flexible para la conexión de la boya dentro de una caja de conexión ATEX al pie de la bomba.
  • Montaje de tableros eléctricos para mando y alimentación de fuerza de bombas de desagote de pileta API.
    • Se realizará la instalación de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.

El servicio de montaje de los nuevos tableros, incluye el desmontaje de los electroductos y tableros existentes.

 

Item 12- Bombas verticales piletas API Nー 2 - Montaje Electromecanico del conjunto

Servicios complementarios a ser considerados con la provisión de las bombas para la pileta API N°2:

  • Desmontaje de bombas existente:
    • Sera responsabilidad del oferente realizar las tareas de desmontaje mecánico y eléctrico de la bomba actualmente, y su posterior traslado hasta el sitio de resguardo a ser indicado por el fiscal asignado por PETROPAR.
  • Montaje mecánico de las nuevas bombas a ser proveídas:
    • Sera responsabilidad del contratista realizar el montaje mecánico de las nuevas bombas y si fuera el caso realizar las modificaciones pertinentes para adecuar la base metálica existente, conforme requerimiento de las bridas de fijación de la nueva bomba.
    • Provisión y montaje de nuevas válvulas de seguridad, manómetro y válvula exclusa que cumplirán los siguientes requerimientos.
      • Todos los elementos mencionados serán montados sobre un tramo nuevo de cañería de 4 a ser proveída y fabricada por el oferente , teniendo como referencia la disposición actual de la línea de descarga de la bomba existente.

Figura 8 ( ver anexo).

  • Válvula exclusa:
  • Diámetro: 4
  • Serie: 125
  • Cuerpo acero al carbono ASTM A 219 WCB.
  • Compuerta acero Inox.
  • Asientos metálicos con inserción de Viton o RTFE (resistente a hidrocarburos).
  • Vástago Acero inoxidable ascendente
  • Aplicación transporte de hidrocarburos.
  • Válvula de seguridad:
    • Norma atendida API 520
    • Medida: 1 ½
    • Presión de servicio de 0.5 a 21 bar.
    • Timbre: 12 bar
    • Clase NPT
    • Cuerpo A216 WCB, tobera Inox AISI 304, Resorte Acero carbono, Disco Inox AISI 304.
    • Aplicación liquido hidrocarburo.
  • Manómetro
    • Visor 4
    • Escala 0- 14Kg/cm2
    • Materiales húmedos AISI 316
    • Tipo de conexión inferior ½ NPT o BSP
  • Conexión de línea de alimentación eléctrica de fuerza.
    • Se procederá al reemplazo , específicamente del tramo de alimentación del tablero de fuerza a la bornera del motor eléctrico. Se respetarán las secciones de cable de cobre actualmente utilizadas.
    • Provisión y montaje de sellador al pie de motor y salida de tablero, conexión flexible del tipo Atex para conexión a bornera.
  • Sistema de control de nivel de fosa para automatización de operación de bomba de desagote.
    • Provisión e instalación de un interruptor tipo boya conductiva o magnetorresistiva.
      • Para uso en fosa de hidrocarburos pesados.
      • Equipo robusto ante fluidos viscosos y sucios ( tipo hidrocarburos).
      • Certificación ATEX /IECEx
      • Adecuado para operación automática de arranque y parada de bomba sin falsas señales.
      • Principio de operación interruptor de contacto seco (NO/NC).
      • Material de boya Polipropileno (PP), Neopreno, NBR o PVC resistente a hidrocarburos.
      • IP 68 sumergido continuo.
      • Tensión de operación 250 VCA máx.
      • Se deber incluir el cableado junto con la provisión y tendido de electroducto desde la posición de la fosa hasta el tablero de accionamiento con selladores en cada extremo del tendido, y la provisión de una conexión flexible para la conexión de la boya dentro de una caja de conexión ATEX al pie de la bomba.
  • Provisión y montaje de tableros eléctricos para mando y alimentación de fuerza de bombas de desagote de pileta API.
    • Se realizará la provisión e instalación de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.
    • Estos reemplazaran a los tableros existentes.
    • Certificación ATEX 2014/34. Norma IEC 60079
    • Material Aluminio fundido Ex d
    • Grado de protección IP66
    • Sistema de montaje sobre poste metálico.
    • Componentes internos: contactores , relés  Ex d
    • Panel frontal : botones de A/P Exd , luce pilotos Ex d para indicación de presencia de tensión , luz parada, luz operación de bomba y falla motor. Selectora para elección de operación manual automática Ex d.
    • Incluir desecador para evitar condensación interna.
    • Nombre y señalizaciones grabadas en placas de acero inox.
    • Puesta a tierra interna y externa.
    • El servicio de montaje de los nuevos tableros, incluye el desmontaje de los electroductos y tableros existentes.

 

Item 13- Bombas verticales piletas API Nー1

Especificación de Bomba API para pileta N°1:

Bomba de Bombeo rechazo pileta API N° 1

 Cantidad solicitadas 2 (dos) unidades

Característica de Bomba

Tipo

Centrífuga Vertical tipo Cantilever VS4

Montaje del conjunto

Vertical

Caudal nominal

25 m3/h   <= 70°C mínimo

Rango típico de velocidad de operación

220 rpm

Altura manométrica Total

6 Bar mínimo

Tipo de Fluido

Hidrocarburos en general

Succión Diámetro

A definir por el fabricante

Descarga diámetro

3 150 RF

Material Carcaza

Acero al Carbono

Impulsor Semi Abierto

A 216 WCB

Filtro de Succión

Galvanizado

Profundidad de fosa de montaje de bomba

2,6 metros

NORMAS ATENDIDAS

Tipo VS4 Según Tabla API 610. Calidad del Fabricante ISO 9001.

Incluye provisión

Prever provisión y montaje de bomba-motor y placabase.

Característica de Accionamiento -Motor Trifásico

Tipo

Motor Vertical conforme configuración de bomba

Potencia nominal

25 HP

Rotación

2960 rpm

Tensión de alimentación

380 V

Frecuencia

50 Hz

Método de arranque

Arranque Directo

Especificación

Motor propio para ambiente con riesgo de explosión . Norma ATEX/ IECEx. IEC 60034-1 o equivalente según NFPA 70 NEC 500

 

  • Provisión de las Bombas deberán incluir  el Data Book con el siguiente contenido:
    • Manual de Operación y Mantenimiento ( Manual O&M).
    • Curvas de rendimiento (H-Q)
    • Curva NPSHr
    • Curva de eficiencia y potencia.
    • Plano dimensional.

 

Item 14- Bombas verticales piletas API Nー1 - Provision de tableros electrico de accionamiento de bomba

    • Estos reemplazaran a los tableros existentes.
    • Se realizara la provision de un tablero de accionamiento para cada bomba proveida.
    • Certificación ATEX 2014/34. Norma IEC 60079
    • Material Aluminio fundido Ex d
    • Grado de protección IP66
    • Sistema de montaje sobre poste metálico.
    • Componentes internos: contactores , relés  Ex d
    • Panel frontal : botones de A/P Exd , luce pilotos Ex d para indicación de presencia de tensión , luz parada, luz operación de bomba y falla motor. Selectora para elección de operación manual automática Ex d.
    • Incluir desecador para evitar condensación interna.
    • Nombre y señalizaciones grabadas en placas de acero inox.
    • Puesta a tierra interna y externa.

Ademas de las especificaciones técnicas relevadas en la visita técnica obligatoria.

 

Item 15- Bombas verticales piletas API Nー1 - Montaje de nuevo tablero y adecuaciones electricas .Mano de Obra

  • Conexión de línea de alimentación eléctrica de fuerza.
    • Se procederá al reemplazo , específicamente del tramo de alimentación del tablero de fuerza a la bornera del motor eléctrico. Se respetarán las secciones de cable de cobre actualmente utilizadas.
    • Provisión y montaje de sellador al pie de motor, y conexión flexible del tipo Atex para conexión a bornera.
  • Sistema de control de nivel de fosa para automatización de operación de bomba de desagote.
    • Provisión e instalación de un interruptor tipo boya conductiva o magnetorresistiva.
      • Para uso con hidrocarburos pesados.
      • Equipo robusto ante fluidos viscosos y sucios (tipo hidrocarburos).
      • Certificación ATEX /IECEx
      • Adecuado para operación automática de arranque y parada de bomba sin falsas señales.
      • Principio de operación interruptor de contacto seco (NO/NC).
      • Material de boya Polipropileno (PP), Neopreno, NBR o PVC resistente a hidrocarburos.
      • IP 68 sumergido continuo.
      • Tensión de operación 250 VCA Max.
      • Se deber incluir el cableado junto con la provisión y tendido de electroducto desde la posición de la fosa hasta el tablero de accionamiento con selladores en cada extremo del tendido, y la provisión de una conexión  flexible para la conexión de la boya dentro de una caja de conexión ATEX al pie de la bomba.
  • Montaje de tableros eléctricos para mando y alimentación de fuerza de bombas de desagote de pileta API.
    • Se realizará la instalación de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.
    • Este servicio deberá incluir el desmontaje de los electroductos y tableros existentes.

 

Item 16- Bombas verticales piletas API Nー1 - Montaje Electromecanico del conjunto

Servicios complementarios a ser considerados con la provisión de las bombas para la pileta API N°1:

  • Desmontaje de bombas existente:
    • Sera responsabilidad del oferente realizar las tareas de desmontaje mecánico y eléctrico de las bombas actualmente montadas, y su posterior traslado hasta el sitio de resguardo a ser indicado por el fiscal asignado por PETROPAR.
  • Montaje mecánico de las nuevas bombas a ser proveídas:
    • Sera responsabilidad del contratista realizar el montaje mecánico de las nuevas bombas y si fuera el caso realizar las modificaciones pertinentes para adecuar la base metálica existente, conforme requerimiento de las bridas de fijación de la nueva bomba.
    • Provisión y montaje de nuevas válvulas de seguridad, manómetro y válvula exclusa que cumplirán los siguientes requerimientos.
      • Todos los elementos mencionados serán montados sobre un tramo nuevo de cañería de 4 a ser proveída y fabricada por el oferente , teniendo como referencia la disposición actual de la línea de descarga de la bomba existente.

Figura 8 ( ver anexos).

  • Válvula exclusa:
    • Diámetro: 4
    • Serie: 125
    • Cuerpo acero al carbono ASTM A 219 WCB.
    • Compuerta acero Inox.
    • Asientos metálicos con inserción de Viton o RTFE (resistente a hidrocarburos).
    • Vástago Acero inoxidable ascendente
    • Aplicación transporte de hidrocarburos.
  • Válvula de seguridad:
    • Norma atendida API 520
    • Medida: 1 ½
    • Presión de servicio de 0.5 a 21 bar.
    • Timbre: 12 bar
    • Clase NPT
    • Cuerpo A216 WCB, tobera Inox AISI 304, Resorte Acero carbono, Disco Inox AISI 304.
    • Aplicación liquido hidrocarburo.
  • Manómetro
    • Visor 4
    • Escala 0- 14Kg/cm2
    • Materiales húmedos AISI 316
    • Tipo de conexión inferior ½ NPT o BSP
  • Conexión de línea de alimentación eléctrica de fuerza.
    • Se procederá al reemplazo , específicamente del tramo de alimentación del tablero de fuerza a la bornera del motor eléctrico. Se respetarán las secciones de cable de cobre actualmente utilizadas.
    • Provisión y montaje de sellador al pie de motor, y conexión flexible del tipo Atex para conexión a bornera.
  • Sistema de control de nivel de fosa para automatización de operación de bomba de desagote.
    • Provisión e instalación de un interruptor tipo boya conductiva o magnetorresistiva.
      • Para uso con hidrocarburos pesados.
      • Equipo robusto ante fluidos viscosos y sucios (tipo hidrocarburos).
      • Certificación ATEX /IECEx
      • Adecuado para operación automática de arranque y parada de bomba sin falsas señales.
      • Principio de operación interruptor de contacto seco (NO/NC).
      • Material de boya Polipropileno (PP), Neopreno, NBR o PVC resistente a hidrocarburos.
      • IP 68 sumergido continuo.
      • Tensión de operación 250 VCA Max.
      • Se deber incluir el cableado junto con la provisión y tendido de electroducto desde la posición de la fosa hasta el tablero de accionamiento con selladores en cada extremo del tendido, y la provisión de una conexión  flexible para la conexión de la boya dentro de una caja de conexión ATEX al pie de la bomba.
  • Provisión y montaje de tableros eléctricos para mando y alimentación de fuerza de bombas de desagote de pileta API.
    • Se realizará la provisión e instalación de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.
    • Estos reemplazaran a los tableros existentes.
    • Certificación ATEX 2014/34. Norma IEC 60079
    • Material Aluminio fundido Ex d
    • Grado de protección IP66
    • Sistema de montaje sobre poste metálico.
    • Componentes internos: contactores , relés  Ex d
    • Panel frontal : botones de A/P Exd , luce pilotos Ex d para indicación de presencia de tensión , luz parada, luz operación de bomba y falla motor. Selectora para elección de operación manual automática Ex d.
    • Incluir desecador para evitar condensación interna.
    • Nombre y señalizaciones grabadas en placas de acero inox.
    • Puesta a tierra interna y externa.
    • Este servicio deberá incluir el desmontaje de los electroductos y tableros existentes.

 

Item 17- Bombas de captacion de Rio -Pulmon TK PCI-Muelle Sur - Provision de electrobomba centrifuga vertical multietapa.

Especificación de Bomba.

Bombeo- Captación de Rio -Pulmón TK PCI-Muelle Sur

 Cantidad solicitadas 2 (dos) unidades

Característica de Bomba

Tipo

Bomba Centrifuga Vertical multietapa de eje largo tipo turbina. Referencia Ver Bomba instalada actualmente durante la visita técnica.

 

 

Eje largo vertical, con impulsores sumergidos y motor en superficie

Montaje del conjunto

Sobre plataforma Vertical

Caudal nominal

120 m3/h mínimo

Rango típico de velocidad de operación

1475 rpm

Altura manométrica Total

9 bar mínimo

Tipo de Fluido

Captación rio/impulsión agua bruta

Columna

Tubo de acero carbono 4, Eje 12% Chr

Descarga diámetro

Brida superior  6" 125# FF

Material Cabezal  

Hierro fundido

Impulsores

 

 

304 SS

 

Etapas

5 Etapas

Bowl Assembly

Hierro Fundido

Filtro de aspiración

Galvanizado

Longitud total del conjunto desde base cabezal hasta parte inferior de filtro  

12,5 metros

NORMAS ATENDIDAS

 HI / ISO 9906 - ISO 9001 Fabricación certificada.

Incluye provisión

Prever provisión y montaje de bomba y Motor

Característica de Accionamiento -Motor Trifásico

Tipo

Motor Vertical conforme configuración de bomba

Potencia nominal

60 HP

Rotación

1450 rpm

Tensión de alimentación

380 V

Frecuencia

50 Hz

Servicio

S1

Método de arranque

Arranque Directo

Especificación

Motor propio para ambiente con riesgo de explosión . Norma ATEX/ IECEx.IP 55 o equivalente NFPA 70 NEC 500

 

  • Provisión de las Bombas deberán incluir  el Data Book con el siguiente contenido:
    • Manual de Operación y Mantenimiento ( Manual O&M).
    • Curvas de rendimiento (H-Q)
    • Curva NPSHr
    • Curva de eficiencia y potencia.
    • Plano dimensional.
    • Planilla de registro de programación de parámetros de Soft Starter.
    • Manual de Instalación y programación de Soft Starter.

 

Item 18- Bombas de captacion de Rio -Pulmon TK PCI-Muelle Sur - Provision de tableros electrico de accionamiento de bomba

    • Se realizará la provisión de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.
    • Estos reemplazaran a los tableros existentes, el desmontaje de los tableros existentes forma parte de la provisión de los servicios.
    • Certificación ATEX 2014/34. Norma IEC 60079.
    • Material Aluminio fundido Ex d.
    • Grado de protección IP66.
    • Sistema de montaje sobre poste metálico.
    • Componentes internos: contactores , relés  Ex d.
    • Panel frontal : botones de Arranque/Parada Exd , luce pilotos Ex d para indicación de presencia de tensión , luz parada, luz operación de bomba y falla motor.
    • Incluir desecador para evitar condensación interna.
    • Nombre y señalizaciones grabadas en placas de acero inox.
    • Puesta a tierra interna y externa.
    • Sistema de accionamiento de bomba por arrancador suave, conforme a datos de motor eléctrico, normas a cumplir:
      • Norma de diseño  IEC 60947-4-2
      • Calidad de Fabricación ISO 9001 , ISO 14001
      • Seguridad Eléctrica IEC /UL/CE .
  • Ademas de las especificaciones técnicas relevadas en la visita técnica obligatoria.

 

Item 19- Bombas de captacion de Rio -Pulmon TK PCI-Muelle Sur - Montaje de nuevo tablero y adecuaciones electricas .Mano de Obra

    • Se realizará la instalación de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.
    • El oferente debe prever reemplazo de electroductos, conductores de fuerza y sellador a pie de motor y entrada de tablero de alimentación.
    • El servicio incluye el desmontaje del tablero existente y todos sus accesorios.
    • Estos reemplazaran a los tableros existentes.

 

Item 20- Bombas de captacion de Rio -Pulmon TK PCI-Muelle Sur - Montaje Electromecanico del conjunto

Servicios complementarios a ser considerados con la provisión de las bombas para captación de agua de rio:

  • Desmontaje de bombas existente:
    • Sera responsabilidad del oferente realizar las tareas de desmontaje mecánico y eléctrico de la bomba actualmente montada, y su posterior traslado hasta el sitio de resguardo a ser indicado por el fiscal asignado por PETROPAR.
  • Montaje mecánico de las nuevas bombas a ser proveídas:
    • Sera responsabilidad del contratista realizar el montaje mecánico de las nuevas bombas y si fuera el caso realizar las modificaciones pertinentes para adecuar la base metálica existente, conforme requerimiento de las bridas de fijación de la nueva bomba.
  • Provisión y montaje de tableros eléctricos para mando y alimentación de fuerza de bombas.
    • El servicio incluye el desmontaje del tablero existente y todos sus accesorios.
    • Se realizará la provisión e instalación de los nuevos tableros de accionamiento, uno para cada bomba a ser proveída.
    • Estos reemplazaran a los tableros existentes, el desmontaje de los tableros existentes forma parte de la provisión de los servicios.
    • Certificación ATEX 2014/34. Norma IEC 60079.
    • Material Aluminio fundido Ex d.
    • Grado de protección IP66.
    • Sistema de montaje sobre poste metálico.
    • Componentes internos: contactores , relés  Ex d.
    • Panel frontal : botones de Arranque/Parada Exd , luce pilotos Ex d para indicación de presencia de tensión , luz parada, luz operación de bomba y falla motor.
    • Incluir desecador para evitar condensación interna.
    • Nombre y señalizaciones grabadas en placas de acero inox.
    • Puesta a tierra interna y externa.
    • Prever reemplazo de electroductos , conductores de fuerza y sellador a pie de motor y entrada de tablero de alimentación.
    • Sistema de accionamiento de bomba por arrancador suave, conforme a datos de motor eléctrico, normas a cumplir:
      • Norma de diseño  IEC 60947-4-2
      • Calidad de Fabricación ISO 9001 , ISO 14001
      • Seguridad Eléctrica IEC /UL/CE .
  • Provisión y montaje compensador elástico o junta expansión de caucho:
    • Diámetro nominal DN 6
    • Presión nominal 10 bar
    • Norma de brida ANSI B16.5 -Clase 150.
    • Tipo de conexión bridas para conexión para pernos.
    • Material de cuerpo: Caucho EPDM, Nitrilo (NBR) o Neopreno. Monobloque de caucho con refuerzos textiles y metálicos
    • Resistencia a agua cruda con material abrasivo.
    • Longitud estándar 150 mm.
    • Compensación axial : ± 10 mm aprox.
    • Compensación lateral : ± 15 mm aprox.
    • Desalineación angular: Hasta 10°.
    • Referencia :

Figura 9 ( ver anexos).

 

Item 21- Electrobomba de captacion de rio - Provision de Variador de Frecuencia

CARCTERISTICAS DEL MOTOR A CONTROLAR

Parámetro

Valor

Potencia nominal

220 kW

Tensión

380 V AC

Frecuencia

50 Hz

Corriente nominal

391 A

Velocidad nominal

1500 rpm

Tipo de servicio

S1 (servicio continuo)

Eff

96%

FP

0,89

Conexión

Triangulo

 

ESPECIFICACIONES DEL VARIADOR DE FRECUENCIA

Parametro

Valor

Potencia nominal

Igual o superior a 220 kW

Tensión de alimentación

380 V trifásico

Corriente nominal

> 391 A

Capacidad de sobrecarga

150% por 60 seg (Heavy Duty)

Frecuencia de salida

0 - 60 Hz (ajustable hasta 400 Hz)

Tipo de control

V/F, vectorial sin sensor (sensorless vector)

Enfriamiento

Forzado por ventilador interno.

Grado de protección

IP54 o superior (IP21 si montado en tablero)

Pantalla HMI

Integrada, con posibilidad de montaje remoto

Comunicación

RS485, Modbus RTU, opcional Profibus/Profinet u otro Bus de Datos

Filtros EMC

Integrados (C2 o C3 según entorno)

RFI/EMI

Conforme IEC 61800-3

Armónicos

Conforme IEEE 519

Rampa arranque/parada

Programables

Interfaz I/O

Entradas digitales/analógicas programables

Funcionalidades adicionales

Control PID integrado

Monitoreo y protecciones térmicas de motor

Fallo a tierra, cortocircuito, sobrecarga

Arranque y parada suave programable

Interfaz local/remota

Condiciones de operación

Lugar: Dentro de Tablero eléctrico.

Temperatura ambiente: -5 a +50 ºC

Humedad relativa: hasta 95%, sin condensación

Certificaciones aplicables

IEC 61800-5-1: Seguridad eléctrica

IEC 61800-3: Compatibilidad electromagnética

UL/cUL, CE

ISO 9001 (fabricante)

IEEE 519 (armónicos)

Adicionar

Incluir reactores de línea

 

Item 22- Electrobomba de captacion de rio - Montaje, configuracion y puesta en marcha de variador.

  • La provisión del variador incluye los servicios de desmontaje del arrancador suave existente, la instalación de nuevos fusibles ultrarrápidos, configuración y parametrización del equipo; de modo que este quede en condiciones de listo para operar.
  • Sera responsabilidad del oferente de la provisión de accesorios e insumos menores necesarios para la instalación del variador, llámense estos terminales, precinto, etiquetas para pulsadores etc.

 

Item 23- Electrobomba de captacion de rio - Provision de fusibles ultrarapidos

  • La provisión deberá incluir la provisión de 9 (nueve) fusibles del tipo ultrarrápidos para repuesto del sistema según especificaciones técnicas relevadas en la visita.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem Descripción Lugar de Entrega Plazo de Entrega Contados desde
1 Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) - Provisión de electrobomba centrifuga bipartida (Motor-Bomba). Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
2 Bomba de Blending de Nafta (Transferencia)- Provisión de cañería, valvulas,insumos eléctricos y accesorios de AC Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
3 Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) - Adecuaciones de líneas .Mano de Obra. Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
4 Bomba de Blending de Nafta (Transferencia) - Montaje Electromecánico del conjunto. Mano de Obra Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
5 Bomba de Rebombeo - Provisión de electrobomba centrifuga vertical (Motor-Bomba). Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
6 Bomba de Rebombeo - Provisión de cañería, valvulas,insumos eléctricos y accesorios de AC Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
7 Bomba de Rebombeo - Adecuaciones de líneas .Mano de Obra. Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
8 Bomba de Rebombeo - Montaje Electromecánico del conjunto .Mano de Obra. Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
9 Bombas verticales piletas API N° 2  Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
10 Bombas verticales piletas API N° 2 - Provision de tableros electrico de accionamiento de bomba  Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
11 Bombas verticales piletas API N° 2 - Montaje de nuevo tablero y adecuaciones electricas .Mano de Obra  Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
12 Bombas verticales piletas API N° 2 - Montaje Electromecánico del conjunto Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
13 Bombas verticales piletas API N°1 Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
14 Bombas verticales piletas API N°1 - Provision de tableros electrico de accionamiento de bomba Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
15 Bombas verticales piletas API N°1 - Montaje de nuevo tablero y adecuaciones electricas .Mano de Obra  Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
16 Bombas verticales piletas API N°1 - Montaje Electromecánico del conjunto Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
17 Bombas de captación de Rio -Pulmón TK PCI-Muelle Sur - Provisión de electrobomba centrifuga vertical multietapa. Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
18 Bombas de captación de Rio -Pulmón TK PCI-Muelle Sur - Provision de tableros electrico de accionamiento de bomba  Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
19 Bombas de captación de Rio -Pulmón TK PCI-Muelle Sur - Montaje de nuevo tablero y adecuaciones electricas .Mano de Obra  Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
20 Bombas de captación de Rio -Pulmón TK PCI-Muelle Sur - Montaje Electromecánico del conjunto Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
21 Electrobomba de captacion de rio - Provisión de Variador de Frecuencia Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
22 Electrobomba de captacion de rio - Montaje, configuracion y puesta en marcha de variador. Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.
23 Electrobomba de captacion de rio - Provision de fusibles ultrarapidos Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)   60 (sesenta) días calendarios a partir de la recepción de la Orden de servicio por parte del Proveedor La recepción de la orden de servicio por parte del proveedor, emitida por el sistema SAP.

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Se adjunta imagen al SICP

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica