En el apartado "Solicitud de Pago de Anticipo", la convocante expresa:
g) Forma de amortización del monto anticipado con relación a las certificaciones realizadas: Con el primer Certificado de Obra, correspondiendo al 100% del total del anticipo recibido.
Teniendo en cuenta que las empresas adjudicadas deben presentar una poliza de cobertura de anticipo de movilizacion por el mismo lapso que la ejecucion de la obra, la misma es teniendo en cuenta que el anticipo se debe amortizar o "devolver" de manera progresiva, con lo cual efectivamente se AMORTIZA, se solicita el cambio de este criterio por:
g) Forma de amortización del monto anticipado con relación a la facturación realizada: Se amortizará el 20% (veinte porciento) del monto de cada certificado aprobado, hasta la devolución total del anticipo recibido.
Esto devolveria el sentido del otorgamiento del anticipo, ya que si a la primera certificacion se debe debe devolver completamente, esto podria causar una confusion, en caso de que la certificacion o avance por cualquier eventualidad o situacion como "lluvias" u otro motivo, no se llegue a un avance que corresponde o supera el monto del anticipo, ademas de otorgar al contratista un lapso de utilizacion del anticipo en lo que realmente corresponde, como ser compras mas ventajosas o un avance mucho mas progresivo, efectivo y eficaz
En el apartado "Solicitud de Pago de Anticipo", la convocante expresa:
g) Forma de amortización del monto anticipado con relación a las certificaciones realizadas: Con el primer Certificado de Obra, correspondiendo al 100% del total del anticipo recibido.
Teniendo en cuenta que las empresas adjudicadas deben presentar una poliza de cobertura de anticipo de movilizacion por el mismo lapso que la ejecucion de la obra, la misma es teniendo en cuenta que el anticipo se debe amortizar o "devolver" de manera progresiva, con lo cual efectivamente se AMORTIZA, se solicita el cambio de este criterio por:
g) Forma de amortización del monto anticipado con relación a la facturación realizada: Se amortizará el 20% (veinte porciento) del monto de cada certificado aprobado, hasta la devolución total del anticipo recibido.
Esto devolveria el sentido del otorgamiento del anticipo, ya que si a la primera certificacion se debe debe devolver completamente, esto podria causar una confusion, en caso de que la certificacion o avance por cualquier eventualidad o situacion como "lluvias" u otro motivo, no se llegue a un avance que corresponde o supera el monto del anticipo, ademas de otorgar al contratista un lapso de utilizacion del anticipo en lo que realmente corresponde, como ser compras mas ventajosas o un avance mucho mas progresivo, efectivo y eficaz
"La Convocante ha elaborado el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) con el objeto de dar cumplimiento a las necesidades identificadas y a las recomendaciones emitidas por las instancias técnicas competentes, es este punto, recomendación de la parte administrativa financiera de la Convocante. En consecuencia, se solicita a los oferentes remitirse a lo expresamente establecido en el referido PBC, en cuanto constituye la normativa rectora del presente proceso licitatorio."
2
CAPACIDADE PERSONAL
Solicitamos aclarar que tipo de profesional se solicita como Superintendente de Obras, si es Ingeniero Civil o Arquitecto, o cualquiera de los dos
"La Convocante ha elaborado el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) con el objeto de dar cumplimiento a las necesidades identificadas y a las recomendaciones emitidas por las instancias técnicas competentes. En consecuencia, se solicita a los oferentes remitirse a lo expresamente establecido en el referido PBC, en cuanto constituye la normativa rectora del presente proceso licitatorio." Y con relación a la consulta en este punto asentamos la siguiente aclaratoria de que el profesional requerido como superintendente de obras puede bien ser desempeñado indistintamente por un Ingeniero Civil o un Arquitecto, en virtud a las competencias y atribuciones propias de ambas profesiones que se encuentran plenamente alineadas y resultan suficientes para el ejercicio de las funciones inherentes al cargo.
3
CAPACIDAD DE PERSONAL
Teniendo en cuenta la envergadura, y para la optimizacion de las mediciones, ademas de los calculos electricos y la importancia de las medidas de seguridad solicitamos que se anexen o se sumen a los personales a proponer en Capacidad de Personal: 1) Un ingeniero electrico con Carnet Categoria A expedido por la ANDE ,Un operador de estacion total con certificacion y que el Tecnico de Seguridad se solicite con Categoria A asegurando asi que el Encargado sea una persona con titulo de Grado
Teniendo en cuenta la envergadura, y para la optimizacion de las mediciones, ademas de los calculos electricos y la importancia de las medidas de seguridad solicitamos que se anexen o se sumen a los personales a proponer en Capacidad de Personal: 1) Un ingeniero electrico con Carnet Categoria A expedido por la ANDE ,Un operador de estacion total con certificacion y que el Tecnico de Seguridad se solicite con Categoria A asegurando asi que el Encargado sea una persona con titulo de Grado
"La Convocante ha elaborado el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) con el objeto de dar cumplimiento a las necesidades identificadas y a las recomendaciones emitidas por las instancias técnicas competentes. En consecuencia, se solicita a los oferentes remitirse a lo expresamente establecido en el referido PBC, en cuanto constituye la normativa rectora del presente proceso licitatorio."
4
CAPACIDAD DE EQUIPOS
Teniendo en cuenta la envergadura de la obra y los m3 de hormigon necesarios se solicita para una optima carga que en capacidad de Equipos se añada que el potencial oferente demuestre la disponibilidad de Un Camion hormigonero con brazo distribuidor con capacidad minima de 7 m3, y por ser al momento de la carga un trabajo en altura Un Elevador de personas articulada, con una altura de trabajo de mínimo 5 metros, capacidad de elevación mínima de 200 kg, y un alcance horizontal de minimo 2 metros.
Teniendo en cuenta la envergadura de la obra y los m3 de hormigon necesarios se solicita para una optima carga que en capacidad de Equipos se añada que el potencial oferente demuestre la disponibilidad de Un Camion hormigonero con brazo distribuidor con capacidad minima de 7 m3, y por ser al momento de la carga un trabajo en altura Un Elevador de personas articulada, con una altura de trabajo de mínimo 5 metros, capacidad de elevación mínima de 200 kg, y un alcance horizontal de minimo 2 metros.
"La Convocante ha elaborado el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) con el objeto de dar cumplimiento a las necesidades identificadas y a las recomendaciones emitidas por las instancias técnicas competentes. En consecuencia, se solicita a los oferentes remitirse a lo expresamente establecido en el referido PBC, en cuanto constituye la normativa rectora del presente proceso licitatorio."