Referente al punto: Centros ESPECIALIZADOS en pediatría para URGENCIAS y/o PROCEDIMIENTOS y/o INTERNACIÓN. (mínimo dos) con
terapia intensiva habilitada en Asunción. Atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social?
Referente al punto: Centros ESPECIALIZADOS en pediatría para URGENCIAS y/o PROCEDIMIENTOS y/o INTERNACIÓN. (mínimo dos) con
terapia intensiva habilitada en Asunción. Atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social?
Al respecto y considerando la naturaleza crítica del servicio que se pretende contratar -el cual involucra la atención de urgencias pediátricas de alta complejidad-, no resulta suficiente la mera constancia de inicio del trámite o presentación ante mesa de entrada. En efecto, esta Convocante, como órgano del Estado Paraguayo, realiza de sus procesos de contratación obedeciendo los principios constitucionales y del marco normativo de contrataciones públicas, siendo lo pertinente garantizar la publicidad, claridad y accesibilidad de la información relevante, proporcionar igualdad de oportunidades a todos los oferentes que reúnan las calificaciones vertidas en el PBC, sin discriminación o trato preferencial para ninguna empresa o proveedor que incumpla con los requisitos de las bases concursales. La contratación debe, además, realizarse en función de la eficiencia, con un uso racional y económico de los recursos públicos, garantizando la mayor calidad en los servicios contratados al mejor costo posible. Los responsables de la contratación deben ser transparentes en sus actuaciones y tomar decisiones fundamentadas que beneficien al Estado y a los ciudadanos. Respetuosamente consideramos que un documento que funge de seña de inicio de los trámites para contar con una certificación para centros de salud, cuya obtención efectiva es indeterminada por un tiempo igualmente indeterminado, no sustituye a la certificación que se solicita en el pliego para precautelar los principios mencionados; es decir, no se puede supeditar la calidad de un servicio inmediato al derecho a participar en suspenso y en función de la finalización de unos tramites de regularización de documentos que habilitan a la participación del proceso de selección.
Por tanto, no se considerará válido, a los efectos del cumplimiento de este requisito, la sola presentación del comprobante de trámite en curso, siendo requisito excluyente la posesión de la habilitación vigente al momento de la apertura, tal como lo estipula el Pliego.
2
Consultas al pbc - Punto Internaciones Pag. 37
Sobre el punto: Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública y propuestos por el seguro. Sobre el punto y atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social?
Sobre el punto: Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública y propuestos por el seguro. Sobre el punto y atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social?
Conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, se exige que el oferente garantice la cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente en, como mínimo, cuatro centros asistenciales de Nivel 3 y tres de Nivel 2, todos ellos ubicados en Asunción y habilitados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. En ese sentido, y considerando la naturaleza crítica del servicio que se busca contratar, la habilitación vigente de los centros propuestos constituye un requisito esencial, no solo desde el punto de vista normativo, sino también para asegurar la calidad y seguridad de la atención médica a ser brindada. En efecto, esta entidad convocante, como órgano del Estado Paraguayo, lleva a cabo sus procesos de contratación en estricto cumplimiento de los principios constitucionales y el marco normativo de las contrataciones públicas. En este sentido, se considera fundamental garantizar la publicidad, la claridad y la accesibilidad de la información relevante, así como asegurar la igualdad de oportunidades para todos los oferentes que cumplan con las calificaciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), sin discriminación ni trato preferencial hacia ningún proveedor que no cumpla con los requisitos establecidos en las bases concursales. Además, la contratación debe llevarse a cabo bajo los principios de eficiencia, utilizando de manera racional y económica los recursos públicos, y garantizando la mejor calidad en los servicios contratados al costo más competitivo posible. Los responsables de la contratación deben actuar con total transparencia, tomando decisiones fundamentadas que beneficien al Estado y a la ciudadanía. Respetuosamente, consideramos que un documento que simplemente marque el inicio de los trámites para obtener una certificación para centros de salud, cuya obtención real es incierta y dependiente de un plazo indeterminado, no puede sustituir la certificación requerida en el pliego, la cual tiene como fin salvaguardar los principios mencionados. En otras palabras, no se puede condicionar la calidad del servicio inmediato al derecho a participar en el proceso, posponiéndolo hasta la conclusión de trámites administrativos que aún no garantizan la validación de los documentos necesarios para habilitar la participación en el proceso de selección. Al respecto se informa que la sola presentación de un comprobante de ingreso del trámite ante mesa de entrada del MSPBS no será considerada suficiente para acreditar el cumplimiento del requisito. Se requiere que, al momento de la apertura de ofertas, los centros propuestos cuenten con la habilitación formal y vigente expedida por la autoridad sanitaria correspondiente, conforme lo estipulado en el PBC.
3
Consultas al pbc - Medicina por Imagenes Pag. 42
Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social?
Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social?
De acuerdo con lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, cada oferente deberá contar con un mínimo de cinco centros de diagnóstico general -al menos dos de ellos con una trayectoria comprobada de más de 10 años- y cinco centros especializados en distintas áreas, todos ellos con Certificado de Registro y Habilitación vigente, expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En virtud de la naturaleza del servicio requerido y la necesidad de garantizar condiciones de infraestructura, equipamiento y recursos humanos adecuados para un diagnóstico preciso y oportuno, la habilitación actualizada de los centros constituye un requisito indispensable y no sustituible.
En efecto, esta entidad convocante, como órgano del Estado Paraguayo, ejecuta sus procedimientos de contratación en estricta observancia de los principios constitucionales y del marco normativo aplicable a las contrataciones públicas. En consecuencia, es imperativo asegurar la publicidad, la transparencia y la accesibilidad de toda la información relevante, garantizando la igualdad de oportunidades a todos los oferentes que cumplan con los requisitos y calificaciones establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), sin que exista discriminación alguna ni trato preferencial hacia aquellos proveedores que no se ajusten a lo estipulado en las bases del concurso. De igual manera, la contratación debe realizarse en base a criterios de eficiencia, empleando los recursos públicos de manera racional y económica, con el objetivo de obtener la mejor calidad en los servicios contratados al costo más adecuado y competitivo. Es esencial que quienes gestionen el proceso de contratación actúen con total transparencia, adoptando decisiones que estén debidamente fundamentadas y que repercutan de manera positiva en el bienestar del Estado y la sociedad.
En este sentido, respetuosamente opinamos que un documento que sirva como inicio de los trámites para obtener una certificación para centros de salud, cuya efectiva obtención está sujeta a un plazo incierto e indeterminado, no puede reemplazar la certificación exigida en el pliego de condiciones. Dicho documento no cumple con el propósito de garantizar el cumplimiento de los principios mencionados anteriormente, ya que no se puede supeditar la calidad de un servicio esencial al derecho a participar en un proceso de selección que quede suspendido hasta la conclusión de trámites administrativos cuya finalización no está garantizada ni prevista en un plazo determinado
En ese sentido, la presentación de un comprobante de ingreso de trámite ante la mesa de entrada del MSPBS no será considerada suficiente para cumplir con lo exigido en el PBC. Será necesario acreditar, al momento de la apertura de ofertas, que los centros propuestos cuentan con la habilitación vigente emitida por la autoridad sanitaria correspondiente.
4
Consultas al pbc - Laboratorio de Analisis clinicos - pag. 43
Sobre el punto: La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (en Asunción y Gran Asunción). Atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social?
26-09-2025
30-09-2025
Consultas al pbc - Laboratorio de Analisis clinicos - pag. 43
Sobre el punto: La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (en Asunción y Gran Asunción). Atendiendo a que, en su mayoría los prestadores se encuentran en la etapa de renovación de habilitación y con referencia al requerimiento del PBC, consultamos si se podría dar por cumplido con la presentación de la mesa de entrada de dicho trámite ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social?
En relación con el requerimiento establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, se señala que la Aseguradora deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días de la semana), la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos, así como de al menos cinco (5) centros laboratoriales tercerizados ubicados en Asunción y Gran Asunción, reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de diez (10) años de experiencia y con Certificado de Registro y Habilitación vigente, emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En ese contexto, teniendo en cuenta que se trata de servicios esenciales para el diagnóstico, monitoreo y atención de los asegurados, y que deben encontrarse disponibles de manera ininterrumpida, la exigencia de contar con habilitación vigente no puede ser reemplazada por la presentación de una constancia de ingreso de trámite ante la mesa de entrada del MSPBS.
En efecto, esta entidad convocante, en su calidad de órgano del Estado Paraguayo, lleva a cabo sus procesos de contratación en total cumplimiento de los principios constitucionales y las disposiciones del marco normativo de las contrataciones públicas. En este sentido, se considera fundamental garantizar la publicidad, la claridad y la accesibilidad de la información pertinente, así como asegurar la igualdad de oportunidades a todos los oferentes que cumplan con las calificaciones estipuladas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), sin que exista ningún tipo de discriminación o trato preferencial hacia proveedores que no cumplan con los requisitos exigidos en las bases del concurso. Asimismo, el proceso de contratación debe realizarse en función de criterios de eficiencia, procurando un uso racional y económico de los recursos públicos, y buscando garantizar la mayor calidad en los servicios contratados al costo más justo y competitivo posible. Los responsables del proceso de contratación deben actuar con total transparencia, fundamentando sus decisiones de manera que beneficien tanto al Estado como a la ciudadanía.
En virtud de lo expuesto, consideramos respetuosamente que un documento que funcione como indicativo de inicio de los trámites para obtener una certificación para centros de salud, cuya obtención definitiva está sujeta a un plazo incierto e indeterminado, no puede sustituir la certificación que se requiere en el pliego de condiciones, ya que dicha certificación tiene como objetivo resguardar los principios mencionados. Es decir, no es posible subordinar la calidad del servicio inmediato al derecho a participar, posponiéndolo hasta la finalización de procedimientos administrativos cuya resolución es incierta y no se encuentra sujeta a un plazo concreto
Por lo tanto, al momento de la apertura de ofertas, se requerirá indefectiblemente que los laboratorios propuestos cuenten con su respectiva habilitación actualizada, conforme lo dispuesto en el Pliego. La no presentación de dicha documentación dará lugar a que no se considere cumplido este requisito técnico