Datos de la Verificación
Usuario Verificador
cfdavalos
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
01-10-2025 - 17:26
Fecha de Fin
07-10-2025 - 16:55
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1.[PBC/Capacidad Financiera]: Donde dice, Margen de solvencia: Mínima 1,40 (uno punto cuarenta) al 31/12/2026, realice los ajustes de acuerdo a lo referenciado en el documento estardar del pbc Aprobado por Resolución DNCP N° 455/24.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No establece criterios de evaluación para coaseguro
Descripción
Se solicita establecer los criterios de evaluación para Coaseguro.
Comentario
2.[PBC/Capacidad Financiera/Capacidad Técnica]:No estipulan los requisitos para coaseguros en los apartados de capacidad financiera y capacidad técnica.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
3.[DIctamen técnico/PBC/Identificación de la unidad solicitante y justificaciones]: se observa discrepancias entre el funcionario o técnico responsable referenciado en el apartado de Identificacipon de unidad solicitante del pbc y el Dictamen Técnico propiamente dicho. Además, indicamos a la convocante que se ajuste a lo establecido en la normativa vigente con respecto a la elaboración del Dictamen Técnico de acuerdo a lo referenciado en la Circular DNCP N°27/24.//4. [Resolución que aprueba el llamado ]: se observa que en dicho acto administrativo invocan otro objeto de gasto que no va relacionado con el objeto del llamado. Solicitamos a la convocante realice los ajustes correspondientes conforme a lo indicado en la normativa vigente.//5.[SICP/Presupuesto Plurianual]: Atendiendo a que, la convocante ha remitido la modificación presupuestaria plurianual, se observa que el monto correspondiente para el año 2026 difiere con lo consignado en el SICP, apartado presupuesto plurianual.// 6.[PBC/Indicadores de cumplimiento]: Indicamos a la convocante realice los ajustes de acuerdo a lo referenciado en el documento estardar del pbc, Aprobado por Resolución DNCP N° 455/24.// 7. [PBC/Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato]: Indicamos a la convocante realice los ajustes de acuerdo a lo referenciado en el documento estardar del pbc, Aprobado por Resolución DNCP N° 455/24.// 8. [PBC/SICP/Forma de pago]: unificar la forma de pago indicado en el SICP y el PBC, en el SICP indican a plazos, sin embargo en el PBC no refieren a la misma. Consultamos si dicha forma de pago no sería mensual, considerando que la unidad de medida indicada para el servicio es MES.//9. [PBC/Proforma de contrato]: corregir la clausula correspodiente a "Precio unitario y el importe total a pagar" considerando que el atributo del presente procedimiento licitatorio es contrato cerrado.// 10.[PBC/formulario]: Atendiendo que, el procedimiento licitatorio sobrepasa los 2000 jornales, el FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA DE MANTENIMIENTO DE OFERTAS no aplica al proceso.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Lista de precios difiere con las EETT
Descripción
En la Lista de Precios del SICP, solicitamos indicar las Descripciones de los bienes/ servicios requeridos conforme
a lo establecido en las Especificaciones Técnicas, a fin de unificar las informaciones.
Comentario
11. [Dictamen de técnico/PBC]: Se verifica que la cantidad de items descriptos en el Dictamen Técnico difieren con lo consignado en el SICP, favor verificar el dictamen técnico. // 12. [Dictamen de precios referenciales/Dictamen técnico]: se coteja discrepancias entre la cantidad de items refereridos en ambos documentos. // 13.[Planilla de precios del SICP/EETT del PBC]: En la planilla de precio del SICP no se hace referencia en la descripción de los items al modelo y marca de los vehiculos que pretenden ser asegurados, por lo tanto, se coteja dicha difererencia con lo estipulado en las especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones.//14. Indicar en el SICP si la Junta de aclaración "Aplica" o "No aplica"// 15. [SICP/PBC/Unidad de Medida]: Se observa que, en las EETT del pliego de bases y condiciones indican la unidad de medida "Mes" y en la planilla de precios de SICP refieren "unidad". Favor realizar ajustes correspondiente en el SICP. Además, atendiendo la naturaleza del procedimiento licitatorio por contrato cerrado, consultamos su la presentación "Evento" resultaría procedente.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Duplicación de información.
Descripción
Se verifica que los datos establecidos en la cláusula del PBC o Carta de Invitación se encuentran duplicados.
Comentario
16. Se observa que los documentos correspondientes; Escritura de Constitución y constancia de inscripción en RUC, ya son solicitados en el apartado documentos formales, sin embargo nuevamente solicitan en el apartado requisitos documentales de la experiencia requerida. Favor realizar los ajustes correspondientes.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Documentos sin firma/ aclaración de firma
Descripción
Se solicita a la convocante remitir el documento firmado y/o con las aclaraciones de firmas correspondientes.
Comentario
17. [Dictamen Técnico]: el dictamen técnico debe estar firmado por el funcionario o técnico responsable conforme a lo establecido en la normativa vigente. Además, indicamos a la convocante que se ajuste a lo establecido en la normativa vigente con respecto a la elaboración del Dictamen Técnico de acuerdo a lo referenciado en la Circular DNCP N°27/24
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
