Alcance y descripción de las obras

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

1

Provisión e instalación de artefactos LED para alumbrado público.

 Este trabajo incluye la provisión, montaje y puesta en marcaha de artefactos de AP LED con las siguientes características:

- Potencia: 150 watts.

- Frecuencia: 50 Hz.

- Tensión: AC 100-265 Voltios.

- Factor de Potencia: 0,0.

- Flujo Luminoso: 18000 LM.

- Durabilidad: 50.000 Horas.

- Medidas: 230*480*48 mm.

- IP: IP65.

Luz fría con fotocélula sustituible (que pueda ser cambiada en caso de avería o falla, independiente al artefacto).

Incluye el desmontaje de los artefactos de AP instalados actualmente y reemplazarlos por artefactos LED nuevos que serán proveídos por el proveedor. Ver plano para identificación de los lugares a ser instalados aclarando que, todos los trabajos serán realizados en el exterior del Palacio de Justicia de Pilar. El sistema de iluminación externa del Palacio de Justicia de Pilar, se encuentra montada por columnas de 12 metros de altura, con 2 artefactos cada una y brazos de caño de 2 pulgadas ya existentes, con la instalación eléctrica correspondiente. La provisión de incluir todos los materiales, insumos, equipamientos y gestiones necesarias para la puesta en marcha de lo proveído. Los artefactos retirados deberán ser entregados a la Administración del Contrato.

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

No aplica.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • UNIDAD SOLICITANTE: C.P.N. Andrea Soledad Tijera Rolón, Administradora de Contrato.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN: La presente contratación responde a la necesidad de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú en contratar una firma proveedora calificada para la instalación de artefactos eléctricos de iluminación Led en el área exterior de la sede del Palacio de Justicia de Pilar.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Considerando los requerimientos de la obra, las condiciones presupuestarias y la planificación de los gastos, la Convocante realizará la presente contratación aplicando la modalidad de contrato cerrado por montos totales y con las previsiones respectivas en los tiempos de ejecución en concordancia al plan financiero institucional.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Las especificaciones técnicas propuestas por el Ámbito solicitante de la Institución, responde a estándares y condiciones básicas de capacidad, funcionalidad y garantías, considerando la naturaleza de los servicios a contratar y una preferencia concordada con la necesidad de la Institución.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

El plano se encuentra publicado en el SICP junto con el expediente del llamado.

 

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: El tiempo máximo para la ejecución de los trabajos es de 30 (treinta) días calendario contados a partir de la fecha de la orden de inicio. El lugar de ejecución será en el Palacio de Justicia de Pilar sito en Pilade Valoriani esq. Cptán. Zamphirópolos y Leonas del Ycuá Pytá..

Carteles en obras

No aplica.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Certificado de Obra

Frecuencia: 1 (uno) Certificado

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado de Obra 

Certificado de Obra N° 1 

NOVIEMBRE 2025.