Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
amanzur
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
19-09-2025 - 10:45
Fecha de Fin
23-09-2025 - 15:26
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere que el oferente cuente con un numero determinado de empleados en IPS y determinada antigüedad como condición de participación.
Descripción
El requerimiento establecido correspondiente a que la oferente cuente con cierta cantidad de personas inscriptas en IPS y con determinada antiguedad como condición de participación, se constituye en un requerimiento para la ejecución. Se solicita explicación del por qué el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación
Comentario
Se indica "...Extensión de garantía por el fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca. El oferente debe contemplar el personal técnico necesario para realizar el trabajo de soporte, así como el gerenciamiento de las solicitudes de servicio de soporte a los efectos de la correcta resolución de los problemas o fallas del sistema. Para ello el oferente deberá presentar la lista de personal técnico para soporte de primer nivel, los cuales deberán estar debidamente capacitados y contar con las siguientes certificaciones: Mínimo 1 (un) profesional con experiencia en Diseño, implementación de Cableado Estructurado y Datacenter. Los profesionales deberán acreditar Certificación emitida por la entidad especializada en el rubro (DataCenterDynamics y/o Uptime Institute). Los profesionales deberán ser personal permanente y formar parte de la nómina de la empresa oferente, con antigüedad mínima de 1 año. Para demostrar este requisito deberá presentar planilla de IPS y/o contrato con las facturas...." * "...Al menos 1 (un) profesional técnico certificado en la marca del sistema de videovigilancia existente, para instalación y/o configuración. Se deberá presentar certificación emitida por el fabricante. El mismo deberá ser personal estable y formar parte de la nómina de la empresa oferente con antigüedad mínima de 1 año y residir en Paraguay. Mínimo 1 (un) profesional con experiencia en Diseño de Datacenter. El mismo deberá estar certificado en Diseño y Operación de Datacenter. Se deberá presentar certificado del tipo CDCP (Certified Datacenter Proffesional) emitido por una organización internacional, y cuyo alcance deberá cubrir el Diseño y Operación de Datacenter bajo estándares internacionales. El mismo deberá ser personal estable y formar parte de la nómina de la empresa oferente con antigüedad mínima de 1 año y residir en Paraguay. Al menos 1(un) profesional con experiencia y certificación emitida por el fabricante de cableado estructurado de datos de la marca existente. El mismo deberá ser personal permanente y formar parte de la nómina de la empresa oferente con antigüedad mínima de 1 año Para demostrar este requisito deberá presentar planilla de IPS y/o contrato con las facturas...."

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se solicita que los equipos sean de una marca específica
Descripción
Con relación al requerimiento de una marca específica, se solicita una explicación del por qué el requisito resulta técnicamente indispensable para garantizar la contratación en las mejores condiciones de calidad y costo
Comentario
Se indica "...Experiencia comprobable en trabajos de mantenimiento de UPS LIEBERT, demostrable a través de facturas de provisión y/o extensión de garantía y/o mantenimiento preventivo y correctivo de UPS, equivalente al 50 % de la oferta presentada dentro de los últimos cuatro años (2021, 2022, 2023, 2024) Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año...."

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
ISO
Descripción
Con relación al certificado de calidad exigido se solicita: especificar cuál es el objeto de la certificación, qué es lo certificado (la producción, el producto, la distribución, otros), explicar cómo incide dicha certificación en la ejecución del contrato, especificar las empresas en el mercado que cuentan con la certificación indicada y si se han previsto en el pliego de bases y condiciones certificaciones equivalentes definidas como tales.
Comentario
Se indica "...El oferente deberá contar con certificación de calidad ISO 9001:2015 O similar en procesos de soporte post venta de TIC´s, como empresa registrada en Paraguay. Esta certificación deberá estar acreditada por un organismo local habilitado y se deberá presentar copia de este certificado..."

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Acreditación de la experiencia en bienes/servicios similares
Descripción
Con relación a la acreditación de la experiencia, se solicita definir en el Pliego de Bases y Condiciones, que se entiende por similar.
Comentario
Se indica "...LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO PRINCIPAL GGII. Demostrar la experiencia en Servicio de Extensión de Garantía (equipos similares afectados a este lote), como así también el soporte técnico y/o mantenimiento de dichos equipos, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al (sesenta por ciento) 60 % como mínimo del monto ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los últimos 4 (cuatro) años 2021, 2022, 2023 y 2024. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año..." * "...Demostrar la experiencia en provisión y/o mantenimiento de Centro de Datos de igual envergadura. Se calificará como de igual envergadura a un sitio de la misma cantidad de racks o potencia equivalente o superior. Al menos 2 (dos) experiencias a ser comprobadas a través con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 60 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los últimos 4 (cuatro) años [2021, 2022, 2023 y 2024]. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año...."

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El promedio de facturacion establecido para acreditar la experiencia se aparta del Estándar
Descripción
El promedio de facturación solicitado para calificar la experiencia de la presente contratación, podría ser limitante. Se solicita que se justifique razonablemente el criterio establecido.
Comentario
Se indica "...LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO PRINCIPAL GGII. Demostrar la experiencia en Servicio de Extensión de Garantía (equipos similares afectados a este lote), como así también el soporte técnico y/o mantenimiento de dichos equipos, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al (sesenta por ciento) 60 % como mínimo del monto ofertado en la presente licitación, en cualquiera de los últimos 4 (cuatro) años 2021, 2022, 2023 y 2024. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año..." * "...Demostrar la experiencia en provisión y/o mantenimiento de Centro de Datos de igual envergadura. Se calificará como de igual envergadura a un sitio de la misma cantidad de racks o potencia equivalente o superior. Al menos 2 (dos) experiencias a ser comprobadas a través con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 60 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los últimos 4 (cuatro) años [2021, 2022, 2023 y 2024]. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año...." * "...Demostrar la experiencia en provisión y puesta en marcha o readecuación de Data Center, como mínimo tres (3) experiencias constatadas a través de copia de contratos suscriptos, con facturaciones de venta, por un monto equivalente al 60 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los últimos 4 (cuatro) años [2021, 2022, 2023 y 2024]. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año...."

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No establece criterios de evaluación para consorcio
Descripción
Se solicita establecer los criterios de evaluación para Consorcios.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario

Tema
DECLARACION DESIERTA
Sección
Documentos del SICP
Situación
Se solicita la remisión de la resolución de la máxima autoridad.
Descripción
Se solicita remitir la Resolución de la máxima autoridad por la cual se declara desierto la convocatoria, en los términos del Art. 56 de la Ley 7021/22.
Comentario
Se aclara que el presente procedimiento se denomina "Subasta a la Baja Nacional", no corresponde indicar LPN SBE.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.