Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Item 1: Escáner de Mesa
La digitalización de documentos físicos es una necesidad en el contexto de la modernización de la gestión documental institucional. Actualmente, una parte significativa de la documentación, tanto interna como externa, se recibe, procesa y archiva en formato físico, lo que dificulta su acceso ágil, el resguardo seguro y la trazabilidad eficiente de la información. Por esta razón, se propone la adquisición de un escáner de mesa de alimentación vertical que permita transformar estos documentos en archivos digitales integrables al sistema informático de gestión documental.
El equipo propuesto permitirá el procesamiento eficiente de documentos, con velocidades y capacidad de carga adecuadas para las demandas actuales. La funcionalidad dúplex automática es clave para digitalizar documentos a doble cara sin intervención manual, lo cual incrementa significativamente la productividad. El OCR incorporado facilitará la indexación inteligente de los documentos, haciendo posible la búsqueda por contenido dentro del sistema de gestión.
Ítem 2: Impresoras Multifunción Laser Monocromo
Actualmente, un porcentaje mínimo de los equipos de impresión en uso han superado su vida útil operativa, presentando fallas recurrentes, altos costos de mantenimiento y limitaciones tecnológicas que afectan directamente la eficiencia en la gestión documental. Estos factores impactan negativamente en los tiempos de respuesta, la calidad de los documentos emitidos y los recursos operativos de la institución.
La necesidad de contar con documentación impresa sigue siendo un requerimiento esencial para diversos procesos administrativos y legales. En ese sentido, se hace indispensable la renovación de los equipos de impresión para asegurar la continuidad y confiabilidad de los servicios internos.
Los equipos multifunción propuestos cuentan con capacidades de escaneo y digitalización, lo que permitirá no solo gestionar la documentación actual de manera más eficiente, sino también convertir archivos físicos anteriores en formatos digitales. Esto facilitará su archivo, consulta y resguardo seguro, alineándose con iniciativas de modernización, reducción de papel y preservación documental.
Por lo tanto, la adquisición de impresoras multifunción representa una inversión necesaria y estratégica que contribuirá significativamente a la mejora de la operativa institucional y a la modernización de los procesos documentales.
Item 1: Escáner de Mesa
La digitalización de documentos físicos es una necesidad en el contexto de la modernización de la gestión documental institucional. Actualmente, una parte significativa de la documentación, tanto interna como externa, se recibe, procesa y archiva en formato físico, lo que dificulta su acceso ágil, el resguardo seguro y la trazabilidad eficiente de la información. Por esta razón, se propone la adquisición de un escáner de mesa de alimentación vertical que permita transformar estos documentos en archivos digitales integrables al sistema informático de gestión documental.
El equipo propuesto permitirá el procesamiento eficiente de documentos, con velocidades y capacidad de carga adecuadas para las demandas actuales. La funcionalidad dúplex automática es clave para digitalizar documentos a doble cara sin intervención manual, lo cual incrementa significativamente la productividad. El OCR incorporado facilitará la indexación inteligente de los documentos, haciendo posible la búsqueda por contenido dentro del sistema de gestión.
Impacto esperado:
Ítem 2: Impresoras Multifunción Laser Monocromo
Actualmente, un porcentaje mínimo de los equipos de impresión en uso han superado su vida útil operativa, presentando fallas recurrentes, altos costos de mantenimiento y limitaciones tecnológicas que afectan directamente la eficiencia en la gestión documental. Estos factores impactan negativamente en los tiempos de respuesta, la calidad de los documentos emitidos y los recursos operativos de la institución.
La necesidad de contar con documentación impresa sigue siendo un requerimiento esencial para diversos procesos administrativos y legales. En ese sentido, se hace indispensable la renovación de los equipos de impresión para asegurar la continuidad y confiabilidad de los servicios internos.
Los equipos multifunción propuestos cuentan con capacidades de escaneo y digitalización, lo que permitirá no solo gestionar la documentación actual de manera más eficiente, sino también convertir archivos físicos anteriores en formatos digitales. Esto facilitará su archivo, consulta y resguardo seguro, alineándose con iniciativas de modernización, reducción de papel y preservación documental.
Por lo tanto, la adquisición de impresoras multifunción representa una inversión necesaria y estratégica que contribuirá significativamente a la mejora de la operativa institucional y a la modernización de los procesos documentales
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DESCRIPCIÓN.
ITEM 1: ESCANER DE MESA (código: 43211711) |
|||
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO EXIGIDO |
1 |
Origen: |
Origen del Producto (país) |
Indicar |
2 |
Cantidad: |
30 |
Indicar |
3 |
Marca: |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante. |
Indicar |
4 |
Modelo. |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante. |
Indicar |
5 |
Resolución óptica: |
Mínimo 600 dpi (puntos por pulgada) para garantizar alta calidad en los escaneos. Opcionalmente, soporte para resoluciones más altas (1200 dpi o más) para documentos que requieran un detalle extremo. |
Exigido |
6 |
Sensor de imagen: |
Tecnología CIS (Contact Image Sensor) o CCD (Charge-Coupled Device). Los sensores CCD suelen ofrecer mejor calidad de imagen, especialmente en documentos con texturas o sombras. |
Exigido |
7 |
Profundidad de color: |
Al menos 24 bits de color (16.7 millones de colores) para capturar imágenes con tonos precisos y realistas. |
Exigido |
8 |
Velocidad de escaneo: |
Mínimo 25 páginas por minuto (ppm) en blanco y negro y a color, con alimentador automático de documentos (ADF). Para volúmenes muy altos, buscar velocidades de 50 ppm o más. |
Exigido |
9 |
Capacidad del alimentador automático (ADF): |
Mínimo 50 hojas, preferiblemente 100 o más, para reducir la necesidad de recargar documentos constantemente. |
Exigido |
10 |
Tamaño máximo de documento: |
Soporte para documentos de hasta tamaño A3 (11.7 x 17 pulgadas) si es necesario, aunque A4 (8.27 x 11.7 pulgadas) es el estándar. |
Exigido |
11 |
Interfaces de conexión: |
USB 3.0 o superior para transferencia rápida de datos, conexión Ethernet y/o Wi-Fi para integración en redes. |
Exigido |
12 |
Durabilidad: |
Construcción robusta con materiales resistentes, especialmente en el ADF, para soportar un uso intensivo. |
Exigido |
13 |
Voltaje |
220/230 V sin transformador. |
Exigido |
14 |
Soporte para dúplex: |
Escaneo automático a doble cara para ahorrar tiempo en documentos de dos caras. |
Exigido |
15 |
Software: |
De tratamiento de escaneo de documentos proveído con el producto (de la misma marca) o compatible, descargable de la página del producto. |
Exigido |
15.1 |
Compatibilidad: |
Soporte para sistemas operativos comunes en su última versión (Windows, macOS, Linux) y drivers actualizables. |
Exigido |
15.2 |
Software de gestión de documentos: |
Debe Incluir herramientas para organizar, editar y exportar escaneos en formatos como PDF, JPEG, TIFF, etc. |
Exigido |
15.3 |
OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres): |
Integración de OCR avanzado para convertir documentos escaneados en texto editable y buscable (soportando múltiples idiomas). |
Exigido |
16 |
Garantía: |
Escrita de 2 años. Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución. |
Exigido |
ÍTEM 2: IMPRESORA MULTIFUNCIÓN LÁSER MONOCROMO (código: 43212100) |
|||
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO EXIGIDO |
1 |
Origen: |
Origen del Producto (país) |
Indicar |
2 |
Cantidad: |
|
Indicar |
3 |
Marca: |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante. |
Indicar |
4 |
Modelo. |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante. |
Indicar |
5 |
TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN: |
Láser monocromático.
|
Exigido |
6 |
COPIA/IMPRESIÓN: |
45 ppm carta o superior. |
Exigido |
Tiempo de salida de la primera impresión: en 6 segundos o inferior. |
Exigido |
||
7 |
RESOLUCIÓN |
1200 x 600 dpi o superior. |
Exigido |
8 |
VOLUMEN: |
150.000 páginas como mínimo. |
Exigido |
9 |
MEMORIA |
Estándar 1 GB o superior. |
Exigido |
10 |
Procesador: |
Estándar 800 MHz o superior. |
Exigido |
11 |
Tamaños de original aceptados: |
ADF y PLATINA: carta, A4, Oficio o superior.
|
Exigido |
12 |
Capacidad bandeja: |
1 de 550 hojas o superior |
Exigido |
Bandeja multipropósito de 100 hojas o superior para carga de hojas carta, A4, Oficio. |
Exigido |
||
13 |
Control de impresión |
Sin sistemas mecánicos o digitales de limitación de cantidad de impresiones. |
Exigido |
14 |
Capacidad de ADF |
50 hojas o superior. |
Exigido |
15 |
Velocidades de escaneo: |
Modo Dúplex blanco y negro 65 / color 25 ipm a 300 dpi carta como mínimo. |
Exigido |
16 |
Compatible con Sistemas Operativos. |
Windows Pro 2010/ 2011, linux, MacOS, en sus últimas versiones |
Exigido |
17 |
Interfaz: |
10/100/1000BaseTX, 1 USB 2.0 de alta velocidad, LAN inalámbrica IEEE 802.11 b/g/n. NFC Estándar. |
Exigido |
18 |
Ampliación/Zoom: |
25 400 % (en incremento del 1%) |
Exigido |
19 |
Funciones de impresión o copiado: |
zoom automático, dúplex automático, escaneo continuo. |
Exigido |
20 |
Consumible: |
Tóner incluido en el equipo necesario para 20.000 páginas o superior por equipo como mínimo |
Exigido |
21 |
Pantalla Touch. |
Pantalla de menú, de operación, opciones de ajustes y configuraciones. |
Exigido |
22 |
Garantía: |
2 años provisión de repuestos y partes con desgastes prematuros o antes de la vida útil establecido por cada fabricante, mano de obra y traslados incluidos por el periodo y cobertura de la garantía para software y hardware, reposición inmediata del equipo en un tiempo no mayor a 48 hs. |
Exigido |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PLAZOS DE ENTREGA.
Definir el lugar y plazo o fecha de entrega de los bienes y/o servicios. Ejemplo:
Ítem |
Descripción del Bien /Servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Lugar de Entrega |
Plazo de Entrega |
1 |
Escáner de mesa (código: 43211711) |
30 |
Unidad |
Chile N° 1002 esq. Manduvirá. Asunción - Paraguay |
10 días corridos posteriores a la recepción de la Orden de Compra/servicio, previa firma del Contrato |
2 |
Impresora Multifunción Laser Monocromo (código: 43212100) |
10 |
Unidad |
Chile N° 1002 esq. Manduvirá. Asunción - Paraguay |
10 días corridos posteriores a la recepción de la Orden de Compra/servicio, previa firma del Contrato |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica