Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
BENEFICIARIOS TITULARES :
Titular casado, su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por matrimonio de hecho (bajo las condiciones establecidas en el Código Civil y sus modificaciones), sus hijos hasta los 20 años de edad, hijos con discapacidad mental y/o física sin límite de edad. El divorcio vincular declarado podrá extinguir la calidad de BENEFICIARIO/A, a decisión del titular, este hecho no devuelve el estatus de soltero al beneficiario (en caso de matrimonio formal o de hecho).
Titular soltero, sus hijos hasta 20 años de edad, hijos con discapacidad mental y/o física sin límites de edad y un padre hasta los 65 años de edad. Cuando los padres incluidos como beneficiarios del seguro médico sobrepasen los 65 años deberán abonar en forma adicional según escala.
En caso de nacimiento de un hijo del titular, beneficiario (cónyuge ya sea por matrimonio formal o, de hecho) se dará cobertura de forma inmediata bajo la responsabilidad del titular. La Administración tendrá 15 días de plazo para formalizar la inclusión del/de los mismo/s.
Las incorporaciones de nuevos titulares deberán ser realizada por la Dirección de Talento Humano del JEM en representación de la institución contratante dentro de los primeros 5 (cinco) días de cada mes para su incorporación al servicio. La cobertura tendrá vigencia desde la comunicación de inclusión por nota oficial.
Los beneficios del seguro para el caso de funcionarios contratados serán exclusivos para el titular. El funcionario contratado será el único titular.
Los funcionarios jubilados, podrán seguir como asegurados con la misma cobertura, pero sólo se incluirá al jubilado y su cónyuge. La continuidad del servicio deberá ser gestionada por el funcionario jubilado ante la ASEGURADORA. El pago por la cobertura correrá por cuenta del mismo y será de una prima del 100% del precio adjudicado por titular, durante el presente contrato.
BENEFICIARIOS ADHERENTES
En caso de adherentes, que podrán ser el Padre, Madre y los hijos mayores de 20 años de edad del titular, el pago por su cobertura correrá por cuenta exclusiva del beneficiario titular, cuyo monto máximo deberá ser conforme al siguiente detalle:
De 0 a 30 años = 55%
De 31 a 40 años = 60%
De 41 a 50 años = 70%
De 51 a 70 años = 85%
De 71 años en adelante = 90%
El porcentaje (%) se calcula sobre el precio unitario mensual por cada beneficiario.
Los montos establecidos para el cobro a los beneficiarios adherentes serán ajustados a partir del mes siguiente en el que el asegurado cumpla años en cada rango correspondiente, aplicado en forma automática por la aseguradora. El titular debe realizar los pagos respectivos en forma personal ya sea por débito automático, transferencias o pagos en ventanilla, los que podrán ser realizados hasta los 5 días hábiles del mes siguiente. El atraso en el pago no podrá ser causante de la suspensión de los servicios hasta los 10 (diez) días desde el vencimiento.
Los BENEFICIARIOS Adherentes, deberán permanecer en esta condición desde su incorporación hasta el final del contrato debiendo abonar desde su incorporación efectiva, a cuyo efecto, el titular suscribirá una carta de compromiso, en la que deberá constar los datos personales (nombre, apellido, domicilio particular, número telefónico, parentesco con el titular, etc.). Los funcionarios contratados serán titulares únicos, la adhesión será aplicada para funcionarios nombrados.
Las bajas de estos BENEFICIARIOS Adherentes deberán ser comunicadas por el titular y serán realizados únicamente cuando este deje de pertenecer a la institución por cualquier causa: renuncia, despido, retiro voluntario, jubilación, etc. del titular o fallecimiento del BENEFICIARIOS Adherentes).
Las incorporaciones de BENEFICIARIOS adherentes durante la vigencia del contrato solo podrán ser realizadas por el nombramiento de nuevo titular.
La institución se compromete a realizar las comunicaciones de altas (por nombramientos, nacimientos, etc.) o bajas (por renuncia, despido, retiro voluntario, jubilación, fallecimiento, etc.) de titulares a cargo del administrador del contrato - la Dirección de Talento Humano del JEM.
Las comunicaciones de inclusiones de BENEFICIARIOS ADHERENTES (pagos) serán realizadas por cada titular, ante la ASEGURADORA, dentro de los 45 días siguientes a la firma del contrato; la cobertura y facturación de los servicios tendrá vigencia desde la entrega del carnet al asegurado adherente, previo pago a LA ASEGURADORA, mismo procedimiento será aplicado a los nuevos funcionarios incorporados para con sus adherentes. La opción de incluir beneficiarios adherentes será de iniciativa exclusiva de cada titular y el pago por su cobertura correrá por cuenta del mismo.
La incorporación dentro de los servicios contratados y su vinculación deberá ser como mínimo de 12 (doce) meses desde la inclusión.
El servicio administrativo de LA ASEGURADORA, deberá estar a disposición del beneficiario en forma permanente (24 horas al día), incluyendo sábados, domingos y feriados para casos de urgencia, a fin de proveer la cobertura sanatorial a los servicios requeridos, como así también los trámites de visaciones y coberturas.
La ASEGURADORA, contará con un personal permanente con el suficiente poder de decisión para la atención de los beneficiarios, durante y fuera de los horarios administrativos en días inhábiles inclusive; para el cumplimiento de esta cláusula, la ASEGURADORA deberá comunicar a la Dirección de Talento Humano del JEM por escrito la nómina de los funcionarios con sus respectivos números telefónicos, en el plazo de 5 (cinco) días hábiles desde la firma del contrato.
La ASEGURADORA deberá proveer, a solicitud de la Dirección de Talento Humano del JEM, datos estadísticos respecto a consultas, intervenciones, análisis clínicos, internaciones, imágenes, utilización de servicios de urgencias y emergencias en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles desde la recepción de la solicitud.
En caso de solicitarse historias clínicas, la entrega por parte del sanatorio deberá ser aprobada por el paciente ya que la misma es confidencial.
La ASEGURADORA deberá proveer a solicitud del titular el estado de cuenta y/o listado de servicio de los Beneficiarios titulares, beneficiarios directos y adherentes, en un plazo no mayor a 48 horas.
A solicitud de la CONTRATANTE, (Dirección de Talento Humano del JEM) se deberá entregar el listado completo del grupo familiar y adherentes de los titulares. Por su parte la prestadora tendrá un plazo de hasta 5 (cinco) días, para la contestación del pedido.
LA IDENTIFICACION
LA ASEGURADORA, proporcionará a cada Beneficiario, una Tarjeta de Identificación nueva de carácter intransferible a cargo de la Aseguradora, que lo acreditará como tal y que deberá exhibir toda vez que requiera servicios médicos, sanatoriales y/o diagnósticos cubiertos.
La pérdida o extravío de la Tarjeta de Identificación, se deberá comunicar de inmediato a la Empresa, en cuyo caso la renovación correrá por cuenta y costo del beneficiario y/o su adherente, la que deberá ser solicitada a la aseguradora y
proporcionada por esta en un plazo no mayor de 24 horas. VIGENCIA DE LOS SERVICIOS:
Se concede la VIGENCIA INMEDIATA en todos los servicios. La vigencia y la cobertura de la totalidad de los servicios corren desde la fecha dispuesta en el Contrato y hasta el plazo establecido. El atraso en el pago no imputable a la contratante no podrá ser causante de la suspensión de los servicios, de darse esta suspensión del servicio la contratante podrá solicitar la rescisión del contrato.
En caso de nacimiento de un hijo del titular, beneficiario (cónyuge ya sea por matrimonio formal o de hecho) se dará cobertura de forma inmediata bajo la responsabilidad del titular, en caso que él no desee incorporar al hijo de un adherente en el seguro, el titular deberá comunicar en un plazo de 72 hs. su exclusión y cualquier gasto que se haya generado en ese plazo deberá ser cubierto por el titular.
COBERTURA TOTAL:
Se entenderá por cobertura total la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, centros de diagnósticos, de rehabilitaciones, ambulancias y traslados en todas las modalidades y demás servicios requeridos por la naturaleza del contrato, independientemente del saldo de cobertura en los demás servicios.
Los casos congénitos no serán cubiertos por el contratista, salvo los nacidos durante la vigencia del contrato, si deben ser cubiertos todos los casos adquiridos durante la vigencia del presente contrato, y hasta los 3 años de edad.
Además, se incluirá la libre elección de profesionales, centro de diagnóstico, de rehabilitación y servicios sanatoriales para capital y principales ciudades del interior del país (consultas, urgencias, cirugías, internaciones, y otros servicios) de conformidad al listado de profesionales con los que la aseguradora posea contrato de prestación de servicios.
Los profesionales habilitados para consultas y tratamientos deberán estar habilitados además para los casos que se requieran cirugías.
La cobertura prevista en el presente contrato tendrá una duración de veinticuatro (24) meses contados a partir del 2 de noviembre de 2025, incluyendo las prórrogas que pudieran acordarse entre las partes. Se deja expresa constancia de que las coberturas estipuladas en el presente contrato se reiniciarán una vez transcurrido el primer periodo de doce (12) meses de vigencia.
ASISTENCIA MÉDICA Y SANATORIAL INTEGRAL
A los efectos del presente contrato evento se entenderá como cobertura por evento a todo proceso relacionado a una enfermedad clínica y/o quirúrgica y sus complicaciones, hasta tanto no se hayan resuelto e independientemente a la cantidad de internaciones y/o procedimientos médico quirúrgicos. Si el paciente tuviera más de un diagnóstico se cubrirá por el que motivó la internación o el cuadro de base.
Desde el 1º día de ingreso del paciente sea en urgencia, internaciones, terapia intermedia, terapia intensiva, etc. Y a petición de parte, el sanatorio deberá proporcionar al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente separado por evento y nivel de atención sea Urgencias, internaciones, terapia intermedia, terapia intensiva.
Una vez obtenido el alta médica, el sanatorio deberá proporcionar al grupo familiar, la factura correspondiente en un plazo máximo de 2 horas, la Aseguradora será responsable del cumplimiento de este requisito.
Las empresas sub-contratadas por la Prestadora de Servicios brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato.
VISACIONES
Se aclara a todos los efectos que, las visaciones de las órdenes médicas y/o consultas médicas podrán realizarse en todos los casos en forma personal, vía correo electrónico, vía WhatsApp o vía fax.
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas, excepto las intervenciones o procedimientos programados que deberá remitir o responder en un plazo máximo 48 (cuarenta y ocho) horas, y los casos de urgencia que no deberá exceder los 30(treinta) minutos.
LA PRESTADORA deberá proveer las direcciones de correo electrónico y los números telefónicos a los cuales los beneficiarios y adherentes podrán remitir las órdenes, en horario normal de oficina, para casos ambulatorios no derivados de la urgencia. En los casos de urgencia, el paciente asegurado deberá acudir directamente al servicio de urgencia y/o emergencia de los prestadores en convenio, sin necesidad de visaciones, únicamente con carnet y/o cédula de identidad.
HONORARIOS PROFESIONALES:
Estarán cubiertos hasta el 100% (cien por ciento) todos los honorarios profesionales de especialidades reconocidas por el Circulo Paraguayo de Médicos, en internaciones, cirugías, servicios de urgencias, tratamientos, procedimientos, controles de rutina y estudios propios de las especialidades que el profesional pueda brindar, sean accidentales o no, incluyendo los derivados de eventos deportivos, las que tendrán de cobertura, conforme a las siguientes condiciones:
ESPECIALIDADES:
Todas las especialidades deberán contar con un mínimo de 5 (cinco) profesionales que cuenten con certificación o recertificación del Ministerio de Salud Pública en las diversas especialidades requeridas por los asegurados, su grupo familiar y beneficiarios adherentes, de reconocida capacidad e idoneidad (cuyo parámetro será que cuente con por lo menos 5 años de ejercicio en la especialidad), a excepción de aquellas especialidades que no acrediten la disponibilidad de profesionales requeridos. Cualquier alteración de la lista de médicos, debido a inclusiones o exclusiones de profesionales, deberá ser comunicada por escrito a la Contratante en un plazo no mayor a 48 horas. La Empresa adjudicada deberá publicar el listado de profesionales habilitados en la página web de la prestadora.
Quedan excluidos de cobertura los sucesos derivados de eventos de alto riesgo como automovilismo, boxeo y artes marciales, además de aquellos derivados de actividades penalizados por las leyes vigentes.
También deben estar incluidas las inspecciones médicas en general solicitadas por Instituciones de enseñanza para la realización de actividades físicas.
Están incluidas las consultas virtuales mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, como video- llamada u otra habilitada por el profesional médico, debiendo garantizar siempre la prestación efectiva de los servicios.
El beneficiario titular y/o beneficiario y/o adherente, podrán consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de médicos del contratista del seguro y sanatorios habilitados, no más de 2 (dos) veces por mes, y la cobertura se realizara por el sistema de reembolsos hasta Gs. 150.000 (guaraníes ciento cincuenta mil) por cada factura presentada. - Esta solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 30 días posteriores de consulta; y el pago o reembolso se realizará en un plazo máximo de (10) diez días posteriores a la solicitud de reembolso. Todos los servicios ofertados por la ASEGURADORA deberán estar a disposición del beneficiario en forma permanente, sin que puedan alegarse razones de orden financiero (atraso en pagos y/o transferencias) que impidan la atención de cualquiera de los profesionales del plantel, salvo causas de indisponibilidad fundadas en las leyes laborales de la República.
La ASEGURADORA podrá contratar los profesionales solicitados por la Contratante a satisfacción de los titulares, siempre y cuando medie consentimiento escrito de estos profesionales (médicos), durante la vigencia del contrato.
Los honorarios y otros requerimientos médicos en cirugías de malformaciones congénitas, tales como pie bot, hidrocefalia, ano imperforado, hernias, labio leporino, criptorquidia, hipertrofia de clítoris, extrofia-epispadia, estrechez de píloro, cataratas y cualquier otra malformación que no sea de alta complejidad, para adherentes y beneficiarios nacidos durante la vigencia de este contrato y hasta los 3 años de edad contarán con cobertura completa, dentro de los límites establecidos para los diferentes servicios.
ESPECIALIDADES CUBIERTAS.
ALERGIOLOGIA ANATOMIA PATOLOGICA ANESTESIOLOGIA Y ALGOLOGÍA ANALGESIA EN PARTOS ARTROSCOPIA
CARDIOCIRUGIA CARDIOLOGIA CLINICA CARDIOLOGIA ADULTOS CARDIOLOGIA PEDIATRICA
CIRUGIA GENERAL (menor y mayor) CIRUGIA ONCOLOGICA CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA CIRUGIA PEDIATRICA
CIRUGIA PLASTICA REPARADORA FUNCIONAL (no estética) CIRUGIA TORAXICA
CIRUGIA VIDEOLAPAROSCÓPICA CISTOSCOPIA COLOPROCTOLOGIA CLINICA MÉDICA CLINICA NEUROLOGICA CLINICA GERIATRICA
DERMATOLOGIA (Adultos y Niños) DIABETOLOGIA (Adultos y Niños) DIETOLOGIA NUTRICIÒN: consultas y tratamiento.
NUTRICIÒN PEDIATRICA
ENDOCRINOLOGIA (Adultos y Niños) FISIOTERAPIA EN GENERAL FISIOTERAPIA NEUROLOGICA FISIOTERAPIA PULMONAR FLEBOLOGIA FONOAUDIOLOGIA/FONIATRÍA
GASTROENTEROLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) GERIATRIA
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HEMATOLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) HEMOTERAPIA
HEPATOLOGIA HISTEROSCOPIA INFECTOLOGIA ADULTOS INFECTOLOGIA PEDIATRICA MASTOLOGIA NEONATOLOGÍA NEFROLOGIA
NEUMOLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) NEUROCIRUGIA NEUROLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) OFTALMOLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) ONCOLOGIA CLINICA (ADULTOS Y NIÑOS) QUIMIOTERAPIA OTONEUROLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) OTORRINOLARINGOLOGIA. (ADULTOS Y NIÑOS) PEDIATRIA
PSICOLOGIA hasta 4 consultas/mes PSICOLOGÍA PEDIÁTRICA PSICOPEDAGOGIA
PSIQUIATRIA REUMATOLOGÍA TOXICOLOGIA
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA. (ADULTOS Y NIÑOS) TRANSFUSIONISTA
UROLOGIA (Adultos y Niños)
Este listado es meramente enunciativo y no limitativo, deberán estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Circulo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora.
INTERNACIONES
Con cobertura inmediata y total hasta el alta del paciente, en por lo menos cuatro centros asistenciales de Nivel 3 en Asunción y tres de Nivel 2, habilitados por el Ministerio de Salud Pública y propuestos por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. Deberá contar además con otros centros asistenciales y sanatorios en el área de Gran
Asunción y las principales ciudades del interior del país, cuyo listado deberá ser presentado al momento de la presentación de la oferta. En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente) a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.
Los sanatorios deberán contar con habitación individual, con baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, cama para el acompañante, colchón de agua o aire en caso necesario, atención médica (con profesionales que sean o no del plantel a cargo de la Aseguradora) y de enfermería. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, fisioterapia de cualquier naturaleza, alimentación del paciente por cualquier vía, incluyendo preparado y asistencia de nutricionista conforme a la indicación del médico tratante y cualquier otro tipo de tratamiento necesario hasta el alta del paciente. No existe limitación respecto a la cantidad de veces que el asegurado, su grupo familiar o beneficiarios adherentes deban internarse. Los límites establecidos con relación a los montos de medicamentos y descartables y/o desechables se considerarán por cada evento.
Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables u cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. Deberán estar cubiertas las internaciones para la realización de estudios, en caso de ser necesario, a solicitud del médico tratante.
En el caso de que el paciente necesite Sangre, plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, plasma y/o derivados, así como transfusiones (hasta 10 transfusiones por evento), deberán ser realizados sin costo alguno para EL ASEGURADO, SUS BENEFICIARIOS Y ADHERENTES.
Cobertura de medicamentos material descartable, y desechables (incluyendo además termómetros, guantes de goma, algodón, tapabocas o cualquier otro requerimiento por cuestiones de protocolo sanitario) por valor de ocho millones de guaraníes (G. 8.000.000.-),por evento, sea por internaciones clínicas, quirúrgicas, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes siempre que guarde relación al episodio tratado o cualquier afección adquirida durante la internación, cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluyendo oxigeno terapia, cualquier principio activo utilizable en problemas de salud e inmunoterapia, los partos y cesáreas (exclusivo para titulares y conyugue del titular e hijos dentro del grupo familiar). Se tendrá en cuenta para la cobertura de medicamentos, descartables y/o desechables desde el día de ingreso en este servicio.
Los precios de los medicamentos, materiales descartables, desechables y cubiertos facturados no podrán ser superiores que en las farmacias de plaza o comercio del ramo, según precio de venta al público fijado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el mismo podrá ser verificado en cualquier momento por la Administración del Contrato, de la institución contratante.
La internación y cirugías de malformaciones congénitas, tales como pie bot, hidrocefalía, ano imperforado, hernias, labio leporino, criptorquidia, hipertrofia de clítoris, extrofia-epispadia, estrechez de píloro, cataratas y cualquier otra malformación que no sea de alta complejidad, para adherentes y beneficiarios nacidos durante la vigencia de este contrato y hasta los 3 años de edad contarán con cobertura completa, dentro de los límites establecidos para los diferentes servicios.
TERAPIA INTENSIVA (adultos y niños) Con cobertura del 100% hasta 10 (diez) días por episodio, por cada titular, beneficiario y/o adherente.
Servicios cubiertos: pensión sanatorial, honorarios profesionales, servicio de enfermería, alimentación del paciente por cualquier vía, incluyendo preparado y asistencia de nutricionista conforme a la indicación del médico tratante, oxigeno terapia, equipos propios de la Unidad de Terapia Intensiva con colchones de agua y aire, fisioterapia de cualquier naturaleza, cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de diagnósticos, servicios laboratoriales, radiológicos y los descartables, desechables y medicamentos en general. Durante este tiempo no se requerirá garantía o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al beneficiario, cuando el servicio corresponde a internación de Terapia Intensiva y sea realizado en los centros designados por la prestadora de servicios, antes de agotar las coberturas establecidas. La cobertura de medicamentos, descartables y/o desechables (incluyendo además termómetros, guantes de goma, algodón, tapabocas o cualquier otro requerimiento por cuestiones de protocolo sanitario) hasta G. 8.000.000.- (guaraníes ocho millones) para terapia intensiva por evento.
Solo en el caso de exceder las coberturas establecidas en el contrato, que generen deudas a los titulares, su grupo familiar y/o adherentes, la Prestadora deberá informar la situación al beneficiario de su estado de cuentas y no podrá solicitar aval y establecerá, de común acuerdo, la forma de pagos, y en ningún caso podrá ser exigida cancelación de deuda para realizar procedimientos indicados por los médicos para el paciente internado. En ningún caso la Convocante podrá ser garante ni responsable de las deudas contraídas por el servicio prestado.
En el caso de que el paciente necesite Sangre, plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, plasma y/o derivados, así como transfusiones (hasta 10 transfusiones por evento), deberán ser realizados sin costo alguno para EL
TITULAR, BENEFICIARIO Y/O ADHERENTE, incluyendo procedimiento y honorarios profesionales.
En el caso que no existan camas de terapia intensiva disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente) a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.
TERAPIA INTERMEDIA (adultos y niños) Se regirá en las mismas condiciones del ítem anterior.
INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA
Cobertura total, incluyendo todos los requerimientos conforme a las indicaciones del profesional tratante (incluye Incubadora de transporte). Para los casos de bebes prematuros cobertura total hasta el alta del paciente.
SERVICIOS DE URGENCIAS
Cobertura total, 100%, en honorarios del médico de guardia, u otro profesional requerido, servicio de enfermería, incluyendo curaciones, derechos de sala de procedimiento/quirófano, todos los estudios para diagnósticos derivados de la consulta, radiólogo y ecógrafo permanente, todos los medios auxiliares de diagnóstico permanente (Radiología, Ecografía, Laboratorio, etc.) y medicamentos, equipos de protección médica, descartables y desechables o de uso personal como termómetros u otros.
LA ASEGURADORA, proveerá la atención médica quirúrgica derivada de cualquier clase de accidente, hasta la total recuperación del accidentado. En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta el alta del paciente.
Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, hasta el alta del paciente, y la atención e interconsulta con profesionales de todas las especialidades.
Servicio de ambulancias para traslado de pacientes al sanatorio, 24 horas.
OTROS SERVICIOS CUBIERTOS INTEGRALMENTE (estos servicios deben ser cubiertos independientemente si es para casos ambulatorios, o para pacientes internados en sala o terapia, incluyendo en todos los casos honorarios de profesionales, medicamentos, descartables, desechables, internación en caso necesario y todo lo que requiera el médico para una mejor atención).
Deben estar cubiertos con los derechos operatorios en todo tipo de internaciones e intervenciones quirúrgicas, así como costos de internaciones y servicios de enfermería para todos los eventos.
Uso de equipos en general en caso de estudios para diagnósticos, y/o tratamientos incluyendo la utilización de Rayos X, Ecógrafo, Colchones de aire agua, Carpa de Oxígeno, Cuna Térmica, Tomógrafo, Electrocardiógrafo, Ecocardiógrafo, Bomba de contrapulsación intraaórtica, Saturador de Oxígeno, Equipo de Video endoscopia, Equipo de Video laparoscopia, Equipo de artroscopia, Microscopio, Monitor Monitoreo Fetal, Bomba de infusión, Gastos de traslados de equipos y recargos por fuera de hora, Litotriptor, Incubadora de transporte, Equipo de gasto cardiaco, o cualquier otro equipo e instrumental de uso médico, que contribuya al mejor desempeño del profesional para la atención del asegurado titular, beneficiario o adherente, descartable o no descartable, tendrá la cobertura total (100%), incluyendo los honorarios del profesional o ayudantes requeridos para cualquier procedimiento así como los demás requerimientos de los profesionales.
Aplicación de Inyecciones, con descartables requeridos, en todos los casos (urgencias y de procedimientos y tratamientos).
Nebulizaciones incluyendo servicio y medicamentos, en todos los casos requeridos (urgencias y de procedimientos y tratamientos).
Vacunas y su aplicación, en consultorio y procedimientos, test de APGAR. Las vacunas incluyen las obligatorias por el Ministerio de Salud Pública a saber: BCG, SABIN, ANTI TETÁNICA, ANTI SARAMPIONOSA, TRIPLE, DPT, todas las vacunas para HEPATITIS Y MENINGITIS, sin cargo para el asegurado. Las demás vacunas tales como influenza, varicela, HPV con cobertura del 50% para el asegurado y la aplicación y descartables en un 100%.
Toma de presión arterial, aplicación de ultrasonidos, masajes, infrarrojo, medicamentos y otros necesarios que pueda necesitar el asegurado, tanto para casos de accidente, como para cualquier requerimiento de atención, tendrá una cobertura total sin costo e inmediata para el titular, beneficiario y/o adherente.
Examen médico preventivo anual, que incluya examen clínico, análisis de rutina, rayos x de tórax, ECG, y para mujeres estudio de PAP, mamografía, tendrá una cobertura total sin costo para el titular, beneficiario o adherente y descartables en
un 100%.
Electrocardiograma de reposo y de esfuerzo (ergometría), Holter, Slecs Midi (esp. reinyección) gatillado, electroencefalograma, audiometrías, con cobertura total a cargo de la ASEGURADORA.
Procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (videolaparoscópicos, uroscopios, etc.) y flexibles (fibroscopios), con fines de diagnóstico, cirugía o tratamiento, con cobertura del 100 % para el procedimiento en uso de equipos y video, materiales, ayudante del médico y elementos necesarios y con una con cobertura del 80% en honorarios médicos y del anestesista.
Las Fisioterapias serán cubiertas hasta 10 sesiones en internaciones o procedimientos ambulatorios, por evento. RPG cobertura a través del sistema de reintegro de Gs. 200.000 por sesión, hasta un total de 5 durante la vigencia de este contrato.
La quimioterapia deberá cubrir: la internación, los honorarios profesionales, medicamentos no oncológicos, materiales no oncológicos y descartables no oncológicos, hasta el límite establecido para casos de internaciones. Las drogas oncológicas utilizadas para las sesiones de quimioterapia serán cubiertas hasta el límite establecido para terapia intensiva. En caso de quimioterapia ambulatoria la ASEGURADORA deberá cubrir las drogas oncológicas hasta el límite establecido en terapia intensiva, previa prescripción médica que indique el tratamiento oncológico ambulatorio. La cobertura será aplicada por cada titular, beneficiario y/o adherente, conforme al tratamiento indicado por el médico tratante, durante la vigencia del contrato hasta el límite establecido más arriba para cada uno.
Hematología y hemoterapia (Los materiales utilizados forman parte de la cobertura de materiales y/o descartables establecidos en este contrato para casos de internación), incluye los estudios serológicos y estudios Fenotipados de Glóbulos Rojos, honorarios del transfusionista y/o ayudantes y otros requerimientos para el procedimiento.
Endocrinología, Dietología, Nutrición incluye consultas y tratamientos o dietas.
Alergología y Test alérgicos. Inmunoterapia, incluyendo autovacuna, vacunas especiales, medicamentos, descartables y desechables, test para aeroalergenos y contrastes.
Flebología, incluye consulta, estudios, tratamientos ambulatorios y procedimientos quirúrgicos y tratamientos para ulceras venosas o varicosas, ulceras arteriales, ulceras mixtas y post traumáticas, esclerosis venosas (arañitas), con la aplicación de inyecciones. Honorarios profesionales para cirugías por láser serán cubiertos hasta un máximo de 50% (cincuenta por ciento) por la prestadora.
Cirugía plástica reparadora, hasta los límites establecidos para medicina de alta complejidad.
Monitoreo cardiológico intraoperatorio y monitoreo fetal.
Infiltración de Ozono u otro tipo y para todas las afecciones que requieran de este tipo de procedimiento, incluyendo internación en caso de indicación médica, honorarios, medicamentos, descartables, desechables y todo lo que el profesional requiera para el procedimiento.
Fonoaudiología y foniatría. Incluye consultas, tratamientos y estudios.
Radioterapia, Cobaltoterapia, branquiterapia y acelerador lineal, deberá incluir los medicamentos y materiales descartables-desechables, hasta el límite establecido para medicamentos en el apartado de alta complejidad.
Extirpación de Nevo en caso requerido, y dependiendo de la zona afectada, podrá ser realizada por un cirujano plástico con cobertura total.
Diálisis y hemodiálisis en los casos agudos (hasta tres por año por beneficiario y su grupo familiar).
Estarán cubiertos, las crisis hipertensivas, crisis asmática, anginas de pecho, infarto del miocardio, accidente cerebro vascular, descompensaciones diabéticas.
Materiales de osteosíntesis en general, por valor de G. 7.000.000 (guaraníes siete millones) (incluye materiales tales como placas, clavos, tornillos, alambre, agujas y pines, entre otros, este listado no es limitativo).
Inmunoterapia.
Test del piecito.
Cirugía con fines reparadores por accidentes.
Tratamientos especializados en alergias.
Cirugía oftalmológica especializada en general.
Oftalmología en general: consultas, estudios (incluye campimetría computarizada), procedimientos quirúrgicos, tratamientos, laserterapia casos de vicios de refracción (miopía y otros para casos no estéticos a partir de 5 dioptrías), ejercicios ortopticos, dilatación de pupila, curva de presión ocular, fondo de ojo, facoemulsificacion cataratas con implantes de lente intraocular, intra o extracapsular, (este listado es enunciativo, no limitativo). En todos los casos incluye
usos de equipos, descartables, medicamentos y honorarios. Incluye CROSS LINKING.
Cirugía Odontológica. (Cubre el derecho operatorio, la sala de internación y anestesia)
Cerclaje (para casos de amenaza de aborto)
Quemaduras que no superen el 30% de la superficie corporal, tendrá cobertura en internación, procedimientos, curaciones, honorarios, medicamentos descartables, etc. Según los montos estipulados en el apartado de internaciones.
Transporte aéreo de paciente.
Cirugía coloproctológica, hemorroidectomia con engrapadora mecánica (hemorroidopexia, incluye ligasure), laser, banding, etc.
Cirugía de Hernia, Uni y Bilateral, umbilical u otros, congénita o adquirida. Incluye materiales protésicos para hernias por valor de Gs. 1.500.000 (guaraníes un millón quinientos mil) por evento.
Tratamientos de electrolisis percutáneas: hasta 5 (cinco) sesiones. Incluye uso de equipos, medicamentos y descartables. La Aseguradora otorgará la cobertura por sistema de reembolso a solicitud.
Control de dispositivos intracardiacos, externos o internos (marcapasos, desfibriladores, resincronizadores y otros) con 100% de cobertura.
Radioterapia, Cobaltoterapia, deberá incluir los medicamentos y descartables hasta el límite establecido para medicamentos en el apartado de alta complejidad.
Se incluirá procedimientos post quirúrgicos: tales como curaciones, extracción de puntos, suturas, control, con 100% de cobertura, así como curaciones de pie diabético, úlceras crónicas, quemaduras y similares, toma de presión arterial, nebulizaciones, aplicación periódica de inyectables (incluye descartables, no medicamentos de tratamiento o indicaciones ambulatorios) y otros servicios de enfermería con cobertura del 100%.
Cirugías de patologías Crónicas para el titular y grupo familiar 100 % por evento, adherentes pagos, primera 100% segunda 50 % y las demás 25%.
Anatomía Patológica: incluyendo biopsia de todo tipo.
Dermatología: incluye estudios, tratamientos clínicos, biopsias, extracción de tumores, lunares y verrugas (hasta 10 lesiones/año por cada beneficiario, titular, grupo familiar y/o adherente).
Ginecología y Obstetricia: cobertura en colocación y extracción de dispositivo intrauterino.
Hemoterapia: los transfusionistas en convenio deberán ser profesionales acreditados por la sociedad de hemoterapia.
Ureterescopía. VISITAS DOMICILIARIAS
Visitas con carácter no urgente a cargo de un plantel compuesto por tres médicos para adultos y tres para niños, dentro de las tres horas de recibido el llamado (indefectiblemente), mediante pago de un ticket moderador a cargo del paciente. Estas visitas deberán realizarse en toda la zona de la capital y su zona de influencia (hasta 30 km. a la redonda). Los honorarios del Profesional Médico que realice los estudios (análisis clínicos, ecografías, radiográficos con equipo portátil y electrocardiogramas, etc.) tendrán cobertura total siempre que se compruebe fehacientemente que el paciente se halla imposibilitado físicamente de concurrir a los servicios mencionados.
Deberá también contemplarse la asistencia domiciliaria para análisis clínicos, ecografías, radiográficos con equipo portátil y electrocardiogramas, con cobertura total siempre que se compruebe fehacientemente que el paciente se halla imposibilitado de concurrir a los servicios mencionados.
En los casos requeridos por la los beneficios o su grupo familiar se podrá realizar consultas a domicilio con un ticket moderador por consultas de hasta de G. 50.000.- (cincuenta mil guaraníes) a cargo del Contratista. Para estos casos se podrá realizar la toma de muestras laboratoriales a domicilio, electrocardiogramas, radiografías y ecografías con equipos portátiles serán 50% con cargo para el beneficiario y 50% a cargo de la ASEGURADORA.
CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción. El Contratista deberá habilitar como mínimo 7 (siete) centros asistenciales en Asunción, de los cuales, como mínimo 4 (cuatro) deben ser del Nivel 3 y 3 (tres) del Nivel 2 según la categorización de la Superintendencia de Salud (uno de los Sanatorios nivel 3 de la Capital debe contar con el Equipo de tomógrafo y resonancia magnética las 24 horas, con certificación de los equipos en funcionamiento comprobada a través de sus fichas técnicas).
De no contarse con el Centro Especializado (UTI), la Prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la Unidad de Terapia más próxima habilitada por la ASEGURADORA y dará una cobertura del 100% conforme al apartado de terapia
Intensiva del presente contrato. Si estos Centros cuentan con servicios de fisioterapia y rehabilitación deberán estar habilitados para la prestación del servicio respectivo a los Asegurados.
En el caso que no existan camas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente) a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.
Además deberá contar con dos centros especializados en pediatría y un Centro o Sanatorio especializado en Traumatología para consultas, cirugías, estudios, tratamientos, urgencias que debe contar con quirófanos, arco en C y servicio de internación.
EN GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales de los distintos departamentos. De no contarse con el Centro Especializado (UTI), la Prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la Unidad de Terapia más próxima habilitada por la ASEGURADORA.
En el caso que no existan camas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente) a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.
SEGURO DE VIAJERO Para titulares y por razones laborales a pedido de la Institución:
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, para casos de urgencias, durante viajes al exterior, por razones laborales, a pedido de la institución del titular (hasta US$ 60.000). Incluye cobertura COVID.
OTRAS CONSIDERACIONES
Debe contar con un mínimo de 5 centros de fisioterapia y rehabilitación en todo momento en Asunción y por lo menos 3 en las principales ciudades de Gran Asunción, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48hs. de anticipación.
Deberá contar con dos centros especializados en pediatría, con terapia intensiva habilitada, y un Centro o Sanatorio especializado en Traumatología para consultas, cirugías, estudios, tratamientos, urgencias que debe contar con quirófanos, arco en C y servicio de internación.
Si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier otro Centro Médico más cercano. Estos casos comprenden los derivados de accidentes de tránsito, primeros auxilios, partos y otros imprevistos. Ocurrido el episodio se comunicará dentro de las primeras 24 (veinticuatro) horas, salvo excepcionales, para que la Prestadora se haga cargo del paciente, indicando su traslado o continuidad en dicho centro, conforme a las indicaciones del profesional tratante. Deberá incluir los servicios de ambulancias requeridos según el caso.
La ASEGURADORA brindará servicios de ambulancia a través de por lo menos dos empresas (cuyo parámetro será el estar por lo menos 3 años prestando servicios dentro del mercado) para los traslados dispuestos por médicos tratantes o visitante, dentro de la capital y ciudades circunvecinas, así mismo estos servicios deberán contar con Unidades Móviles de Unidad Coronaria. Este servicio estará siempre cubierto, independientemente del saldo de cobertura que tenga el paciente de cualquier tipo.
En caso de haber 2 (dos) o más funcionarios titulares (matrimonios, hermanos o padres e hijos) las coberturas, una vez llegado al límite establecido en este contrato, serán sumadas para un mismo evento. Asimismo, cuando un funcionario titular se encuentre vinculado, en cualquier carácter, a otro contrato (ya sea esta con otras instituciones públicas, privadas o en forma particular) una vez llegado al límite de su cobertura con este contrato les serán sumadas las coberturas del otro que tenga en vigencia siempre que sea el mismo contratista.
En caso de que el paciente cuente con seguro de IPS, la prestadora de servicios podrá autorizar el ingreso de drogas para el tratamiento de enfermedades crónicas y/u oncológicas.
El Proveedor de servicios deberá publicar en su página web y remitir vía correo electrónico el listado completo de los médicos habilitados para el presente contrato con sus respectivas direcciones y números telefónicos por especialidad, incluyendo las coberturas, el listado de sanatorios habilitados, centros de diagnósticos, de rehabilitación, laboratorios de análisis clínicos (deberá especificar los estudios que se realizan en los centros propuestos de acuerdo a los servicios con cobertura) y servicios sanatoriales para capital y principales ciudades del interior del país (para consultas, urgencias, cirugías, internaciones, y otros servicios), así como las farmacias y ópticas habilitadas para los descuentos acordados por este contrato.
La utilización de los equipos e instrumentales empleados en las especialidades médicas del presente Contrato, tendrán cobertura total, por lo que no podrá requerirse ningún cobro en concepto de derechos o aranceles. Incluye equipos proveídos por el médico sean descartables o no, honorarios, ayudantes, etc.
COBERTURA COVID -19
La cobertura se aplicará por año. Titulares:
Medicamentos y descartables global hasta ₲ 10.000.000 en sala o UTI Pensión Sanatorial total 10 días sea en Sala o UTI
Honorarios médicos: hasta 10 días
Estudios laboratoriales, de imágenes y diagnósticos.
Toma de muestras 24 horas, todos los días de la semana de:
Medicamentos y descartables global hasta ₲ 5.000.000 en sala o UTI Sala y/o UTI: hasta 7 días
Honorarios médicos: hasta 7 días
Estudios laboratoriales, de imágenes y diagnósticos.
Toma de muestras 24 horas, todos los días de la semana de:
Durante este tiempo de internación no se requerirá garantía o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al titular, beneficiario o adherente.
MEDICOS CONSULTORES Y/ O INTERCONSULTAS
Con especialistas a pedido del paciente, o del médico tratante hasta 5 (cinco) consultas por evento, para el caso de médicos que no pertenezcan al plantel con un límite de hasta Gs. 500.000.- (guaraníes quinientos mil) en honorario de cada profesional convocado a cargo de la Aseguradora y cualquier diferencia será a cargo del asegurado, que será por el sistema de reintegro en un plazo no mayor a 48 horas desde el momento de la presentación de la solicitud por parte del asegurado; y para médicos del plantel sin límite de consultas y sin costo para el beneficiario, en las internaciones, urgencias, terapia intensiva o terapia intermedia, que deberán ser de nacionalidad paraguaya o extranjero radicado en el país y los honorarios a cargo de la ASEGURADORA.
MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD
El criterio a ser empleado en este ítem es el de lograr una cobertura del 60% para el titular y para los demás integrantes del grupo beneficiario y/o adherentes del 50% a cargo de LA ASEGURADORA (para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta los valores de mercado según los Aranceles de Medicina Pre-paga publicado por la SOPACI) en concepto de honorarios médicos por tratamientos y/o procedimientos y una cobertura de 100% en estudios, análisis según anexos e internaciones.
Prótesis de cualquier tipo, que no se encuentren incluidos en el contrato, así como marcapasos que deberá utilizar el paciente, quedan a cargo del asegurado y podrán ser proveídos por el mismo. Los derechos operatorios deberán estar cubiertos 100% a cargo de LA ASEGURADORA.
Los medicamentos, materiales descartables y desechables (incluyendo además termómetros, guantes de goma, algodón, tapabocas o cualquier otro requerimiento por cuestiones de protocolo sanitario) utilizados para este tipo de evento serán cubiertos hasta la suma de G. 8.000.000 (guaraníes ocho millones) por evento. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos servicios laboratoriales.
Quemaduras que superen el 30% de la superficie corporal, los pacientes deberán ser derivados al Instituto del Quemado.
Cirugía cardiovascular en general, congénitas o adquiridas, incluye hemodinamia intervencionista. Cirugía vascular periférica
Cirugía Neurológica S.N.C. (Cerebro y periférico incluyendo columna) Angioplástia transluminal coronaria
Angioplástias en general no incluye stent, balón ni accesorios.
Colocación de marcapasos no incluye marcapasos ni parte de este. Litotripsia extracorporea
Laserterapia en general Litotripsia ultrasónica
Cirugía de Cabeza y Cuello Cirugía Torácica
Artroplastia
Radioterapia (en los centros habilitados por la prestadora)
Este listado no es limitativo y deben ser considerados todos los eventos. Deben ser considerados todos los eventos que sean determinados como de alta complejidad por el médico tratante.
La utilización de los equipos e instrumentales empleados en las especialidades médicas del presente Contrato, tendrán cobertura total, dentro de los montos estipulados para medicamentos, materiales descartables y desechables por lo que no podrá requerirse ningún cobro en concepto de derechos o aranceles. Incluye equipos proveídos por el médico sean descartables o no, honorarios, ayudantes, etc.
MEDICINA POR IMÁGENES
Este ítem comprende todos los métodos auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados dentro del país, con cobertura de gastos en forma integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y/o desechables, sustancias de contraste de todo tipo, utilización de equipos, videos, cualquier otro medio auxiliar requerido por el profesional médico, salas para internación o recuperación a cargo de la empresa prestadora de servicios.
Debe contar con un mínimo de 5 centros de diagnóstico general; por lo menos 2 de ellos con experiencia de más de 10 años y 5 centros especializados en diferentes áreas en todo momento, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48hs. de anticipación. Los 10 centros de imágenes para diagnósticos (mínimo de 5 centros de diagnóstico general y 5 centros especializados en diferentes áreas), deben estar habilitados en todo momento y contarán mínimamente con aparatos de rayos X, ecógrafo, tomógrafo digital, electrocardiógrafo, ecocardiografo, equipos de endoscopia, laparascopia, artroscopia, medicina nuclear, resonancia magnética, cobaltoterapia, y otros aparatos utilizados como medios auxiliares. Asimismo, deberá presentar el listado de otros centros tercerizados de diagnósticos especializados en estudios oftalmológicos, odontológicos, neurológicos, audiológicos, ginecológicos, neurofisiológicos, cardiológicos y otras especialidades conforme al listado de profesionales con servicios con cobertura, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48hs posteriores.
La ASEGURADORA deberá especificar en cuales centros se realizan los siguientes estudios: Electroencefalografía, Estudios de Resonancia Magnética Nuclear, Tomografia Axial Computarizada Multislice, Centellografías, PET SCAN, etc. conforme al listado de servicios con cobertura.
LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS
Este servicio debe cubrir a los pacientes a domicilio o que concurren al laboratorio forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día, todos los días de la semana. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y/o desechables y las determinaciones químicas y microbiológicas.
La ASEGURADORA deberá garantizar, en todo momento (24 horas, todos los días a la semana) la cobertura de los centros laboratoriales de todos los sanatorios ofrecidos y 5 (cinco) centros laboratoriales tercerizados reconocidos por su solvencia y calidad técnica, con más de 10 años de experiencia, de los cuales por lo menos dos (2) deberán tener certificación de calidad ISO o similar, con Certificado de Registro y Habilitación, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (en Asunción y Gran Asunción). Así también 1 (uno) de los laboratorios deberá proveer servicio de toma de muestras a domicilio, a elección del asegurado las 24 horas, todos los días de la semana, las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio, siendo dicho servicio a cargo de la ASEGURADORA y 1 (uno) con atención 24 horas, de lunes a domingo, para servicio de urgencias y ambulatorios en asunción. En caso que existan cambios en los laboratorios ofertados, los mismos deben ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE dentro de las 48 hs de surgida la modificación e inmediatamente ser reemplazados por otro de iguales prestaciones y calidad. En ningún caso se exigirá pago de recargo por servicios los días sábados, domingos o feriados.
Se contará con cobertura total para estudios laboratoriales, en sanatorios/laboratorios en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales de los distintos departamentos.
ASISTENCIA DOMICILIARIA DE EMERGENCIAS
A cargo de una unidad móvil (ambulancia equipada para urgencias de todo tipo, personal médico y paramédico, medicamentos y materiales descartables y/o desechables), sin costo para el paciente. Este servicio debe efectuarse durante las 24:00 horas del día durante todo el año.
SERVICIOS SIN COBERTURAS
Son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina pre-paga. No obstante la tendencia será el logro de aranceles con descuentos.
Se detallan a continuación: Los casos congénitos que no estén previstos en este contrato.
Atención, internación y alimentación de los beneficiarios y su grupo familiar en caso de intento de autoeliminación y sus secuelas, ya sean físicas o mentales.
Cirugía con fines estéticos (no reparadora). Malformaciones congénitas en adultos (salvo cardiocirugía). Tratamiento médico-quirúrgico con fines de esterilidad y/o fertilización. Enfermos mentales ya sean depresivos o excitados.
Alcohólicos agudos y crónicos, (siempre que sea una patología diagnosticada, accidentes para conductores que den alcotest positivo no tendrá cobertura, salvo el caso de pasajeros que sean titulares, beneficiarios o adherentes que si tendrán cobertura total), drogadicción o cualquier entidad mórbida sufrida estando el abonado bajo los efectos de los mencionados.
Sangre, plasma y derivados. Formolizaciones.
Acupunturas, homeopatía. Lipoaspiración,
Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina y técnica de fertilización asistida. Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas. SIDA y sus consecuencias
Tratamientos con fines estéticos. Gastos de acompañante, comunicaciones telefónicas.
Internaciones y honorarios médicos por curas de adelgazamiento de rejuvenecimiento, de reposo, de sueño. Cámara hiperbárica.
Internaciones electivas o para cuidados de enfermería, enfermería privada.
Necropsias, toxicomanías, órtesis de cualquier naturaleza y aparatos para sustitución o complemento de función no previstos en este contrato.
Tratamiento y cirugías para la impotencia sexual. Tratamiento del aborto provocado y sus consecuencias. Pruebas relacionadas con genética (ej. prueba de paternidad).
Tratamientos originados por lesiones o enfermedades producidas por fenómenos de la naturaleza que sean declarados catástrofe nacional, actos de guerra o riñas.
Tratamientos de esterilidad, fertilidad.
Tratamientos, prácticas o cirugías que se encuentren en estado experimental, que no sean avalados científicamente, que no se encuentren nomencladas por las respectivas sociedades al momento de producirse el evento.
Que se opongan a normas legales vigentes.
Trasplantes, implantes, explantes, injertos, Celuloterapia, digitopuntura o similar, siempre que no estén previstos dentro del contrato en algún apartado especial anterior.
Medicina ortomolecular y Medicinas alternativas en general.
Prótesis de cualquier tipo (quedan a cargo del asegurado y podrán ser proveídos por el mismo) siempre que no estén previstos en este contrato.
Los casos preexistentes y crónicos no serán considerados como servicios sin cobertura. DESCUENTO EN MEDICAMENTOS
Deben otorgar descuentos de 30% en medicamentos nacionales e importados hasta G. 3.000.000.- (guaraníes tres millones) por cada titular, beneficiario o adherente, durante la vigencia de este contrato, (el monto acumulativo del
descuento será por los medicamentos adquiridos con receta y se le haya aplicado el descuento), en por lo menos 4 (cuatro) cadenas de farmacias con sucursales en Asunción y Gran Asunción y principales ciudades del interior del país, cuya lista deberán presentar con la oferta y publicada en la página web del proveedor con las respectivas direcciones. Los saldos deben ser acumulables en el grupo familiar (en el caso que un miembro utilice la totalidad de su disponible podrá seguir utilizando el disponible de su grupo familiar, con beneficiarios y adherentes). No se limitará la cantidad de medicamentos por receta médica.
DESCUENTO EN OPTICAS
Deben otorgar descuentos de 50 % como mínimo en cristales y armazones en las ópticas cuya lista deberán presentar con la oferta, los descuentos deben ser de hasta Gs. 1.000.000 por cada integrante del grupo familiar (titular, beneficiario y/o adherente).
ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO CONSIDERACIONES GENERALES:
Todos los estudios deberán ser solicitados por un profesional médico.
Las órdenes de estudios de diagnóstico y tratamiento deberán contar con los siguientes requisitos: Apellido y Nombre del paciente, estudio solicitado, en relación con la patología investigada, salvo los exámenes de rutina y el chequeo médico anual, fecha de emisión, firma y sello del médico tratante.
Las visaciones de las órdenes de estudios de diagnóstico, son obligatorias, las cuales se deberán efectuar en la oficina de la ASEGURADORA, vía fax o e-mail.
Las órdenes de solicitud de estudios auxiliares de diagnóstico tendrán una validez de 30 (Treinta) días a partir de la fecha de expedición por parte del médico tratante; en caso de no contar con fecha de expedición la misma correrá a partir de la fecha de visación.
El uso de sala para la realización de cualquier tipo de procedimientos, para la realización de estudios de diagnóstico, tendrá una cobertura del 100%. Incluye uso del equipo necesario, materiales descartables y/o desechables, materiales de contrastes, honorarios de profesionales, y cualquier tipo de requerimiento necesario. Incluye internación en caso de ser necesario con las coberturas establecidas en el ítem INTERNACIONES.
Los estudios de diagnóstico que no se realicen en los centros habilitados por la Aseguradora deberán tener cobertura de 100% por el sistema de reintegro realizados dentro del territorio nacional, incluyendo ciudades del interior del país sin centros con cobertura habilitados por la aseguradora y el pago o reembolso se realizara en un plazo máximo de 48 horas posterior a la solicitud de reembolso.
ANEXO MEDICINA POR IMÁGENES
Deberán estar cubiertos en un 100% por la ASEGURADORA todos los estudios de medicina por imágenes con cobertura total (conforme al listado que se detalla más abajo), siempre que provengan de una orden escrita de un profesional médico, sea o no del plantel del seguro, independientemente de la especialidad y con las siguientes indicaciones por cada beneficiario, integrante del grupo familiar y adherente.
Todos los estudios deberán incluir honorarios profesionales, contrastes, medicamentos e insumos, materiales descartables, procedimientos, utilización de equipos, videos, salas para internación o recuperación, y cualquier otro medio auxiliar requerido por el profesional médico.
ANGIOGRAFÍA DE MIEMBRO 1 LADO H/6 PLACAS LINFOGRAFÍA DOS LADOS
ANGIOGRAFÍA DE MIEMBRO 2 LADOS H/6 PLACAS
LITOTRIPSIA POR NEFROSTOMÍA
ANGIOGRAFÍA DE CUALQUIER MIEMBRO O PARTE DEL CUERPO
LITOTRIPSIA URETRAL
ANGIOGRAFÍA DIGITAL 3D LOGOAUDIOMETRÍA
ANGIOTAC EN GENERAL MAMA (PIEZA OPERATORIA)
ANGIOTOMOGRAFÍA POR REGIÓN MAMA (REPERAGE PARA BIOPSIA)
ANGIORESONANCIA MAMOGRAFÍA EN TODOS LOS LADOS
ANGIORESONANCIA DE CUELLO Y CEREBRO MAMOGRAFÍA DIGITAL
ANGIOFLUORESCEINOGRAFÍA (AMBOS OJOS) MAMOGRAFÍA BILATERAL
ANORECTAL / ANOSCOPIA MAMOGRAFÍA UNILATERAL
ANORECTAL / RECTOSIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE (PROGRAMADA)
MAGNIFICACIÓN CON PRESIÓN LOCALIZADA
ANTEBRAZO EN TODAS LAS POSICIONES MANO EN TODAS LAS POSICIONES
AORTOGRAFÍA LUMBAR O ABDOMINAL MAPEO CEREBRAL COMPUTARIZADA
APÉNDICE MAPEAMIENTO DE RETINA
ÁRBOL URINARIO SIMPLE MASTOLOGÍA
ARTERIOGRAFÍA CEREBRAL H/8 PL. 2 LADOS MASTOIDE EN TODAS LAS POSICIONES
ARTERIOGRAFÍA CEREBRAL H/8 PL. C-LADO MAXILAR INFERIOR EN TODAS LAS POSICIONES
ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA (ABDOMINAL O TÓRAX)
MAXILAR INFERIOR C/ORTOPANTOMOGRAFÍA
ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA DOS ARTERIAS MIELOGRAFÍA S/ CONTRASTE NI ESPECIALISTA
ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA RENAL 1 LADO MANOMETRÍA Y PHMETRÍA ESOFÁGICA
ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA RENAL 2 LADOS MIEMBRO SUPERIOR E INFERIOR EN TODAS LAS
POSICIONES
ARTICULACIONES EN TODAS LAS POSICIONES MONITOREO FETAL
ARTICULACIONES SACROILIACAS EN TODAS LAS POSICIONES
MUÑECA EN TODAS LAS POSICIONES
ARTICULACIONES TEMPORO-MAXILARES EN TODAS LAS POSICIONES
MUSLO O FÉMUR EN TODAS LAS POSICIONES
ARTICULACIONES TIEMPOROMANDIBULAR EN TODAS LAS POSICIONES
NASOFIBROLARINGOSCOPIA
ARTROCENTESIS NEUROFISIOLOGÍA / MAPEO CEREBRAL
ARTROGRAFÍA POR RESONANCIA OCLUSIÓN VASCULAR RETINIANA
ARTROSCOPIA OCLUSIÓN DE VENA CENTRAL DE RETINA
AUTORREFRACCIÓN CON CICLOPEJÍA ODONTOLOGÍA/ CEFALOGRAMA C/U
BILIGRAFINA O COLONGIOGRAFÍA ENDOVENOSA
ODONTOLOGIA / FOTOGRAFIA DIGITAL INTRA Y EXTRA ORALES
BIOPSIAS DE TODO TIPO ODONTOLOGIA / PANORAMICA DE MAXILARES DIGITAL (ORTOPANTOMOGRAFIA)
BRAZO EN TODAS LAS POSICIONES ODONTOLOGIA / RX. INTRAORAL PERIAPICAL
DIGITAL
BRONCOGRAFÍA 2 LADOS ODONTOLOGIA/ DENTAL SERIADA
BRONCOGRAFÍA C/LADOS ODONTOLOGIA/ TELERRADIOGRAFIA O CRANEO P/ORTODONCIA DIGITAL LATERAL O FRONTAL - 1 POSICION
CARA EN TODAS LAS POSICIONES ODONTOLOGIA/ TELERRADIOGRAFIA O CRANEO
P/ORTODONCIA DIGITAL 2 POSICION
CADERA O PELVIS EN TODAS LAS POSICIONES ODONTOLOGIA/ TOMOGRAFIA 3D CONE BEAM DE
ATM
CAMPIMETRIA COMPUTARIZADA (80%) ODONTOLOGIA/ TOMOGRAFIA 3D CONE BEAM
DENTAL
CAMPO VISUAL COMPUTARIZADO ODONTOLOGIA/RX/PANORAMICA STANDAR DE
MAXILARES (ORTOPANTOMOGRAFIA)
CAPTURA HIBRIDA POR SIL DE BAJO GRADO PANORAMICA STANDAR (ORTOPANTOMOGRAFIA)
CAPSULOTOMÍA PERFIL BIOFISICO FETAL
CAPSULOTOMÍA POSTERIOR PERFIL BIOFISICO FETAL (INC.MONITOREO)
CAVUM EN TODAS LAS POSICIONES PLACAS RADIOGRÁFICAS POR POSICIÓN, HASTA
DOS POSICIONES
CAVUM CONTRASTADO PLACAS RADIOGRÁFICAS POR POSICIÓN, MAS DE DOS POSICIONES
CINECORONARIOGRAFIA + VENTRICULOGRAFIA ORBITAS C/POSICIÓN
VENTRICULOGRAMA ISOTÓPICO ORTOPANTOMOGRAFÍA DIGITAL
CISTOGRAFÍA OTOMICOCOPIA OTOMISIONES ACÚSTICAS
CLAVÍCULA EN TODAS LAS POSICIONES OTOEMISIONES ACÚSTICAS
CODO EN TODAS LAS POSICIONES OCT PARA NERVIO ÓPTICO
COLANGIOGRAFÍA ENDOVENOSA (BILIGRAFINA) CITOLOGÍA VAGINAL, PAP, COLPOSCOPIA, FROTIS
COLANGIOGRAFÍA OPERATORIA PANFOTOCOAGULACIÓN
COLANGIOGRAFÍA POS-OPERATORIA PAPILOGRAFÍA O VIDEO PAPILOGRAFÍA DIGITAL
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA
PAQUIMETRÍA (CADA OJO)
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA
PAQUIMETRÍA DE CÓRNEA AO
COLANGIOGRAFÍA RETROGRADA CON PAPILOTOMÍA
PENESCOPÍA
COLANGIOGRAFÍA RETROGRADA SIMPLE PERIMETRÍA DOBLE FRECUENDIA
COLANGIOGRAFÍA TRANS-PARIENTOHEPÁTICO PERFIL BIOFÍSICO FETAL
COLECISTOGRAFÍA ORAL PIE EN TODAS LAS POSICIONES
COLON CONTRASTADO PIELOGRAFÍA ASCENDENTE
COLON DOBLE CONTRASTE PIELOGRAFÍA ENDOVENOSA O RIÑÓN CONTRASTE
COLON ENEMA OPACO PIERNA EN TODAS LAS POSICIONES
URO POR INGESTIÓN POLISOMNOGRAFIA C/ TITULACION DE CIPAP O BIPAP
COLONOSCOPIA Y RECTOSIGMOIDOSCOPIA POLISOMNOGRAFIA DOMICILIARIA
COLUMNA CERVICAL EN TODAS LAS POSICIONES
POLISOMNOGRAFIA EN LABORATORIO DE SUEÑO
COLUMNA DORSAL EN TODAS LAS POSICIONES PROC.MENORES Y NEURRADIOLOGICOS/ PUNCION
LUMBAR
COLUMNA LUMBAR EN TODAS LAS POSICIONES POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS
COLUMNA DORSO LUMBAR EN TODAS LAS POSICIONES
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS CEREBRALES
COLUMNA DORSOLUMBOSACRA EN TODAS LAS POSICIONES
POTENCIALES EVOCADOS SOMATOSENSITIVOS
COLUMBA LUMBOSACRA EN TODAS LAS POSICIONES
POTENCIALES EVOCADOS VISUALES
COLUMNA PANORÁMICA (ESPINOGRAFÍA) EN TODAS LAS POSICIONES
PLACA SUPLEMENTARIA
CONTROL RADIOLÓGICO EN MANIOBRAS TRAUMATOLÓGICAS
PLANTIGRAFÍA DIGITAL ESTÁTICA Y DINÁMICA (BAROPODOMETRÍA)
COSTILLA EN TODAS LAS POSICIONES PLANTIGRAFÍA COMPUTARIZADA
COSTILLA PARRILLA COSTAL EN TODAS LAS POSICIONES
PRUEBAS VESTIBULARES EN GENERAL
CRÁNEO EN TODAS LAS POSICIONES POSTUROGRAFÍA DINÁMICA COMPUTARIZADA).
CRÁNEO PARA ORTODONCIA RECTOSIGMOIDEOSCOPÍA
CURVA DE PRESIÓN OCULAR RADIOGRAFÍAS EN TODAS LAS POSICIONES
DACRIOCISTOGRAFÍA RECEPTORES P/ ESTROGÉNOS Y PROGESTERONA
DILATACIÓN (CICLOPEJÍA) REPOSICIÓN DE OTOCONIAS
DEDO (MANOS Y PIES) EN TODAS LAS POSICIONES
RETINOGRAFÍA DIGITAL
DEGENERACIÓN PERIFÉRICA RODILLA EN TODAS LAS POSICIONES
DENTAL EN TODAS LAS PLACAS RODILLA MAS ROTULA EN TODAS LAS POSICIONES
DENTAL OCLUSAL RX DE URGENCIA EN TODAS LAS POSICIONES
DENTAL SERIADO SACO LAGRIMAL
DENSITOMETRÍAS EN GENERAL SACO LAGRIMAL (RADIO. COMO ESPECIALISTA)
DUCTOGALACTOFORECTOMÍA SACRO-COXIS EN TODAS LAS POSICIONES
ECOGRAFÍAS SIMPLES Y CON DOPPLER EN TODOS LOS CAMPOS DE APLICACIÓN
SCOPIA COMO COMPLEMENTO DE EXAMEN C/T.V.
ECOGRAFIA PARTES BLANDAS SCOPIA ARCO C POR 1 HORA
ECOGRAFÍA ABDOMINAL SCOPIA ARCO C POR MÁS DE 1 HORA
ECOGRAFÍA ABDOMINAL COMPLETA SENOS FACIALES O PARANASALES EN TODAS LAS
POSICIONES
ECOGRAFÍA ABDOMINAL SUPERIOR SIALOGRAFÍA EN TODOS LOS LADOS
ECOGRAFÍA ABDOMINAL INFERIOR SOMNOGRAFÍA O ESTUDIO DEL SUEÑO
ECOGRAFÍA DE CADERAS SPECT PERFUSIÓN MIOCÁRDICA
ECOGRAFÍA DE MAMAS SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA CON RE- INYECCION
ECOGRAFÍA DE MEDICINA INTERNA SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA EN ESFUERZO
ECOGRAFÍA DE MIEMBROS SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA TALIO DIPIRIDAMOL+ERG (INCLUYE MEDICAMENTOS)
ECOGRAFÍA DE HOMBROS SPECT DE PERFUSION MIOCARDICA Y DIPIRIDAMOL
ECOGRAFÍA DE TIROIDES TALON EN TODAS LAS POSICIONES
ECOGRAFÍA DE TORAX (PLEURAL) TALON AMBOS LADOS EN TODAS LAS POSICIONES
ECOGRAFÍA DEL BAZO TACAR DE TORAX
ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA Y OBSTETRICA TEST ALÉRGICOS
ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA ABDOMINAL TEST DE CONTRASTES Y AEROALERGENOS,
PRUEBA P/ CONTRASTES ENDOVENOSOS
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA ABDOMINAL TEST DE MARCHA - CAMINATA DE 6 MINUTOS
ECOGRAFÍA MARCADORES CROMOSOMICOS TIMPANOMETRÍA
ECOGRAFÍA MORFOLOGICA TILT TEST
ECOGRAFÍA P/ PUNCIÓN TOBILLO EN TODAS LAS POSICIONES
ECOGRAFÍA MORFOLÓGICA ECOGRAFÍA MORFOLÓGICA DEL 3ER, 6º Y 9º MES (VALORES CROMOSÓMICOS)
TOMOGRAFÍAS EN GENERAL.
ECOGRAFÍA HÍGADO-VÍAS BILIARES-VESÍCULA TOMOGRAFÍAS AXIAL COMPUTARIZADA EN TODOS
LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.
ECOGRAFÍA INTRACAVITARIA C/RESIDUO TOMOGRAFÍA COMPUTADA CRÁNEO
ECOGRAFÍA INTRA-OPERATORIA TOMOGRAFÍA COMPUTADA CRÁNEO + SENOS
PARANASALES
ECOGRAFÍA OFTÁLMICA/OCULAR TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE CARA
ECOGRAFÍA PANCEFÁLICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE SENOS PARANASALES
ECOGRAFÍA PELVICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
ECOGRAFÍA PILORICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA TÓRAX
ECOGRAFÍA PROSTÁTICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ABDOMEN SIMPLE
ECOGRAFÍA PROSTÁTICA INTRACAVITARIA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ABDOMEN INFERIOR
ECOGRAFÍA PROSTÁTICA SUPRAPUBICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ABDOMEN SUPERIOR
ECOGRAFÍA RENAL TOMOGRAFÍA COMPUTADA ABDOMEN + PELVIS (UROTAC)
ECOGRAFÍA RENAL + VESICO-PROSTATICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE CADERAS
ECOGRAFÍA RENAL VÍAS URINARIAS TOMOGRAFÍA COMPUTADA PELVIS
ECOGRAFIA RENAL Y VESICAL (APARATO URINARIO)
TOMOGRAFÍA COMPUTADA COLUMNA CERVICAL
ECOGRAFIA RENAL Y VESICO PROSTATICO TOMOGRAFÍA COMPUTADA COLUMNA DORSAL
ECOGRAFÍA SUPRA RENAL TOMOGRAFÍA COMPUTADA COLUMNA LUMBAR
ECOGRAFÍA TESTICULAR TOMOGRAFÍA COMPUTADA COLUMNA LUMBOSACRA
ECOGRAFÍA TRASVAGINAL TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ÁRBOL URINARIO (URO TAC)
ECOGRAFÍA TRASVAGINAL GINECOLOGICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE MANO
ECOGRAFÍA TRASVAGINAL OBSTÉTRICA TOMOGRAFÍA COMPUTADA PARA PUNCIÓN
ECOGRAFÍA VESICAL TOMOGRAFÍA COMPUTADA PEQUEÑAS PARTES
ECOGRAFÍA URETROVESICAL (VIA VAGINAL) TOMOGRAFÍA DE LARINGE O RODILLA, TOBILLO
ECOGRAFÍA VESICO-PROSTÁTICO TOMOGRAFÍA DE TÓRAX O ABDOMEN
ECOGRAFÍA DE VEJIGA/PROSTATA TOMOGRAFÍA DEL NERVIO ÓPTICO (AMBOS OJOS)
ECOGRAFÍA VÍAS URINARIAS, RIÑÓN, VEJIGA TOMOGRAFÍA CORNEAL PENTACAM SCHEIMPFLUG
(AMBOS OJOS)
ECOGRAFÍA GUIA DE PUNCIÓN TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA CONE BEAM (MAXILAR SUPERIOR COMPLETO Y MAXILAR INFERIOR COMPLETO)
ECOGRAFÍA 3D- TRIDIMENSIONAL EN TODOS LOS CAMPOS DE APLICACIÓN
TOPOGRAFÍA CORNEAL
ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA 3D TOPOGRAFÍA DE CÓRNEA (BILATERAL)
ECOGRAFÍA 4D - CUADRIMENSIONAL EN TODOS LOS CAMPOS DE APLICACIÓN
TOPOGRAFÍA OPTICA COHERENTE
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA EN 4D TÓRAX EN TODAS LAS POSICIONES
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA TRIDIMENCIONAL TÓRAX ABDOMEN EN TODAS LAS POSICIONES
ECOGRAFÍA DE TEJIDOS BLANDOS TRÁNSITO INTESTINAL O INTESTINO DELGADO
DENSITOMETRÍA OSEA TRANSPARIETO-HEPÁTICA
PUNCIONES CON CONTROL ECOGRÁFICO URETROCISTOGRAFÍA
PUNCION BAJO PANTALLA URETROCISTOGRAFÍA PEDIATRICA
PUNCION BAJO PANTALLA ECOGRAFICA UROTAC
PUNCION BIOPSIA DE TIROIDES/ BAJO PANTALLA ECOGRAF. (PAAF)
UROGRAMA DE EXCRECIÓN
PUNCION DE TIROIDES URODINAMIA
ECOGRAFIA PEDIATRICA VESÍCULA SIMPLE
ECOGRAFIA PEDIATRICA / ABDOMEN INFERIOR / VIAS URINARIAS
VOLUMENES PULMONARES (DILUSION DE HELIO)
ECOGRAFIA PEDIATRICA/ REFLUJO GASTROESOFAGICO / HIPERTROFIA PILORICA, ETC
ESTUDIOS CARDIOLOGICOS
ECOGRAFIA PEDIATRICA/ABDOMEN SUPERIOR/ RENAL
ECOCARDIOGRAMA EN GENERAL
ECOGRAFIA PEDIATRICA/CADERA ECO DOPPLER EN GENERAL
ECOGRAFIA PEDIATRICA/ECOGRAFIA EN UTI - INCLUYE TRASLADO + ESTUDIO
ECOCAR. C/ DOPPLER BIDIMENSIONAL PRE-NATAL
ECOGRAFIA PEDIATRICA/PARTES BLANDAS ECOCARDIOGRAMA SIN DOPPLER BIDIMENSIONAL
ECOGRAFIA PEDIATRICA/TRANSFONTANELAR O ECOENCEFALO
ECO-STRESS CON DOBUTAMINA
ECO DOPPLER ARTERIAL MIEMBRO SUP E INF 1 LADO
ECO-STRESS
ECO DOPPLER ARTERIAL MIEMBRO SUP E INF 2 LADOS
DOPPLER COLOR CAROTIDEO O VERTEBRAL
ECO DOPPLER ARTERIAL Y VENOSO SUP E INF 1 LADO
DOPPLER COLOR CAROTIDEO Y VERTEBRAL
ECO DOPPLER ARTERIAL Y VENOSO SUP E INF 2 LADOS
ECO STRESS - ECO ESFUERZO (EJERCICIO)
ECO DOPPLER VENOSO MIEMBRO SUP. E INF. 1 LADO
ECOCARDIOGRAMA CON DOPPLER COLOR
ECO DOPPLER VENOSO MIEMBRO SUP. E INF 2 LADOS
ECOCARDIOGRAMA PEDIATRICO CON DOPPLER COLOR
ECO DOPPLER CAROTIDAS O VERTEBRALES ECOCARDIOGRAMA AMBULATORIO
ECO DOPPLER CAROTIDAS Y VERTEBRALES ECOCARDIOGRAMA CON EQUIPO PORTATIL
ECO DOPPLER COMPLEMENTO ESTUDIOS ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO (ETE)
ECO DOPPLER ABDOMINAL ELECTROCARDIOGRAMA
ECO DOPPLER AORTA ABDOMINAL ELECTROCARDIOGRAMA PEDIATRICO
ECO DOPPLER DE PARTES BLANDAS ELECTROCARDIOGRAMA VERIFICADO
ECO DOPPLER GINECO-TRANSVAGINAL ERGOMETRIA
ECO DOPPLER TRANSVAGINAL HOLTER 24 HORAS
ECO DOPPLER HEPATICO MONITOREO AMBULATORIO DE LA PRESION ARTERIAL (MAPA)
ECO DOPPLER PELVIANO O GINECOLOGICO CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE MARCAPASOS
ECO DOPPLER GINECO-OBSTETRICO ESTUDIOS SALUD FETAL
ECO DOPPLER FETAL DOPPLER FETAL
ECO DOPPLER RENAL ECOGRAFIA MORFOLOGICA (MARCADORES CROMOSÓMICOS)
ECO DOPPLER TESTICULAR (INCLUYE CORDON ESPERMATICO)
ECOGRAFIA MORFOLOGICA FETAL
ECO DOPPLER MAMARIA MONITOREO FETAL
ECO DOPPLER OBSTETRICO PERFIL BIOFISICO FETAL
ECO DOPPLER TIROIDES ECOGRAFÍA VOLUMÉTRICA 3D - 4D
ECO DOPPLER VASOS CUELLO GASTROENTEROLOGIA: ESTUDIOS
ECOENDOSCOPIA COLONOSCOPIA
ECOENCEFALOGRAMA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
ECOCARDIOGRAFIA RECTOSIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE
ECOCARDIOGRAFIA DE CAROTIDAS GASTROENTEROLOGIA: PROCEDIMIENTOS
ECOCARDIOGRAFIA FETAL EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN EL TUBO DIGESTIVO
EJERCICIOS ORTÓPTICOS POLIPECTOMIA BAJA
ECOBIOMETRIA AMBOS OJOS NEUMOLOGIA
ELECTROCARDIOGRAMA DE REPOSO ESPIROMETRIA CON PRUEBA BRONCOLADITADORA
(SALBUTAMOL)
ELECTROMIOGRAFIA DE 1 MIEMBRO ESPIROMETRIA DIAGNOSTICA
ELECTROMIOGRAFIA HASTA 2 MIEMBRO OSCILOMETRIA
ELECTROMIOGRAFIA HASTA 4 MIEMBRO NEUROLOGIA
ELECTRONISTAGMOGRAFÍA ELECTROENCEFALOGRAMA
ELECTRONISTAGMOGRAFÍA /PRUEBA VESTIBULAR
ELECTROENCEFALOGRAMA PROLONGADO
ERGOMETRÍA (ELECTROCARDIOGRAMA DE ESFUERZO)
MAPEO CEREBRAL
ERGOMETRÍA (BANDA DESLIZANTE) OFTALMOLOGIA
ERGOMETRÍA PEDIÁTRICA BIOMETRÍA ÓPTICA
EMBARAZO CAMPO VISUAL COMPUTARIZADO (CAMPIMETRÍA)
ESCANOMETRIA 2 POSICIONES CURVA DE PRESION INTRAOCULAR (CURVA TONOMETRICA)
ESÓFAGO ECOBIOMETRIA UNILATERAL
ESÓFAGO ESOFAGOGRAMA ESTUDIO DE POTENCIAL VISUAL
ESÓFAGO ESTOMAGO DUODENO (SERIADA ESÓFAGO-GASTRO DUODENO)
EXAMEN ORTOPTICO
ESÓFAGO ESTOMAGO Y DUODENO PEDIATRICO GONIOSCOPIA
ESPIROMETRIAS MAPEAMIENTO DE RETINA CON DILATACION DE PUPILA
ESPIROMETRÍA COMPUTARIZADA MICROSCOPIA ESPECULAR
ESTERNÓN EN TODAS LAS POSICIONES PAQUIMETRIA
EXAMEN DE RETINA QUERATOMETRIA
EXAMEN ORTÓPTICO TOPOGRAFIA DE CORNEA
FISTULOGRAFÍA HASTA 5 PLACAS EXAMEN DE RETINA
FLEBOGRAFÍA CADA LADO OTORRINOLARINGOLOGIA
Todos los estudios de medicina por imágenes citados en el presente listado deberán tener una cobertura total y en todos los casos el estudio es por persona y sin límites.
OTROS ESTUDIOS CON COBERTURA
Tomografia Axial Computarizada Multislice en todos los campos de aplicación (hasta cinco por año por titular/beneficiario, a partir del sexto con cobertura del 70%)
Resonancia magnética nuclear en todos los campos de aplicación, hasta cinco por año por titular/beneficiario)
Medicina Nuclear (con descuento de 70%)
Cámara-gamma (perfusión miocárdica con talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)
Centellografía, en general, hasta cinco (incluye todos los contrastes y demás elementos requeridos para la realización del estudio)
PET SCAN con descuento del 70% autorizado una vez al año por cada titular y/o beneficiario y/o adherente.
ANEXO ESTUDIOS LABORATORIALES
Deberán estar cubiertos en un 100% por la ASEGURADORA todos los estudios laboratoriales con cobertura total (conforme al listado que se detalla más abajo), siempre que provengan de una orden escrita de un profesional médico, sea o no del plantel del seguro, independientemente de la especialidad y con las siguientes indicaciones por cada beneficiario, integrante del grupo familiar y/o adherente.
Este servicio debe cubrir a los pacientes a domicilio (pacientes encamados y por indicación médica) o que concurren al laboratorio en forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día.
Si el paciente se encuentra imposibilitado a acudir al laboratorio para la extracción de las muestras para las determinaciones las mismas serán retiradas del lugar en que se encuentre el paciente, sin costo, por los laboratorios habilitados por la ASEGURADORA, pudiendo el mismo ser solicitado vía telefónica.
Debe tener cobertura integral del 100% en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, medicamentos, insumos y las determinaciones químicas y microbiológicas, así mismo deberá estar cubiertos el uso de equipos.
ADENOVIRUS AG (SEC. NASAL) TEST RÁPIDO MET: INMUNOCROMATOGRAFÍA
HISTOPLAMINA
ADDIS. RECUENTO DE HIV
AGLUTINACIÓN DE PARTÍCULAS DE LÁTEX PARA:
HIV-ac
A. ESCHERICHIA COLI KI HIV P24 ACIDIFICADO, SUERO
A. HEMO-PHILUS INFLUENZAE TIPO B HIV 1 AG + HIV 1-2 AC, LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO (L.C.R.)
A. LEGIONELLA PNEUMOFILA HLA B27
A. NESSERIA MENINGITIDIS GRUPO A HOMA (INDICE DE RESISTENCIA A LA INSULINA
(INSULINA + GLUCOSA) )
A. NESSERIA MENINGITIDIS GRUPO B HOMOCISTEINA / HOMOCISTINA / CISTINA
A. NESSERIA MENINGITIDIS GRUPO C HONGOS. CULTIVO E IDENTIFICACIÓN
A. STROPTOCOCUS PHEUMONIAE HONGOS. EXAMEN EN FRESCO
A. STROPTOCOCUS BETA HEMOLITICO GRUPO A
HORMONA DE CRECIMIENTO(HGH)
A. STROPTOCICUS GRUPO B HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE(FSH)
AGLUTINAS ANTI A HORMONA LACTOGENO PLACENTARIA(HP)
AGLUTINAS ANTI B HORMONA LUTEINIZANTE (LH)
AIDS-AC HPV (VIRUS PAPILOMA HUMANO), DETECCION (PCR) Y TIPIFICACION (RFLP)
ALBÚMINA H1N1 ANTIGENO (GRIPE PORCINA)
ALCOHOL IDENTIFICACION DE PARASITOS
ALDOLASA IGA
ALDOSTERONA IGD
ALERGIA-TESTS: VER RAST IGE
ALFA 1 ANTITRIPSINA IGE ESPECIFICO AMPICILLIN C203, SANGRE
ALFAFETOPROTEINA (AFP) IGE ESPECIFICO PANEL PARA 2 ALERGENOS O
PANELES
A/G IGE ESPECIFICO PANEL PARA 4 ALERGENOS
AMILASA IGE ESPECIFICO PARA AMOXICILINA
AMILASA ALFA AMILASA - AMILASEMIA IGE ESPECIFICO PARA 1 ALERGENO
AMILASA (O) ALFA AMILASA (O) - AMILASURIA
IGE ESPECIFICO, PENICILINA G/C1, SANGRE
ALFA AMILASA IGE ESPECIFICO TOTAL
ALFA AMILASA (O) IGG
AMONIO IGM
ANA INCLUSIONES CITOMEGALICAS
ANA IGA INDICES DE RIESGOS
ANA IGG INDICES HEMATRIMÉTRICOS
ANA IGM INDICE DE TIROXINA LIBRE
ANALISIS LABORATORIALES/CRASIS SANGUINEA
INFLUENZA A ANTICUERPOS IGG, SANGRE
ANCA C PR3 (ANCA C) INFLUENZA A ANTICUERPOS IGM, SANGRE
ANCA P MPO (ANCA P) INFLUENZA A, ANTIGENO, VARIOS MATERIALES (X MUESTRA)
ANDROGENOS INFLUENZA A, HISOPADO (ANTIGENO)
ANDROSTENEDIONA INFLUENZA A+B HISOPADO ANTIGENO
ANFETAMINA INFLUENZA B ANTICUERPOS IGG, SANGRE
ANFETAMINA CUALITATIVO INFLUENZA B ANTICUERPOS IGM, SANGRE
ANTICUERPO (AC) ANTI HELICOBACTER PYLORI IGA
INFLUENZA B, ANTIGENO, VARIOS MATERIALES (X MUESTRA)
ANTICOAGULANTE LUPICO INFLUENZA B, HISOPADO ( ANTIGENO)
ANTIBIOGRAMAS PARA GÉRMENES AERÓBICOS
INMUNOFIJACION, SUERO
ANTIBIOGRAMAS PARA GÉRMENES ANAERÓBICOS
INMUNOFIJACION,ORINA 24 H
AC. ANTI CARDIOLIPINA IGG INMUNOGLOBULINA A (IGA), SUERO
AC. ANTI CARDIOLIPINA IGM INMUNOGLOBULINA E (IGE),SUERO
AC. ANTI NDNA INMUNOGLOBULINA G (IGG),SUERO
AC. ANTI MICROSOMALES (ATPO) INMUNOGLOBULINA M (IGM),SUERO
AC. ANTI MITOCONDRIALES INMUNOMARCACION P53
AC. ANTI MUSCULO LISO(ASMA) INMUNORECEPTORES HORMONALES
AC. ANTI NUCLEARES (ANA) INMUNOELECTROFORESIS
AC. ANTI TIRONGLUBINAS INMUNOGLOBINAS
AC. ANTI TIROIDES INMUNOHISTOQUIMICA C-ERB2-NEVU
AC. ANTI-TOXOPLASMA IGG INMUNOHISTOQUÍMICA (IHQ)
AC. ANTI TRIPANOSOMA IGG INMUNOFLUORESCENCIA
AC. ANTI TRIPANOSOMA IGM INMUNOTIPAJE
AC. ANTI-VIRUS SINCICIALL RESPIRATORIO(VSR)
INMUNOTIPAJE POR ELECTROFORESIS CAPILAR
AC. HETEROFILOS INR (RAZON NORMALIZADA INTERNACIONAL), PLASMA
A.F.P. INTERLEUCINA - 6 (IL-6)
ANÁLISIS PARA DETECCIÓN DE AVITAMINOSIS, HIPERVITAMINOSIS, O CONTROL
INSULINA
ANTICOAGULANTE LÚPICO
IRT - TRIPSINA INMUNO REACTIVA NEONATAL SCREENING, SANGRE
ANTI-TTG, IGA - IGA TOTAL- ANTI-TTG, IGG- AGA, IGG (PRUEBAS DE LA ENTEROPATÍA SENSIBLE A GLUTEN)
JO 1,ANTICUERPOS,SUERO
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO (CEA) KLESBSIELLA PNEUMONIAE
ANTIGENO MICROBIANOS: STREPTOCOCCUS GRUPO A, LATEX
LA (SS-B) ANTICUERPOS, SUERO (ANTI LA)
ANTIGENO MICROBIANOS: STREPTOCOCCUS GRUPO B, LATEX
LACTOSA
ANTIGENOS MICROBIANOS LATEX , VARIOS MATERIALES
LAP
ANTÍGENOS FEBRILES LARVAS DE VERMES
ANTIGENOS NUCLEARES EXTRAIBLES, SANGRE /ENA
LATEX PARA CRIPTOCOCCUS
ANTITROMBINA III (AT III), SUERO LATEX PARA CRYPTOCOCCUS ANTIGENO
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO(PAS)
LATEX PARA STREPTOCOCCUS GRUPO A
ANTIFOSFOLIPIDOS IGG ANTICUERPO LATEX PARA STREPTOCOCCUS GRUPO B
ANTIFOSFOLIPIDOS IGM ANTICUERPO LATEX X 1, MATERIALES BIOLOGICOS
ANTICUERPO (AC) ANTI CENTROMERO LATEX EN LCR
ANTICUERPO (AC) ANTI ENDOMISIO IGA LATEX EN ORINA
ANTICUERPO (AC) ANTI ENDOMISIO IGG ESCHERICHIA COLI K 1
ANTICUERPO (AC) ANTI ENDOMISIO IGM L. HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B
ANTICUERPO (AC) ANTI GLIADINA IGA L. NEUSSERIA MENINGITIDIS GRUPO A
ANTICUERPO (AC) ANTI GLIADINA IGG L. NEISSERIAMENINGITIDIS GRUPO B
ANTICUERPO (AC) ANTI HELICOBACTER PYLORI IGG
L. NEISSERIAMENINGITIDIS GRUPO C
ANTICUERPO (AC) ANTI RNP ENA L. STRPTOCOCCUS PNEUMONIAS
ANTICUERPO (AC) ANTI SCL -70 L. STREPTOCOCCUS BETA HEMOLITICOS GRUPO
ANTICUERPO (AC) ANTI SS - A (RO) L. STREPTOCOCCUS GRUPO B
ANTICUERPO (AC) ANTI SS B (LA) LAVADO BRONCO ALVEOLAR - CULTIVO Y ATB.
ANTICUERPO (AC) ANTI CCP LAVADO GÁSTRICO
ANTICUERPO ANTIDENGUE IGM E IGG LCR. CITOQUÍMICO
ANTICUERPOS ANTI-TIROIDES LCR. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
ANTI SM LDH
ANTIL/LA ANTICUERPOS SUERO LDL-COLESTEROL
ANTIC ANTI DNA LE
ANTIC ANTI HIV (INCL. AC/AG/P24) LECITINA EN LÍQUIDO AMNIOTICO
ANTIC ANTI MUSCULO LISO LEGIONELLA PHEUMIPHILA.LATEX
ANTIC ANTI TOXOPLASMA IGG LEGIONELLA PNEUMOPHILA IGG ANTICUERPOS, SUERO
ANTIC ANTI TOXOPLASMA IGM LEGIONELLA PNEUMOPHILA IGM ANTICUERPOS, SUERO
ANTITROMBINA III (AT III) LEISHMANÍA ANTICUERPO IGG
APOLIPOPROTEINA A LEISHMANÍA ANTICUERPO IGM
APOLIPOPROTEINA B LESIÓN GENITAL. COLORACIÓN DE GRAM
ARTRITEST LESIÓN GENITAL. COLORACIÓN DE FONTANA
ASPECTO DEL SUERO LESIÓN GENITAL. ESTUDIO MICROBIOLÓGICO
ASPERGILUS LESIÓN GENITAL. CAMPO OSCURO
ASTO LESIÓN EN LA PIEL. CULTIVO PARA HONGOS
AUTOVACUNAS LESIÓN DE UÑAS. CULTIVO PARA HONGOS
AZUCARES REDUCTORES LH
BAAR LINFA CUTÁNEA.
BACOVA LINFA CUTÁNEA. COLORACIÓN DE ZIEHL
BARBITÚRICOS LIPASA
BENCE-JONES LÍPIDOS TOTALES
BENEDICT, REACCIÓN DE LIPIDOGRAMA/PERFIL LIPIDICO,SANGRE
BENZODIAZEPINA LIQUIDOS BIOLOGICOS, CITOLOGIA
BENZODIAZEPINA CUANTITATIVO LIQUIDOS BIOLOGICOS, CITOQUIMICO
BETA 2 MICROGLOBULINA EN SANGRE LIQUIDOS BIOLOGICOS, CULTIVO
BETA CROSS LAPS LIQUIDOS BIOLOGICOS, CULTIVO AUTOMATIZADO
BETA 2 MICROGLOBULINA LIQUIDOS BIOLOGICOS, CULTIVO PARA BAAR
BNP (PEPTIDO NATRIURETICO TIPO B) LIQUIDOS BIOLOGICOS, FROTIS
BICARBONATO LIQUIDOS BIOLOGICOS, HONGOS
BILIRRUBINA TOTAL, DIRECTA E INDIRECTA
LIQUIDOS BIOLOGICOS, QUIMICO
BILIS, CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA LIQUIDO (OTROS) CITOQUIMICO
BIOPERFIL FISIOLÓGICO SACAR LÍQUIDO AMNIÓTICO. CULTIVO
BIOPSIAS DE TODO TIPO LÍQUIDO AMNIÓTICO. FOSFADITIL-GLICEROL
BIOQUÍMICA DE PLASMA SEMINAL LIQUIDO ARTICULAR. CITOQUÍMICO
BORRELIA BURGDORFERI IGG ANTICUERPO, SUERO (LYME)
LIQUIDO ARTICULAR. CRISTALES
BORRELIA BURGDORFERI IGM ANTICUERPO, SUERO ( LYME)
LIQUIDO ARTICULAR. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
BUN (NITRÓGENO UREICO EN SANGRE) LÍQUIDO ASCITICO. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
BUSQUEDA E IDENTIFICAION DE PARASITOS. DIFERENTES MATERIALES
LÍQUIDO GÁSTRICO-DUODENAL. PARÁSITOS
B2 GLICOPROTEINA IGA ANTICUERPO, SUERO
LIQUIDO DUODENAL
ENDOPLASMATICO), SUERO
CA 15-3 MADUREZ FETAL (FOSFATYDIL GLICEROL)
CA 19 9 MAGNESIO
CALCIO (O) MAGNESIO (O)
CALCIO IONICO MAGNESIO ERITROCITARIO
CALCITONINA MAGNESIO EXTRACELULAR
CALCULO URINARIO MAGNESIO INTRACELULAR
CAMPO OSCURO MARIHUANA
CAMPYLOBACTER MASTOSITOS
CANNABINOIDES META ANFETAMINA
CAPACIDAD DE FIJACIÓN DE HIERRO (TIBC)
METANEFRINA, ORINA
CALPROTECTINA METAHEMOGLOBINA
CARBAMAZEPINA METOTREXATE
CARDIOLIPINA IGA AC IGM AC MICOSIS OPORTUNISTAS
CARDIOLIPINA IGGG IGM MICOSIS PROFUNDAS
CATECOLAMINAS MICOSIS SUBCUTANEAS
CEA (ANTIGENO CARCINO EMBRIONERIO) MICOSIS SUPERFICIALES
CÉLULAS LE MICROALBUMINURIA
CETONEMIA MICROALBUMINURIA, ORINA 24 H
CETONURIA MICROALBUMINURIA, ORINA ESPONTANEA
CCP (PEPTIDO CITRULINADO), ANTICUERPOS IGG, SANGRE
MICROSOMALES (TIROPEROXIDASA; TPO) ANTICUERPOS, SUERO
CEA (ANTIGENO CARCINO EMBRIONARIO), SANGRE
MIELOCULTIVO
CELULAS L.E., SANGRE MIOGLOBINA
CENTROMERO IGG ANTICUERPO, SANGRE
MOCO CERVICAL
CETOSTEROIDES 17 MONOTEST
CH 50 MORFINA
CHAGAS(AC. ANTI TRYPANOSOMA IGG E IGM )
MUCOPROTEÍNAS
CHIKUNGUNYA IGG MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
CHIKUNGUNYA IGM MITOCONDRIALES ANTICUERPOS, SUERO
CHALAMYDIA MUSCULO LISO (ASMA), SUERO
CHLAMYDIA EN SECRECIONES MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS, DETECCION (PCR)
CHLAMYDIA PNEUMONIAE, ANTIGENO. SECRECIONES VARIAS
MYCOPLASMA, EN ORINA
CHLAMYDIAS AC IGG MYCOPLASMA, EN SECRECION VAGINAL
CHLAMYDIAS AC IGM MYCOPLASMA HOMINIS, MUESTRAS BIOLOGICAS
CHLAMYDIAS ORINA MYCOPLASMA PNEUMONIAE ANTIGENO
CHLAMYDIAS PNEUMONIAE IGG (SANGRE)
MYCOPLASMA PNEUMONIAE IGG ANTICUERPOS , SANGRE
CHLAMYDIAS PNEUMONIAE IGM (SANGRE)
MYCOPLASMA PNEUMONIAE IGM ANTICUERPOS, SUERO
CHLAMYDIAS SECRESION GENITAL MYCOPLASMA - CULTIVO E IDENTIFICACION
CHLAMYDIA PSITACI IGG ANTICUERPO, SANGRE
MYCOPLASMA HOMINIS (SECRECIÓN GENITAL O ESPERMA)
CHLAMYDIA PSITACI IGM ANTICUERPO, SANGRE
MYCOPLASMA HOMINIS
CHLAMYDIA TRACHOMATIS ANTIGENO, SECRECION VARIAS BIOLOGICAS
MYCOPLASMA PNEUMONIAE (SEC.NASAL) (IFD)
CHLAMYDIA TRACHOMATIS IGA ANTICUERPO, SANGRE
NEISERIAE GONORREA
CHLAMYDIA TRACHOMATIS IGG ANTICUERPO, SANGRE
NEISERIAE MENINIGITIDIS.GRUPO A.LATEX
CHLAMYDIA TRACHOMATIS IGM ANTICUERPO, SANGRE
NEISERIAE MENINIGITIDIS.GRUPO B.LATEX
CITOMEGALOVIRUS-AC-IGG NEISERIAE MENINIGITIDIS.GRUPO C.LATEX
CITOMEGALOVIRUS-AC-IGM N. 5 NUCLEOTIDASA
CITOMEGALOVIRUS COL. GIEMSA NT-PRO BNP (PEPTIDO NATRIURETICO TIPO B), SANGRE
CITRATO (O) NTX
CK OIDO CULTIVO
CK-MB OPIACEOS
CK-MM ORINA, FÍSICO-QUÍMICO Y DEL SEDIMENTO
CK-TOTAL ORINA CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
CLEARANCE DE CREATININA ORINA RUTINA
CLEARANCE DE UREA ORINA (INFECCION), CULTIVO / UROCULTIVO
CLORUROS ORINA CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA (UROCULTVO)
CLORUROS (O) ORINA ESPONTANEA CHORRO MEDIO, CULTIVO/UROCULTIVO
CLORUROS L.C.R. ORINA, FROTIS
CLOSTRIDIUM DIFFICILE, TOXINA A+B, ANTIGENO, HECES
ORINA RUTINA
CLOSTRIDIUM DIFFICILE, TOXINA A+B, PCR, HECES
ORINA, SEDIMENTO
CMV-AC-IGG OXALATO
CMV-AC-IGM OXIUROS
COAGULOGRAMA OXIURUS VERMICULARIS/TEST DE GRAHAM, HECES
COAGULOGRAMA / CRASIS SANGUINEA
/PERFIL DE LA COAGULACION, SANGRE
PANEL BACTERIAL Y VIRAL (PCR)
COAGULOGRAMA COMPLETO PANEL CHIKUNGUNYA + DENGUE + ZIKA VIRUS,
DETECCION PCR
COBRE PANEL DIARREAS, DETECCION (PCR)
COCAÍNA PANEL INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (ITS), DETECCION PCR
COCCIDIOIDINA PANEL INFECCIONES TROPICALES, (DENGUE + ZIKA VIRUS + CIKUNGUNYA) DETECCION PCR
COLESTEROL ESTERIFICADO PANEL RESPIRATORIO, DETECCION (PCR)
COLESTEROL HDL PANEL RESPIRATORIO VIRUS Y BACTERIAS, DETECCION (PCR)
COLESTEROL-LDL PANEL VIRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,LCR, DETECCION (PCR)
COLESTEROL TOTAL PANEL VIRUS RESPIRATORIO, DETECCION (PCR)
COLESTEROL VLDL PAPERAS IGG ANTICUERPOS, SUERO
COLINESTERASA PAPERAS IGM ANTICUERPOS, SUERO
COLORACIÓN DE GIEMSA PARAINFLUENZA 1 IGG ANTICUERPOS, SUERO
COLORACIÓN DE GRAM PARAINFLUENZA 1 IGM ANTICUERPOS, SUERO
COLORACIÓN DE TINTA CHINA PARAINFLUENZA 2 IGG ANTICUERPOS, SUERO
COLORACIÓN DE ZIEHL - NEELSEN PARAINFLUENZA 2 IGM ANTICUERPOS, SUERO
COMPLEMENTO HEMOLITICO (CH 50) PARAINFLUENZA 3 IGG ANTICUERPOS, SUERO
COOMBS DIRECTO PARAINFLUENZA 3 IGM ANTICUERPOS, SUERO
COOMBS INDIRECTO PARASITOLOGICO SERIADO ,HECES
COOMBS INDIRECTO CUANTITATIVO PARÁSITOS. INVESTIGACIÓN E IDENTIFICACIÓN
COPROCULTIVO PARASITOLOGICO SERIADO ,HECES
COPROFUNCIONAL PARATHORMONA INTACTA, SUERO
COPROLOGÍA FUNCIONAL - COPROFUNCIONAL
PARVOVIRUS AC IGG
COPROPORFIRINAS PARVOVIRUS AC IGM
CORTISOL PARVOVIRUS B 19 IGG. SUERO
CORTISOL AM PARVOVIRUS B 19 IGM. SUERO
CORTISOL PM PARATHORMONA (PTH)
CORTISOL URINARIO PAS - ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO - ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO TOTAL.
COXIELLA BURNETII IGG ANTICUERPOS, SANGRE
PAS LIBRE ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO LIBRE
COXIELLA BURNETII IGM ANTICUERPOS, SANGRE
PAS TOTAL (ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO) 3ª GENERACION, SUERO
COXSACKIE VIRUS B (GRUPO 1-6) IGG ANTICUERPOS, SANGRE
PAUL-BUNELL
COXSACKIE VIRUS B (GRUPO 1-6) IGM
ANTICUERPOS, SANGRE PCR ULTRASENSIBLE
COXSACKIEVIRUS A (GRUPO 1-6) IGM ANTICUERPOS, SANGRE PERFIL CELIACO
CRASIS SANGUI, POR HEMATÓLOGO POO2
CRASIS / DETERMINACIONES PARCIALES (TP - TTPA - INR)
PO2
CRASIS SANGUINEA COMPLETA (PERFIL DE COAGULACION - COAGULOGRAMA)
CREATININA PCR ULTRASENSIBLE
CREATININA (O) PÉPTIDO C
CRIOAGLUTININAS PENICILINA CRISTALINA
CRIOGLOBULINAS PEPTIDO C,SUERO
CRIPTOCOCUS PERFIL CHLAMYDIA + MYCOPLASMA H + UREAPLASMA,DETECCION (PCR)
CRISTALES-IDENTIFICACIÓN PERFIL FERRICO
CRISTALES INVESTIGACION, LIQUIDOS BIOLOGICOS
PERFIL PROTEICO
CUERPOS CETÓNICOS PERFIL RENAL, SANGRE
CULTIVO ANAL( GERMENES COMUNES ) PERFIL TIROIDEO
CULTIVO DE ESPUTO (POR MUESTRA) PERFIL HEPATICO - HEPATOGRAMA (GOT - GPT -
FOSFATASA ALCALINA - BILIRRUBINA - GAMMA GT)
CULTIVO EN AEROBIOSIS PERFIL LIPIDICO - LIPIDOGRAMA (COLESTEROL TOTAL - HDL - LDL - VLDL - TRIGLICERIDOS)
CULTIVO EN ANAEROBIOSIS PH
CULTIVO EN LESIONES.VARIOS MATERIALES
PH EN HECES
CULTIVO EN THAYER-MARTIN PH EN SECRECION VAGINAL
CULTIVO PARA BAAR PHENISTIX
CULTIVO PARA GÉRMENES COMUNES PLAQUETAS
CULTIVO PARA HONGOS PLAQUETAS POR HEMATÓLOGO
CULTIVO PARA LISTERIA PLASMA SEMINAL
CULTIVO PARA MYCOPLASMA PLASMA SEMINAL BIOQUIMICA
CULTIVO E IDENTIF.DE BACTERIAS.VARIOS MATERIALES
PORFOBILINOGENO
CULTIVO E IDENTIFICACION DE HONGOS.VARIOS MATERIALES
POTASIO
CULTIVO EN CATETERES POTASIO (O)
CULTIVO GERMENES COMUNES, VARIOS MATERIALES
PPD
CULTIVO, HECES (COPROCULTIVO) PRE ALBUMINA
CULTIVO, LIQUIDO PERITONEAL PREPARACIÓN DE CÉLULAS LE
CULTIVO ORINA MICCION MEDIA (UROCULTIVO)
PRO-CALCITONINA, SANGRE
CULTIVO P/ MYCOPLASMA H + UREAPLASMA U
PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN DE LA FIBRINA
CULTIVO PARA BUSQUEDA EVR PROGESTERONA
CULTIVO PARA BUSQUEDA KPC PROLACTINA
CULTIVO PARA STREPTOCOCCUS DEL GRUPO B
PROTEÍNAS C
CULTIVO PARA UREAPLASMA UREALITICO, VARIOS MATERIALES ( X MUESTRA)
PROTEÍNAS S
CULTIVO, URETRAL PROTEÍNAS C REACTIVA
CULTIVO,VAGINAL PROTEINA C REACTIVA PCR (NO CARDIOESPECIFICA)
CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA
GLUCOSA PROTEINA C REACTIVA CUANTITATIVA/PCR, SUERO
(HMG,VSG,PLAQUETAS,PCR,DENGUE NS1 ANTIGENO), SANGRE
DENGUE IGG - ELISA PROTEÍNAS TOTALES (O)
DENGUE NS1 ANTIGENO, SUERO PROTEINAS TOTALES A/G, SUERO
DENGUE NS1,ANTIGENO CUALITATIVO
(INMUNOCROMATOGRAFICO) PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONES, SANGRE
DENGUE VIRUS (DENV), DETECCION
(PCR) PROTEINAS TOTALES, ORINA 24 H
DENSIDAD PROTEINAS TOTALES, SANGRE
DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUÍNEO/TIPIFICACIÓN
PROTEINOGRAMA
DIFTERIA, CULTIVO PROTEINURIA 24 HS
DIMERO D PROTOMORFINAS
DIGOXINA PROTOZOARIOS
DNA-AC PRUEBA DE CONCENTRACIÓN
DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) PRUEBA DE DILUCIÓN
D-XILOSA PRUEBA DE LAZO
DGP (ANTI-PEPTIDOS DE GLIADINA DESAMINADO) IGA
PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA
DGP (ANTI-PEPTIDOS DE GLIADINA DESAMINADO) IGG
PRUEBA DE TOLERANCIA A LA LACTOSA
DGP2 - AC IGA (DEAMIDADOS PEPTIDOS ESPECIFICOS DE GLIADINA), SUERO
PRUEBA DE TZANCK
DGP2 - AC IGG (DEAMIDADOS PEPTIDOS ESPECIFICOS DE GLIADINA), SUERO
PRUEBA DE COOMBS DIRECTO
DHEA-SO4 (DEHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO), SANGRE
PRUEBA DE GLUCOSA (HEMOGLUCOTEST) EN INTERNACION
DIGOXINA CUANTITATIVO, SUERO PYRILINKS
DIHIDROXIVITAMINA D (VIT-VD3), SANGRE PYRILINKS - D / NTX
DIMERO - D, SANGRE PTH
DOSAJE DE ÁCIDO VALPROICO PUS. CULTIVO
DOSAJE DE ÁCIDO FENOBARBITAL PUNTA DE CATÉTER CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
DOSAJE DE VANCOMICINA QUANTIFERON - TB
DOSAJES DE CADENAS LIGERAS QUIMIOTRIPSINA
DOSAJES DE CADENAS LIGERAS, (KAPPA LIBRE+ LAMBDA LIBRE), ORINA
QUISTES DE PROTOZOOS
DOSAJES DE CADENAS LIGERAS, (KAPPA LIBRE+ LAMBDA LIBRE), SANGRE
RASPADO DE LENGUA. CULTIVO PARA HONGOS
EBV-EA-AC RAST 1 DETERMINACION ,SANGRE
EBV-VCA-AC RAST PARA HONGOS
ECHOVIRUS IGG ANTICUERPOS, SANGRE RAST PARA HUEVO
ECHOVIRUS IGM ANTICUERPOS, SANGRE REACCIÓN DE HUDDLESON
ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA REACCIÓN DE WIDAL
ELECTROFORESIS DE LIPOPROTEÍNAS RECUENTO DE ADDIS
ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS RECUENTO DE GLOBULOS BLANCOS
ELECTRÓLITOS RECUENTO DE GLOBULOS ROJOS
ELECTROLITOS - IONOGRAMA (NA + K +
CL) RECUENTO DE HEMATIES
ELECTROLITOS (O) RECUENTO DE PLAQUETAS
ENDOMISIO ANTICUERPOS IGA, SANGRE RECUENTO DE PLAQUETAS HEMATOLOGICO
ENDOMISIO ANTICUERPOS IGG, SANGRE RECUENTO DE LEUCOCITOS
ENDOMISIO ANTICUERPOS IGM, SANGRE RECUENTO DE LINFOCITOS CD4
ENZIMAS CARDIACAS (GOT - CK TOTAL - CK MB - LDH)
RECUENTO DE RETICULOCITOS
EOSINÓFILOS RELACIÓN A/B
EPSTEIN BAAR VIRUS EBNA IGG ANTICUERPOS VCA (ABC-VCA), SUERO
RELACIÓN CALCIO/CREATININA
EPSTEIN BAAR VIRUS-VCA-IGG ANTICUERPOS, SUERO
RELACIÓN PAS/PAS LIBRE
EPSTEIN BAAR VIRUS-VCA-IGM ANTICUERPOS, SUERO
RETICULOSITOS
ERITROSEDIMENTACIÓN RETRACCIÓN DEL COÁGULO
ESCHERICHIA COLI ENTEROPATOGENO RETRACCION DEL COAGULO,SANGRE
ESCHERICHIA COLI KI. LATEX RETROCULTIVO AUTOMATIZADO
ESPERMA, CULTIVO RK 39 LEISHMANIASIS KALAAZAR
ESPERMA, ANTIBIOGRAMA RO (SSA) ANTICUERPOS, SUERO (ANTI RO)
ESPERMOGRAMA RH
ESPUTO - COLORACION DE ZIEHL ROTAVIRUS
ESPUTO FROTIS RUBEOLA IGG
ESPUTO. COLORACIÓN PARA BAAR RUBEOLA IGM
ESPUTO. CULTIVO PARA BAAR SANGRE OCULTA
ESPUTO CULTIVO PARA GERMENES COMUNES (ESPUTO, CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA)
SANGRE OCULTA O GUAYACO
ESPUTO. EOSINÓFILOS Y MASTOCITOS SANGRE OCULTA, HECES / TEST DE GUAYACO
ESTEATOCRITO SARS-COV2 (CORONAVIRUS)
ESTRADIOL
ESTRIOL LIBRE
ESTROGENOS TOTALES SATURACIÓN DE OXÍGENO
ESTRONA SECRECIÓN CONJUNTIVAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
ESTUDIO CAPILAR. INVESTIGACIÓN DE HONGOS
SECRECIÓN ENDOCERVICAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
EXCESO DE BASE SECRECIÓN FARÍNGEA. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
ESTUDIO METABOLICO DE LITIASIS RENAL (SANGRE Y ORINA)
SECRECIÓN GENITAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
ETANOL CUANTITATIVO, SANGRE SECRECIÓN NASAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
EXAMEN DIRECTO / FRESCO, VARIOS MATERIALES
SECRECIÓN NASAL. EOSINOFILOS Y MASTOSITOS
EXAMEN MICOLOGICO FROTIS: FRESCO Y TINCION, VARIOS MATERIALES
SECRECIÓN PROSTÁTICA. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
EXAMEN MICROBIOLOGICO FROTIS/ FROTIS DE MUCUS FECAL / FMF
SECRECIÓN PROSTÁTICA FROTIS
EXAMEN MICROBIOLOGICO, FROTIS. VARIOS MATERIALES
SECRECIÓN PURULENTA. CULTIVO
EXAMEN MICROBIOLOGICO FROTIS:FRESCO Y TINCION VARIOS MATERIALES BIOLOGICOS
SECRECIÓN TRAQUEAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
FACTOR REUMATOIDEO SECRECIÓN URETRAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
FACTOR REUMATOIDEO ANTICUERPOS IGA, SANGRE
SECRECIÓN URETRAL FROTIS
FACTOR REUMATOIDEO ANTICUERPOS
IGG, SANGRE SECRECION VAGINAL UREAPLASMA CULTIVO
FACTOR REUMATOIDEO ANTICUERPOS IGM, SANGRE
SECRESION VAGINAL - CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
FACTOR REUMATOIDEO (ARTRITEST) SECRECION ANAL P/STREPTOCOCCO AGALAC B
HEMOL B
FACTOR REUMATOIDEO CUANTITATIVO SECRECION CULTIVO VARIOS MATERIALES
FACTOR REUMATOIDEO ISOTIPO IGA SECRECION EN MATERIAL BIOLOGICO CULTIVO
PARA GERMENES COMUNES
FACTOR REUMATOIDEO ISOTIPO IGG SECRECION FROTIS VARIOS MATERIALES
FACTOR REUMATOIDEO ISOTIPO IGM SECRESION VAGINAL - EXAMEN FRESCO Y GRAM
FACTOR V LEYDEN, ACTIVIDAD, SANGRE SECRESION VAGINAL FROTIS
FACTOR VIII ACTIVIDAD, SANGRE SECRECION VAGINAL ,FROTIS / EX.
MICROBIOLOGICO
FENILHIDANTOINA SECRESION VAGINAL PH
FENIL ALANINA SECRESION VULVO VAGINAL - CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
FENILALANINA NEONATAL SCREENING, SANGRE
SECRECIÓN BULBAR. CULTIVO
FENITOINA / DIFENILHIDANTOINA / FENILHIDANTOINA, SUERO
SECRECION VAGINAL FROTIS Y CULTIVO
FENO (FRACCION ESPIRATORIA DE OXIDO NITRICO)
SECRECION VAGINAL P/STREPTOCOCCUS AGALACTIE B HEMOLITICO B
FERRITINA, SANGRE SECRECIONES EN MATERIAL BIOLOGICO CULTIVO PARA HONGOS
FIBRINOGENO, SANGRE SECRECIONES EN MATERIAL BIOLOGICO FROTIS Y CULTIVO PARA GERMENES COMUNES
FENOBARBITAL SECRECIONES EN MATERIAL BIOLOGICO FROTIS Y CULTIVO PARA HONGOS
FERRITINA SECRECIONES EN MATERIAL BIOLOGICOS, EXAMEN MICOLOGICO, FROTIS
FIBRINOGENO SECRECIONES EN MATERIAL BIOLOGICOS, EXAMEN MICROBIOLOGICO, FROTIS
FIBRINOLISIS SECRECIONES FARINGEA CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
FORMULA LEUCOCITARIA SEC.VAGINAL CULTIVO PARA GERMENES
FOSFATASA ACIDA PROSTÁTICA(PAP) SEC.VAGINAL CULTIVO PARA HONGOS
FOSFATASA ACIDA TOTAL SEC.VULVO VAGINAL, EX. MICROBIOLOGICO
FOSFATASA ACIDA TOTAL Y PROSTATICA SEC.VULVO VAGINAL, CULTIVO HONGOS
FOSFATASA ALCALINA SHBG(GLOBULINATRANSP. HORMONA SEXUAL)
FOSFATIDIL-GILIEROL EN LIQ. AMINIÓTICO
SIDA-AC
FOSFOLIPIDOS SÍFILIS
FÓSFORO SIMIS-HUNNER - TEST
FÓSFORO (O) SHIGELLA. CULTIVO
FOSFORO, DEPURACION (CLEARANCE), SANGRE Y ORINA
SM ANTICUERPOS,SANGRE
FRAGILIDAD OSMÓTICA DE LOS HEMATIES
SNRNP-C ANTICUERPO
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA (FSP) SO2
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA HEMATILOGICA
SODIO
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA + RECUENTO DE PLAQUETAS
SODIO (O)
FRUCTOSA SOMATOMEDINA - C
FRUCTOSAMINA STAPHYLCOCCUS AUREUS
FSH STREPTOCOCCUS. CULTIVO
FTA-ABS EN L.C.R. STREPTOCOCCUS. BETA HEMOLITICO GR. A.LATEX
FTA-ABS-IGG AC STREPTOCOCCUS. GRUPO B.LATEX
FTA-ABS-IGM AC STREPTOCOCCUS. PNEUMONIAE
FTI STREPTONASA B
GALACTOSA NEONATAL STREPTOZIMA
GAMMA GLOBULINAS SUSTANCIAS REDUCTORAS, (BENEDICT) HECES
GAMMA GT SWIN - UP
GARGANTA. CULTIVO TTG
GASES ARTERIALES (GASOMETRÍA ARTERIAL)
T3 LIBRE
GASES VENOSOS (GASOMETRIA VENOSA) T3 TOTAL
GASTRINA T3 UPTAKE
GC. CULTIVO T4 LIBRE
GH (HORMONA DE CRECIMIENTO) T4 NEONATAL
GLIADINA IGA-IGG-IGM T4 TOTAL
GLOBULINA TACROLINEMIA
GLÓBULOS BLANCOS TEST DE ABSORCIÓN A LA XILOSA
GLÓBULOS ROJOS TEST DE ARBORIZACION
GLUCOHEMOGLOBINA TEST DE O´SULLIVAN
GLUCOSA TEST DE TZANCK
GLUCOSA (O) TEST DEL PIECITO (TSH NEONATAL, TRIPSINA INMUNO REACTIVA, FENILALANINA)
GLUCOSA 6 FOSFATO DE DESIDROGENASA (G6PD)
TEST PARA DENGUE AG
GLUCOSA. CURVA DE TOLERANCIA TEST PARA DENGUE CROMATOGRAFICO AG
GLUCOSA PRE Y POS PRANDIAL TEST PARA DENGUE CROMATOGRAFICO IGG
GLUCOSA PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL (PTGO) (2 DET.) EMBARAZADAS, SANGRE
TEST PARA DENGUE CROMATOGRAFICO IGM
GLUCOSA PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL (PTGO) (2 DET.), SANGRE
TEST PARA DENGUE IGG (MÉTODO ELISA)
GLUCOSA PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL (PTGO) (3 DET.), SANGRE
TEST PARA DENGUE IGM (MÉTODO ELISA)
GLUCOSA PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL (PTGO) (4 DET.) ADULTOS, SANGRE
TEST DE COOMBS DIRECTO
GLUCOSA, TEST DE O'SULLIVAN (2 DET.), SANGRE
TEST DE COOMBS INDIRECTO
GLUCOSA/GLICEMIA/GLUCEMIA, SUERO TEST DE ESTIMULACIÓN CON ACTH
GLUCOSA/GLUCOSURIA, ORINA ESPONTANEA
TEST DE ESTIMULACIÓN HORMONA DE CRECIMIENTO
GLUCOSURIA T.* CON EJERCICIOS* CON L-DOPA
GANADOTROFINA CORIÓNICA (HCG) TEST DE ESTIMULACIÓN CON LH/RH
GONOCOCO (BUSQUEDA), THAYER MARTIN
TEST DE ESTIMULACIÓN CON TRH
GOTA GRUESA TEST DE HAM
GOT / AST TEST DEL HELICOBACTER PILORY POR METODO DEL ALIENTO
GOT (ASPARTATO AMINOTRANFERASA), LIQUIDOS BIOLOGICOS
TEST DEL HIDROGENO EXPIRADO P/ INTOLERANCIA A LA LACTOSA
GOT (ASPARTATO AMINOTRANFERASA), SANGRE
TEST DE SUPRESIÓN CON DEXAMETOSONA
GOTA GRUESA, HEMOPARASITOS TEST IN VITRO DE PENETRACIÓN ESPERMÁTICA EN
T. MOCO CERVICAL
GPT / ALT TEST DE POST-COITAL
GPT (ALANINA AMINOTRANSFERASA), LIQUIDOS BIOLOGICOS
TEST DE SIMS-HUNER
GPT (ALANINA AMINOTRANSFERASA), SANGRE
TEST DEL SUDOR
GRAHAM-TEST TEST DE HPV
GRAVINDEX TEST DE IRT
GRUPO SANGUÍNEO TESTOSTERONA LIBRE
GUAYACO TIBC (CAPACIDAD DE FIJACIÓN DEL HIERRO)
HAM-TEST TGI/TOMA Y LECTURA DE PAP
HMBURGER-TEST TGI/TOMA Y LECTURA DE PAP + COLPOSCOPIA COMO UNICO PROCEDIMIENTO
HAMBER TIEMPO DE COAGULACIÓN
HAPTOGLOBINA TIEMPO DE COAGULACIÓN Y SANGRÍA
HBA 1C TIEMPO DE PROTROMBINA - TP
HDELTA TIEMPO DE SANGRIA
HAV - IGG (ANTIC HEPATITIS A) TIEMPO DE PROTROMBINA Y COAGULACIÓN
HAV - IGM (ANTIC HEPATITIS A) TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA (TTPA)
HBC - AC IGG (ANTI CORE) TIMOL
HBC - AC IGM (ANTI CORE) TINE TEST
HBDH TZANCK - PRUEBA DE
HBE-AC TIPIFICACIÓN
HBE-AG TIROIDES
HBS-AC TIROGLOBULINA
HBS - AG (ANTIGENO DE SUPERFICIE - HEPATITIS B)
TIROGLUBINA
HCG CUANTITATIVO TUMORAL (MARCADOR TUMORAL)
TIROPEROXIDASA - ANTICUERPO (TIPO - AC)
HCG-SUB-UNIDAD BETA TESTOSTERONA BIODISPONIBLE
HCG-SUB-UNIDAD BETA CUANTITATIVA TESTOSTERONA LIBRE
HCV - AC (ANTIC HEPATITIS C) TESTOSTERONA TOTAL,SANGRE
HDL-COLESTEROL TOXOPLASMA GONDII IGG ANTICUERPOS (IFI), SUERO
HECES. BENEDICT TOXOPLASMA GONDII IGG ANTICUERPOS, SUERO
HECES. EXAMEN PARASITOLÓGICO TOXOPLASMA GONDII IGM ANTICUERPOS (IFI), SUERO
HECES. EXAMEN PARASITOLÓGICO SERIADO
TOXOPLASMA GONDII IGM ANTICUERPOS (U- CAPTURA), SUERO
HECES. FLORA MICROBIANA TOXOPLASMOSIS (TEST DE AVIDEZ)
HECES. FROTIS TOXOPLASMOSIS-IGG
HECES. HONGOS TOXOPLASMOSIS-IGM
HECES. MICROSCOPIA FUNCIONAL TRANSFERRINA
HECES PARASITOLOGICO TRANSGLUTAMINASA TISULAR ANTICUERPO IGA
HECES PARASITOLOGICO FRESCO 1 DIA (V Y P)
TRANSGLUTAMINASA TISULAR ANTICUERPO IGG
HECES PARASITOLOGICO SERIADO/3 DIAS
TRICHOMONAS VAGINALIS
HECES PARASITOLOGICO SERIADO/5 DIAS
TRIGLICÉRIDOS
HECES SERIADO/3 DÍAS TROPONINA I, CUANTITATIVA
HEMATOCRITO TROPONINA I
HELICOBACTER PYLORI ANTICUERPOS IGA, SANGRE
TROPONINA C
HELICOBACTER PYLORI ANTICUERPOS IGG, SANGRE
TROPONINA T
HELICOBACTER PYLORI ANTICUERPOS IGM, SANGRE
TRYPANOSOMA CRUZI-AC (IGG IGM)
HEMOCULTIVO EN ANAEROBIOSIS AUTOMATIZADO
TSH
DGP (PEPTIDO DEAMINADO DE GLIADINA), ANTICUERPOS IGA, SANGRE.
TSH NEONATAL
DGP (PEPTIDO DEAMINADO DE GLIADINA), ANTICUERPOS IGG, SANGRE
TSH 3ª GENERACION (HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDE), SUERO
PRUEBA ZIKA TTPA
TEST DEL HIDRÓGENO ESPIRADO TPO (TIROPEROXIDASA ANTICUERPOS)
MICROSOMALES, SUERO
HEMOCULTIVO EN AEROBIOSIS TRAB (ANTIC. RECEPTOR DE LA TSH)
HEMOCULTIVO EN ANAEROBIOSIS ULCERA GENITAL. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
HEMOGLOBINA UREA
HEMOGLOBINA. ELECTROFORESIS UREAPLASMA UREALYTICUM
HEMOGLOBINA FETAL UREAPLASMA UREPLASMA
HEMOGLOBINA. GLUCOSILADA (HB A 1C) GLUCOHEMOGLOBINA
UROBILINA
HEMOGLOBINA GLICADA- HBA1C/HEMOGLOBINA GLICOSILADA , SANGRE
UROBILINOGENO
HEMOGRAMA VAN DE KAMER
HEMOGRAMA CON
ERITROSEDIMENTACION
VANDIL - MANDELIC - ACID (AVM)
HEMOGRAMA (PLAQUETAS + VSG) P/ HEMATÓLOGO
VARICELLA ZOSTER IGG ANTICUERPOS, SUERO
HEMOGRAMA CON PLAQUETAS VARICELLA ZOSTER IGM ANTICUERPOS, SUERO
HEMOPARÁSITOS VERMES
HEMOPARASITOS - GOTA GRUESA VDRL
HEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B.LÁTEX VDRL EN LCR
HEPATITIS (AC Y AG) VER HAV Y HB VITAMINA B12
HEPATITIS A (HAV) IGG ANTICUERPOS , SANGRE
VIH-AC
HEPATITIS A (HAV) IGM ANTICUERPOS , SANGRE
VICENT'S ANGINA. FROTIS
HEPATITIS B IGG VIROCITOS
HEPATITIS B IGM VLDL COLESTEROL
HEPATITIS B ANTIC. DE SUPERFICIE (HBS-AC) IGG, SANGRE
VSR AC
HEPATITIS B ANTIC. DE SUPERFICIE (HBS-AC) IGM, SANGRE
VIRUS SINSCICIAL AG (VSR) - MET. INMUNOCROMATOGRAFIA
HEPATITIS B ANTICUERPOS DE SUPERFICIE (HBS-AC), SANGRE
VIRUS SINSCICIAL IGG (VSR)
HEPATITIS B ANTIGENO DE SUPERFICIE (HBS AG), SANGRE
VIRUS SINSCICIAL IGM (VSR)
HEPATITIS B CORE ANTICUERPOS IGG, SANGRE
VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO ANTIGENO, MATERIALES BIOLOGICOS
HEPATITIS B CORE ANTICUERPOS IGM, SANGRE
VITAMINA B12
HEPATITIS C ANTICUERPOS VITAMINA D (25OH)
HEPATITIS C (HCV) IGM ANTICUERPOS, SANGRE
WIDAL. REACCIÓN DE
Todos los estudios laboratoriales citados en el presente listado deberán tener una cobertura total y en todos los casos el estudio es por persona y sin límites.
ESTUDIOS Y PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS DE VIDEOENDOSCOPIA incluyendo: Honorarios profesionales del especialista y anestesista, servicios de enfermería, medicamentos y materiales descartables y/o desechables, uso de equipos, uso de sala de procedimientos e internación en caso necesario, las que se realizarán en centros habilitados para estos estudios por LA ASEGURADORA, incluye todas las especialidades que utilizan este método, tales como:
Extracción de cuerpos extraños tubo digestivo
Escleorosis de lesiones sangrantes tubo digestivo Papilotomía
Colangiogancreatografía retrógrada Electrocoagulación
Polipectomía
Este listado no es limitativo y deberá incorporar todas las especialidades que utilizan métodos endoscópicos ya sea como medio de diagnóstico, procedimiento quirúrgico o de tratamiento.
Cantidades mínimas y máximas: La cantidad mínima será de 270 funcionarios y la cantidad máxima será de 300 funcionarios.
INSTRUCTIVO PARA CARGA.
El cálculo que el oferente deberá tener en cuenta al momento de la cotización de su oferta, es el siguiente: a modo de ejemplo en base al precio referencial: PRECIO UNITARIO REFERENCIAL: Gs. 1.000.000.- CANTIDAD MÁXIMA FUNCIONARIO: 300, CANTIDAD DE MESES: 24.-TOTAL: Gs. 7.200.000.000.-
Se aclara, además, para lo que hubiere lugar, que el PRECIO UNITARIO publicado a través del SICP de Gs. 24.000.000 , fue determinado en base al precio unitario referencial (Gs. 1.000.000) * 24 meses.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
1 |
Seguro Médico para Funcionarios - Plurianual. |
270 |
300 | Unidad |
En los lugares habilitados por la firma adjudicada |
A partir del 02 de noviembre del 2025. |
INSTRUCTIVO PARA CARGA.
El cálculo que el oferente deberá tener en cuenta al momento de la cotización de su oferta, es el siguiente: a modo de ejemplo en base al precio referencial: PRECIO UNITARIO REFERENCIAL: Gs. 1.000.000.- CANTIDAD MÁXIMA FUNCIONARIO: 300, CANTIDAD DE MESES: 24.-TOTAL: Gs. 7.200.000.000.-
Se aclara, además, para lo que hubiere lugar, que el PRECIO UNITARIO publicado a través del SICP de Gs. 24.000.000 , fue determinado en base al precio unitario referencial (Gs. 1.000.000) * 24 meses.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica