Estimado equipo de MITIC,
Reciban un cordial saludo.
Por este medio quisiéramos exhortarles una extensión de plazo de al menos 2 semanas más para poder cerrar nuestros procesos internos y cumplir debidamente con todos los requerimientos del pliego.
Muchas gracias de antemano. Quedamos atentos a su respuesta oficial.
Saludos cordiales,
Por este medio quisiéramos exhortarles una extensión de plazo de al menos 2 semanas más para poder cerrar nuestros procesos internos y cumplir debidamente con todos los requerimientos del pliego.
Muchas gracias de antemano. Quedamos atentos a su respuesta oficial.
Agradecemos su consulta. Informamos que no se prevé una extensión del plazo de presentación de ofertas, ya que modificar el cronograma afectaría la planificación general del proyecto. El plazo actual fue definido considerando tiempos adecuados conforme a la normativa vigente.
2
Consultas de LPN N° 1/2025 Implementación de un SOC Gubernamental
Estimados Sres.
Las consultas son: 1) ¿Que tipo de soporte es el solicitado: estándar 5*8 o premium 7*24?
2) Cuando hablan un 1 manager en cluster, ¿de cuántos manager están hablando para el tamaño del cluster?
3) ¿A qué se refieren con soporte técnico para 1 manager? ¿Es para los manager adicionales del cluster? Dado que Wazuh cotiza como base del soporte un manager y "n" agentes.
4) ¿Cuál es el alcance para lo que se quieren utilizar las 250 horas de horas profesionales?
5) Los tickets de soporte no tienen un limite de horas e incluyen configuración y reglas en caso de ser necesarias? Muchas gracias, Saludos cordiales
09-10-2025
21-10-2025
Consultas de LPN N° 1/2025 Implementación de un SOC Gubernamental
Estimados Sres.
Las consultas son: 1) ¿Que tipo de soporte es el solicitado: estándar 5*8 o premium 7*24?
2) Cuando hablan un 1 manager en cluster, ¿de cuántos manager están hablando para el tamaño del cluster?
3) ¿A qué se refieren con soporte técnico para 1 manager? ¿Es para los manager adicionales del cluster? Dado que Wazuh cotiza como base del soporte un manager y "n" agentes.
4) ¿Cuál es el alcance para lo que se quieren utilizar las 250 horas de horas profesionales?
5) Los tickets de soporte no tienen un limite de horas e incluyen configuración y reglas en caso de ser necesarias? Muchas gracias, Saludos cordiales
Con relación a las consultas presentadas, se responde lo siguiente:
1. El soporte requerido es 24x7.
2. La cantidad definitiva de managers se determinará en función de la demanda, la carga de trabajo esperada, los requisitos de rendimiento específicos y la escalabilidad necesaria para el SOC Gubernamental. Por lo tanto, no se ata a un número en este momento, sino a lo que sea técnicamente necesario para cubrir los requisitos del servicio.
3. Es para los manager adicionales que sean requeridos.
4. Las 250 horas profesionales solicitadas podrán ser destinadas pero no limitadas a la configuración, parametrización y optimización de la herramienta Wazuh.
5. Se requiere que el soporte técnico sea provisto por un partner oficial o un distribuidor autorizado de Wazuh en Paraguay , incluyendo todas las prestaciones disponibles según los planes comerciales del fabricante.
3
Consultas de LPN N° 1/2025 Implementación de un SOC Gubernamental
Estimados Sres.
Buenas tardes. Podrían ser tan amables de responder unas consultas, por favor? A saber:
1) Se puede presentar una empresa extranjera, si proporciona factura y recibo de pagos en Paraguay? (Sección II cláusula 2 , 2.2 )
2) ¿Es obligatorio cotizar los 3 lotes o se permite cotizar solamente los dos primeros lotes?
3) ¿En el pliego en la Sección II, IAO cláusula 18.3 (a), “el factor anual es 4% acumulado para las ofertas en moneda nacional y 2% anual acumulado para las porciones en moneda extranjera”, no entendemos a que se refiere. Es a la validez de la oferta luego de los 152 días? O a la garantía de mantenimiento de oferta pasado cierto tiempo? Por favor aclarar.
4) ¿Se puede cotizar la oferta en dólares norteamericanos o solamente en Guaraníes?
5) ¿Se puede depositar la garantía del mantenimiento de oferta en dólares norteamericanos o solamente en Guaraníes?
13-10-2025
20-10-2025
Consultas de LPN N° 1/2025 Implementación de un SOC Gubernamental
Estimados Sres.
Buenas tardes. Podrían ser tan amables de responder unas consultas, por favor? A saber:
1) Se puede presentar una empresa extranjera, si proporciona factura y recibo de pagos en Paraguay? (Sección II cláusula 2 , 2.2 )
2) ¿Es obligatorio cotizar los 3 lotes o se permite cotizar solamente los dos primeros lotes?
3) ¿En el pliego en la Sección II, IAO cláusula 18.3 (a), “el factor anual es 4% acumulado para las ofertas en moneda nacional y 2% anual acumulado para las porciones en moneda extranjera”, no entendemos a que se refiere. Es a la validez de la oferta luego de los 152 días? O a la garantía de mantenimiento de oferta pasado cierto tiempo? Por favor aclarar.
4) ¿Se puede cotizar la oferta en dólares norteamericanos o solamente en Guaraníes?
5) ¿Se puede depositar la garantía del mantenimiento de oferta en dólares norteamericanos o solamente en Guaraníes?
1. Si, se puede segun lo indicado en la Sección numeral 2.2. página 74.
2. La cotización puede hacerse por lote.
3. Favor Remitirse ala Sección I Instrucciones a los Oferentes (IAO) numeral 18.3 página 33.
"18.3 Si la adjudicación se demora más de cincuenta y seis (56)
días a partir del vencimiento del Período de Validez inicial
de la Oferta, el precio del Contrato se determinará de la
manera siguiente:
(a) en el caso de los Contratos de precio fijo, el precio
contractual será el de la Oferta, ajustado por un factor
especificado en los DDL;
(b) en el caso de los Contratos de precio ajustable, no se
efectuarán ajustes;
(c) en todos los casos, la evaluación de la Oferta se basará
en el precio de la Oferta sin tener en cuenta la corrección aplicable en los casos indicados más arriba."
4. Favor remitirse a lo indicado la Sección I instrucciones a los Oferentes (IAO) en el numeral 15. ( página 30 )
5. Favor remitirse a lo establecido en la Sección II Datos de la licitación (DDL) IAO 19.1 página 65
4
Consulta sobre depósto de Garantía de Oferta,
Estimados Sres. Buenas tardes. Podrían, por favor, indicarnos si para el depósito de garantía de oferta, según IAO 19.1, puede presentarse una póliza de caución de una compañía de seguros local por el valor del 5% sobre el monto total de la oferta para cada lote, o únicamente puede ser realizado con depósito efectivo en Banco de Paraguay? Si solo se permite depositar en Banco, ¿se puede hacer el depósito en dólares estadounidenses si la propuesta se presenta en dólares? Muchas gracias.
Estimados Sres. Buenas tardes. Podrían, por favor, indicarnos si para el depósito de garantía de oferta, según IAO 19.1, puede presentarse una póliza de caución de una compañía de seguros local por el valor del 5% sobre el monto total de la oferta para cada lote, o únicamente puede ser realizado con depósito efectivo en Banco de Paraguay? Si solo se permite depositar en Banco, ¿se puede hacer el depósito en dólares estadounidenses si la propuesta se presenta en dólares? Muchas gracias.
Favor tomar en cuenta la IAO 19.1 página 65 del pliego, en donde se requiere garantía bancaria
Por otro lado se aclara que la propuesta deberá ser presentada en guaraníes, conforme lo indicado en la Sección I instrucciones a los Oferentes (IAO) en el numeral 15. ( página 30 )
5
soporte técnico
Con referencia a la Licitación Pública Nacional para la Implementación de un SOC Gubernamental y a modo de obtener mayor claridad respecto al alcance del soporte técnico descrito en el Lote 2. Se solicita respetuosamente: Solicitamos una descripción explícita que detalle las actividades incluidas y excluidas en el soporte técnico para la Consola de Control de Seguridad Centralizado Multi-Tenant Wazuh, así como para los servidores Wazuh en Organismos y Entidades del Estado (OEE). Especificar si existen servicios o componentes de la plataforma Wazuh (p.ej., integraciones con terceros, personalización de dashboards, o soporte para versiones legacy) que no estén incluidos en el alcance del Lote 2.
Con referencia a la Licitación Pública Nacional para la Implementación de un SOC Gubernamental y a modo de obtener mayor claridad respecto al alcance del soporte técnico descrito en el Lote 2. Se solicita respetuosamente: Solicitamos una descripción explícita que detalle las actividades incluidas y excluidas en el soporte técnico para la Consola de Control de Seguridad Centralizado Multi-Tenant Wazuh, así como para los servidores Wazuh en Organismos y Entidades del Estado (OEE). Especificar si existen servicios o componentes de la plataforma Wazuh (p.ej., integraciones con terceros, personalización de dashboards, o soporte para versiones legacy) que no estén incluidos en el alcance del Lote 2.
Se requiere que el soporte técnico sea provisto por un partner oficial o distribuidor autorizado de Wazuh en Paraguay, incluyendo todas las prestaciones disponibles según los planes comerciales del fabricante.
6
Soporte 24/7
Con referencia a la Solicitud para la Implementación de un SOC Gubernamental, solicitamos aclaraciones respecto al Lote 2: Soporte Técnico Wazuh, que especifica un soporte 24x7 ajustado por prioridades. Dado que el documento (Sección VI, pág. 104) requiere disponibilidad continua pero no detalla los criterios para demostrar esta capacidad, pedimos que el MITIC especifique qué evidencias se aceptarán para verificar la operación 24/7 de la empresa.
Con referencia a la Solicitud para la Implementación de un SOC Gubernamental, solicitamos aclaraciones respecto al Lote 2: Soporte Técnico Wazuh, que especifica un soporte 24x7 ajustado por prioridades. Dado que el documento (Sección VI, pág. 104) requiere disponibilidad continua pero no detalla los criterios para demostrar esta capacidad, pedimos que el MITIC especifique qué evidencias se aceptarán para verificar la operación 24/7 de la empresa.
Favor remitirse a lo requerido en la En la Sección III - Criterios de Evaluación y Calificación apartado (ii) Experiencia y capacidad técnica, página 85.
7
Evaluación económica
solicitamos aclaraciones respecto al criterio de evaluación económica detallado en la Sección III (pág. 66). Dado que este criterio es fundamental para la adjudicación, pedimos que el MITIC especifique cómo se ponderará el costo en relación con otros factores y solicitemos que se requiera a los oferentes presentar evidencia de al menos 1 contrato de envergadura similar (implementación y soporte de SOC, para garantizar la capacidad económica y operativa de los participantes.
solicitamos aclaraciones respecto al criterio de evaluación económica detallado en la Sección III (pág. 66). Dado que este criterio es fundamental para la adjudicación, pedimos que el MITIC especifique cómo se ponderará el costo en relación con otros factores y solicitemos que se requiera a los oferentes presentar evidencia de al menos 1 contrato de envergadura similar (implementación y soporte de SOC, para garantizar la capacidad económica y operativa de los participantes.
Favor remitirse a lo requerido en la En la Sección III - Criterios de Evaluación y Calificación, Calificación del Oferente (IAO 37) página 83.
Favor remitirse a lo requerido en la En la Sección III - Criterios de Evaluación y Calificación apartado (ii) Experiencia y capacidad técnica, página 85.
8
Experiencia con contratos de instalación multi-tenant
solicitamos aclaraciones respecto a los Lotes 1 y 2, que requieren demostrar experiencia con contratos de instalación multi-tenant (Sección III, pág. 66, y Sección VI, pág. 104). Entendemos que el criterio taxativo "contratos de instalación multi-tenant" podría limitar la participación de oferentes; por ello, pedimos confirmar si se aceptarán contratos que demuestren experiencia en instalaciones con herramientas SIEM/XDR donde Wazuh haya sido efectivamente empleado pero no explícitamente nombrado en el documento contractual
14-10-2025
20-10-2025
Experiencia con contratos de instalación multi-tenant
solicitamos aclaraciones respecto a los Lotes 1 y 2, que requieren demostrar experiencia con contratos de instalación multi-tenant (Sección III, pág. 66, y Sección VI, pág. 104). Entendemos que el criterio taxativo "contratos de instalación multi-tenant" podría limitar la participación de oferentes; por ello, pedimos confirmar si se aceptarán contratos que demuestren experiencia en instalaciones con herramientas SIEM/XDR donde Wazuh haya sido efectivamente empleado pero no explícitamente nombrado en el documento contractual
Favor remitirse a lo requerido en la En la Sección III - Criterios de Evaluación y Calificación apartado (ii) Experiencia y capacidad técnica, página 85.
"a) La implementación de soluciones centralizadas de ciberseguridad
bajo esquemas de SIEM/XDR y arquitectura MSSP multi-tenant, utilizando
la plataforma Wazuh u otra de características equivalentes."
9
Solicitud de Extensión de Plazo
Estimado equipo de MITIC,
Nuestra empresa desea tener la oportunidad de poder participar en el presente llamado por lo que solicitamos una extensión del llamado a modo de lograr la documentación necesaria aquí solicitada. Esta solicitud permitiría la oportunidad a mas oferentes de participar de la convocatorio realizada.
Estimado equipo de MITIC,
Nuestra empresa desea tener la oportunidad de poder participar en el presente llamado por lo que solicitamos una extensión del llamado a modo de lograr la documentación necesaria aquí solicitada. Esta solicitud permitiría la oportunidad a mas oferentes de participar de la convocatorio realizada.
Agradecemos su consulta. Informamos que no se prevé una extensión del plazo de presentación de ofertas, ya que modificar el cronograma afectaría la planificación general del proyecto. El plazo actual fue definido considerando tiempos adecuados conforme a la normativa vigente.
10
REQUISITO DE ELEGIBILIDAD
En el apartado de Requisitos de Elegibilidad, se establece que:
“El oferente debe ser de un país elegible por el BID, no estar sancionado por el BID ni sancionado por la DNCP.”
Solicitamos amablemente se considere la posibilidad de reemplazar el término “sancionado” por “inhabilitado”, a fin de utilizar una terminología más precisa y alineada con el lenguaje utilizado por las entidades mencionadas, especialmente en lo que respecta a los registros y listados oficiales de oferentes inhabilitados.
En el apartado de Requisitos de Elegibilidad, se establece que:
“El oferente debe ser de un país elegible por el BID, no estar sancionado por el BID ni sancionado por la DNCP.”
Solicitamos amablemente se considere la posibilidad de reemplazar el término “sancionado” por “inhabilitado”, a fin de utilizar una terminología más precisa y alineada con el lenguaje utilizado por las entidades mencionadas, especialmente en lo que respecta a los registros y listados oficiales de oferentes inhabilitados.