Alcance y descripción de las obras

OBRA: CONSTRUCCION DE CERCADO PERIMESTRAL EN EL COLEGIO NACIONAL SAN CAYETANO, EN LA ESC. BÁS. Nº 4015 Y REPARACIÓN DE COLEGIO NACIONAL TEMBIAPORÄ
RUBRO UNIDAD CANTIDAD
  Lote 1 CONSTRUCCION DE CERCADO PERIMESTRAL EN EL COLEGIO NACIONAL SAN CAYETANO Y EN LA ESC. BÁS. Nº 4015    
  GRUPO 1 Construcción de Cercado Perimetral  en el Colegio San Cayetano     
1 Cartel de Obra un 1,00
2 Limpieza y Preparación de la Obra ml 150,00
3 Losa de Hº (para base de pilares de Hº prefabricados) m3 1,50
4 Cimiento de Piedra Bruta Colocada ml 150,00
5 Nivelación de Ladrillos e: 15 cm ml 150,00
6 Poste de Hº Prefabricado  curvo reforzado de longuitud de 2,80 mts un 60,00
7 Tejido de Alambre (Malla metálica de 2") + alambre de púas y Alambre liso galvanizado Nº9 h: 1,50 m ml 150,00
8 Pilares de Hormigón  30 cm x 30 cm ml 7,00
9 Limpieza Final gl 1,00
  GRUPO 2 Construcción de Cercado Perimetral  Esc. Bás. Nº 4015     
1 Cartel de Obra un 1,00
2 Limpieza y Preparación de la Obra ml 150,00
3 Losa de Hº (para base de pilares de Hº prefabricados) m3 1,50
4 Cimiento de Piedra Bruta Colocada ml 150,00
5 Nivelación de Ladrillos e: 15 cm ml 150,00
6 Poste de Hº Prefabricado  curvo reforzado de longuitud de 2,80 mts un 60,00
7 Tejido de Alambre (Malla metálica de 2") + alambre de púas y Alambre liso galvanizado Nº9 h: 1,50 m ml 150,00
8 Pilares de Hormigón  30 cm x 30 cm ml 7,00
9 Limpieza Final gl 1,00
  Lote 2 REPARACIÓN DE COLEGIO NACIONAL TEMBIAPORÄ    
  GRUPO 1 Reparación Área SS.HH    
1 Provision y colocacion de Inodoros, con provision de tapas y sisternas  un 4,00
2 Provision y colocacion de Lavamanos, incluye mano de obra  un 2,00
3 Provision y colocacion de Canilla para lavamanos  un 8,00
4 Provision y colocacion de Espejo 1,10m x 3,00m un 2,00
5 Provision y colocacion de Llaves de paso para Mijitorio  un 4,00
6 Provision y colocacion de Luminarias de Foco Led  un 12,00
7 Reparacion de Puertas tipo tablero  un 2,00
8 Reparacion de Puerta Placa vaivén un 8,00
9 Provision de Picaporte para puerta  un 2,00
10 Pintura de Paredes  m2 40,00
11 Cañeria de Agua corriente  ml 45,00
12 Canaleta y Caño de Bajada  ml 40,00
13 Demolicion de paredes  m2 9,00
14 Revoque de paredes  m2 9,00
15 Provision de azulejos  m2 9,00
  GRUPO 2 Reparación Área COCINA     
1 Piso ceramico antideslizante  m2 24,00
2 Zocalo Ceramico antideslizante  ml 21,20
3 Pintura de paredes interiores y exteriores al latex m2 65,00
4 Revestido de Azulejos  m2 6,00
5 Puerta de 1,00 x 2,10m un 1,00
6 Ventana de 1,20 x 1,20m un 2,00
7 Techo de Chapa m2 24,00
8 Provision y colocacion de Pileta inox un 1,00
9 Provision y colocacion de Pileta granito un 1,00
10 Mesa de hormigon de 3 metros revestido en azulejos  un 1,00
11 Extención de Cañería un 40,00
  GRUPO 3 Reparación Área AULAS    
1 Repración de Techo de Tejas m2 120,00
2 Reparacion de Puertas Tipo Tablero un 8,00
3 Paño de Vidrio para Ventanas Balancines m2 9,00
4 Iluminacion con Focos Led de 150 Wats un 6,00
5 Canaleta y Caño de Bajada  ml 44,00
6 Lampara de Patio de 150 wats un 6,00
7 Repración de Lavamanos con provisión de Canillas  un 4,00
8 Piso ceramico antideslizante  m2 20,00
9 Pintura de Paredes Interiores m2 244,00
10 Pintura de Paredes Exteriores m2 360,00
11 Limpieza Final de Obra gl 1,00

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

GENERALIDADES

Estas especificaciones se refieren aCONSTRUCCION DE CERCADO PERIMESTRAL EN EL COLEGIO NACIONAL SAN CAYETANO, EN LA ESC. BÁS. Nº 4015 Y REPARACIÓN DE COLEGIO NACIONAL TEMBIAPORÄ, situado en distrito de Tembiaporä, 5to. Departamento de Caaguazú, regula las normas y procesos de trabajo que deben ser observados en la construcción, fijando los materiales, y su calidad.

Se denomina Fiscalización de Obra a los representantes designados por la MUNICIPALIDAD, y Contratista a la Empresa seleccionada para la ejecución de la obra.

Estas Especificaciones generales, conjuntamente con las Planillas de Cómputo y Presupuesto, y los planos, constituyen el Proyecto. En caso de discrepancia entre ellos, la Fiscalización de Obra determinará lo válido.

Será responsabilidad de la Contratista que esté perfecta y totalmente informada de todo lo referente a la zona donde se efectuará los servicios y otros datos que puedan influir en el desenvolvimiento normal de los trabajos, no pudiendo alegar desconocimiento de estos elementos.

La Contratista debe ejecutar todos los trabajos de acuerdo con el Proyecto y además los considerados necesarios para la buena ejecución de la obra, aún cuando no estén mencionados. En todos los casos deberá existir el consentimiento previo de la Fiscalización de Obra.

La Contratista debe mantener permanentemente en el lugar de la obra hasta su finalización, lo siguiente:

  • Un responsable de obra, a satisfacción de la Fiscalización Ing. Civil o Arquitecto.
  • Un juego completo de los documentos componentes del Proyecto.

 DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A SER EJECUTADOS

Lote 1 CONSTRUCCION DE CERCADO PERIMESTRAL EN EL COLEGIO NACIONAL SAN CAYETANO Y EN LA ESC. BÁS. Nº 4015

1. Cartel de Obra  

EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de lona con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

2. Limpieza y preparación del terreno.

Previo al replanteo o marcación de la obra, EL CONSTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere.

Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro.

Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONSTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción   todos los   materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo.

3. Losa de Hº (Para base de pilares de Hº prefabricados)

La misma será de fck= 210 Kg/cm2 a los 28 días. (fck= resistencia característica del hormigón). Deberá ser exigida al proveedor, que el producto cumpla con la resistencia exigida para su uso.

4. ŝŵŝĞŶƚŽ de piedra bruta Colocada.

Se hará con piedra bruta tipo basáltica o arenisca, colocada y trabada con mezcla 1: 2: 10

(1 balde de cemento, 2 baldes de cal y 10 baldes de arena lavada). En caso que sea necesaria la utilización de otro material y la cimentación deba ser modificada por problemas imprevistos en el terreno o provisión del material, el supervisor de obras indicara la solución del caso.

5.  Nivelación de Ladrillos Ğ͗ϭϱĐŵ

Sobre el  muro  inferior  de  piedra  deberá  llevar  un  muro  de  nivelación  de  ladrillo  común pudiendo ser visto o revocado. 

6.  Poste de HºAº Prefabricado curvo reforzado de longitud de 2.80mts

Los postes de HºAº serán de 2.80mts de Longitud, curvos y reforzados. Sin fisuras y con la resistencia característica del hormigón adecuada.

7. Tejido de Alambre (Malla metalica de 2´´) + alambre de puas y Alambre liso galvanizado Nº9 Ś͗ϭ͘ϱϬŵ

Como cerramiento exterior se ejecutará un cercado perimetral con malla metálica, muro inferior de piedra y parantes de H°A° reforzado de 2,80 de altura.

Los parantes de H°A° irán anclados en dados de H°. Ciclópeo: 

Estos deberán apoyarse en el fondo de la fosa sobre una losa de H° de 10 cm. de espesor.  

8. Pilares de Hormigón  30 cm x 30 cm

La misma será de fck= 210 Kg/cm2 a los 28 días. (fck= resistencia característica del hormigón). Deberá ser exigida al proveedor, que el producto cumpla con la resistencia exigida para su uso.

9. Limpieza Final

Comprende todos los  trabajos  necesarios  para  dejar la obra perfectamente  limpia. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista.

Lote 2 REPARACIÓN DE COLEGIO NACIONAL TEMBIAPORÄ

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A SER EJECUTADOS

REPARACIÓN ÁREA SS. HH

1. Inodoros, con provisión de tapas y cisternas  

Pedestal con asiento y tapa de plástico con descarga de cisterna  alta,  instalado completo con sus tubos de descarga de P.V.C. rígido y embutidos 

2. Provisión y colocación de Lavamanos, incluye mano de obra 

Instalación de Lavamanos con Pedestal, siguiendo los planos de detalle. 

Todos los accesorios serán proveídos por EL CONTRATISTA, y serán colocados en sus respectivas ubicaciones.  

3. Canillas para lavamanos  

Refiere a la provisión y colocación de los accesorios tipo canillas en los lavamanos, donde lo requiriese. 

4. Espejo 1,10m x 3,00m 

Refiere a la provisión y puesta en obra de espejos, el trabajo se realizará con los debidos cuidados a fin de no dañar el material. 

5. Llaves de paso para Mingitorio   

Refiere a la provisión y colocación de los accesorios tipo llave de Paso en Mingitorios donde lo requiriese. 

6. Luminarias de Foco Led  

Todos los artefactos de iluminación deberán ser de buena calidad, los mismos deberán estar aprobadas por el fiscal de obras.  

7. Reparación de Puertas tipo tablero  

Refiere a la reparación de todas las puertas de Tipo Tablero Dañadas, una vez culminado el trabajo, estas deberán de estar en óptimas condiciones presentando un acabado prolijo. 

8. Reparación de Puerta Placa Vaivén  

Refiere a la reparación de todas las puertas de Tipo Placa Vaivén Dañadas, una vez culminado el trabajo, estas deberán de estar en óptimas condiciones presentando un acabado prolijo. 

9. Provisión de Picaporte para puerta   

Refiere a la provisión y colocación de picaportes nuevos en las puertas que lo requieran. 

10.  Pintura Para Paredes  

Se procederá a la limpieza de todas las paredes, removiendo con lijas las pinturas existentes que se desprenden. Una vez realizadas las limpiezas se realizarán las pinturas de mamposterías con pintura al látex interior/exterior.  

11. Cañería de Agua Corriente  

Instalación de nueva cañería. Comprende el abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Las cañerías de alimentación del sistema, que deban ir enterradas, serán protegidas por un manto de arena lavada y ladrillos de plano 

12. Canaleta y Caño de Bajada 

Tendrá su desagüe de techo y se harán con canaletas y caños de bajada de chapa galvanizada N.º 26, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos. Los caños de bajada irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe a cielo abierto, por medio de cañerías de PVC. Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro. 

13. Demolición de Paredes  

Refiere al desmontaje de Paredes que lo requieran, retirando todo el material sobrante del área, este trabajo se debe realizar con el debido cuidado a fin de no dañar el resto de las paredes  

14. Revoque de Paredes 

Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla (cemento-cal-arena lavada), Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.  

15. Provisión de azulejos 

Refiere a la provisión y puesta en obra de Azulejos, el diseño y color de los mismos deberá de ser aprobado por EL CONTRATISTA antes de su colocación en los lugares indicados por el mismo  

REPARACIÓN ÁREA COCINA 

1. Piso cerámico antideslizante  

Se colocarán en los lugares indicados en los planos. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con pastina del mismo color. 

2. Zócalo Cerámico antideslizante  

Se colocarán en lugares indicados en los planos. Serán de color a elección de la fiscalización de obra y colocados en todos los locales donde haya piso cerámico antideslizante y en todas las paredes se colocarán con mezcla. 

3. Pintura de paredes interiores y exteriores al látex 

Se procederá a la limpieza de todas las paredes, removiendo con lijas las pinturas existentes que se desprenden. Una vez realizadas las limpiezas se realizarán las pinturas de mamposterías con pintura al látex interior/exterior.  

4. Revestido de Azulejos  

Refiere a la colocación adecuada de azulejos en las zonas indicadas por el Contratista, una vez culminado el trabajo, este deberá de presentar una superficie uniforme y prolija. 

5. Puerta de 1,00 x 2,10m 

El marco de puerta será de chapa y en las uniones se deberá llenar con soldadura y no se permitirá que sean solo puntos visibles. Las puertas serán de dos (2) hojas de chapa doblada e irán fijadas al marco con bisagras soldadas al mismo. Cada hoja tendrá molduras de caños con pared soldados al mismo. Además, deberán llevar cerraduras con picaportes de doble perno. 

6. Ventana de 1,20 x 1,20m 

Refiere a la provisión y colocación de una Ventana con dimensiones de 1,20 x 1,20, la colocación de la misma deberá de realizarse por un profesional del área a fin de que una vez culminada la obra, esta presente un acabado prolijo. 

7. Techo de Chapa                

Refiere a la provisión y colocación de Techo tipo Chapa en el área total de la Cocina, la colocación de la misma debe de realizarse con el debido cuidado a fin de que el material no se dañe y pueda presentar goteras a futuro.

8. Pileta inox 

Refiere a la provisión de una Pileta de Cocina de Inox, este ítem incluye la colocación de la misma en obra.   

9. Pileta granito 

Refiere a la provisión de una Pileta de Cocina de Tipo granito, el color del mismo deberá de ser aprobado por EL CONTRATISTA. Este ítem incluye la colocación de la misma en obra.   

10. Mesa de hormigón de 3 metros revestido en azulejos 

El mismo será construido siguiendo y respetando las especificaciones dadas. Una vez culminada la mesa de Hormigón, se procederá a su revestido con azulejos  

11. Extensión de Cañería   

Refiere a la extinción de las cañerías que El Contratista encuentre necesario que se realice, este ítem ya incluye los materiales y la mano de obra necesaria 

REPARACIÓN ÁREA AULAS 

1. Reparación de Techo de Tejas 

Refiere al desmontaje de las tejas y tejuelones dañados a fin de que estas sean sustituidas por nuevas piezas 

2. Reparación de Puertas Tipo Tablero 

Refiere a la reparación de todas las puertas de Tipo Tablero Dañadas, una vez culminado el trabajo, estas deberán de estar en optimas condiciones presentando un acabado prolijo. 

3. Paño de Vidrio para ventanas Balancines  

Refiere a la provisión y colocación de los Paños de vidrio que iran en las ventanas Balancines, su colocación se realizara con Silicona  

4. Iluminación de Focos led de 150 Watts  

Refiere a la provisión y la colocación de los focos led de 150 Watts, cantidad especificada en la planilla de Presupuesto. 

Todos los artefactos de iluminación deberán ser de buena calidad, los mismos deberán estar aprobadas por el fiscal de obras. 

5. Canaleta y Caño de Bajada  

Tendrá su desagüe de techo y se harán con canaletas y caños de bajada de chapa galvanizada N.º 26, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos. Los caños de bajada irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe a cielo abierto, por medio de cañerías de PVC. Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.  

6. Lampara de Patio de 150 Watts  

Refiere a la provisión y la colocación de Lámparas de Patio de 150 Watts, cantidad especificada en la planilla de Presupuesto. 

Las Lámparas deberán ser de buena calidad, los mismos deberán estar aprobadas por el fiscal de obras. 

7. Reparación de Lavamanos con provisión de Canillas  

Refiere a la reparación de lavamanos dañados con posterior colocación de sus accesorios, estos una vez culminado el trabajo deberán de estar en optimas condiciones, a fin de que su utilización pueda realizarse con normalidad.  

8. Piso cerámico Antideslizante  

Se colocarán en los lugares indicados en los planos. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el Fiscal de Obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con pastina del mismo color.  9. Pintura de Paredes Interiores 

Se procederá a la limpieza de todas las paredes, removiendo con lijas las pinturas existentes que se desprenden. Una vez realizadas las limpiezas se realizarán las pinturas de mamposterías con pintura al látex interior.  

  10. Pintura de Paredes Exteriores  

Se procederá a la limpieza de todas las paredes, removiendo con lijas las pinturas existentes que se desprenden. Una vez realizadas las limpiezas se realizarán las pinturas de mamposterías con pintura al látex exterior.  

  11. Limpieza Final de Obra  

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista.   

  

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

NO APLICA

Descripción

Ejemplos:

[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)] NO APLICA

[Permisos de la ERSSAN] NO APLICA

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • La intendencia Municipal a través de la Dirección de obras y Servicios solicita la ejecución del proyecto de obra firmado por el Ing. William Alfonso Posteguillo, en carácter de responsable del proyecto, el cual se señala a continuación: CONSTRUCCION DE CERCADO PERIMESTRAL EN EL COLEGIO NACIONAL SAN CAYETANO, EN LA ESC. BÁS. Nº 4015 Y REPARACIÓN DE COLEGIO NACIONAL TEMBIAPORÄ.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:  Se presenta el proyecto teniendo en cuenta que la Institucion Educativa no cuenta con un aula destinada para todos los grados y asi mismo  la obligación como Institución Municipal de ofrecer la calidad, buen ambiente y comodidad para los alumnos. Las obras solicitadas tienen alta incidencia social positiva consolidando las mejoras de infraestructura en las Instituciones Educativa del Distrito de Tembiapopra.
  • Justificación de la planificación, responde a una necesidad temporal
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones Técnicas fueron realizadas en virtud a la necesidad de ampliar la infraestructura edilicia según requerimiento de la Micro planificación Escolar 2025. Las especificaciones Técnicas son las estándares aprobadas y reguladas por el Ministerio de Educación y Ciencias y conforme a la Autorización del MEC.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

Los Planos se hallan adjuntos en formato PDF en el SICP.

Los Planos se hallan adjuntos en formato PDF en el SICP.

Los Planos se hallan adjuntos en formato PDF en el SICP.

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

Periode de Construccion: 60 dias desde la emision de orden de inicio de obras
Lugar; CONSTRUCCION DE CERCADO PERIMESTRAL EN EL COLEGIO NACIONAL SAN CAYETANO, EN LA ESC. BÁS. Nº 4015 Y REPARACIÓN DE COLEGIO NACIONAL TEMBIAPORÄ DE LA CIUDAD DE TEMBIAPORA.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado de obra N° 1

Certificado de obra N° 1

Octubre 2025

Certificado de obra N° 2

Certificado de obra N° 2

Noviembre 2025