Lote 2, Ítem 1 - CÁMARAS CORPORALES CON CONECTIVIDAD EN TIEMPO REAL - Especificaciones Técnicas (Pág. 31 del PBC).
Requisitos como "CIFRADO INTEGRADO EN EL DISPOSITIVO: Deberá poseer un sistema cifrado de extremo a extremo desde la captura hasta el almacenamiento" sugieren la necesidad de un ecosistema de software propietario. Se solicita aclarar si se aceptarán sistemas de cámaras que cumplan con la funcionalidad requerida (transmisión, cifrado, almacenamiento) pero que utilicen estándares abiertos o plataformas de software que no aten al comprador a un único fabricante, fomentando así la interoperabilidad y evitando la dependencia de un solo proveedor a futuro.
09-09-2025
15-09-2025
Lote 2, Ítem 1 - CÁMARAS CORPORALES CON CONECTIVIDAD EN TIEMPO REAL - Especificaciones Técnicas (Pág. 31 del PBC).
Requisitos como "CIFRADO INTEGRADO EN EL DISPOSITIVO: Deberá poseer un sistema cifrado de extremo a extremo desde la captura hasta el almacenamiento" sugieren la necesidad de un ecosistema de software propietario. Se solicita aclarar si se aceptarán sistemas de cámaras que cumplan con la funcionalidad requerida (transmisión, cifrado, almacenamiento) pero que utilicen estándares abiertos o plataformas de software que no aten al comprador a un único fabricante, fomentando así la interoperabilidad y evitando la dependencia de un solo proveedor a futuro.
La Convocante aclara que las cámaras deben cumplir con los estándares solicitadas por la convocante. Solicitamos a los potenciales oferentes ajustarse al PBC.
31
Lote 2, Ítem 1 - CÁMARAS CORPORALES CON CONECTIVIDAD EN TIEMPO REAL - Especificaciones Técnicas (Pág. 31 del PBC).
Se ha observado que las especificaciones técnicas para este ítem, particularmente la exigencia de un mínimo de cuatro (4) micrófonos —cuando el estándar de la industria es de dos (2)—, así como otras características detalladas, se corresponden de manera precisa con las del producto específico AXON Body 4.
De conformidad con los principios de Igualdad y Libre Competencia (Art. 4, inc. d, Ley 7021/22) y lo dispuesto en el Art. 45 de la misma ley, que prohíbe establecer elementos no indispensables que limiten la concurrencia, solicitamos la modificación de las especificaciones técnicas.
Se pide que estas se centren en los requerimientos funcionales y de rendimiento (ej. calidad de video, autonomía, capacidad de transmisión, audio de alta fidelidad con reducción de ruido ambiental) en lugar de características de diseño que direccionan la adquisición a una única marca y modelo. Esto impediría la participación de otros oferentes con productos que pueden satisfacer plenamente la necesidad de la convocante, vulnerando el espíritu de la normativa de contrataciones públicas.
09-09-2025
15-09-2025
Lote 2, Ítem 1 - CÁMARAS CORPORALES CON CONECTIVIDAD EN TIEMPO REAL - Especificaciones Técnicas (Pág. 31 del PBC).
Se ha observado que las especificaciones técnicas para este ítem, particularmente la exigencia de un mínimo de cuatro (4) micrófonos —cuando el estándar de la industria es de dos (2)—, así como otras características detalladas, se corresponden de manera precisa con las del producto específico AXON Body 4.
De conformidad con los principios de Igualdad y Libre Competencia (Art. 4, inc. d, Ley 7021/22) y lo dispuesto en el Art. 45 de la misma ley, que prohíbe establecer elementos no indispensables que limiten la concurrencia, solicitamos la modificación de las especificaciones técnicas.
Se pide que estas se centren en los requerimientos funcionales y de rendimiento (ej. calidad de video, autonomía, capacidad de transmisión, audio de alta fidelidad con reducción de ruido ambiental) en lugar de características de diseño que direccionan la adquisición a una única marca y modelo. Esto impediría la participación de otros oferentes con productos que pueden satisfacer plenamente la necesidad de la convocante, vulnerando el espíritu de la normativa de contrataciones públicas.
El uso que se le dará al producto exige la calidad de sonido, imagen, máxima resolución y precisión de recabar la información por lo que toda ventaja tecnológica adecuada debe ser maximizada.
Por todo lo expuesto solicitamos a los potenciales oferentes ajustarse al PBC.
Se solicita aclarar si se admitirá una tolerancia razonable en ciertos parámetros como el peso máximo (1235 g) y la resolución de la cámara térmica (512x512), ya que muchos equipos de alta gama pueden variar ligeramente en estos valores (ej. resolución 640x512) pero ofrecer un rendimiento general igual o superior. Una flexibilidad en estos puntos permitiría la competencia de modelos líderes en el mercado.
Se solicita aclarar si se admitirá una tolerancia razonable en ciertos parámetros como el peso máximo (1235 g) y la resolución de la cámara térmica (512x512), ya que muchos equipos de alta gama pueden variar ligeramente en estos valores (ej. resolución 640x512) pero ofrecer un rendimiento general igual o superior. Una flexibilidad en estos puntos permitiría la competencia de modelos líderes en el mercado.
La convocante aclara que los parámetros establecidos en el PBC son las mínimas exigidas por la convocante. Todo potencial oferente podrá ofertar producto de mayor tecnología.
33
Lote 1, Ítem 2 - CHALECO PORTA PLACA BALISTICA - Especificaciones Técnicas (Pág. 30 del PBC).
El PBC requiere "Certificado de calidad ISO 9001:2015 del fabricante". Esta certificación se refiere a los sistemas de gestión de calidad del fabricante y no necesariamente a la calidad o rendimiento del producto en sí, la cual ya está avalada por las certificaciones balísticas. Solicitamos que este requisito sea considerado como no excluyente o, en su defecto, se acepten otras certificaciones de gestión de calidad equivalentes para no limitar la competencia.
09-09-2025
15-09-2025
Lote 1, Ítem 2 - CHALECO PORTA PLACA BALISTICA - Especificaciones Técnicas (Pág. 30 del PBC).
El PBC requiere "Certificado de calidad ISO 9001:2015 del fabricante". Esta certificación se refiere a los sistemas de gestión de calidad del fabricante y no necesariamente a la calidad o rendimiento del producto en sí, la cual ya está avalada por las certificaciones balísticas. Solicitamos que este requisito sea considerado como no excluyente o, en su defecto, se acepten otras certificaciones de gestión de calidad equivalentes para no limitar la competencia.
Las certificaciones ISO garantizan la correcta aplicación de los procesos productivos dándole una medida adicional de garantía para los productos que resguardan al usuario final, por todo lo expuesto solicitamos a los potenciales oferentes adecuarse al PBC.
34
Suministros Requeridos Especificaciones Tecnicas
Se solicita a la convocante aclarar si requiere de 150 placas balísticas o si requieren 150 PARES de placas balísticas. Y si el precio referencial unitario es por unidad o por un par de placas balísticas.
Se solicita a la convocante aclarar si requiere de 150 placas balísticas o si requieren 150 PARES de placas balísticas. Y si el precio referencial unitario es por unidad o por un par de placas balísticas.
La Convocante requiere 150 pares de placas balísticas, el precio referencial es por el par de placas.
35
Requisitos de evaluación y participación
En el apartado de requisitos de evaluación y participación del PBC, se establece que el método de evaluación será BASADO ÚNICAMENTE EN EL PRECIO, sin embargo en el apartado Muestras, se requieren muestras de los items con el fin de someterlos a pruebas. Se solicita a la convocante eliminar la solicitud de muestras para el lote 1 del presente llamado teniendo en cuenta que dichos materiales requieren permisos de exportación lo cual implica un plazo relativamente largo para su importación, limitando la competencia a empresas que ya hayan importado dichos bienes por presumiblemente haber tenido acceso a información privilegiada respecto a la presente convocatoria, lo cual va en contra de los principios de transparencia y competencia de la ley 7021. Recalcamos que las pruebas son innecesarias, existen fuentes fidedignas en internet en donde la convocante puede corroborar que los bienes ofertados cuenten con las certificaciones NIJ e ISO solicitadas en el PBC para el lote 1, dichas certificaciones garantizan la calidad de los bienes. Es entera responsabilidad del oferente adjudicado el entregar los bienes conforme se solicita en el PBC, en caso de haber entregado algo que no cumpla con las normas de calidad solicitadas, tiene 5 días para reponer los bienes o será sancionado.
En el apartado de requisitos de evaluación y participación del PBC, se establece que el método de evaluación será BASADO ÚNICAMENTE EN EL PRECIO, sin embargo en el apartado Muestras, se requieren muestras de los items con el fin de someterlos a pruebas. Se solicita a la convocante eliminar la solicitud de muestras para el lote 1 del presente llamado teniendo en cuenta que dichos materiales requieren permisos de exportación lo cual implica un plazo relativamente largo para su importación, limitando la competencia a empresas que ya hayan importado dichos bienes por presumiblemente haber tenido acceso a información privilegiada respecto a la presente convocatoria, lo cual va en contra de los principios de transparencia y competencia de la ley 7021. Recalcamos que las pruebas son innecesarias, existen fuentes fidedignas en internet en donde la convocante puede corroborar que los bienes ofertados cuenten con las certificaciones NIJ e ISO solicitadas en el PBC para el lote 1, dichas certificaciones garantizan la calidad de los bienes. Es entera responsabilidad del oferente adjudicado el entregar los bienes conforme se solicita en el PBC, en caso de haber entregado algo que no cumpla con las normas de calidad solicitadas, tiene 5 días para reponer los bienes o será sancionado.
Las muestras presentadas (ÍTEMS PARA USO MILITAR) por las empresas oferentes a esta Convocante en los plazos establecidos serán destinadas y sometidas a pruebas de durabilidad, calidad, conforme a las exigencias puestas en el Pliego de bases y Condiciones y en las especificaciones técnicas a modo de corroborar que lo ofertado cumple con las mismas ya que en el mercado existen diversas copias de los ítems a ser adquiridos muy por debajo del precio real a lo solicitado y con una calidad que pone en riesgo al personal que lo operara en situaciones donde esta en juego lo mas sagrado que es la vida.
Por todo lo expuesto solicitamos a los potenciales oferentes remitirse al PBC publicado.
36
Solicitud de cambio de adjudicación de lote por ítems
En relación al procedimiento de contratación en curso, específicamente al Lote N.º 1, solicitamos que el sistema de adjudicación sea modificado de “por lote” a “por ítem” (cascos, chalecos y placas balísticas por separado).
Fundamentamos esta petición en lo siguiente:
El artículo 57 del Decreto 2264/24 establece que el sistema de adjudicación puede ser por ítem, lote o total, siendo facultad de la convocante adoptar la modalidad más conveniente al interés público.
El artículo 58 del mismo decreto dispone que las especificaciones técnicas deben fijarse “con la mayor amplitud” y de manera imparcial para permitir la mayor concurrencia de oferentes.
El artículo 43 aclara que no constituye fraccionamiento indebido cuando la división tiene por objeto aumentar el número de oferentes, siendo este el caso al separar tres bienes de naturaleza distinta.
La Ley 7021/22, artículo 4 inciso d) consagra el principio de igualdad y libre competencia, que se ve limitado cuando un solo lote agrupa bienes diversos y obliga a los oferentes a cubrir rubros en los que quizás no tengan especialidad.
Por lo expuesto, solicitamos se emita una adenda al Pliego de Bases y Condiciones modificando el sistema de adjudicación del Lote N.º 1 a adjudicación por ítems, garantizando así la amplitud de la competencia, el respeto a los principios de igualdad, libre concurrencia y razonabilidad, y evitando direccionamientos indebidos.
30-09-2025
07-10-2025
Solicitud de cambio de adjudicación de lote por ítems
En relación al procedimiento de contratación en curso, específicamente al Lote N.º 1, solicitamos que el sistema de adjudicación sea modificado de “por lote” a “por ítem” (cascos, chalecos y placas balísticas por separado).
Fundamentamos esta petición en lo siguiente:
El artículo 57 del Decreto 2264/24 establece que el sistema de adjudicación puede ser por ítem, lote o total, siendo facultad de la convocante adoptar la modalidad más conveniente al interés público.
El artículo 58 del mismo decreto dispone que las especificaciones técnicas deben fijarse “con la mayor amplitud” y de manera imparcial para permitir la mayor concurrencia de oferentes.
El artículo 43 aclara que no constituye fraccionamiento indebido cuando la división tiene por objeto aumentar el número de oferentes, siendo este el caso al separar tres bienes de naturaleza distinta.
La Ley 7021/22, artículo 4 inciso d) consagra el principio de igualdad y libre competencia, que se ve limitado cuando un solo lote agrupa bienes diversos y obliga a los oferentes a cubrir rubros en los que quizás no tengan especialidad.
Por lo expuesto, solicitamos se emita una adenda al Pliego de Bases y Condiciones modificando el sistema de adjudicación del Lote N.º 1 a adjudicación por ítems, garantizando así la amplitud de la competencia, el respeto a los principios de igualdad, libre concurrencia y razonabilidad, y evitando direccionamientos indebidos.
La Unidad Responsable solicitante manifiesta que conforme a las Especificaciones Técnicas elaboradas por del Comando de Defensa Interna (CODI), los bienes solicitados dentro del Lote Nº 1 contemplan bienes de la misma naturaleza a adquirir que se complementan entre sí.
Por todo lo expuesto solicitamos a los potenciales oferentes ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
37
Solicitud de prórroga del plazo de presentación de ofertas y muestras
Solicitamos la prórroga del plazo de presentación de ofertas y entrega de muestras hasta el día 30 del mes de octubre.
Los fundamentos jurídicos son:
El artículo 63 del Decreto 2264/24 establece la obligación de prorrogar plazos cuando se modifican especificaciones técnicas o aspectos sustanciales del pliego.
El artículo 66 del mismo decreto faculta a la entidad convocante a prorrogar los plazos de presentación de ofertas para garantizar los principios de la Ley.
La Ley 7021/22, artículo 4 inciso k) establece el principio de razonabilidad en las contrataciones públicas, el cual exige plazos que permitan una adecuada participación de oferentes y una logística realista para la importación y entrega de muestras.
La práctica de prorrogar sucesivamente por períodos muy cortos genera incertidumbre y afecta la planificación de los proveedores. En cambio, una prórroga única hasta fin de mes permitirá a los oferentes organizar adecuadamente la importación, preparación y entrega de las muestras, asegurando la igualdad de condiciones y una competencia efectiva.
Por lo tanto, solicitamos se disponga la prórroga del plazo hasta el 30 del mes de octubre, a través de la correspondiente adenda al PBC, conforme lo prevén las normas citadas.
30-09-2025
07-10-2025
Solicitud de prórroga del plazo de presentación de ofertas y muestras
Solicitamos la prórroga del plazo de presentación de ofertas y entrega de muestras hasta el día 30 del mes de octubre.
Los fundamentos jurídicos son:
El artículo 63 del Decreto 2264/24 establece la obligación de prorrogar plazos cuando se modifican especificaciones técnicas o aspectos sustanciales del pliego.
El artículo 66 del mismo decreto faculta a la entidad convocante a prorrogar los plazos de presentación de ofertas para garantizar los principios de la Ley.
La Ley 7021/22, artículo 4 inciso k) establece el principio de razonabilidad en las contrataciones públicas, el cual exige plazos que permitan una adecuada participación de oferentes y una logística realista para la importación y entrega de muestras.
La práctica de prorrogar sucesivamente por períodos muy cortos genera incertidumbre y afecta la planificación de los proveedores. En cambio, una prórroga única hasta fin de mes permitirá a los oferentes organizar adecuadamente la importación, preparación y entrega de las muestras, asegurando la igualdad de condiciones y una competencia efectiva.
Por lo tanto, solicitamos se disponga la prórroga del plazo hasta el 30 del mes de octubre, a través de la correspondiente adenda al PBC, conforme lo prevén las normas citadas.
EL proceso de convocatoria se encuentra publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas por mas de 30 (treinta) días, así también cabe resaltar que el cierre del calendario para el presente ejercicio fiscal esta próximo conforme a los plazos topes establecidos por la Instituciones que regulan las compras públicas (Ministerio de Economía y Finanzas y la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas).
Por todo lo expuesto solicitamos a los potenciales oferentes ajustarse a lo establecido en el PBC.