Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

* Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.Director
en A. A. y T. Fernando Machado 
* Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. El pedido obedece a la
necesidad de realizar las evaluaciones y test psicologícos de personas, que reunan los requerimientos para el
Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso al Escalafón Diplomático y Consular en coordinación con la Academia
Diplomática y Consular
* Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad
temporal). Se trata de un llamado periodico, en el cual se realiza cada 24 meses.
* Justificar las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y
Condiciones, se realizaron conforme a las experiencias, sugerencias y requerimientos recibidos de la Dirección
General de la Academia Diplomatica y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

N°. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1 Servicio de Evaluación de Personas, para la Academia Diplomática y
Consular Carlos Antonio López
Conforme se detalla
más abajo

 2

 Servicio de Evaluación de Personas, para la Dirección de Recursos
Humanos del MRE

 Conforme se detalla
más abajo

 

 

 

ITEM N° 1- Servicio de Evaluación de Personas, para la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López
Instrumentos de Evaluación Psicotécnica
A. PERFIL DEL CARGO:
- Para ingresar al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay en el rango de Tercer Secretario
B. FICHA PERSONAL: Los aspectos a ser considerados son:
-Informaciones personales, familiares y circunstanciales
-Historia laboral (Experiencias, antecedentes y motivaciones)
-Historia Académica y profesional
-Interés y motivación hacia el cargo por el que está concursando
-Habilidades específicas para un normal y correcto cumplimiento de sus labores en el ámbito de la Función Pública,
correctamente en el ámbito Diplomático.
C. LA ENTREVISTA: Los aspectos a ser considerados son:
-Escuchar al postulante (Combinar la entrevista dirigida y no dirigida)
-Establecimiento del rapport
-Brevedad y precisión
-Evaluación psicológica
-Planificación de los datos e informaciones a obtenerse
-Emitir informe sobre los resultados de la evaluación
D. EVALUACION PSICOTECNICA:
Los instrumentos psicotécnicos determinan dos aspectos importantes de la personalidad del postulante como son los
factores psicológicos que afectan su aptitud y desempeño profesional-laboral y su vida de relación dentro de la Institución y
la sociedad.
Los test psicotécnicos son una medida objetiva y Standard de una muestra de conducta. Mediante el uso eficiente de los
mismos se puede determinar que tanto de una característica dada posee una persona en relación a otros con quienes se lo
está comparando.
La selección de los tests psicotécnicos que van a utilizarse está basada en las especificaciones del perfil del/a funcionario/a
en el cargo a desempeñar. Los tests psicotécnicos deben complementarse con la entrevista y fortalecerla y, para evaluar
aspectos o criterios que la entrevista no tiene condiciones de evaluar; también ayudan a reducir la subjetividad y la
posibilidad de error humano en el proceso de la evaluación psicotécnica como un todo.
Tests psicotécnicos:

Inteligencia Racional: Mide inteligencia racional, capacidad de reflexión, abstracción, y pensamiento inductivo deductivo.
Inteligencia Emocional: Capacidad para interactuar en las relaciones interpersonales y grupales, donde se tiene muy en
cuenta los sentimientos, y engloba habilidades como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el
entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina,
la compasión o el altruismo, que resultan indispensable para una buena y creativa adaptación social.
Carácter: Determina el temperamento, dependiendo de la constitución de la persona y fundamenta permanece invariable.
Personalidad: Detecta la dinámica de la personalidad como:
Capacidad de autocrítica: Aptitud de auto observación para identificar los errores o aciertos que se cometen al
tomar decisiones, así como para conocer la propia participación y responsabilidad dentro de estas situaciones.
Capacidad de liderazgo: capacidad para decidir por otros y conducirlos para que actúen de acuerdo con las
propuestas que se les plantean.
Actitud de servicio: Habilidad para manifestar amabilidad y apego a ciertas conductas convencionales.
Capacidad de resiliencia: Destreza en la toma de decisiones en que se debe efectuar en condiciones poco
favorables, con tiempos reducidos y ante una exigencia de un buen nivel de eficiencia. Es decir, capacidad de
enfrentar las adversidades de su entorno.
Capacidad para trabajar en equipo: Disposición de expresar sus puntos de vista y sus ideas sin imponerlas
abiertamente a otros.
Sentido de realidad: Capacidad para captar los datos de la realidad tal como se presentan y que sobre esta base se
elaboran propuestas para su manejo.
Metas y logros: Capacidad de asentar metas y logros.
Meticulosidad y detallismo: Actitud muy cuidadosa, perfeccionista y ordenada, fundamentada en un gran sentido
de responsabilidad y el deber.
Tests De Aptitudes: Evalúa las habilidades y destrezas del candidato, en particular aquellas relacionadas con las labores
diplomáticas, como ser, por ejemplo, resolución de problemas, exactitud, rapidez, fluidez verbal.
ITEM N° 2- Servicio de Evaluación de Personas, para la Dirección de Recursos Humanos del MRE:
Instrumentos del Test de Evaluación:
A. PERFIL DEL CARGO:
- Para ingresar al Ministerio de Relaciones Exteriores
B. EVALUACION PSICOTECNICA:
DE PERSONALIDAD DE EYSENCK

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1 Servicio de Evaluación de
Personas, para la Academia
Diplomática y Consular Carlos                  
Antonio López                         
1                          UNIDAD Dirección General de la
Academia Diplomática y
Consular Carlos Antonio
López, (14 de mayo y
Humaitá)
31/12/2026
2      

Servicio de Evaluación de
Personas, para la Dirección

de Recursos Humanos del MRE

      1                UNIDAD                            Dirección de Recursos                 
Humanos (14 de mayo entre
Palma y Estrella)
31/12/2026                                       

 

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica