Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la institución de quien solicita el procedimiento de contratación  a ser publicado.

Mg. Viviana Rolón, Jefa del Dpto. de Transporte, dependiente de la Dirección de Administración.

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

En el marco de las funciones que desempeña esta institución y en atención a la necesidad de mantener un parque vehicular funcional, presentable y adecuadamente equipado para cumplir con actividades oficiales, se considera fundamental llevar adelante un proceso licitatorio que permita la adquisición de diversos elementos de equipamiento para los vehículos institucionales.

Dado el uso multifuncional de los vehículos institucionales, la relevancia de su imagen y la necesidad de mantener condiciones óptimas para el transporte de personas y materiales, se considera imprescindible la realización de un proceso licitatorio que asegure una adquisición eficiente, económica y legal del equipamiento requerido.

Este proceso no solo responde a criterios administrativos y técnicos, sino también al compromiso de la institución con la buena gestión de los recursos públicos y la mejora continua de sus servicios.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.

Se trata de un procedimiento ante una necesidad temporal, que conforme a las necesidades de conservar en condiciones óptimas los vehículos que forman parte del parque automotor de la SENATUR, eventualmente podría volver a requerirse.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. 

El presente proceso tiene como objetivo la adquisición e instalación de algunos elementos para los vehículos institucionales, que se citan a continuación, siendo un listado meramente referencial: porta equipajes, alfombras, forros para asientos, acoples para baterías, barras LED, carpas de lona, protectores de carrocería.

Estos accesorios permitirán acondicionar los vehículos para ofrecer mayor confort, funcionalidad, seguridad y estética, tanto para los funcionarios como para las autoridades, invitados especiales y otras personas que eventualmente hagan uso de los móviles institucionales; las especificaciones técnicas fueron elaboradas sobre la base de los estándares mínimos de calidad y seguridad.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

MINIBUS HYUNDAI STARIA
ITEM DESCRIPCION DEL BIEN UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACION CANTIDAD
1 PORTA EQUIPAJE COMPLETO DE ALUMINIO UNIDAD UNIDAD 1
2 ALFOMBRADO COMPLETO PVC UNIDAD UNIDAD 1
3 FORRO PARA ASIENTO COMPLETO CUERINA UNIDAD UNIDAD 1
4 ACOPLE PARA BATERIA 1000 AMPER (CABLE 5 MTS Y PINZA GRUESOS) UNIDAD UNIDAD 1
5 BARRA LED 60 CM  46W UNIDAD UNIDAD 1
CAMIONETA 4X4 FORD RANGER
6 CARPA DE LONA UNIDAD UNIDAD 1
7 PROTECTOR DE CARROCERIA POLIURETANO UNIDAD UNIDAD 1
8 PARAGOLPE DELANTERO HIERRO UNIDAD UNIDAD 1
9 TIRA TRAILER ACERO UNIDAD UNIDAD 1
10 FORRO PARA ASIENTO COMPLETO CUERINA UNIDAD UNIDAD 1
11 BARRA ANTIVUELCO ACERO UNIDAD UNIDAD 1
12 ESTRIBERA PARA CAMIONETA ALUMINIO UNIDAD UNIDAD 1
13 LAMINA PROTECTORA DE PANTALLA 9" UNIDAD UNIDAD 1
14 SENSOR TRASERO PARA ESTACIONAMIENTO UNIDAD UNIDAD 1
15 PERFUME COLGANTE UNIDAD CAJA 1
16 ACOPLE PARA BATERIA 1000 AMPER (CABLE 5 MTS Y PINZA GRUESOS) UNIDAD UNIDAD 1
17 BARRA DE TIRO ACERO 2000 KILOS UNIDAD UNIDAD 1
18 BARRA LED 60 CM 46W UNIDAD UNIDAD 1
Flota de vehículos de la SENATUR
19 BARRA LED 60 CM 46W (HYUNDAI SANTA FE, HYUNDAI ACCENT, KIA RIO, KIA SPORTAGE, ISUZU DMAX, NISSAN FRONTIER) UNIDAD UNIDAD 11
         
  Los precios detallados incluyen en su totalidad los costos de instalación y mano de obra, por lo que no se generarán cargos adicionales bajo este concepto.
  Cabe resaltar que todos los productos deben contar con garantía de calidad y durabilidad, respaldados por procesos de instalación realizados bajo estrictos estándares técnicos. De esta manera, a asegurar no solo la correcta colocación, sino también el óptimo funcionamiento de cada accesorio.

DETALLE DE ESPECIFICACIONES TECNICAS.

Revestimiento de poliuretano

FUNDA CUERINA

ALFORMBRA PVC

ENGANCHE: acero de alta resistencia o acero carbono.

BARRA LED RANGER: 60 m, luz blanca intensa, resistente a vibraciones, humedad y polvo. Voltaje 12/24 v, potencia de 46 w, flujo luminoso superior a 4000 volúmenes. Alcance de hasta 370 metros.

ACOPLE: hierro, laton, acero inox, acero al carbono, bronce, aluminio.

ESTRIBO: aluminio de alta resistencia o aluminio estructural.

ANTIVUELCO: acero al carbono.

CARPA: lona de pvc reforzada con poliéster.

PPF: película protectora de poliuretano termoplástico.

PORTAEQUIPAJE: aluminio resistente para las partes metálicas y plástico reforzado para las uniones y terminaciones.

LÁMINA PROTECTORA DE PANTALLA 9

  • El administrador del Contrato designará un representante de la Institución, para trasladar el/los móvil/es de la Institución hasta la sede del taller adjudicado, para el Servicio de provisión y montaje vehicular según corresponda.
  • Todos los equipamientos a ser utilizados en los trabajos deberán ser nuevos y originales de las marcas correspondientes a los vehículos objeto de la presente convocatoria.
  • La pérdida de partes del vehículo, durante el servicio prestado por el taller adjudicado, será de exclusiva responsabilidad del Contratista, y el mismo se encargará de reponerlo sin costo alguno para la Convocante.
  • Ningún vehículo podrá ser retirado del taller sin la aprobación y/o autorización del Administrador del Contrato.
  • Los vehículos no podrán ser utilizados para ningún fin del particular por parte del oferente adjudicado.

PLAN DE ENTREGA DEL SERVICIO

PROVISIÓN Y MONTAJE DE EQUIPAMIENTOS PARA VEHÍCULOS: tendrán un plazo máximo 5 (cinco) días hábiles, a partir de la recepción de la Orden de Compra. Los trabajos que puedan efectuarse en menor plazo, deberán hacerse en ese tiempo.

ENTREGA DE TRABAJOS: las entregas serán coordinadas en forma conjunta con el taller adjudicado y el administrador de contrato, se procederá a la prueba y revisión minuciosa del vehículo. Efectuada la prueba y revisión minuciosa y si el resultado es positivo a lo esperada con la provisión y montaje, se procederá a la recepción definitiva del vehículo.

LUGAR DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS: el lugar de entrega y recepción de los trabajos deberá ser en el taller  del oferente adjudicado.

GARANTÍA DE LOS TRABAJOS: en todos los casos, el trabajo contará con garantía correspondiente al tiempo que debe durar mínimamente el servicio o trabajo realizado.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Condiciones

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Provisión y Montaje de Equipamientos para vehículos de la SENATUR (Conforme a las especificaciones técnicas establecidas en el PBC)

Conforme a las Especificaciones Técnicas

Unidad

Conforme a lo establecido en el PBC

Tendrán un plazo máximo 5 (cinco) días hábiles, a partir de la recepción efectiva de la Orden de Compra. Los trabajos de provisión y montaje que puedan efectuarse en menor plazo, deberán hacerse en ese tiempo.

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica