Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  • Nombre: Lic Fredy Zarza.
    Cargo: Jefe,, Departamento de Patrimonio .
    Dependencia: Dirección de Recursos Financieros.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • El Gabinete Civil de la Presidencia de la Republica es la Institución encargada del manejo administrativo, financiero, legal y logística del Poder Ejecutivo, es por ello que en atención a la necesidad de proveer de ciertos bienes a las diferentes dependencias y al propio Presidente de la República, para satisfacer las necesidades existentes y el correcto desempeño de sus labores.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • El procedimiento corresponde a una necesidad temporal, ya que la adquisición de los bienes solicitados permitirá el usufructo de los mismos por un prolongado periodo de tiempo.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
  • Las especificaciones técnicas se elaboran en base a lo necesario para satisfacer las necesidades que se buscan cubrir con la adquisición de los bienes solicitados en el presente llamado.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM N° Código de Catalogo Nombre de los Bienes o Servicios  Especificaciones Técnicas Unidad de Medida Presentación
1 27112014-008 SOPLADORA A BATERIA
PESO: 2,3 KG
FUERZA DE SOPLADO: 9 NEWTONS
VOLUMEN DE AIRE EN LA BOQUILLA: 620 M3 / H
MAX. VELOCIDAD DEL AIRE: 55 M / SEG. (123 MPH)
AVG. VELOCIDAD DEL AIRE: 103 MPH (46 M / S)
NIVEL DE PRESIÓN DE SONIDO: 59 DB (A)
PESO (CON BATERÍA): 3,5 KG
TENSIÓN NOMINAL: 36V.
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO: HASTA 25 MINUTOS COMO MÍNIMO.
DEBE INCLUIR: (2) DOS BATERIAS Y CARGADOR.
GARANTÍA: 1 AÑO.
Unidad Unidad
2 47121603-001 ENCERADORA INDUSTRIAL VOLTAJE: 220V
DIAMETRO DEL CEPILLO: 410 MM
ROTACION: 190 RPM
CABLE ELECTRICO: MINIMO 10 METROS.
ACCESORIOS: COMO MINIMO 3 TIPOS DE CEPILLOS DE LIMPIEZA.
GARANTIA DE 1 AÑO.
Unidad Unidad
3 40151601-002 COMPRESOR DE AIRE Voltaje: 380/660V - 50Hz
Desplazamiento teórico: 20 pcm
Potencia: 5 Hp (3.7 kW)
Presión máx.: 9,7 Bar (140 lbf/pol²)
Tanque: 200 Litros
Aceite lubricante: 520 ml
Dimensiones 950 X 1300 X 500mm
Peso: 130 Kg
Color: Negro
Garantía: 1 año
Unidad Unidad
4 40151510-007 MOTOBOMBA CENTRIFUGA 2 HP CAUDAL: 9,8 M3/H
VOLTAJE: 220V
DIÁMETRO DE ENTRADA DE AGUA: 1  1/4"
DIÁMETRO DE SALIDA DE AGUA: 1"
POTENCIA (HP): 2 HP
TIPO: MOTOBOMBA CENTRÍFUGA
SUCCIÓN MÁXIMA: 9 M.
GARANTÍA: 1 AÑO.
Unidad Unidad
5 27111515-9999 ROTOMARTILLO A BATERIA VOLTAJE NOMINAL: 110-127 V / 50 HZ
POTENCIA: 800 W
VELOCIDAD SIN CARGA: 0-1200 RPM
VELOCIDAD DE IMPACTO: 0-5300 BPM
EJECUTA 5400 GOLPES POR MINUTO.
ENERGÍA DE IMPACTO: 2.2 J COMO MINIMO.
TIPO DE BROQUERO: SDS-PLUS
CAPACIDAD DE PERFORACIÓN: (CONCRETO: 26 MM) (MADERA: 30 MM) (METAL: 13 MM)
PESO: 3.20 KG
DEBE INCLUIR: (2) BATERÍAS 4 AH, CARGADOR Y MALETÍN.
18 V.
GARANTÍA: 1 AÑO
Unidad Unidad
6 23101505-002 TALADRO ATORNILLADOR A BATERIA MOTOR SIN ESCOBILLAS.
TIEMPO DE CARGA: 40MIN
NÚMERO DE ENGRANAJES: 2
RALENTÍ (ENGRANAJE 1): 0-500 MIN^-1
RALENTÍ (ENGRANAJE 2): 0-1800 MIN^-1
AJUSTE MÁX. DEL TORQUE: 50 NM
CANTIDAD DE PASOS DE TORQUE: 22 NIVELES
PORTABROCAS: 13 MM
CAPACIDAD DE PERFORACIÓN EN CEMENTO: 10 MM
TASA DE IMPACTO (ENGRANAJE 1): 0-8000 MIN^-1
TASA DE IMPACTO (ENGRANAJE 2): 0-28800 MIN^-1
NUMERO DE ACUMULADORES: 2 PIEZAS
ANCHO: 110 MM
ALTURA: 335 MM
PESO BRUTO EMBALAJE INDIVIDUAL: 4.4 KG
PESO DEL PRODUCTO: 1.69 KG
DEBE INCLUIR: (2) BATERIAS DE LITIO DE 18V 2,0 Ah, CARGADOR Y MALETIN.
GARANTÍA: 1 AÑO.
Unidad Unidad
7 27131501-9999 LLAVE DE IMPACTO MOTOR 18V SIN ESCOBILLAS BRUSHLESS
TORQUE 1700 NM
ENCASTRE PARA DADO 3/4″
3 NIVELES DE VELOCIDAD Y IMPACTO
INVERSIÓN DE GIRO Y  VELOCIDAD VARIABLE
MANGO MOLDEADO EN GOMA
LUZ LED CON FUNCIÓN PRE-ILUMINACIÓN PARA ÁREA DE TRABAJO
SELECCIÓN ELECTRÓNICA DE POTENCIA DE IMPACTO DE 3 ETAPAS (DURO/MEDIO/SUAVE) CON FUNCIÓN DE PARADA AUTOMÁTICA EN MODO INVERSO
DEBE INCLUIR (2) DOS BATERÍAS DE 4 AH, CARGADOR Y MALETÍN.
GARANTÍA: 1 AÑO.
Unidad Unidad

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Los bienes deben ser entregados en un plazo de hasta DIEZ (10) días corridos posteriores a la firma del contrato, en el Departamento de Patrimonio del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, sito en la calle Benjamín Constant 889 casi Montevideo. De lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 15:00 - Teléfono: 021-4140380.-

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica