Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
ynunez
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
16-09-2025 - 14:32
Fecha de Fin
19-09-2025 - 14:49
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Discrepancia entre criterios y documentos.
Descripción
Se verifica discrepancia entre el criterio establecido y la documentación requerida, se solicita su adecuación.
Comentario
Se verifica en los criterios de Capacidad Financiera que el promedio de periodos fiscales indicados discrepan de los periodos (años) establecidos Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera. Se solicita subsanar.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No aclara años a ser evaluados
Descripción
Se solicita aclarar los años a ser evaluados.
Comentario
Se verifica que dentro de los criterios de Capacidad Financiera para Contribuyentes de exclusivamente IVA General del PBC se indica: "Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio en los últimos (12 meses), de los ejercicios fiscales." Sin embargo, no se ha establecido a que periodo fiscal corresponde y ha sido mencionado en plural.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se establecen criterios de evaluación no equivalentes en cuanto a la capacidad financiera respecto a los distintos tipos de contribuyentes
Descripción
Con relación a los criterios establecidos respecto a los distintos tipos de contribuyentes, se solicita se justifique razonablemente por qué los mismos no resultan equivalentes
Comentario
Se observa que los criterios de Capacidad Financiera para Contribuyentes de exclusivamente IVA General se requiere el promedio de los últimos 12 meses mientras que para los demás tipos de contribuyentes se requiere el promedio de los tres últimos ejercicios fiscales (2022-2023-2024). Por lo que se requiere aclarar y justificar dicho criterio.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Discrepancia entre criterios y documentos.
Descripción
Se verifica discrepancia entre el criterio establecido y la documentación requerida, se solicita su adecuación.
Comentario
Se observa que la entidad convocante ha remitido las justificaciones respecto a los criterios establecidos para la Evaluación de Capacidad Técnica; sin embargo, el documento de justificación adjunto indica que como requisito de experiencial para el personal técnico de forma general es de 10 años y 2 años para al menos 2 técnicos. Lo mencionado discrepa de lo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones ya que la experiencia para los dos personales ha sido establecida de 10 años y no se menciona en ningún apartado el requerimiento de dos años tampoco especifica el tipo de experiencia a cual refiere.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Requisito en cuanto a la capacidad de personal
Descripción
Con relación al requerimiento referente a la capacidad en materia de personal, se solicita una explicación del por qué el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación.
Comentario
Se observa discrepancias en cuanto a los años de experiencia mínima requerida para el personal técnico. Solicitamos aclarar y subsanar, pues según se evidencia en la sección de Capacidad Técnica en el primer punto la convocante establece: "personal técnico calificado y habilitado para la ejecución de los servicios, siendo requisito la presentación del listado de personal con su habilitación por la autoridad competente del país, para la ejecución de los trabajos en el motor de referencia, con experiencia mínima de cinco años en la reparación del material objeto de este llamado." Mientras que el tercer punto determina: "El Soporte Técnico de la empresa oferente deberá poseer plantel técnico, en dicha nómina debe poseer como mínimo 2 (dos) técnicos con licencia habilitada por la autoridad aeronáutica del país de origen con 10 años como mínimo de experiencia en la reparación de los motores objetos de esta licitación,..." por lo que no queda claro los criterios o años de experiencia solicitados.

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Plan de entrega confuso
Descripción
Se observa que el Plan de Entrega establecido en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación resulta confuso, y que podría generar conflictos durante la ejecución del contrato. Se solicita la modificación del mismo a los efectos de subsanar la mencionada deficiencia.
Comentario
Se observa que en el presente proceso no se ha estipulado el plan de prestación de servicios y sus condiciones. Se solicita establecer las condiciones del Plan de Prestación del Servicio a ser solicitado dentro del PBC en la clausula correspondiente.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
Respecto a la clausula de Muestra de la Sección "DATOS DE LA CONVOCATORIA" del PBC, la convocante no estipulado las condiciones de la misma. Solicitamos completar el campo indicando si No aplica al proceso o en caso de aplicar estipular los datos correspondientes.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
Se observa que el Dictamen Técnico adjunto en cual se sustenta el procedimiento de contratación no corresponde al presente proceso, se ha indicado otro ID y no cuenta con nombre del llamado. Además el dictamen no cuenta con numeración y fecha de suscripción. En consecuencia, se requiere remitir el dictamen técnico correspondiente de acuerdo con lo requerido en el inciso a) de art. 40° de la Res. DNCP 230/2025.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Discrepancia en planilla de precios
Descripción
Se verifica discrepancia en la cantidad/unidad de medida/ presentación entre el pliego/carta y lo cargado en el SICP, se solicita subsanar según sea el caso.
Comentario
Se verifica discrepancias en relación a la descripción de los ítems del servicio a ser adquirido establecido en la Plantilla de precios cargado en el SICP y lo establecido en las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones. Se solicita subsanar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
En el SICP no se cargo el desglose de los bienes/servicios establecidos en las EETT
Descripción
En las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, se observa el desglose correspondiente a los bienes/servicios pretendidos, sin embargo el mismo no se encuentran detallados en el SICP. Solicitamos la inclusión de desglose de todos los lotes, ítems o sub-ítems que compongan el Pliego de Bases y Condiciones con sus precios referenciales.
Comentario
Se observa tanto en el SICP como en las EETT del Pliego de Bases y Condiciones que el servicio a ser adquirido ha sido determinado de forma genérica en un solo ítem y no se ha individualizado los materiales o insumos de reemplazo o el mantenimiento correspondiente. Por lo que se solicita a la contratante que se detalle de forma individual y desglosar los servicios o insumos a ser adquiridos por medio de la presente contratación ya que los mismos deben encontrarse específicamente identificados. En caso de que no se cuente con la precisión de la necesidad requerida, podría ser planteada bajo el sistema de adjudicación de contrato abierto.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No indica el tipo de cambio utilizado. Precios Referenciales.
Descripción
Atendiendo que se observan precios referenciales en moneda extranjera, se solicita indicar el valor del tipo de cambio que se utilizó para la conversión en guaraníes.
Comentario
Considerando que el presupuesto proporcionado se encuentra expresado en moneda extranjera, se solicita remitir el desarrollo del calculo de la conversión de precios de moneda extranjera a nacional a través del Dictamen ampliatorio a ser adjunto.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No realiza la combinación de precios/ o no utiliza 3 precios. Precios referenciales
Descripción
Se recuerda que las Convocantes deberán seleccionar al menos tres precios obtenidos, de la combinación de dos o más de las opciones disponibles en el anexo de la reglamentación, sin embargo, en el Dictamen remitido no se observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinacion de fuentes para la obtencion del precio referencial o no se cuenta con la cantidad minima requerida. Se solicita subsanar.
Comentario
Se evidencia en el Dictamen UOC de fecha 16/09/2025, se ha realizado las justificaciones de los motivos por los cuales no puede ser realizado el análisis y estimación de precios referenciales basados en la combinación de dos tipos de fuentes; sin embargo, observamos que los mismos han sido determinados con base en un único precio correspondiente al presupuesto proporcionado por un potencial oferente y no se ha expuesto las causas y fundamentos por cuales no se ha realizado la combinación de tres precios obtenidos de presupuestos adquiridos por otras empresas en caso de considerar la excepcionalidad. Solicitamos remitir dictamen ampliatorio con las justificaciones correspondientes.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta remisión de resolución que aprueba el llamado
Descripción
Del análisis de los documentos remitidos a través del SICP, se verifica que no ha sido remitido el acto administrativo de la autoridad competente de la Convocante que aprueba el llamado. Se solicita tal omisión sea subsanada, para la publicación del llamado.
Comentario
Se observa que el documento adjunto no corresponde al presente proceso licitatorio. Se solicita remitir el acto administrativo emitido por la autoridad competente por cual se aprueba la convocatoria y el PBC del procedimiento de contratación de conformidad a lo establecido en el inciso d) del art. 40° de la Res. DNCP 230/2025.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
El Dictamen Justificativo no tiene número de emisión.
Comentario
Se observa que el Dictamen Técnico adjunto en cual se sustenta el procedimiento de contratación no corresponde al presente proceso, se ha indicado otro ID y no cuenta con nombre del llamado. Además el dictamen no cuenta con numeración y fecha de suscripción. En consecuencia, se requiere remitir el dictamen técnico correspondiente de acuerdo con lo requerido en el inciso a) de art. 40° de la Res. DNCP 230/2025.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.