Suministros y Especificaciones técnicas.

Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

LIC. EDGAR ORTIZ - JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVERSIONES TECNOLOGICAS, LIC LAURA BENITEZ COORDINADORA DE LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓON Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, LIC. PEDRO VELAZQUEZ COORDINADOR DE LA COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA DNIT.

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a través de la Gerencia General de Informática e Innovación (GGII), administra y opera infraestructura tecnológica crítica que soporta los sistemas institucionales de carácter estratégico. Para garantizar la continuidad y seguridad de estos servicios, resulta indispensable la contratación del servicio de extensión de garantía y soporte técnico especializado para los equipos instalados en el sitio principal y en el sitio secundario de contingencia.

En particular, se requiere la extensión de garantía de los UPS del sitio secundario, fundamentales para mantener un suministro eléctrico continuo y estable en las salas de servidores y equipos de respaldo. Asimismo, la cobertura debe incluir la extensión de garantía, soporte técnico y mantenimiento preventivo/correctivo de los equipos críticos de ambos sitios: aires acondicionados de precisión, transformadores, generadores eléctricos, sistemas de detección de incendios, equipos de CCTV, lectores biométricos y cableado inteligente, todos ellos esenciales para la operación segura y estable de la infraestructura tecnológica.

La necesidad se fundamenta en que la pérdida de garantía o la falta de mantenimiento especializado incrementa considerablemente el riesgo de fallas, interrupciones de servicios, sobrecostos por reparaciones no cubiertas y exposición a incidentes que podrían comprometer la continuidad de la operación institucional. Por ello, la contratación proyectada busca preservar la disponibilidad, seguridad, eficiencia y resiliencia de la infraestructura tecnológica de la DNIT, asegurando el funcionamiento ininterrumpido de los sistemas tributarios, aduaneros y de interoperabilidad gubernamental que constituyen servicios de misión crítica para el Estado.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.

PERIÓDICO

  •  Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas establecidas para el presente llamado responden a criterios estrictamente técnicos y operativos, orientados a garantizar la correcta protección, disponibilidad y funcionamiento de la infraestructura tecnológica crítica de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

En primer lugar, la exigencia de extensión de garantía de los UPS del sitio secundario de la GGII, así como de los equipos instalados en el sitio principal y secundario, se fundamenta en la necesidad de mantener la cobertura oficial del fabricante, asegurando repuestos originales, soporte técnico especializado, actualizaciones de firmware y la trazabilidad de las intervenciones. Este requisito es indispensable para reducir riesgos de fallas no cubiertas, tiempos de inactividad prolongados y costos adicionales por reparaciones no certificadas.

Asimismo, la inclusión de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos críticos —como aires acondicionados de precisión, transformadores, generadores, sistemas de detección de incendios con agente limpio, equipos de CCTV, lectores biométricos y cableado inteligente— responde a la necesidad de preservar la continuidad operativa del centro de datos y garantizar condiciones ambientales, eléctricas y de seguridad adecuadas para el funcionamiento ininterrumpido de los sistemas estratégicos de la DNIT.

Estas especificaciones técnicas no constituyen requisitos restrictivos, sino condiciones proporcionales, razonables y pertinentes, fundamentadas en estándares de buenas prácticas de operación de centros de datos y en la criticidad de los servicios institucionales que dependen de esta infraestructura. Su cumplimiento asegura la calidad, seguridad, eficiencia y resiliencia de los sistemas tecnológicos, evitando riesgos operativos y preservando la continuidad de los servicios digitales que la DNIT provee a contribuyentes, usuarios institucionales y entidades del Estado.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE UPS SITIO SECUNDARIO, EXTENSIÓN GARANTÍA DE SITIOS PRINCIPAL Y SECUNDARIO GGII PARA LA DNIT

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  1. RESUMEN DEL SERVICIO:

LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

 

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE UPS SITIO SECUNDARIO GGII.

 

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO PRINCIPAL GGII.

 

3

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO SECUNDARIO GGII.

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE UPS SITIO SECUNDARIO GGII.

NÚMERO DE SERIE

DESCRIPCIÓN

  • 2101200726221b010001
  • 2101200726221b010003

Marca: Liebert

Modelo: 90 KVA

Cantidad: 2

        OBJETIVO DEL SERVICIO

  • El objetivo principal del servicio es contar con la garantía del fabricante y soporte técnico para los equipos descriptos en el presente lote.

DETALLES Y ALCANCE DEL SERVICIO:                           

  • Provisión de las actualizaciones de software para los equipos, obligatorias al criterio establecido por el fabricante sin cargo adicional a la DNIT.
  • Reemplazo de partes defectuosas del equipo, siempre y cuando los desperfectos se deban al normal uso del equipo.
  • Revisión y mantenimiento preventivo semestral del equipo definido en estas especificaciones técnicas.
  • Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software en caso de ser necesario, para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
  • Prestar asistencia a la DNIT dentro de los 60 (sesenta) minutos de requerido dentro del horario previsto por el Periodo Principal de Servicio (PPS).
  • Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas del hardware, necesarios para mantener en operación el sistema.
  • Al menos un cambio de batería durante la vigencia del contrato.

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO PRINCIPAL GGII.

OBJETIVO DEL SERVICIO

El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y obtener el soporte técnico y mantenimiento para los equipos ubicado en el Data Center de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente Planilla:

DESCRIPCIÓN

 

EQUIPOS

CANTIDAD

MODELO

DESCRIPCIÓN

NÚMERO DE SERIE

MARCA

1

1

DM3000

Aire de Precisión (DME07MHP1)

21F01073392164010001

Vertiv

2

1

tr300k

Transformador 300 KVA

tr300k

Trafosur

3

2

GG250K

Generador 250 KVA

GG250K

 AKSA

4

1

Cableado inteligente

 

 

FUROKAWA

5

EQUIPOS DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS INTELIGENTES

UTC Fire & Security

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

1

Panel central direccionable inteligente de 1 lazo con capacidad para 64 detectores analógicos Marca UTC Fire & Security modelo VS1 G-2-SP Incluir baterías de gel.

3

Módulos de liberación de agente inteligente. Marca UTC Fire & Security modelo GSA-REL. Incluir base.

3

Dispositivos de relé de fin de línea Marca UTC Fire & Security modelo GSA-RELA - EOL

10

Detectores de humo y calor Marca UTC Fire & Security modelo KI-PHD. Incluir base.

3

Botones de aborto manuales Marca UTC Fire & Security modelo RELA-ABT

3

Pulsadores manuales de alarma de fuego direccionable. Marca UTC Fire & Security modelo GSA-M278

3

Alarmas audiovisuales Marca UTC Fire & Security modelo G1RF-HDVM.

3

Sensor de aspiración Temprana - Marca UTC Fire & Security modelo ASD-160H

3

Módulo de Una Entrada Marca UTC Fire & Security modelo GSA-CT1

 

EXTENSIÓN DE LA GARANTÍA Y MANTENIMIENTO

  • Grupo Generador de 250kva (2 equipos)
    • Extensión de garantía por el fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • Deberá preverse mantenimiento preventivo anual que incluya (cambio de baterías, aceite, filtros etc.).
    • Deberá preverse el mantenimiento preventivo trimestral:
      • Grupo generador
      • Tablero principal y de distribución
      • ATS (Automatic Transfer Switch)
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de fallas.
    • Deberá preverse la revisión del Sistema eléctrico en general, incluye el sistema de iluminación, evacuación de emergencia y otras señalizaciones, el reemplazo de los mismos en caso de ser requerido.
  • Transformador 300 KVA
    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse al menos 1 (un) Mantenimiento preventivo.
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de ser requerido.
  • Equipo de AA de precisión para sala de comunicaciones
    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo trimestral.
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de fallas.
  • Cableado inteligente
  • Extensión de garantía por el fabricante y/o Representante local y/o Distribuidor local.
  • Deberá de preverse la asistencia correctiva en caso de ser requeridas, incluye al Sistema de Gestión y a la infraestructura de red en general.
  • Equipos del Sistema de Detección de Incendios Inteligentes
    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • La garantía extendida es realizada a los efectos del buen funcionamiento del Sistema, en caso de que alguno de los componentes deje de operar por causa desconocida, donde no haya habido causa aparente de haber dejado de funcionar o en el caso de que el cilindro de Agente Extintor Certificado haya sufrido una descarga sin motivo aparente.
    • Cilindros con agente limpio extintor de incendios fm200 y sus accesorios. En el caso de descarga de alguno de los cilindros dentro del plazo de cobertura, el mismo será repuesto, hasta 1 (una) reposición durante el contrato.

LOTE 3: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO SECUNDARIO GGII.

OBJETIVO DEL SERVICIO

El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y obtener el soporte técnico y mantenimiento para los equipos ubicado en el Data Center de Contingencia de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente Planilla:

DESCRIPCIÓN

EQUIPOS

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

NÚMERO DE SERIE

MARCA

1

4

Sistema de Climatización de Precisión (4 x 36KW) con Sistema de Monitoreo Remoto.

10066149

10066150

10066151

10066152

STULZ

2

2

Sistema de Climatización de Precisión (2 x 15 KW), con Sistema de Monitoreo Remoto.

10066195

10066196

STULZ

3

1

Transformador 350 KVA

178529

TRAFOSUR

4

2

Generador 400 KVA

41251129
41251127

 AKSA

5

1

Cableado inteligente

 

COMMSCOPE

6

1

Sistema de Detección y extinción de Incendios

 

WINTRICH-DOMIN

7

1

Sistema de Control de Acceso (unidad controladora y lectora biométrica)

3060200017280017

ANVIZ

 

3

ZVK8102470545

ZVK8102470548

ZVK8102470549

ZKTECO

8

1

Sistema de Monitoreo Ambiental y de administración de infraestructura

 

NTI

9

20

Sistema de CCTV Cámaras IP

ZH8F6V2K400024F, C92L6V2HC000AQK

C92L6V2HC000ASH, C92L6V2HC000ARV

C92L6V2HC0006NT, C92L6V2HC0006MY

C92L6V2HC0006LX, C92L6V2HC0006KR

C92L6V2HC0007WZ, C92L6V2HC0007VD

C92L6V2HC0007TF,

C92L6V2HC000BEW,

C92L6V2HC0004CW

ZG916V4M5003P2T, ZG916V4M5003FVL, ZG916V4M5003PBY, ZG916V4M5003PCM, ZG916V4M5003P1X, ZG916V4M5003GCL

SAMSUNG

IZ20220812AAWRK37614811

HIK VISION

10

2

Sistema de CCTV Equipo de Gestión de Grabación

J110D0T
J110401

LENOVO/ISS

EXTENSIÓN DE LA GARANTÍA Y MANTENIMIENTO

Sistema de Climatización de Precisión (4 equipos x 36KW) con Sistema de Monitoreo Remoto.

    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo semestral.
    • Deberá de preverse mantenimiento correctivo en caso de ser requerido.
    • Se deberá presentar Autorización del Fabricante dirigida a la licitación de referencia.
    • Se deberá contar con personal certificado en la instalación y/o mantenimiento de equipos de climatización de la marca existente.

Sistema de Climatización de Precisión (2 equipos x 15 KW), con Sistema de Monitoreo Remoto.

    • Extensión de garantía por el fabricante
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo semestral
    • Deberá de preverse mantenimiento correctivo en caso de ser requerido
    • Se deberá presentar Autorización del Fabricante dirigida a la licitación de referencia.
    • Se deberá contar con personal certificado en la instalación y/o mantenimiento de equipos de climatización de la marca existente.

Transformador 350 KVA

    • Extensión de garantía por el fabricante
    • Deberá preverse al menos 1 (un) Mantenimiento preventivo.
    • Deberá de preverse mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de ser requerido.

Generador 400 KVA (2 equipos)

    • Extensión de garantía por el fabricante y/o Representante local y/o Distribuidor local.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo Anual del Grupo Generador que incluya (cambio de baterías, aceite, filtros etc.), deberá preverse también cambios que sean requeridos, para que el Grupo esté siempre operativo
    • Deberá preverse el mantenimiento preventivo trimestral:
      • Grupo generador
      • Tablero principal y de distribución
      • ATS (Automatic Transfer Switch)
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de fallas.
    • Deberá preverse la revisión del Sistema eléctrico en general, incluye el sistema de iluminación, evacuación de emergencia y otras señalizaciones, el reemplazo de los mismos en caso de ser requerido.

Cableado inteligente Computer Room

    • Extensión de garantía por el fabricante y/o Representante local y/o Distribuidor local.
    • Deberá de preverse la asistencia correctiva en caso de ser requeridas, incluye al Sistema de Gestión y a la infraestructura de red en general.

Sistema de Detección y extinción de Incendios

    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • La garantía extendida es realizada a los efectos del buen funcionamiento del Sistema, en caso de que alguno de los componentes deje de operar por causa desconocida, donde no haya habido causa aparente de haber dejado de funcionar o en el caso de que el cilindro de Agente Extintor Certificado haya sufrido una descarga sin motivo aparente.
    • Cilindros con agente limpio extintor de incendios fm200 y sus accesorios (cantidad 4)

En el caso de descarga de alguno de los cilindros dentro del plazo de cobertura, el mismo será repuesto, hasta 4 (cuatro) reposiciones por año.

    • Emergency Power OFF, deberá de preverse el cambio en caso de que sea requerido.
    • Deberá de preverse el mantenimiento del Panel Central Direccionables con ''Descarga'', incluyendo el  Software de Programación en caso de ser requerido.
    • Sensores Fotoeléctricos (cantidad 11), deberá de preverse el mantenimiento preventivo o correctivo en caso de ser requerido
    • Teclado anunciador remoto (cantidad 1), deberá de preverse el mantenimiento preventivo o correctivo en caso de ser requerido
    • Alarma Audiovisual con Modulo Direccionable (cantidad 4), deberá de preverse el mantenimiento preventivo o correctivo en caso de ser requerido
    • Extintor Manual de 10Kg, Polvo Químico Tipo ABC (cantidad 12), deberá de preverse una recarga en el año en caso de ser requerido.
    • Rociadores con Ampolleta de Cuarzo de la red hidráulica contra incendios.
    • Las BIE (Boca de Incendio Equipadas) constan de: Caja Metálica, Puerta de vidrio, llave globo angular de 2 1/2" de bronce, manguera de poliéster y caucho de primera calidad de 1 1/2" x 25 m, adaptadores de 2 1/2" x 1 1/2" de bronce, pico lanza agua de 1 1/2" por 3/4" de bronce
    • Equipos de Electrobombas de 12 HP y Electrobomba jockey de 1 HP con tanque hidroneumático, con sus respectivos accesorios.
    • El oferente deberá contar con experiencia en la provisión e instalación de al menos 3 (tres) sistemas de detección y extinción automática para Centro de Datos (FM200/NOVEC) de la misma marca existente.

Sistema de Control de Acceso (unidad controladora y lector biométrico)

    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • Deberá preverse la revisión del sistema de control de acceso en general, incluye la unidad controladora y lector biométrico, el mantenimiento correctivo o reemplazo de los mismos en caso de ser requerido.

Sistema de Monitoreo Ambiental y de administración de infraestructura

    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca
    • Deberá preverse la revisión y el mantenimiento correctivo del Sistema de monitoreo ambiental en general, incluye el reemplazo del mismo en caso de ser requerido.
    • Deberá de preverse la revisión del sistema de administración de infraestructura y el mantenimiento correctivo en caso de ser requerido.

Sistema de CCTV Cámara IP

    • Se deberá prever la revisión y el mantenimiento correctivo en caso de ser requerido Cámaras IP (cantidad 20).

Sistema de CCTV Equipo de Gestión de Grabación

    • Se deberá prever la revisión y el mantenimiento correctivo en caso de ser requerido equipo de gestión de video vigilancia (cantidad 2).

Cerco eléctrico perimetral

    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca y/o una carta compromiso donde garantiza el buen funcionamiento del cerco eléctrico por el tiempo que dure el contrato.
    • Cerco eléctrico perimetral con 4 líneas de alambre de acero con soportes de alta resistencia.
    • Kit electrificador con energizador.
    • El dispositivo eléctrico es de la Marca Unisystem MAX 8000, la cantidad de metros de cobertura del cerco corresponde a 70 metros lineales.
  •  

3. ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO SLA

El oferente suscribirá con la DNIT un acuerdo de nivel de servicio (ANS O SLA por sus siglas en inglés) relacionado a cuanto sigue:

TIEMPO MEDIO DE REPARACIÓN (MTTR)

SERVICIOS

MODALIDAD

NIVELES DE SEVERIDAD

TIEMPO DE RESPUESTA

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE UPS SITIO SECUNDARIO GGII.

Soporte técnico local y del fabricante

  El periodo principal de servicio será entre las 08.00 y 18.00 hs. de los días laborales de lunes a viernes y disponibilidad en los casos de emergencias fuera de este horario, de modo a realizar el servicio bajo la modalidad

Critica - Alta

<= 1 hora

Tiempo máximo de atención de incidentes

24x7

Critica - Alta

<= 1 hora

Tiempo medio de reparación

24x7

Critica - Alta

<= 2 hora

Cobertura horaria del soporte.

24x7

Critica - Alta

24x7

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO PRINCIPAL GGII.

Soporte técnico local y del fabricante

Los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 3 horas de tiempo de respuesta como máximo                

Critica - Alta

<= 3 horas

Tiempo máximo de atención de incidentes

24x7

Critica - Alta

<= 3 horas

Tiempo medio de reparación

24x7

Critica - Alta

<= 4 horas

Cobertura horaria del soporte.

24x7

Critica - Alta

24x7

LOTE 3: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO SECUNDARIO GGII.

Soporte técnico local y del fabricante

Los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 3 horas de tiempo de respuesta como máximo                                

Critica - Alta

<= 3 horas

Tiempo máximo de atención de incidentes

24x7

Critica - Alta

<= 3 horas

Tiempo medio de reparación

24x7

Critica - Alta

<= 4 horas

Cobertura horaria del soporte.

24x7

Critica - Alta

24x7

En el marco del Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA), se establece que el oferente deberá adjuntar constancias y/o DDJJ emitidas por el fabricante, representante o distribuidor autorizado, que acrediten la existencia de un soporte back to back vigente y la disponibilidad de repuestos en plaza. Esta condición resulta indispensable para garantizar que los tiempos de respuesta y reposición definidos en el SLA puedan ser cumplidos efectivamente, asegurando la provisión de repuestos originales, el soporte especializado certificado y la continuidad operativa de la infraestructura tecnológica crítica de la DNIT bajo los más altos estándares de confiabilidad y disponibilidad.

 MECANISMO DE ESCALAMIENTOS PARA SOLICITAR ASISTENCIA O SERVICIOS:

Lote 1: Disponer de un Servicio de Atención Telefónica dentro del horario del Periodo Principal de Servicio (PPS), para problemas de hardware y software, con respuesta a la llamada dentro de los 60 minutos de haber solicitado el servicio, de lunes a viernes, excepto los días feriados.

    • Para los casos de emergencias se dispondrá de números de teléfonos de guardia. Disponer de un de Correo Electrónico, para recepcionar los reclamos, solicitudes de servicios, consulta para ayuda en la explotación, configuración y uso de los productos bajo mantenimiento de lunes a viernes, excepto los días feriados
    • Además, la misma, está obligada al uso de los formularios internos de la Institución para los servicios, siendo éstos los que serán considerados válidos para los procedimientos internos de la Institución, sin que ello impida además la utilización de sus propios formularios. La empresa contratada deberá ceñirse a los procedimientos internos de la DNIT.

Lote 2: El proveedor deberá contar con una plataforma; propia o tercerizada, de un Centro de Manejo de Incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.

    • El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365.
    • Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios deberá disponibilizar al menos 3 modalidades: Teléfono (0800), mail, web
    • SERVICIO ON-SITE: Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.

Prestar asistencia dentro de 3 (tres) horas de requerido dentro del horario previsto una vez reportado el incidente.

    • Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo mantenimiento. Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo garantía y mantenimiento, necesarias para mantener en operación el sistema. 

Lote 3: El proveedor deberá cumplir con lo siguiente:

    • facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, u otro medio disponible para proceder a la comunicación de algún problema.
    • Contar con mecanismos para la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.
    • Capacidad de operar en modalidad 24x7x365.
    • SERVICIO ON-SITE: Diagnosticar y corregir errores de la Infraestructura y/o hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
    • Asistencia dentro de 3 (tres) horas de requerido el servicio, una vez reportado el incidente.
    • Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo mantenimiento. Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo garantía y mantenimiento, necesarias para mantener en operación el sistema. 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

LOTE

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

PLAZO

LUGAR DE ENTREGA

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE UPS SITIO SECUNDARIO GGII.

10 (diez) días habiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio

DNIT- DGTIC
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones.
                                                          Sitio Secundario GGII: Araticu y Pó (Lambaré - Itá Enramada)

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO PRINCIPAL GGII.

15 (quince) días habiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio

DNIT- DGTIC
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones.
                                                                  Sitio Principal GGII: Avda. Mariscal López y Yegros

3

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SITIO SECUNDARIO GGII.

15 (quince) días habiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio


DNIT- DGTIC
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones.
                                                          Sitio Secundario GGII: Araticu y Pó (Lambaré - Itá Enramada)

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica