Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Ing. Gerardo Gaona, Director

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Las especificaciones técnicas definidas responden a la necesidad de ampliar y fortalecer la infraestructura existente, adquirida en el llamado anterior, donde se implementó un primer nodo con plataforma de gestión de contenedores. Esta ampliación está orientada a acompañar el crecimiento progresivo de los servicios y cargas de trabajo virtualizados, garantizar una integración homogénea con el nodo actual y asegurar la continuidad, el rendimiento y la escalabilidad del entorno tecnológico institucional.

  • Justificar la planificación.

Se trata de una panificación temporal.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones se ajustan a estándares actualizados de desempeño y confiabilidad, y fueron definidas con el objetivo de proteger la inversión ya realizada conforme a la infraestructura existente y facilitar la operación conjunta de ambos nodos permitiendo una evolución técnica sostenible de la infraestructura de servidores en el tiempo.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Presentación

1

Servidor para Gestión de Contenedores

3

Unidad

Unidad

2

Switch LAN

2

Unidad

Unidad

3

UPS

2

Unidad

Unidad

 

ITEM 1. Servidor para Gestión de Contenedores

Característica

Mínimo Solicitado

Requerimiento

Marca

Especificar

Exigido

Modelo

Especificar

Exigido

Cantidad

3 (Tres)

Exigido

Factor de Forma

Rackeable de 2U máximo

Exigido

Procesador

Cantidad instalada en el equipo

2 (dos)

Exigido

Cantidad máxima soportada por el equipo

2 (dos)

Exigido

Arquitectura

X86

Exigido

Características de cada procesador

Cantidad de cores por procesadores: al menos 16

Exigido

Frecuencia:  al menos 2.5 GHz.

Exigido

Memoria cache:  al menos 37 MB L3.

Exigido

Memoria RAM

Cantidad instalada

Al menos 512 GB.

Exigido

Tipo de memoria

DDR5 4800 RDIMM Dual Rank o superior.

Exigido

Cantidad máxima de slots soportados por el equipo

30 slots como mínimo

Exigido

Capacidad máxima de memoria soportado por el equipo

7TB como mínimo

Exigido

Almacenamiento

Discos: 4 (cuatro) SAS SSD read intensive 15.3TB como mínimo.

Disco para booteo: 2 (dos)  480GB M.2 NVMe SSD como mínimo, en RAID 1

Exigido

Capacidad de albergar hasta 8 discos SFF, con capacidad de crecimiento a 34 bahías a futuro.

Exigido

El equipo debe soportar discos SAS, SATA y NVMe. Además, deberá permitir su uso simultáneo en almacenamiento interno (formato U.3) mediante una controladora inteligente integrada del mismo fabricante, sin necesidad de adaptadores adicionales.

 

Controladora de discos

Cache: 8 GB de cache o superior.

Exigido

Soporte para RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50 y 60.

Exigido

Interfaces de periféricos

Puertos USB: cuatro (4) unidades como mínimo

Exigido

Gráfico DB-15: una unidad.

Exigido

Comunicación

Al menos 4 (cuatro) puertos de red de 10Gb base T

Exigido

Tarjeta Gráfica

Puerto gráfico de 16MB integrado con resolución de 1920x1200, 32bpp como mínimo.

Exigido

Gestión y administración del servidor

Debe poseer puerto de consola dedicado y licenciamiento necesario para la administración remota del Servidor, que permita configurar, supervisar y actualizar el servidor.

Debe poseer consola remota integrada y capacidad de montar medios virtuales.

El Servidor deberá contar con una funcionalidad de seguridad integrada basada en firmware que implemente una raíz de confianza por hardware (Root of Trust), en el cual el chip de seguridad esté físicamente embebido en la placa madre del fabricante para garantizar la integridad del sistema desde el arranque.

Exigido

Fuente de alimentación

Fuentes de poder cambiable en caliente, en configuración redundante, de 1600W como mínimo.

Exigido

Sistema Operativos Soportados

Windows Server

Exigido

Red Hat Enterprise Linux

Exigido

SUSE Enterprise Linux

Exigido

VMware ESXi

Exigido

Características RAS

Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs indicadores; y también debe contar con análisis de fallas que cubra los siguientes componentes del sistema: procesador, memoria, discos, controladores de disco, fuente de poder y ventiladores.

Exigido

Administración

Puerto dedicado RJ-45 con soporte de Consola Remota.

Exigido

Kit de Montaje en Rack y Accesorios

Proporcionar el kit completo de: cables, soportes, y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del servidor en el rack.

Exigido

Servicio de Montaje

El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack indicado por la convocante

Exigido

Experiencia

La empresa oferente deberá acreditar al menos 2 instalaciones de servidores de características similares en infraestructuras dentro del territorio nacional, avalados por la correspondiente factura emitida en su oportunidad. Además, se debe presentar adjunto a cada factura, información del número telefónico de contacto y la convocante se reserva el derecho de realizar una visita al Cliente referenciado.

Exigido

Técnicos y certificaciones

Calificación del personal técnico:

El oferente deberá contar con personal calificado en instalación y configuración del servidor de la marca ofertada con experiencia comprobable. Deberá contar con al menos 02 (Dos) técnicos certificados en la marca ofertada con una antigüedad mínima de 2 años cada uno de modo a que pueda garantizar a la convocante el soporte para el buen funcionamiento del equipo. Los técnicos certificados deben formar parte de la nómina permanente de funcionarios de la empresa inscriptos en IPS, con una antigüedad de 2 años como mínimo. Se deberá presentar última planilla vigente del Aporte Obrero Patronal IPS para garantizar que el personal propuesto pertenece a la nómina de funcionarios permanentes de la empresa.

Exigido

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Exigido

Garantía

03 (tres) años On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante. Carta de garantía del CAS LOCAL (Centro Autorizado de Servicios) para soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos (cualquier daño de componentes de los equipos deberá ser cambiado). Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el proveedor suministrará otro equipo mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24 con 4 horas de tiempo de respuesta, la Mano de Obra y Repuestos locales tienen que estar incluidos.

Exigido

Gestión de Contenedores

Cantidad

  • 3 (tres) licencias Red Hat OpenShift Platform Plus (Bare Metal Node). Suscripción Standard (1-2 sockets up to 64 cores). Con vigencia de dos años.
  • 3 (tres) Suscripciones a Plataforma de respaldo (backups) para entornos Kubernetes. Con Vigencia de un año.

Software

  • Red Hat OpenShift Platform Plus (Bare Metal Node), Standard (1-2 sockets up to 64 cores)
  • Red Hat Satellite for Unlimited Guests.
  • Suscripción Enterprise a Solución Plataforma de respaldo, recuperación y movilidad de aplicaciones nativa para entornos Kubernetes, con soporte para políticas automatizadas, restauración granular y protección de volúmenes persistentes.

Características de la solución

  • CI/CD
  • GitOps
  • Helm
  • Managing security
  • Sandboxed containers
  • Operators
  • Virtualization
  • Windows containers
  • ACS
  • ACM
  • ODF
  • Gestión Centralizada de parcheo, control de configuración y gestión de vida de los RHEL.
  • Seguridad, gestión de erratas, control de cumplimiento (SCAP), y parches críticos.

Soporte

  • Servicio de soporte web y telefónico oficial de Red Hat Latinoamérica en español para incidentes ilimitados y cobertura 5x8 para las Suscripciones Standard.
  • Número telefónico en español, con número ilimitado de casos.
  • Actualizaciones regulares que brindan mejoras generales, nuevas herramientas, y soporte adicional de hardware.
  • Derechos a nuevas versiones de Red Hat Enterprise Linux que aparecen durante el tiempo de duración de la suscripción.
  • Acceso a las últimas reparaciones de error y erratas de seguridad.
  • Acceso a la entrega y actualización de software automatizado de Red Hat. Los módulos de Red Hat Network adicionales brindan capacidades mejoradas de administración para las implementaciones de empresas.

Respaldo Técnico

Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la empresa oferente esté autorizada por el fabricante (Red Hat) a distribuir y brindar soporte local en la herramienta.

Experiencia

El Oferente deberá acreditar una experiencia de al menos 3 (tres) provisiones y/o actualizaciones y/o soporte de suscripciones de Red Hat OpenShift ofertadas en cualquiera de los últimos 3 (tres) años 2022, 2023 y 2024), demostrado de la siguiente manera: Copias de Facturaciones y/o contratos de haber proveído a Entidades Públicas y/o Privadas por lo menos el 30% (treinta por ciento) del monto de la oferta presentada.

Soporte Local para Implementación, consultoría e Instalación

Al menos 160 horas para la implementación de la herramienta y 170 horas por año (340 en total) de soporte consultivo durante la vigencia de las suscripciones y el contrato, conforme requerimientos del MDS, para lo cual y debido a la criticidad de los servicios el oferente deberá contar mínimamente con 1 (un) Técnico con la Certificación Arquitecto OpenShift Red Hat, 1 (un) Técnico con la Certificación de Especialista en OpenShift Virtualization Red Hat, 1 (un) Técnico con la Certificación Administrador OpenShift Red Hat, 1 (un) Técnico con la certificación de Ingeniero de la marca Red Hat, vigentes a la fecha de presentación de ofertas.

Plazo de Entrega

Al día siguiente hábil de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor se iniciará la provisión de los bienes hasta el 26 de diciembre del 2025.

Lugar de Entrega

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación, MDS

 

ITEM 2. Switch LAN

Características

Especificaciones

Requerimiento

Cantidad 

2 (dos)

Exigido

Total de Interfaces de Red 

Debe incluir mínimo:

 - 24 puertos autosensing  RJ-45  1G/2.5G/5G/10G                                                                           

Exigido

Factor de Forma 

1 RU Rack Mount

Exigido

Frecuencia

50 Hz/60 Hz

Exigido

Voltaje de CA

200-240V

Exigido

Administración del dispositivo

Como mínimo:

- VLAN (IEEE 802.1Q)
- Autenticación de red (IEEE 802.1X)
- Listas de Control de Acceso (ACL)
- QoS (IEEE 802.1p)
- Protocolos de administración estandarizados (SNMPv3, SSH, HTTPS)
- Monitoreo de tráfico mediante protocolos basados en estándares abiertos

Exigido

Seguridad de la Red

Como mínimo:

  • Access control list (ACL)
  • Enrollment over Secure Transport (EST)
  • Remote Authentication Dial‑In User Service (RADIUS)
  • Terminal Access Controller Access‑Control System (TACACS+)
  • Supports MAC‑based client authentication
  • Private VLAN (PVLAN)

Exigido

Montaje

Debe traer todos los accesorios para montaje y operación en rack estándar de 19".

Exigido

Fuente de alimentación

Fuentes redundantes hot-swappable

Exigido

Garantía

Garantía por 3 años

Exigido

Carta del Fabricante

El oferente deberá contar con la Carta de Autorización del Fabricante que lo habilite a cotizar los equipos ofrecidos.

Exigido

Instalación

Los equipos deberán ser instalados en los lugares indicados por la convocante.

Exigido

Plazo de entrega

Al día siguiente hábil de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor se iniciará la provisión de los bienes hasta el 26 de diciembre del 2025.

Exigido

 

ITEM 3. UPS

Características

Especificaciones mínimas

Requerimiento

Marca

Indicar

Exigido

Modelo

Indicar

Exigido

Cantidad

2 (dos)

Exigido

Factor de forma

Rackeable

 

Potencia máxima soportada

10kVA o superior

Exigido

Autonomía

10 minutos como mínimo a 50% de carga

Exigido

Voltaje de salida nominal

230V

Exigido

Voltaje Nominal de Entrada

230V

Exigido

Otras tensiones de salida

220V, 240V

Exigido

Tipo de forma de onda

Onda senoidal

Exigido

Topología

Online de doble conversión

Exigido

Frecuencia de entrada

40 - 70 Hz

Exigido

Tipo de batería

Compatible con tecnologías de plomo-ácido, Li-ion u otras equivalentes certificadas

Exigido

Vida útil esperada de la batería

3 años como mínimo

Exigido

Puertos de comunicación para gestión

RJ-45 Serial y USB como mínimo

Exigido

Certificaciones internacionales

El equipo deberá contar con certificaciones de seguridad eléctrica y calidad: IEC/EN/UL, CE, FCC, RoHS o equivalentes

 

Instalación y puesta en marcha

El oferente se encargará de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo ofertado. La UPS deberá ser instalado en el Datacenter de la convocante.

Exigido

Garantía (Escrita)

Garantía por 3 años

Exigido

Plazo de entrega

Al día siguiente hábil de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor se iniciará la provisión de los bienes hasta el 26 de diciembre del 2025.

Exigido

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar entrega del bien

Fecha(s) final(es) de ejecución del bien

1

Servidor para Gestión de Contenedores

3

Unidad

Ministerio de Desarrollo Social - Mcal. López c/ Cnel. Pampliega Oficina de DGTIC Dpto. de Seguridad TIC´s de 07:30 a 15:30 horas.

Al día siguiente hábil de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor se iniciará la provisión de los bienes hasta el 26 de diciembre del 2025.

2

Switch LAN

2

Unidad

3

UPS

2

Unidad

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica