Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Beatriz Cardozo, Jefa del Departamento de Transporte y Taller 
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: A través de esta solicitud se pretende satisfacer la necesidad institucional actual de contar con móviles que operen como laboratorio metrológico para el servicio de verificación basculas y el fortalecimiento de las áreas técnicas misionales, los cuales servirán para que los organismos técnicos desarrollen sus trabajos metrológicos y de verificación en el sector comercial e industrial, a los efectos de lograr las programaciones y proyecciones de los organismos misionales, debido a que se tiene un déficit en el alcance de los servicios a nivel nacional.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Este llamado responde a una necesidad temporal, ya que los bienes requeridos se necesitan para satisfacer una necesidad de seguridad inmediata.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas en el presente llamado se elaboran considerando la necesidad en cuanto a equipamiento y prestaciones a satisfacer para el uso que se dará al bien.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítems 1 - Tracto Camión - Tracto camión 6x2, cabina dormitorio

 

Ítem

Especificaciones Técnicas

 

1.

EQUIPO

Tracto Camión 6x2

 

1.1.

Marca

 

 

1.2.

Modelo

 

 

1.3.

Manuales

La propuesta debe incluir un juego como mínimo de los manuales:

  1. Manual de Conservación y Reparación
  2. Manual del operador actualizado
  3. Manual de piezas y Repuestos.

Todos en idioma español, abarca el equipo y todos los componentes, implementos y accesorios.

No se aceptarán folletos de propaganda.

 

1.4.

Año de Fabricación

2024

 

1.5.

Garantía de Fábrica y del Oferente.

Mínimo de 24 meses, sin límite de Kilometraje

 

1.7.

El Tracto Camión 6x2, deberá ser entregados en el INTN, totalmente armados, verificados, completamente abastecidos de aceite y combustible, engrasados y puestos en marcha.  

 

2.

MOTOR

2.1.

Marca

 

 

2.2.

Modelo

 

 

2.3.

Ciclos

 4 tiempos

 

2.4.

Número de cilindros

 6 cilindros en línea como mínimo.

 

2.5.

Cilindradas

 13.500 cm3 (+/-5%)

 

2.6.

Sistema de inyección

Carril común

 

2.7.

Potencia Neta a rpm nominales expresadas en HP (Caballos de fuerza mecánico)

 como minimo 360 HP @1.900 rpm

 

2.8.

Tracto camión de fabricación y modelo 2025, diésel, turbo de geometría variable, Intercooler, inyección common rail y euro 3 como mínimo, con SCR (Sistema de reducción catalítica selectiva) y sin EGR (Recirculación de gases de escape).

Es absolutamente necesario acompañar la propuesta con curvas de potencias netas al volante y consumo del motor, normalizadas y certificadas por fábrica.

El sistema electrónico central controla las siguientes funciones: Precalentamiento del motor, precalentamiento del combustible, turbo, control de inyección, freno motor,

control del régimen del motor y par, intercambio de datos OBD con diagnóstico del motor (dentro y fuera del tablero), control del código de parpadeo y luz indicadora de falla en el tablero, control del ralentí del motor velocidad y máx. régimen del motor, intercambio de datos, supervisión de los valores de emisiones.

 

3.

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

3.1.

Tropicalizado

Para servicios pesados en Ambientes extremos

 

3.2.

Radiador de tubos

con la mayor capacidad disponible

 

3.3.

Bomba de circulación de agua

con la mayor capacidad disponible

 

3.4.

Termostato

 

 

4.

SISTEMA ELÉCTRICO

4.1.

24 voltios como mínimo.

 

 

4.2.

Alternador

24 V x 90 Ah como mínimo

 

4.3.

Baterías

2 x 12 volt x 220 Ah como mínimo.

 

5.

Transmisión

5.3.

Tipo  

Transmisión Automatizada, tipo sincronizado, con sistema de refrigeración por aceite como mínimo

 

5.4.

Números de marchas

12 marchas de frente sincronizadas y 2 en reversa como mínimo

 

5.5.

 Embrague

Sistema mono disco a seco con resorte de diafragma con recubrimiento orgánico y diámetro de disco de 450 mm con variación del (+/- 5%)

 

5.6.

Controles adicionales

Monitoreo electrónico de marchas.

 

6.

Tracción

6.1.

Doble eje de fábrica

Tracción 6X2 con suspensión neumática trasera, eje fijo elevable a 3°, ruedas gemelas, bloqueo de diferencial transversal en el eje trasero.

 

7.

CONTROL DE TRACCIÓN

7.1.

Accionamiento

Con comando automático como mínimo.

 

8.

DIRECCIÓN

8.1.

Tipo

Tipo Hidráulica

 

8.2.

Accionamiento

Mecánica servo asistido hidráulicamente, con esfera recirculante.

 

9.1.

SUSPENSIÓN Y FRENO

9.1.1.

Delantero

Resortes parabólicos de una sola etapa. Amortiguadores hidráulicos telescópicos. Con barra estabilizadora, como mínimo. Discos ventilados de 430 mm de diámetro y superficie de frenado 780 cms 2, con variación del (+/- 5%)

 

9.1.2.

Trasero

Mecánica, con resortes parabólicos. Amortiguadores hidráulicos telescópicos. Con barra estabilizadora, como mínimo y suspensión neumática para el último eje. Discos ventilados, de 430 mm de diámetro y superficie de frenado de 780 cms. 2, con variación del (+/- 5%)

 

9.1.3.

Freno de Servicio

Tambor, neumático, tipo S-cam con ajustador automático, con cuatro circuitos independientes (delantero, trasero, estacionamiento y remolque), como mínimo.

 

9.1.4.

Freno de Estacionamiento

Tipo pistón con accionamiento neumático en el eje trasero, como mínimo.

 

9.1.5.

Freno Motor

Con cuatro etapas y una potencia de frenado total de 635 CV (con variación de +/- 5%) (en la cuarta etapa). Freno de culata combinado con turbo de geometría variable, freno de escape tipo mariposa, válvula en tubo de escape y actuador eléctrico.

 

9.1.6.

Control de estabilidad y tracción.

ABS - Sistema de frenos antibloqueo

ATC/ASR - Control de tracción.

EBD/EBL - Distribución electrónica de la fuerza de frenado.

ESS - Señalización de frenado de emergencia

HSA/Hill Holder - Asistente de arranque en pendiente

ESC - Control electrónico de estabilidad de frenado.

 

9.2.

SISTEMAS DE SEGURIDAD

 

9.2.1.

AEBS (Advanced Emergency Braking System)

Sistema de frenado de emergencia.

 

9.2.2.

LDWS (Lane Departure Warning System)

Sistema de advertencia de cambio de carril.

 

9.2.3.

ACC (Adaptative Cruise Control)

Sistema de regulación automática de velocidad

 

10.

CAPACIDAD TECNICA / PESOS (kgs.)

10.1

Eje delantero tipo rígido

7.500 kg.      

 

10.2

Ejes traseros sin cubos reductores

21.000 kg. (13.000 kgs. + 8.000 kg.)     

 

10.3

PBT (Peso bruto total)

27.000 kg.

 

10.4

PBT (Peso bruto total) Legal

26.000 kg.

 

10.5

PBVC (peso bruto veicular combinado) legal / técnico

48.000 kgs. / 50.000 kg.

 

10.6

CMT (capacidad máxima de tracción)

80.000 kg.

 

11.

VOLUMENES DE ABASTECIMIENTO (LITROS)

 

11.1.

Tanque de combustible

300 litros como mínimo, de aluminio.

 

11.2.

Motor (cárter)

25 litros como mínimo.

 

11.3.

Caja de cambios

12 litros como mínimo.

 

12

CABINA DORMITORIO

12.1.

Características Básicas mínimas requeridas.

Aire acondicionado frio / calor

Radio AM/FM//USB/AUX

Computadora multifunción de gestión y control

Tacógrafo diario

Asientos con absorción tipo neumáticos Cinturones de tres puntos.

02 asientos y 01 cama como mínimo.

 

12.2.

Tipo / basculación / suspensión.

Tipo avanzado, brazo basculante asistido eléctricamente, estructura de chasis de acero, tratamiento anti corrosivo, cataforético y aplicación de aislamiento termo acústico y anti abrasión. 

 

12.3

Baliza luz

Barra de Led estroboscópica sobre el parte superior delantero de techo de la cabina color rojo blanco azul.

 

13.

DIMENSIONES REQUERIDAS DEL TRACTO CAMIÓN

13.1

Distancia entre ejes

Distancia entre primer y segundo eje         3.300 (+/- 5%)   mm.

 

13.2

Largo total

6.900     mm. (+/- 5%) 

 

13.3

Voladizo delantero

1.400     mm. (+/- 5%)

 

13.4

Voladizo trasero

780        mm. (+/- 5%)

 

13.5

Altura de la cabina

3.850     mm como máximo

 

13.6

Distancia entre los ejes traseros

1.390 mm (+/- 5%)

 

13.7

Angulo de ataque

28° (+/- 5%)

 

13.8

Angulo de salida

18° (+/- 5%)

 

13.9

Ancho total de la cabina

2.550 mm (+/- 5%)

 

13.10

Distancia mínima al suelo (delantera)

245 mm (+/- 5%)

 

13.11

Distancia mínima al suelo (trasero)

240 mm (+/- 5%)

 

13.12

Grosor de largueros

 7.7 mm

 

 14.

EQUIPO ESTÁNDAR/ ACCESORIOS

 

14.1.

Gato Hidráulico

01 unidad para 20 toneladas como mínimo.

 

14.2.

Llave de Ruedas

Si

 

14.3.

Juego de Herramientas y Tira remolque

Si

 

14.4.

Balizas portátiles

02 unidades

 

14.5.

Acople de Baterías

Si

 

14.6.

Enganche Trasero sencillo

Si

 

14.7.

Extintor de Incendio

De tipo presión interna cargados con polvo A-B-C a base de fosfato mono amoniaco Capacidad 4 kg.

 

14.8

Ruedas y Neumáticos

Ruedas de acero de 8,25 x 22,5 y Neumáticos de 295/80R 22,5

 

15.

MONITOREO SATELITAL

15.1

Monitoreo

A distancia con diagnóstico de datos

 

15.2

Cámara 360

Cámara 360 con transmisión de datos

 

16.

MANTENIMIENTO DE RUTINA

16.1

Por dos (02) años sin límite de Kilometraje, que deberá incluir los diferentes tipos de lubricantes, filtros, mano de obra y traslado de los técnicos hasta las instalaciones de la institución.

 

17.

TALLER Y REPUESTOS

17.1

El oferente deberá contar con taller de reparaciones en los 3 principales ciudades como Central, Alto Paraná y Itapuá además los repuestos para el modelo del camión ofertado y presentar una DD.JJ. de provisión garantizada, por un periodo de tiempo de 10 años como mínimo.

 

18.

GASTOS DE TRANSFERENCIA

El Proveedor deberá incluir EN EL COSTO todos los gastos de Transferencia a nombre de la institución, así como otros impuestos y/o inscripciones en el Registro del Automotor (RUA) y un seguro contra todo riesgo durante el periodo de garantía de 24 meses.

 

19.

RESUMENEN DE GARANTÍA y SERVICIOS

El Tracto Camión 6x2, deberá incluir Seguro contra todo riesgo por 24 meses; Mantenimiento regular todo incluido por 24 meses sin límite de Kilometraje ni horas de uso; Monitoreo satelital a distancia por 24 meses y todas las Documentaciones sin costo para la convocante; además de una Garantía mínima de 2 Años.

20.

COLOR

20.1

La pintura externa de la cabina deberá ser color blanco utilizado por los móviles de la INTN.

21.

TABLERO

21.1.

Velocímetro en kms.

21.2.

Totalizador en kilometros.

21.3.

Cuenta revoluciones del motor en RPM

21.4

Indicador de carga del alternador

21.5.

Indicador del nivel de combustible

21.6.

Indicador de presión de aire

21.7.

Indicador de presión de aceite

21.8.

Indicador de temperatura del refrigerante del motor

 

Grúa Hidráulica sobre chasis en la parte posterior de la carrocería. Brazo Grúa

 

SEMI REMOLQUE DE 3 EJES CON GRUA CON CAPACIDAD DE 16.5 TONELADAS/METRO

  1. Objeto de las especificaciones técnicas:

La presente especificación técnica, establece los requisitos mínimos que debe cumplir el semi remolque de 3 ejes, y que tendrá montado sobre el mismo una grua articulada de 16.5 ton/metros como mínimo

 

  1. CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:
    1.             Largo total máximo 11800 mm
    2.             Largo carrozado 10500 mm
    3.             Ancho total 2600 mm
    4.             Altura costado 460 mm
    5.             Construcción: chasis de doble viga de perfil estructural tipo I con traversas, pata mecánica de 2 velocidades de operación, un alta para aproximación de la zapata al suelo y otra baja para levantamiento de la carga, con capacidad para 24 ton de carga y estática de 50 ton.
    6.             Plataforma con piso en chapa antideslizante con costillas y larguero perimetral.
    7.             Sistema de acople: Perno Rey de 2 atornillado en material forjado y templado.
    8.             Placa de fijación en acero forjado soldable.
    9.             Sistema de suspensión: Disposicion de 3 ejes con suspensión neumática y 2 de los ejes con levante neumático.
    10. Ejes: del tipo tubular con capacidad cada uno de 11 ton, tambores de freno flotantes, llantas 8,25 x 22,5 y cubiertas 295 R80 22,5
    11. Sistema de frenos: a aire comprimido con pulmones de 16.5 x 8, ajustadores manuales y sistema de seguridad springbrake
    12. Instalación neumática y eléctrica: dos líneas, servicio y emergencia con tubos de nylon, válvulas de relé y alivio. 24 voltios con luces LED de dirección, posición, retroceso y frenos. Toma de 7 vías
    13. Accesorios: Guardabarros, caja tipo para almacén hermético, caja porta herramientas, lavatorio de manos, protector anti ciclista.
    14. Accesorios especiales: alojamiento interno móvil con rieles especialmente diseñados, trabas de seguridad para las pesas patrones.
    15. Pintura: Tratamiento fosfático, pintura base anti oxido y pintura de acabado poliuretanica.

 

GRUA ARTICULADA CON CAPACIDAD DE 16.5 TONELADAS/METRO

  1. Objeto de las especificaciones técnicas:

La presente especificación técnica, establece los requisitos mínimos que debe cumplir la Grúa articulada de 16.5 Ton/m, montado sobre un chasis semirremolque de 3 ejes, accionado a través de una bomba hidráulica y toma de fuerza acoplada a la caja de velocidades del camión remolcador.

La grúa montada sobre el chasis semirremolque debe cumplir con las características físicas y capacidades especificadas por el fabricante de la marca, deben cumplir y contar con sello o marca de homologación con las normas técnicas, o en su defecto el del país de fabricación aplicable al equipo, y necesariamente poseer certificación de calidad para respaldar que el mismo haya sido fabricado bajo las normas internaciones de control.

El costo del montaje debe estar incluido en la oferta y ubicado detrás del chasis semirremolque.

 

  1. CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:

2.1 La grúa debe contar con un diseño robusto y compacto.

    1. El sistema de giro debe ser a cremallera, lubricado con grasa.
    2. Debe contar con seguridad en cada comando y componentes.

2.4 Debe contar con protector adecuado para evitar daños especialmente en los puntos de rozamiento.

2.5 Debe contar con válvulas de seguridad en cada cilindro hidráulico.

    1. Debe contar con protección de sobre carga hidráulico.

2.7 Debe contar con limitador de carga hidráulico con posibilidad de medición del porcentaje de carga.

    1. Debe contar con sistema de parada de emergencia a ambos lados de la grúa.

2.9 Debe contar con recuperador de caudal para acelerar la apertura de los cilindros hidráulicos.

    1. Debe contar con sistema de engrase integrada en la base de la grúa.
    2. Los pesos de la grúa y de sus accesorios debe estar certificado por la fábrica.
    3. Debe contar con bomba hidráulica a pistones, tanque de aceite, filtro de alta presión, filtro de retorno y filtro de aire.
    4. Debe contar con kit de acoplamiento bomba hidráulica a toma de fuerza y está a la caja de velocidades del camión base.
    5. Debe contar con indicador de horas trabajadas.
    6. Debe contar con indicador de nivel de aceite.
    7. Debe contar con indicador de temperatura.
    8. Debe contar con una columna, un brazo de levante y 8 brazos telescópicos hidráulicos.
    9. Debe contar con 2 estabilizadores principales con extensión hidráulica, apertura mínima de 6,6 metros 
    10. Debe contar con un sobre chasis conforme recomendado por la fábrica de la grúa.
    11. Debe contar con un estudio de integración vehicular, homologado por la fábrica de la grúa, donde tenga toda la información técnica requerida para el uso seguro del mismo. Esta integración deberá tener los datos propios de la grúa, ubicación para montaje, márgenes de seguridad, resultados de pruebas de carga simulada, además la información del técnico responsable de la integración.

 

  1.  CARACTERISTICAS MINIMAS DE LA GRUA:
    1. Capacidad de elevación mimima                                          16.5 T/m
    2. Capacidad máxima a 4 metros                                                         3750 kilos
    3. Alcance horizontal hidráulico mínimo                                            12,5 metros
    4. Alcance vertical hidráulico mínimo                                     16 metros                   
    5. Capacidad de carga a 12 metros mínimo                             1100 kilos
    6. Peso máximo de la grúa con estabilizadores y

certificado por la fábrica de la grúa                                      2050 kilos                  

    1. Brazos hidráulicos con válvula de retención pilotada                     SI
    2. Angulo de giro, con sistema tipo Cremallera lubricado

por grasa                                                                                420°

    1. Torque de giro mínimo                                                                    2 T/m
    2. Presión de trabajo                                                      330 bar
    3. Caudal recomendado mínimo                                                60 l/m                         
    4. Protección de sobrecarga                                           SI
    5. Altura máxima de la grúa                                          2250 mm
    6. Ancho máximo de la grúa plegada                            1005mm
    7. Largo máximo de la grúa plegada                             2.550 mm

 3.16 Espacio máximo para montaje                                                       900 mm

 3.17 Estabilizadores principales hidráulicos con

apertura de 6,6 m                                                                   1 par

3.18 La Grúa debe poseer Comando de operación remota con control de parada y arranque del móvil, y ajuste de velocidad de operación de la grúa, parada de emergencia, un cargador de batería y dos baterías y un cable de conexión con el sistema de comando utilizado en caso de falta de baterías.

Documentos adicionales:

 

Cursos para funcionarios del INTN

Cursos de manejo impartidos por técnicos del proveedor para funcionarios del INTN

Presentar un plan incluyendo contenido, horas, materiales y otros materiales didácticos ofertados. El contenido podrá ser ajustado previa a la implementación.

El oferente deberá presentar currículo y certificado que demuestren la calificación del personal que realizará la puesta en marcha en el uso del bien ofertado.

 

PLOTEADO:

Contemplar el ploteado identificatorios de los equipos, los diseños serán indicados por la contratante luego de la adjudicación.

 

TRANSFERENCIAS, FORMALIZACIONES Y HABILITACIONES:

Se deberá incluir un seguro contra todo riesgo para cada equipo ofertado durante el periodo de garantía por dos años.

Deberán incluirse en la oferta todos los gastos pertinentes a despachos, protocolización, transferencias de escritura pública, registro en el RUA, obtención de chapa, cédula verde y título. También deberán gestionarse, cuando corresponda, habilitación municipal y DINATRAN.

 

SERVICIOS POST VENTA:

Listado y ubicación de talleres autorizados por el fabricante y/o representante de la marca, debidamente equipados con herramientas oficiales de la marca ofertada. Respaldar el listado con evidencia documentada de habilitación del taller por parte del fabricante y/o representante de la marca.

Listado de técnicos capacitados por el fabricante, con el correspondiente certificado de respaldo.

Evidencia documentada de disponibilidad de vehículos de taller móvil, para atención de emergencia y mantenimiento de campo, con la descripción de los servicios proveídos y la capacidad de respuesta a los distintos puntos.

 

 

El oferente deberá contar con un taller autorizado para la instalación, montaje y puesta en marcha del equipo, y con técnicos para los cursos de manejo, uso seguro, y mantenimiento del equipo para los operados.

 

 

 

 

 

Ítems 2 - Camioneta cabina doble (Pickup) - Camioneta 4x2

Descripción

CAMIONETAS Pick Up 4x2 de doble cabina, para el fortalecimiento de las áreas técnicas misionales, con capacidad de carga de hasta 650 kg.

Modelo

2024 en adelante. 0 km.

Color

blanco

Logotipo institucional

en ambas puertas delanteras laterales

Motor

Se requiere que el motor y el chasis sean del fabricante de la marca ofertada.

Potencia (HP)

98 HP en adelante

Torque (Nm)

150 (Nm) en adelante

Combustible

Diesel Nafta Alcohol - Flex

Caja de velocidades

Transmisión mecánica de 05 (cinco) velocidades al frente y 1(una) de retroceso como mínimo o caja automática de al menos 6 velocidades

Tracción delantera o trasera

4x2

Cabina

Doble

Capacidad de carga (Kg)

650 kg.

Capacidad de remolque (Kg)

400 kg. en adelante

Largo (mm)

Entre 4.400 mm. y 5.100 mm.

Ancho (mm)

Entre 1.800 mm. y 2.200 mm.

Alto (mm)

Hasta 2.100 mm.

Distancia entre ejes (mm)

Entre 2.600 mm. y 3.100 mm.

 

 

Control de tracción

Opcional

Sistema de Frenos ABS

Exigido

Asistencia en subida y bajada

Opcional

Bloqueo diferencial

Exigido

Control de estabilidad ESP

Exigido

Levanta vidrios

Manual y/o electrico

Bloqueo central y a distancia

Opcional

Faros antiniebla delanteros

Opcional

Airbags

2 como mínimo

Llantas

Aro 15 a 17"

Espejos exteriores eléctricos

Opcional

Ganchos en carrocería

Exigido

Computadora a bordo

Exigido

Entrada USB, Aux

Exigido

Alarma

Opcional

Carrocería

Piso reforzado con recubrimiento contra golpes

Polarizado

En las ventanas laterales.

Cámara de retroceso

Opcional

 

 

Sensores de proximidad

Opcional

Tapizado

Tela o cuero.

Faros con tecnología LED

Opcional

Volante Multifunción

Opcional

Velocidad crucero

Opcional

Rastreo satelital GPS

Exigido

Cámara 360

Opcional

Garantía

3 años o 100.000 km.

Mantenimiento

2 años a cuenta exclusiva del proveedor

Talleres

Autorizados por el representante de la marca, ubicados en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná y Central como mínimo.

Herramientas para cambio de ruedas, Rueda de Auxilio y Kit básico de primeros auxilios

Exigido

Cursos para funcionarios del INTN

Cursos de manejo y primeros auxilios impartidos por técnicos del proveedor para funcionarios del INTN, 2 (dos) como mínimo con la asistencia al menos 10 (diez) funcionarios en cada una.

Seguro

Cobertura de seguro para el vehículo por un año a cuenta del proveedor, incluido sistema de rastreo satelital (GPS).

Transferencia

Los costos de la transferencia del vehículo correrán por cuenta del proveedor, e incluirán la escritura pública, la inscripción  en el Registro del Automotor y la provisión de la Cédula Verde del vehículo a la Convocante

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1 - 2

Segun lo estipulado en el SICP

Segun lo estipulado en el SICP

Segun lo estipulado en el SICP

Sede central del INTN ubicada en Avenida Artigas y General Roa de la ciudad de Asunción

60 (sesenta) días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica