Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Items 1 - Impresora de tarjetas plasticas - Impresora PV | ||
Detalle | Características | Mínimo Exigido |
Marca | Indicar exactamente, para comprobar con el catalogo en linea del fabricante. | |
Modelo | Indicar exactamente, para comprobar con el catalogo en linea del fabricante. | |
Origen | Indicar | |
Cantidad | Unidad/es. | 2 (dos). |
Aclaratoria | Se requiere de impresoras de PVC para la emision de carnet de los funcionarios, certificados de electricistas (DSE), emision de certifiacicon de personas (ONC) y otras certificaciones futuras (ONM). | Exigido. |
Descripción General | Velocidad de impresion a una cara en color (YMCKO) de 280 tarjetas/hora. | Minimo. |
Velocidad de impresion a doble cara en color (YMCKOK) de 170 tarjetas/hora. | Minimo. | |
Sublimación del color directamente sobre la tarjeta. | Exigido. | |
Impresión de tarjetas reimprimibles. | Minimo. | |
Módulo de impresión a una o a doble cara. | Exigido. | |
Optimización de las impresiones mediante el perfil colorimétrico. | Exigido. | |
Debera contar con panel con indicadores LED o pantalla táctil LCD. | Exigido. | |
Debe contar con sistema de bloqueo mecánico. | Minimo. | |
Protección del cabezal de impresión durante la operación de mantenimiento o de cambio de la cinta. | Exigido. | |
Borrado de datos confidenciales de la memoria de la impresora . La solución deberá disponer de mecanismos que aseguren la eliminación o sobrescritura de datos sensibles almacenados temporalmente en memoria, así como de cualquier información residual en los consumibles utilizados. Dichos mecanismos deberán estar documentados por el fabricante y alineados con prácticas internacionales de sanitización de datos (ej. NIST SP 800-88 o equivalente). El oferente deberá describir el procedimiento y adjuntar evidencia técnica de cumplimiento. | Exigido. | |
Escáner de lectura interno para alinear, verificar y controlar la calidad de impresión dentro del equipo | Minimo. | |
El equipo deberá contar con mecanismos de bloqueo físico compatibles con sistemas estándar de seguridad (ej. tipo Kensington u otros equivalentes) | Opcional. | |
Resolución mínima: 300 dpi en impresión a color, con capacidad de hasta 600 dpi en caso de equipos de alta definición. | Minimo. | |
Plastificacion en una y doble cara en modo Estándar. | Minimo. | |
Tarjetas | Debera aceptar los siguientes tipos de tarjetas: tarjetas de PVC, tarjetas de compuesto de PVC, tarjetas PET, tarjetas ABS y tarjetas reimprimibles. | Minimo. |
Capacidad del cargador de almenos 95 tarjetas. | Minimo. | |
Capacidad del receptáculo de almenos 95 tarjetas. | Minimo. | |
Capacidad del receptáculo posterior de almenos 45 tarjetas. | Minimo. | |
Accesorios e Insumos | Se deberá proveer todos los cables de fabrica según equipo, y accesorios requeridos para el funcionamiento correspondiente de la solucion. | Exigido. |
Se debera proveer de ribbon YMCKO de inicio. | Exigido. | |
Se debera proveer de ribbon YMCKO para la impresion doble cara de almenos 350 tarjetas. | Minimo. | |
Instalacion | El Oferente deberá realizar la instalación de los equipos ofertados considerando todas las especificaciones Técnicas, a través de mano de obra especializada para Instalación, conexión, y puesta en marcha de los equipos. | Exigido. |
Configuraciones y puesta en servicios de la solucion propuesta. | Exigido. | |
Se debera realizar la calibración y ajustes para las impresiones requeridas por el INTN. | Minimo. | |
Se debera realizar y proveer de kit de mantenimiento de los equipos almenos una vez por año durante la vigencia de la garantia, sin que represente un costo adicional para el INTN. | Minimo. | |
Certificados y Servicio Tecnico | Se deberá presentar documentación que avale la experiencia del oferente con implementaciones similares. | Exigido. |
Fabricación | Todos los bienes deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. | Exigido. |
Garantía | En caso de averias de fabrica detectadas durante la vigencia de la garantia, se solicitara el remplazo total del bien adquirido. | Exigido. |
Soporte de atención, Repuestos, Mano de Obra, Remplazo por averia y mantenimiento correctivo a cargo del Oferente. | 2 años. |
Items 2 - Reloj marcador biometrico - Control de Acceso | ||
Detalle | Características | Mínimo Exigido |
Marca | Indicar exactamente, para comprobar con el catalogo en linea del fabricante. | |
Modelo | Indicar exactamente, para comprobar con el catalogo en linea del fabricante. | |
Origen | Indicar | |
Cantidad | Unidad/es. | 5 (cinco). |
Aclaratoria | Se requiere un Sistema de gestion centralizado de control de acceso, que permita que solo las personas correctas ingresen en momentos determinados en las oficinas. Estos deberan ser compatible totalmente con el Sistema de Videovigilancia (Hikcentral) instalado en el Instituto, para las areas de ONM, OIAT y DAF. | Exigido. |
Compatibilidad y Licencia | Debe contar con licencia perpetua para el Sistema de Control de Acceso y para todas las terminales instaladas por las puertas. Estos deberan ser de la misma marca y totalmente compatible con el Hikcentral y NVR 9600 con que cuenta el INTN. | Exigido. |
Descripción General | Se podra gestionar los acceso y permisos de forma centralizada desde la central o area de seguridad asignado por el Instituto. Este registro remoto facilitara la gestión conveniente de empleados y otros personales para el acceso. | Exigido. |
Visualización en tiempo real de todo tipo de alarmas referente a acceso. | Minimo. | |
Podra mostrar los videos o captura de imagen y las ubicaciones vinculadas automáticamente cuando se accede en lugares donde se encuentre instalada la terminal de acceso y camara IP. | Exigido. | |
Debera contar con métodos de administración de acceso completos y flexibles, niveles de acceso para elegir. | Minimo. | |
Abre o cierra puertas automáticamente cuando se activa el control de acceso las cámaras IP comenzaran a grabar, lo que permite que el personal de seguridad verifique videos en tiempo real y reduzcas las visitas al sitio. | Exigido. | |
Mantenga las puertas abiertas en caso de emergencia cuando se activa el sistema de alarma, lo que contribuye a la seguridad del personal. | Exigido. | |
Debera de poder integrarse con los demas Sistemas de la misma marca, con que disponen el Instituto (Sistemas de Camaras y Alarmas). | Exigido. | |
Terminal de Control de Acceso | Con pantalla LCD de 2,4 pulgadas minimo para mostrar los resultados de la autenticación por rostro/tarjeta. En idioma español. | Minimo. |
Gestión integrada del control de acceso y estructura de la información de la persona: basada en la identificación del empleado. | Exigido. | |
Registra de forma remota los rostros/tarjetas desde el terminal al software. | Minimo. | |
Disponibilidad para 3.000 tarjetas EM y 1.500 rostros. | Minimo. | |
Con posibilidad de admitir alaramas y acceso de timbre de terceros, función de alarma de manipulación y alarma de coacción. | Exigido. | |
Soporta tarjeta EM 125kHz, incluyendo tarjetas con formas especiales. | Exigido. | |
Admite la lectura de tarjetas en entornos metálicos. | Opcional. | |
Distancia de lectura de rosto entre 0.3 a 1.5 metros. | Minimo. | |
Interface de comunicaciones minimas: TCP/IP (self-adaptive), RS-485 (para unidad de control de puerta segura), Wiegand output (W26/W34) and input (Wiegand 26/34), para boton de salida, de bloqueo y tamper. | Minimo. | |
Interface de comunicacion adicional: WIFI. | Exigido. | |
Interface de entrada aceptada: Boton de salida, puerta de contacto y alarma. | Minimo. | |
Interface de salida aceptada: Relay (salida de bloqueo) y alarma. | Minimo. | |
Con altavoz/audio, con Supresión de ruido y cancelación de eco. | Exigido. | |
Con LED indicar de estado. | Minimo. | |
Voltaje de 12 VCC. | ||
Cerradura Magnetica | Compatible y de la misma marca que la Terminal de Control de Acceso. | Exigido. |
Con diseño para puerta de madera, puerta de vidrio y puerta de acero/blindada con la apertura ángulo de 90°. | Minimo. | |
Debera admitir la fuerza de sujeción de 280 kg como minimo. | Minimo. | |
Material resistente a la abrasión. | Exigido. | |
Voltaje de 12 VCC. | Exigido. | |
Resistencia interna dependiente del voltaje. | Exigido. | |
Con indicador LED para conocer el estado de la cerradura. | Exigido. | |
De diseño de magnetismo anti-residual, con fuerza electromagnetica. | Exigido. | |
Con 1 (uno) soporte en L para fijar el cuerpo de la cerradura. | Minimo. | |
Con 1 (uno) Brazo hidráulico de alto tráfico. | Minimo. | |
Con 1 (uno) soporte en Z para fijar la armadura de la placa. | Minimo. | |
Pulsador de Salida | Panel de aluminio con boton no touch. | Minimo. |
Voltaje de 12 VCC. | Exigido. | |
Tipos de contacto: NO/NC/COM. | Minimo. | |
Distancia de reconocimiento ajustable entre 4 a 10 cm. | Minimo. | |
Con indicador LED para conocer el estado: Apagado, Activo o en Espera. | Minimo. | |
Instalacion y Accesorios | El Oferente deberá realizar la instalación de los equipos y accesorios ofertados, y puesta en marcha de estos segun coordinacion del tecnico del INTN asignados para ello. | Exigido. |
Se deberá proveer e instalar canaletas necesarias para resguardo del cableado segun necesidad, con canaletas de alta durabilidad y fijados con tornillo, arandela y tarugo para asegurar su instalacion. | Exigido. | |
Se debera proveer e instalar cajas externas segun necesidad, para la fijacion de equipos, para el resguardo y no exposicion de sus componentes. | Exigido. | |
Se debera proveer de todos los cables y accesorios para el correcto funcionamiento de los equipos y accesorios, como las configuraciones en los Sistemas instalados. | Exigido. | |
El proveedor deberá asumir todos los detalles para el correcto funcionamiento del equipo. | Exigido. | |
Capacitacion | Se debera realizar el adiestramiento y la capaitacion para el uso correcto del sistema a las personas asignadas (operadores, supervidores y administradores) segun designacion del INTN. | Exigido. |
Fabricación | Todos los bienes deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización activa. | Exigido. |
Garantía | El oferente deberá proveer garantía mínima de 36 meses que incluya: soporte técnico, repuestos, mano de obra, actualizaciones de software y parches de seguridad. Asimismo, deberá comprometerse a mantener la compatibilidad del sistema de control de acceso con la versión vigente de HikCentral por un plazo mínimo de 36 meses posteriores a la entrega, asumiendo las adaptaciones necesarias en caso de actualizaciones mayores del VMS. | 3 años. |
Items 3 - Reloj marcador biometrico - Reloj Biometric | ||
Detalle | Características | Mínimo Exigido |
Marca | Indicar | |
Modelo | Indicar | |
Origen | Indicar | |
Cantidad | Unidades | 7 (siete). |
Aclaratoria | Se requiere equipos para el registro de asistencia de los funcionarios del Instituto en los puestos y en reemplazo de equipos dañados por obsolescencia. Estos deberan ser compatibles con SDK, ya que estas librerias se utilizan para los Sistemas Internos. | Exigido. |
Descripción General | Compatible con SDK. | Exigido. |
Tipo de Marcaciones permitidas: huella, codigo y RFID 125 kHz. | Minimo. | |
Capacidad de huellas: 900. | Minimo. | |
Capacidad de tarjetas: 1.000. | Minimo. | |
Capacidad de eventos: 7.000. | Minimo. | |
Pantalla de 2,1 pulgadas. | Minimo. | |
Codigo de marcacion de 8 digitos. | Minimo. | |
Sincronizacion a un servidor NTP. | Exigido. | |
Roles de Administrador y Operario/Usuario. | Minimo. | |
Conexión electrica a 220V. | Exigido. | |
Puertos | 1 USB. | Minimo. |
1 puerto RJ45 para conexión a la red. | Exigido. | |
Accesorios e Insumos | El proveedor deberá suministrar todos los accesorios correspondientes para el correcto funcionamiento del equipo. | Exigido. |
Todos los accesorios del empaque original, como tornillos, manual, cable, fuente, etc. | Exigido. | |
El proveedor deberá suministrar todos los accesorios necesarios para el funcionamiento correcto del equipo y su instalación, incluyendo batería de respaldo, protección para conexiones, canaletas y cables de red, sin restringirse a dimensiones o modelos específicos, siempre que cumplan con normas de durabilidad y seguridad eléctrica. | Minimo. | |
Se deberá proveer por equipo, 1 (una) caja de conexión externa o de paso de al menos 150x180x70mm con aislamiento, resistente al agua y el polvo IP65. Con terminales de goma removibles en las salidas de conexión. | Minimo. | |
Se deberá proveer por equipo, 3 (tres) canaletas 20x10 de 2 metros de alta durabilidad. | Minimo. | |
Se deberá proveer por equipo, 3 (tres) patch cord RJ45 categoria 6 de 1 metro o menos de longitud. | Minimo. | |
Demostracion | El oferente deberá realizar una demostración del equipo ofertado y se verificará en las oficinas del INTN la compatibilidad con el Sistema Institucional (compatible con SDK). | Exigido. |
Instalacion | El Oferente deberá realizar la instalación en las oficinas de la DTIC para las pruebas de los equipos ofertados, considerando todas las especificaciones Técnicas, a través de mano de obra especializada para Instalación, conexión, y puesta en marcha de los equipos. No se requiere la instalacion de canaleteado ni cableado de red. | Exigido. |
El proveedor deberá asumir todos los detalles para el correcto funcionamiento del equipo. | Exigido. | |
Fabricación | Todos los bienes deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. | Exigido. |
Garantía | La garantía mínima será de 24 meses e incluirá soporte técnico, repuestos originales, mantenimiento preventivo y correctivo, y actualizaciones de firmware/software. El tiempo de respuesta ante fallas críticas no deberá superar las 24 horas hábiles. | 2 años. |
Items 4 - Servidor - Servidor de Grabacio | ||
Detalle | Características | Mínimo Exigido |
Marca | Indicar exactamente, para comprobar con el catalogo en linea del fabricante. | |
Modelo | Indicar exactamente, para comprobar con el catalogo en linea del fabricante. | |
Origen | Indicar | |
Cantidad | Unidad/es. | 1 (uno). |
Aclaratoria | El INTN requiere una solución que garantice una retención de grabaciones de al menos 180 días para 128 camaras IP. El software debe permitir la visualización y exportación de los videos, con una opción configurable para proteger los archivos críticos contra la sobrescritura automática. La arquitectura debe ser 100% en red, eliminando la necesidad de conexiones físicas directas. El sistema principal debe permitir la expansión del almacenamiento mediante la conexión en cascada de dispositivos adicionales a ser adquiridos en el futuro. Toda la solución deben ser de una misma marca para asegurar la compatibilidad, el correcto funcionamiento y el soporte integral. Ccompatible totalmente con el Sistema de Videovigilancia (Hikcentral) instalado en el Instituto. | Exigido. |
Compatibilidad y Licencia | Debe contar con licencia perpetua para el Sistema de NVR y la ampliacion por 3 (tres) años de licencia base para la actualizacion Hikcentral a la ultima version. Estos deberan ser de la misma marca y totalmente compatible con el Hikcentral y NVR 9600 con que cuenta el INTN. | Exigido. |
Descripción General | a) El sistema deberá garantizar alta disponibilidad mediante redundancia de alimentación, balanceo de carga de CPU, gestión eficiente de discos y soporte para arquitecturas RAID/N+1, asegurando continuidad de servicio y protección de datos en caso de fallas. | Exigido. |
Cantidad de canales soportados: 24 bahías para discos SATA/SAS hot-swap. | Minimo. | |
Procesador de 64 bits multi-núcleo con cache de almenos 4GB (expandible a 64GB). | Exigido. | |
Administrable por Interfaz web, puerto serial y la administración centralizada de varios dispositivos. | Minimo. | |
Debera contar con alarma sonora, visual, por correo electrónico, mensaje, por interfaz web. Debera poder ser descargados los registros de incidentes. | Exigido. | |
Protocolos de red minimos: iSCI, RTSP, ONVIF, PSIA. | Exigido. | |
Administracion de almacenamiento y Disco Duro | Administración de disco: Inspección, alarma y reparación. | Minimo. |
Administración de volumen lógico, Volumen iSCI, administración de volumen de video. | Exigido. | |
Protocolos de grabación en H.265+ / H.265 / H.264+ / H.264. | Minimo. | |
Soporta N+1. | Exigido. | |
Debera permitir la grabacion programada, manual, ambos flujos de video, por alarma. | Minimo. | |
Bloqueo de sobre-escritura, protección N+1, ANR, detección y alarma de pérdida de video. | Exigido. | |
Debera poder realizar búsqueda por tiempo y evento. | Exigido. | |
Debera permitir la descarga rápida, descarga en grupo, por segmento, fusionar videos. | Minimo. | |
Debe permitir la expansion de almacenamiento de hasta 2 dispositivos para la expansión en cascada a través de la interfaz SAS. | Minimo. | |
Disco Duro | Interfaces SATA de 20 bahias. | Minimo. |
Capacidad por disco duro de 8TB. | Minimo. | |
Con la opcion de reemplazo de discos en caliente. | Exigido. | |
RAID soportados: RAID 0, 1, 3, 5, 6, 10, 50, JBOD, Hot-Spare. | Minimo. | |
Conectividad | 4 (cuatro) puertos de red Ethernet de 100/1000 Mbps. con la opcion de expandir a 10GbE. | Minimo. |
MiniSAS. | Exigido. | |
2 (dos) puertos USB 3.0. | Minimo. | |
Alarmas. | Exigido. | |
Alimentacion | Fuente de alimentacion de 100-240VAC 50-60Hz. | Exigido. |
Accesorios e Insumos | Se deberá proveer todos los cables y accesorios de fabrica segun catalogo o instructivo. | Exigido. |
Se deberá proveer catorce (14) discos duros de clase enterprise destinados a almacenamiento masivo en sistemas de videovigilancia, con soporte para respaldo continuo y alta disponibilidad. El suministro deberá garantizar la interoperabilidad con todos los componentes del sistema y permitir la integración futura con equipos adicionales sin restringir la oferta a un único fabricante. La compatibilidad funcional deberá verificarse mediante pruebas de aceptación en fábrica y en sitio (FAT/SAT). Cada disco deberá ser de 3,5 pulgadas con capacidad mínima de 16 TB, cumplir con la normativa RoHS, disponer de una interfaz de 6 Gb/s con velocidad de transferencia mínima de 260 MB/s, contar con un caché de al menos 512 MB, operar a 7.200 RPM, soportar un mínimo de 600.000 ciclos de carga y descarga, tener una calificación de carga de trabajo no inferior a 550 TB por año y un MTBF mínimo de 2.500.000 horas. | Minimo. | |
Instalacion y Licencia | El Oferente deberá realizar la instalación de los equipos ofertados considerando todas las especificaciones Técnicas, a través de mano de obra especializada para Instalación, conexión, y puesta en marcha de los equipos. | Exigido. |
En caso de que las funcionalidades solicitadas requieran licencias, la misma ya deberán estar incluidas. | Exigido. | |
Si requiere licenciamiento, este debera ser de tipo perpetua. | Exigido. | |
El proveedor deberá asumir todos los detalles para el correcto funcionamiento del equipo. | Exigido. | |
Fabricación | Todos los bienes deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. | Exigido. |
Garantía | En caso de averias de fabrica detectadas durante la vigencia de la garantia, se solicitara el remplazo total del bien adquirido. | Exigido. |
La garantía mínima incluirá soporte técnico, repuestos, mantenimiento preventivo y correctivo, actualizaciones de software/firmware y reemplazo de componentes defectuosos. El oferente deberá garantizar la continuidad operativa del sistema y la compatibilidad funcional con la plataforma de videovigilancia vigente durante la vigencia de la garantía. |
2 años. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 - 04 |
Conforme a |
Conforme a |
Conforme a |
INTN |
30 (treinta) días corridos, |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica