Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS para el producto leche entera, solicitan el producto en cajas reforzadas con plastico y impreso la leyenda DONADO POR EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL - PROHIBIDA SU COMERCIALIZACION, por el envase. - EN ESTE PUNTO SOLICITAMOS ACLARACION SI ES POR LA CAJA DE CARTON, O DEBE IR IMPRESO POR CADA LITRO DE LECHE LA LEYENDA, TENIENDO EN CUENTA SI ES POR CADA LITRO DE LECHE DEBE VENIR ASI DE FABRICA YA QUE AHI SE ARMA LA CAJA Y SE LE PONE EL PLASTICO PROTECTOR Y ESTUVIMOS CONSULTADO A LOS FABRICANTES Y NO SE COMPROMETEN A COLOCAR LA LEYENDA POR CADA LITRO YA QUE ES UN GASTO QUE ELLOS NO ASUMEN. FAVOR MODIFICAR O ACLARAR ESTE PUNTO. 01-10-2025 15-10-2025
2 Consulta sobre experiencia Se podria bajar la experiencia al 30% considerando que el contrato es por 3 años y uno un solo año, lo que divide en 3 la experiencia requerida considerando el criterio normal. 06-10-2025 15-10-2025
3 CAPACIDAD TECNICA solicitan presentar autorizacion para usar el certificado de origen nacional, en este punto solicitamos aclarar si hay que presentar a parte?? ya que los fabricantes suelen ya agregar este punto en el cual autoriza a usar su certificado a nuestra empresa. favor aclarar este punto 08-10-2025 15-10-2025
4 CAPACIDAD TECNICA queremos consultar con respecto a la autorizacion para usar el certificado de origen nacional, en la autorizacion estandar que se descarga en el portal del llamado, si ahi se agrega el punto que el fabricante nos autoriza a presentar y hacer uso del documento ya cumple?? o la convocante quiere uno aparte en el cual se detalle eso?? 08-10-2025 15-10-2025
5 CAPACIDAD TECNICA la convocante solicta una constancia bancaria con el cual opera, en este punto consultamos que en el caso de contar con la constancia activo en el registro de proveedor que se descarga en el sipe. ¿¿ya se cumple con dicho requisito??, la constancia se suele presentar a nombre de la DIRECCION NACIONAL DE CONTRATACIONES y dicho documento dura un año 09-10-2025 15-10-2025
6 CAPACIDAD TECNICA SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE ACLARAR EN RELACION A ESTE PUNTO: presentar Plano de PCI aprobado por el municipio donde se encuentre el instalaciones; para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio donde se encuentre el depósito (con el acta de verificación de los bomberos). EL ACTA DE VERIFICACION DE LOS BOMBEROS DEBE SER ACTUAL? ES DECIR ACTUAL A LA FECHA DE LA APERTURA DE SOBRE? O ES EL ACTA QUE SE PRESENTO PARA LA APROBACION DEL PLANO PCI? 10-10-2025 15-10-2025
7 Solicitud de Ampliacion de RE 1. Se podria contar RE de Comercializador ? El pbc limita la participación solo a RE de Distribuidor y/o Elaborador, en el caso de los supermercados que producen y distribuyen los productos alimenticios en el local se les emite un RE de Comercializador, no de Distribuidor ni Elaborador se podría agregar al pbc para evitar tramites adicionales como protestas que alargan mas el proceso? 10-10-2025 15-10-2025
8 Consulta Sobre Actividad Comercial 2. Cuando se refieren a actividad comercial en venta de productos alimenticios se refieren a la actividad que se encuentra declarada en la constancia de ruc? En el caso de ser un supermercado y la actividad sea “comercio al por menor en hipermercados y supermercados” será considerada como productos alimenticios considerando la amplia variedad con la que se cuenta? 10-10-2025 15-10-2025
9 Consulta sobre Permiso de Senacsa 3. El pbc solicita para los transportes de leche entera que prácticamente es obligatorio por que se encuentra loteado en el lote mas importante de la licitación, de que se cuente con Senacsa, sin embargo la normativa de Senacsa no establece eso, menciona lo siguiente: Competencia de SENACSA La Ley N.º 2426/2004 (que crea el SENACSA) establece en su Art. 2 que la institución tiene competencia sobre la sanidad animal y productos de origen animal no procesados. En los reglamentos de habilitación de transporte del SENACSA se exige permiso a los camiones que trasladan: animales vivos, carne y subproductos cárnicos, leche cruda y otros productos no industrializados. Es decir, el alcance es materia prima de origen animal que todavía no pasó por un proceso industrial completo. Solicitamos a la convocante quitar este requisito considerando que prácticamente están obligando a las empresas que cuentan con la logística a quitar un permiso innecesario para el llamado, completamente contrario a lo que establece la propia ley de Senacsa. 10-10-2025 15-10-2025
10 CONSULTA Y SOLICITUD DE AJUSTE DE PRECIOS DE REFERENCIA (+20%) Solicitamos, con el mayor respeto, que la Convocante modifique/ajuste en +20% los precios de referencia establecidos, en atención a que el estudio de mercado utilizado se basó en (i) adjudicaciones 2024, (ii) precios minoristas actuales y (iii) pedidos de presupuesto 2025 sin considerar que el contrato será plurianual (3 años), lo cual distorsiona la razonabilidad, pone en riesgo la concurrencia y puede afectar la calidad y continuidad del abastecimiento durante la vigencia contractual. 1. El llamado es plurianual bajo Contrato Abierto, por lo que la formación del precio debe contemplar variaciones previsibles del período (inflación, estacionalidad y riesgos de mercado), no solo el “precio spot” minorista o adjudicado del año previo. 2. Los requerimientos de presupuesto a proveedores no instruyeron a cotizar con previsión de variación de costos a 3 años, lo que naturalmente lleva a respuestas conservadoras/corto-placistas y subestima el precio de referencia. 3. La inflación interanual en 2025 se ubica en torno a 4–5%, y las expectativas del BCP para el cierre de 2025 están en ≈4%, con variaciones de alimentos como uno de los impulsores; en un horizonte de 3 años, un sendero conservador de 4–6% anual implica ≈12–19% acumulado (compuesto), por lo que +20% es un ajuste prudente para sostener calidad y competencia. Link de respaldo: https://www.bcp.gov.py/web/institucional/w/informe-de-inflaci%C3%B3n-julio-2025 4) Regularidad procedimental bajo la DNCP La Resolución DNCP N° 230/25 (reglamentaria del sistema bajo Ley 7021/22) actualiza procedimientos y plazos, y reafirma el uso de mecanismos y guías en SICP para sustentar decisiones de planificación, incluyendo precios de referencia; corresponde a la Convocante revisar/ajustar la referencia cuando el estudio de mercado no refleja correctamente el horizonte contractual. En mérito de lo expuesto, solicitamos: 1. Revisar y actualizar el estudio de mercado incorporando fuentes mayoristas y series históricas ajustadas al horizonte de 3 años (contrato abierto), incluyendo índices del BCP y variaciones esperadas para alimentos. 2. Ajustar en +20% los precios de referencia de los ítems, como medida conservadora y razonable frente a la inflación compuesta del período y a los riesgos de abastecimiento (calidad, continuidad, logística). 3. Dejar constancia en el expediente de la metodología y fuentes utilizadas (guías DNCP, SICP), a efectos de transparencia y trazabilidad. 4. Ampliar el plazo de presentación de ofertas si la revisión de referencias altera de modo significativo los parámetros económicos del pliego, a fin de no restringir la competencia. V. Eficiencia y riesgo si no se ajusta Mantener referencias subestimadas en un contrato plurianual incrementa: (i) riesgo de desierta o baja participación; (ii) ofertas antieconómicas que comprometen la calidad nutricional y la entrega oportuna; (iii) reclamos/protestas posteriores con afectación del cronograma y del servicio a beneficiarios. Ajustar ahora evita mayores costos administrativos y asegura mejor relación calidad-precio para el Estado. 10-10-2025 15-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 11 resultados
  • 1 (current)
  • 2