Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 PERSONAL Por medio de la presente, nos dirigimos a ustedes en el marco del llamado a licitación, a fin de realizar una consulta relacionada con los requisitos exigidos respecto a la incorporación del personal clave (Electricista con categoría A de la ANDE y Jefe o Superintendente de Obras) en planilla del IPS con una antigüedad mínima de seis (6) meses. Consideramos que este requisito resulta sumamente restrictivo, ya que limita significativamente la posibilidad de participación de empresas que, si bien cuentan con los profesionales debidamente calificados y con experiencia comprobable, no los tienen necesariamente integrados al staff permanente bajo relación laboral directa al momento de la presentación de la oferta. Esto es particularmente relevante en nuestro mercado, donde es habitual que ciertos profesionales técnicos trabajen bajo la modalidad de contratación por proyecto. En ese sentido, y con el ánimo de ampliar la concurrencia y participación de oferentes, sin afectar la calidad ni la idoneidad del servicio requerido, solicitamos se considere la posibilidad de modificar este requerimiento, permitiendo que, en lugar de exigir la planilla del IPS como prueba de antigüedad en el staff permanente, se acepte como alternativa una Declaración Jurada del oferente comprometiéndose a que, en caso de adjudicación, dichos profesionales prestarán sus servicios en el marco del contrato correspondiente. Esta modificación no afectaría los principios de transparencia ni de capacidad técnica, ya que los profesionales seguirían siendo evaluados por su experiencia, certificaciones y títulos habilitantes, pero permitiría una mayor apertura y competencia en el proceso licitatorio. 18-09-2025 26-09-2025
2 Experiencia general en obras Solicita como mínimo: Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 60 % del monto máximo del o los lotes ofertados en trabajos de Construcción, Reparación y/o Mantenimiento y/o Readecuación y/o Refacción y/o Ampliación de Establecimientos Educativos con personas físicas y/o empresas públicas o privadas Se solicita a la convocante: La inclusión de trabajos de Construcción, Reparación y/o Mantenimiento y/o Readecuación y/o Refacción y/o Ampliación de de centros médicos, complejos hospitalarios y hospitales dentro de los criterios de evaluación, a fin de validar la capacidad técnica y la experiencia del oferente. Estos tipos de edificaciones presentan un alto nivel de trabajo especializado, complejidad en su diseño integral y construcción, así también la gestión de grandes números de personas para su funcionamiento, lo que refuerza la demostración de idoneidad y competencia en proyectos de gran envergadura. 19-09-2025 26-09-2025
3 Personales Ips - Experiencia Nota de Reclamo y Descargo Ref.: Solicitud de adecuación de criterios de calificación – Experiencia y Personal Mínimo Licitación: LPN N° 16/2025 – “Mantenimiento y Reparación de Locales Escolares – Contrato Abierto” Convocante: Ministerio de Educación y Ciencias – MEC – UOC En el marco del proceso de consultas, y teniendo en cuenta las documentaciones alzadas, venimos a formular nota de reclamo y descargo respecto a ciertos criterios del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) que consideramos restrictivos y que dificultan la participación de las pequeñas y medianas empresas. 1) Experiencia exigida El PBC establece como requisito: “Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 60% del monto máximo del o los lotes ofertados en trabajos de construcción, reparación y/o mantenimiento y/o readecuación y/o refacción y/o ampliación de establecimientos educativos con personas físicas y/o empresas públicas o privadas”. Observación: Este requisito resulta extremadamente difícil de cumplir, ya que desde hace años el MEC casi no ha desarrollado programas significativos de obras de ampliación, reparación o mantenimiento en instituciones educativas. En consecuencia, las pequeñas y medianas empresas se ven prácticamente imposibilitadas de reunir antecedentes de esa índole. Además, resulta poco razonable limitar la experiencia únicamente a instituciones educativas, cuando es evidente que empresas capaces de ejecutar trabajos de reparación, mantenimiento, refacción o ampliación en hospitales, comercios, edificios administrativos u otras construcciones de mayor complejidad técnica como Viviendas tipo Muvh , también poseen la idoneidad suficiente para cumplir con las obras en locales escolares. Solicitud: Proponemos que se reformule el criterio, admitiendo la acreditación de obras similares en cuanto a reparación, mantenimiento, refacción o ampliación de edificaciones, sin limitarlo exclusivamente a establecimientos educativos. 2) Personal mínimo exigido El PBC exige: “Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave: • 1 técnico especialista en Seguridad Ocupacional, categoría C. • 1 Ingeniero Sanitarista Certificado. • 1 profesional Electricista con categoría A de la ANDE. Este personal deberá formar parte del staff permanente del oferente . Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras con antigüedad de 6 meses en el staff permanente del oferente y con 10 años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares”. Observación: Para empresas constructoras resulta complejo cumplir con la condición de permanencia previa que plantea el pliego para profesionales como electricistas categoría A, ingenieros o arquitectos. Estos perfiles suelen trabajar de manera independiente, por contrato de obra, y facturan directamente sus servicios. Exigir su vinculación permanente constituye una barrera desproporcionada. Solicitud: Proponemos que se permita acreditar la disponibilidad de dichos profesionales Mediante: - Títulos y habilitaciones profesionales vigentes. 19-09-2025 26-09-2025
4 FORMA DE PAGO Conforme descrito en el PBC : las formas y condiciones de pago será: Contra Certificado. Condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Una vez aprobado el Certificado de Obras Definitivo (uno por cada Institución Educativa intervenida);- Se labrará un Acta de Conformidad debidamente firmada por el jefe del Departamento de Fiscalización de Obras y el Fiscal de Obras . CONSULTAMOS: Al referirse a Certificado de Obras Definitivo (uno por cada Institución Educativa Intervenida) , EJEMPLO: en una Institucion se da una orden de servicio que tenga un plazo de 90 DIAS; OPCION 1: Se cobrarán 03 certificados mensuales según avances . OPCION 2: A los 90 dias, con la obra terminada se cobrara el trabajo en 1 certificado final. Cual de las dos opciones es la correcta ? 07-10-2025 13-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF