Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| No. De Artículo | Nombre de los Bienes o Servicios | Especificaciones Técnicas y Normas | |
| 1 | ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIÓN COLOR | Tecnología: | Láser color. |
| Seguridad: | Firmware actualizado a última versión demostrable. | ||
| Velocidad De Impresión: | Como mínimo 42 páginas por minuto. | ||
| Volumen de impresión: | 100.00 (cien mil ) copias/impresiones por como mínimo o superior. | ||
| Velocidad de Escaneo: | Como mínimo100 páginas por minuto o superior. | ||
| Tiempo de la primera copia: | Menos de 7 segundos Mínimo. | ||
| Fuente de Alimentación: | 220-240 V, 50-60 Hz (sin Transformador Externo). | ||
| Memoria RAM: | Como Mínimo 2 GB ampliable a 3 GB o superior. | ||
| Procesador: | Como Mínimo 1,2 GHz | ||
| Resolución de impresión: | 1.200 x 1.200 dpi | ||
| Red: | TCP/IP, deseable WIFI 2.4 GHz o 5 GHz. | ||
| Interfaces: | USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000 (conector RJ-45 con Tarjeta Interna, no se aceptan tarjetas de red Externas). | ||
| Lenguajes: | Estándar PCL5, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe PostScript® 3™, impresión directa de imágenes como mínimo. | ||
| Tamaño de papel Soportado: | Carta, A4, Oficio o superior. | ||
| Tamaño de Originales Soportados: | El recorrido del Lector del equipo deberá soportar Carta, A4 y Oficio desde Plantina y ADF | ||
| Sistemas Operativos Soportados: | Windows 10, 11, Server 2012/R2, 2016/2019 Como mínimo. | ||
| Bandeja de Entrada: | - un (1) Alimentador Múltiple o Bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos como mínimo A4, Carta, Oficio. O superior | ||
| - un (1) Casette de papel de mínimo 500 hojas deberán permitir tamaños de papel como mínimo A4, Carta, Oficio o superior | |||
| Impresión Dúplex: | Debe contar con impresión en dúplex integrado. | ||
| Digitalización de documentos: | Digitalización a dos caras. | ||
| Rango de Zoom: | Como mínimo Reducción 25%, como mínimo Ampliación 400%. | ||
| Funcionalidades adicionales de escaneo: | Envío de digitalizaciones a correo electrónico, carpetas compartidas (SMB) y USB. Formato PDF como mínimo, pudiendo ofrecer adicionalmente formatos XPS, JPG o PNG, TIFF. | ||
| Sistema de copiado: | Tóner y Cilindro por separado | ||
| Panel de control: | Panel táctil a color de 7 pulgadas como mínimo, con teclado numérico físico o digital, para el acceso a funciones para un óptimo manejo a nivel de usuarios. | ||
| Lanzamiento al mercado mundial: | Año 2023 en adelante. | ||
| Kit de cilindro: | Para 195000 copias en una sola unidad estándar de fábrica o superior para evitar paradas frecuentes. | ||
| Rendimiento del tóner: | Tóner negro para 12500 copias o superior, Tóner colores para 10.000 copias cada una o superior. | ||
| Consumo de energía en impresión activa promedio: | Máximo 700 watts | ||
| No. De Artículo | Nombre de los Bienes o Servicios | Especificaciones Técnicas y Normas | |
| 2 | ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIÓN MONOCROMÁTICA | Tecnología: | Láser Monocromático |
| Seguridad: | Firmware actualizado a última versión demostrable. | ||
| Velocidad De Impresión: | Como mínimo 57 páginas por minuto. | ||
| Volumen de impresión: | 250.000 (doscientos cincuenta y mil) copias/impresiones por como mínimo o superior. | ||
| Velocidad de Escaneo: | Como mínimo100 páginas por minuto o superior. | ||
| Tiempo de la primera copia: | Menos de 7 segundos Mínimo. | ||
| Fuente de Alimentación: | 220-240 V, 50-60 Hz (sin Transformador Externo). | ||
| Memoria RAM: | Como Mínimo 1 GB ampliable a 3 GB o superior | ||
| Procesador: | Como Mínimo 1,4GHz. | ||
| Resolución de impresión: | 1.200 x 1.200 dpi | ||
| Red: | TCP/IP, deseable WIFI 2.4 GHz o 5 GHz. | ||
| Interfaces: | Interfaces: USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000 (conector RJ- 45 con Tarjeta Interna, Wi-Fi. | ||
| Lenguajes: | Estándar PCL5, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe PostScript® 3™, impresión directa de imágenes como mínimo. | ||
| Tamaño de papel Soportado: | Carta, A4, Oficio o superior. | ||
| Tamaño de Originales Soportados: | El recorrido del Lector del equipo deberá soportar Carta, A4 y Oficio desde Plantina y ADF | ||
| Sistemas Operativos Soportados: | Windows 10, 11, Server 2012/R2, 2016/2019 Como mínimo | ||
| Bandeja de Entrada: | - un (1) Alimentador Múltiple o Bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos como mínimo A4, Carta, Oficio. O superior | ||
| - un (1) Casette de papel de mínimo 500 hojas deberán permitir tamaños de papel como mínimo A4, Carta, Oficio o superior | |||
| Kit de Cilindro: | Para 400.000 copias en una sola unidad estándar de fábrica o superior para evitar paradas frecuentes | ||
| Alimentador Automático de Originales: | Con capacidad de 100 hojas, escaneo frente y dorso de una sola pasada. | ||
| Impresión Dúplex: | Debe contar con impresión en dúplex integrado. | ||
| Digitalización de documentos: | Para copia e impresión, integrado de fabrica | ||
| Sistema de copiado: | Tóner y Cilindro por separado | ||
| Rendimiento del tóner: | Tóner negro para 20.000 copias o superior | ||
| Lanzamiento al mercado mundial: | Año 2023 en adelante | ||
| Rango de Zoom: | Como mínimo Reducción 25%, como mínimo Ampliación 400 % | ||
| Funcionalidades adicionales de escaneo: | Envío de digitalizaciones a correo electrónico, carpetas compartidas (SMB) y USB. Formato PDF como mínimo, pudiendo ofrecer adicionalmente formatos XPS, JPG o PNG, TIFF. | ||
| Panel de control: | Panel táctil a color de 7 pulgadas como mínimo, con teclado numérico físico o digital, para el acceso a funciones para un óptimo manejo a nivel de usuarios. | ||
| Fuente de Alimentación: | 220-240 V, 50-60 Hz (sin Transformador Externo). | ||
| Consumo de energía en impresión activa promedio: | Máximo 700 watts | ||
|
MONTO MÍNIMO |
Gs. 450.000.000 (Guaraníes cuatrocientos cincuenta millones) |
|
MONTO MÁXIMO |
Gs. 900.000.000 (Guaraníes novecientos millones) |
DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS
- Servicios para la realización de impresiones y/o copias de documentos en dependencias del MINNA, los equipos suministrados por el proveedor deberán ser nuevos con lanzamiento al mercado mundial del 2023 en adelante, estos equiposserán operados por funcionarios del MINNA, previa capacitación de los mismos por parte del Proveedor.
- El mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos será única y exclusiva responsabilidad del Proveedor.
- El proveedor suministrará los accesorios y la mano de obra, para el montaje y la puesta en servicio del equipo.
- Los trabajos serán realizados por personal calificado, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas.
- El oferente deberá tener en cuenta para la preparación de la oferta, el suministro sin costo adicional para el MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA de todos los materiales, insumos, repuestos, accesorios (ej. Tóner original, revelador, cartuchos de copias, cilindros, etc.), para la correcta operación de las copiadoras, así como para el mantenimiento preventivo y correctivo, (con stock permanente de partes, repuestos, tóner y cilindros originales.
- El proveedor deberá tener en cuenta la provisión de tóner, revelador, cartuchos de copias, cilindros, foto receptor, cuchilla de limpieza, rodillo de limpieza de fusor, rodillo de carga, rodillo de presión, uñas fusor, rodillo de transferencia, unidad reveladora, rodillo siliconado y todos los materiales para la realización de las copias.
- Deberá prever una UPS o estabilizador de corriente para la conexión eléctrica que será utilizado exclusivamente para los equipos arrendados.
- Los papeles para las copias serán suministrados por el MINNA.
- El proveedor adjudicado deberá contar con personal técnico calificado y certificado por el fabricante de los equipos propuestos, además de las herramientas adecuadas para la ejecución de los servicios, que garanticen el correcto funcionamiento del equipo y la buena calidad de las copias y/o impresiones. Los gastos por la movilidad del personal Técnico, herramientas, insumos, partes repuestos, etc. Es de exclusiva responsabilidad del proveedor, sin costo adicional para el MINNA.
- El oferente deberá ser Centro Autorizado de Servicios de la marca de los equipos propuestos y deberá presentar la Nota de Autorización del fabricante donde lo designe como distribuidor y CAS para el Paraguay.
RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR
- Entregar e instalar el equipo en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la orden de servicio emitida por el MINNA.
- Realizar los servicios de mantenimiento preventivos y correctivos del equipo, para garantizar la buena calidad de las copias y disponibilidad de la máquina.
- Es exclusiva responsabilidad del Proveedor los gastos para la movilidad del personal técnico, herramientas, insumos, etc., para el mantenimiento o reparación de la máquina, sin ningún costo adicional para el MINNA. El Proveedor deberá sustituir las máquinas que presenten problemas técnicos o de impresiones imperfectas frecuentes o reiterativas en un plazo no superior a 24 (veinticuatro) horas para Asunción y gran asunción, y de 48 (cuarenta y ocho) horas para los demás Departamentos del país, con el solo pedido por correo electrónico de dicho servicio.
- La máquina a ser suministrada deberá ser de igual o de mayor capacidad y cumplir con las mismas especificaciones técnicas del equipo a ser sustituido.
- En caso de desperfectos técnicos o mala impresión el Proveedor deberá reparar dicha maquina en un plazo no superior a 5 (cinco) horas para Asunción y 24 (veinticuatro) horas para los demás Departamentos del país, a partir de la notificación por parte del MINNA. Si esta máquina no puede ser reparada en ese tiempo podrá utilizarse el criterio establecido en el párrafo anterior.
- El Proveedor en lo posible, salvo expreso pedido del MINNA, deberá realizar los trabajos de mantenimiento o reparaciones dentro del horario de trabajo del MINNA.
OBLIGACIONES DEL MINNA
- El MINNA proveerá los puntos de alimentación eléctrica y puntos de red, para cada uno de los equipos.
- El MINNA deberá proporcionar personal calificado para la operación de la máquina, previo entrenamiento de los mismos por parte del Proveedor, en este sentido, la capacitación del personal del MINNA por parte del Proveedor deberá realizarse dentro de los 30 (treinta) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio emitida por el MINNA.
- El MINNA coordinará con el Proveedor los lugares y horarios de la capacitación respectiva.
FISCALIZACION
- La administración del Contrato por parte del MINNA corresponderá a la Dirección Administrativa, que tendrá a su cargo la recepción y la aprobación de las máquinas y el control y conteo de los servicios realizados por parte del Proveedor.
LECTURA DE CONTADORES
- La lectura de CONTADORES serán realizadas mensualmente y el MINNA pagará al Proveedor por las impresiones y/o copias efectivamente realizadas y aprobadas por los administradores del Contrato conjuntamente con el representante autorizado del Proveedor, los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y los precios estipulados en la planilla de precios presentados por el proveedor en su oferta física.
REGIMEN DE SANCIONES.
- Las sanciones se aplicarán en concordancia y conforme al porcentaje mencionado en el apartado " Porcentaje de Multas" de la Sección "CONDICIONES CONTRACTUALES. El porcentaje (0,50%) se aplicará sobre el monto de la factura mensual entregada por el proveedor y en relación a las siguientes condiciones:
- Por retraso de 48 horas o más en atención a reclamos por mal funcionamiento de las maquinas proveídas. -
- Por cada 3 reclamos, sobre un mismo hecho específico, en caso de que el reclamo original haya sido atendido pero el problema permanezca o se repita el mismo desperfecto.
- Para las comunicaciones de reclamos se establece la plena validez de las comunicaciones vía correo electrónico entre la convocante y el proveedor adjudicado.-
DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS
|
TIPO/CANTIDAD |
||||||
|
SEDE |
UBICACIÓN |
COLOR |
MONOCROMÁTICO |
|||
|
-Edificio Ayolas 482 esq. Oliva |
Asunción |
7 |
18 |
|||
|
-Edificio Ayolas 489 |
Asunción |
- |
1 |
|
||
|
-Oliva 845 casi Ayolas |
Asunción |
2 |
4 |
|||
|
-Maneco Galeano y Carlos Gardel (Ñemity) |
San Lorenzo |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Concepción |
Concepción |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Cordillera |
Caacupé |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Guaira |
Villarrica |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Caaguazú |
Cnel. Oviedo |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Caazapá |
Caazapá |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Itapuá |
Encarnación |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Misiones |
Santa Rosa |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Alto Paraná |
Ciudad del Este |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Central |
Aregua |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Ñeembucú |
Pilar |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Pte. Hayes |
Villa Hayes |
- |
1 |
TOTAL GRAL. |
||
|
TOTALES |
9 |
35 |
44 |
|||
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MULTIFUNCION COLOR |
1 |
Unidad |
En las instalaciones de la convocante según la lista detallada más abajo |
A los 15 (quince) días hábiles a partir de la entrega de la Orden de Compra/Servicio expedida por la Dirección Administrativa del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. |
|
2 |
ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MULTIFUNCION MONOCROMATICA |
1 |
Unidad |
En las instalaciones de la convocante según la lista detallada más abajo |
A los 15 (quince) días hábiles a partir de la entrega de la Orden de Compra/Servicio expedida por la Dirección Administrativa del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. |
|
TIPO/CANTIDAD |
||||||
|
SEDE |
UBICACIÓN |
COLOR |
MONOCROMÁTICO |
|||
|
-Edificio Ayolas 482 esq. Oliva |
Asunción |
7 |
18 |
|||
|
-Edificio Ayolas 489 |
Asunción |
- |
1 |
|
||
|
-Oliva 845 casi Ayolas |
Asunción |
2 |
4 |
|||
|
-Maneco Galeano y Carlos Gardel (Ñemity) |
San Lorenzo |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Concepción |
Concepción |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Cordillera |
Caacupé |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Guaira |
Villarrica |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Caaguazú |
Cnel. Oviedo |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Caazapá |
Caazapá |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Itapuá |
Encarnación |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Misiones |
Santa Rosa |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Alto Paraná |
Ciudad del Este |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Central |
Aregua |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Ñeembucú |
Pilar |
- |
1 |
|||
|
-Coordinación Regional Pte. Hayes |
Villa Hayes |
- |
1 |
TOTAL GRAL. |
||
|
TOTALES |
9 |
35 |
44 |
|||
Observación Importante: Los Lugares detallados en el plan de entregas pueden ser objeto de modificaciones (dentro de la misma localidad) durante la vigencia del Contrato, que serán comunicadas en cada caso al proveedor. Así también, según las necesidades de la convocante se podrán solicitar la provisión de más equipos (hasta 3 equipos, en cualquier etapa de ejecución del contrato.)
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica