Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Ing. Jose Maria Gimenez, Director, Direccion de Recursos Tecnologicos de Salud
El pedido se realiza con el objetivo de satisfacer la demanda existente en el área correspondiente a este llamado. El apoyo tecnológico es de vital importancia para llevar a cabo diagnósticos, procedimientos y tratamientos de todos los asegurados del IPS.
La planificación se realizará de forma única y será necesaria mientras el Servicio de Terapia Intensiva Adultos del IPS lo requiera para llevar a cabo todos los procedimientos médicos.
Las especificaciones técnicas fueron determinadas en base a las solicitudes de los usuarios y las actualizaciones realizadas en licitaciones anteriores.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
ÍTEM |
CÓDIGO DE CATÁLOGO |
DESCRIPCIÓN DNCP |
DESCRIPCION |
UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
|
1 |
42201712-9998 |
ECOGRAFO |
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE PARA PACIENTES ADULTOS |
5 |
||
|
2 |
42201712-9998 |
ECOCARDIOGRAFO |
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA CON APLICACIONES CARDIOVASCULARES PARA PACIENTES ADULTOS |
3 |
||
|
3 |
42201712-9998 |
ECOGRAFO |
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE DE GAMA ALTA PARA PACIENTES ADULTOS |
13 |
||
|
4 |
42201712-9998 |
ECOGRAFO |
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE DE GAMA INTERMEDIA PARA PACIENTES ADULTOS |
6 |
|
Ítem |
1 |
|
|
|
|
|
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE PARA PACIENTES ADULTOS |
|||||
|
Especificaciones Técnicas |
|||||
|
1. |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
|
1. |
1.1 |
Descripción: Equipos modulares de alta resolución que se utilizan con fines diagnósticos para exploración ultrasonográfica invasiva y no invasiva para estudios generales y vascular en pacientes adultos. |
|
||
|
1. |
2 |
Datos proveídos por el oferente |
|||
|
1. |
2.1 |
Marca: |
|
||
|
1. |
2.2 |
Modelo: |
|
||
|
1. |
2.3 |
Origen: |
|
||
|
1. |
2.4 |
Dirección Web del fabricante: |
|
||
|
Criterios de evaluación |
|||||
|
1. |
3 |
Normativas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
|
1. |
3.1 |
Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS siendo cualquiera de ellas aceptable |
|
|
|
|
1. |
3.2 |
Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado. |
|
|
|
|
1. |
4 |
Características |
|
|
|
|
1. |
4.1 |
Pantalla: Monitor LED o LCD de tamaño de rango de 21 "a 23" (pulgadas), medidas diagonalmente, con resolución 1920x1080 o mejor. |
|
|
|
|
1. |
4.2 |
Panel de control con teclado alfanumérico que permita la introducción de datos del paciente y pantalla secundaria táctil de rango de 10 a 12 (pulgadas) para el manejo interactivo del menú, para acceso a modos de operación aplicaciones y configuraciones. |
|
|
|
|
1. |
4.3 |
Track ball para movimiento del puntero. |
|
|
|
|
1. |
4.4 |
Capacidad de almacenamiento en SSD de rango de 500 GB a 1TB |
|
|
|
|
1. |
4.5 |
Memoria CINE de al menos 700 MB de almacenamiento. |
|
|
|
|
1. |
4.6 |
Rango dinámico del sistema de rango de 300 a 400 dB. |
|
|
|
|
1. |
4.7 |
Frame Rate del sistema en modo B de rango de 2000 a 3000 fps. |
|
|
|
|
1. |
4.8 |
04 (cuatro) puertos activos, como mínimo, para conexión de transductores. |
|
|
|
|
1. |
4.9 |
Dispositivo para lectura/grabación de imágenes y video en CD/DVD Writer integrado en el equipo. |
|
|
|
|
1. |
4.10 |
Al menos 6 (seis) puertos USB para conexión de periféricos. |
|
|
|
|
1. |
4.11 |
Base rodante, con sistema de anclaje, de al menos 4 (cuatro) ruedas. |
|
|
|
|
1. |
4.12 |
Plataforma modular digital con tecnología multibanda electrónica. Procesador multinúcleo mínimo 6 núcleos a 3.0 GHz o equivalente en benchmarks. |
|
|
|
|
1. |
4.13 |
Posibilidad de admitir transductores electrónicos lineales, convexos, endocavitarios, sectoriales, etc. con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
|
|
1. |
5 |
Modos de imagen |
|
|
|
|
1. |
5.1 |
Modos operativos |
|
|
|
|
1. |
5.1.1 |
Modo B (2D). |
|
|
|
|
1. |
5.1.2 |
Modo M. |
|
|
|
|
1. |
5.1.3 |
Modo M anatómico hasta 4 líneas de muestra. |
|
|
|
|
1. |
5.1.4 |
Doppler Color (CFMD). |
|
|
|
|
1. |
5.1.5 |
Doppler Pulsado con alta frecuencia de repetición de pulso (PW+ HPRF). |
|
|
|
|
1. |
5.1.6 |
Doppler de alta ganancia (Power Doppler). |
|
|
|
|
1. |
5.1.7 |
Multi Doppler, que permita la evaluación simultánea del movimiento de la pared y la demodinámica. |
|
|
|
|
1. |
5.1.8 |
Doppler direccional de alta ganancia. |
|
|
|
|
1. |
5.1.9 |
Modo para mejoramiento de imagen como reducción de artefactos y mejoramiento de bordes. |
|
|
|
|
1. |
5.1.10 |
Modo de armónico tisular (THI) con codificación de armónicos y con tecnología de inversión de pulso |
|
|
|
|
1. |
5.2 |
Modos de visualización |
|
|
|
|
1. |
5.2.1 |
Modo B+B (Dual B). |
|
|
|
|
1. |
5.2.2 |
Modo B+M. |
|
|
|
|
1. |
5.2.3 |
Modo Triplex en tiempo real. |
|
|
|
|
1. |
5.2.4 |
Modo B+PW. (Modo Duplex) |
|
|
|
|
1. |
6 |
Software |
|
|
|
|
1. |
6.1 |
Características generales |
|
|
|
|
1. |
6.1.1 |
Software en español. |
|
|
|
|
1. |
6.1.2 |
Software con capacidad para revisión de imágenes estáticas, reportes, mediciones e impresiones, bases de datos internas de pacientes. |
|
|
|
|
1. |
6.1.3 |
Software con funciones para anotación de reportes. |
|
|
|
|
1. |
6.1.4 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos. |
|
|
|
|
1. |
6.1.5 |
Magnificación de imágenes (Zoom) rango de 5 a 10 niveles. Zoom de alta definición y panorámico. |
|
|
|
|
1. |
6.1.6 |
Selección de cantidad y posición variable de enfoque. |
|
|
|
|
1. |
6.1.7 |
Posibilidad de soportar y exportar imágenes y clips a diferentes formatos PC y DICOM. |
|
|
|
|
1. |
6.1.8 |
Que cuente con 8,000,000 a 10,000,000 canales de procesamiento digital |
|
|
|
|
1 |
6.1.9 |
Medición semiautomática del grosor de la íntima-media carotídea. |
|
|
|
|
1 |
6.1.10 |
Capacidad de crecimiento a asistente de comparación que permita comparar lado a lado en la pantalla del ultrasonido de otros exámenes o modos de imagen durante el escaneo. |
|
|
|
|
1 |
6.1.11 |
Profundidad de visión de hasta 48cm. |
|
|
|
|
1 |
6.1.12 |
Imagen adaptativa en tiempo real para reducción de ruido o programa para reducción de ruido o granularidad con múltiples niveles compatible con todos los transductores lineales, convexos y sectoriales. |
|
|
|
|
1 |
6.1.13 |
Con optimización automática de la imagen 2D (Modo B) y modo doppler espectral, en una sola pulsación el panel de comando |
|
|
|
|
1 |
6.1.14 |
Con Asistente de programación pre-establecidos de Escaneo con funciones de protocolos editables por el Usuario |
|
|
|
|
1 |
6.1.15 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos con memoria de almacenamiento 70.000 imágenes igual o superior de tamaño no mayor a 500 KB . |
|
|
|
|
1. |
6.2 |
Software para las siguientes aplicaciones |
|
|
|
|
1. |
6.2.1 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) abdominales generales. |
|
|
|
|
1. |
6.2.2 |
Sonoelastografía cuantitativa y cualitativa que permita hacer mediciones en kPa y/o m/s como mínimo. |
|
|
|
|
1. |
6.2.3 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) vasculares. |
|
|
|
|
1. |
6.2.4 |
Paquete de cálculos y mediciones en Doppler Vascular periférico: partes blandas, tiroides, mamas, musculo-esquelético, articulaciones de extremidades superiores e inferiores, bloque nervioso. |
|
|
|
|
1. |
6.2.5 |
Tecnología de medición de valor de atenuación para evaluar la enfermedad difusa. |
|
|
|
|
1. |
6.2.6 |
Partes blandas |
|
|
|
|
1. |
6.2.7 |
Músculo/esquelético. |
|
|
|
|
1. |
6.2.8 |
Paquete de cálculos automáticos en Doppler espectral. Trazo automático del espectro Doppler con cálculos de índice de pulsatilidad, resistividad y velocidad como mínimo. |
|
|
|
|
1. |
6.2.9 |
Función Visión Extendida (Visión Panorámica) |
|
|
|
|
1 |
6.2.10 |
Imagen trapezoidal (funcionalidad para transductores lineales). |
|
|
|
|
1. |
6.2.11 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) transrectales. |
|
|
|
|
1. |
6.2.12 |
El equipo deberá contar con la capacidad de ampliación de funcionalidades 4D y 3D. |
|
|
|
|
1. |
6.2.13 |
El equipo deberá contar con la capacidad de ampliación a modo Doppler continuo. |
|
|
|
|
1. |
6.2.14 |
TGC (compensación de tiempo de ganancia) de al menos 8 canales. |
|
|
|
|
1. |
6.3 |
DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas y listas para usarse/conectarse |
|
|
|
|
1. |
6.3.1 |
DICOM Print. |
|
|
|
|
1. |
6.3.2 |
DICOM Store. |
|
|
|
|
1. |
6.3.3 |
DICOM Storage Commitment. |
|
|
|
|
1. |
6.3.4 |
DICOM Query/Retrieve. |
|
|
|
|
1. |
6.3.5 |
Capacidad de soportar múltiples configuraciones del servidor DICOM. |
|
|
|
|
1. |
7 |
Transductores |
|
|
|
|
1. |
7.1 |
Transductores multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha). |
|
|
|
|
1. |
7.2 |
Transductor Convexo con un ancho de banda de rango de 2 a 6 MHz , de igual o mejor a 192 elementos, Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
1. |
7.3 |
Transductor para ecografía lineal para musculo- esquelético para partes pequeñas con ancho de banda de 6 a 12 MHz, con 128 elementos o superior, compatible con imagen trapezoidal.Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
1. |
7.4 |
Transductor endocavitario de ancho de banda de rango de 5 a 10 MHz con FOV DE 160° o superior. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
1. |
7.5 |
Transductor Phased array o Matricial con un ancho de banda de rango 2 a 5 MHz, de 64 elementos o superior, compatible con Doppler continuo y pulsado. Cantidad: 01 (una) unidad por equipo. |
|
|
|
|
1. |
8 |
Accesorios |
|
|
|
|
1. |
8.1 |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
1. |
8.2 |
Rollo de papel de alta densidad para video impresora. Cantidad: 50 (cincuenta) unidades por cada equipo. |
|
|
|
|
1. |
8.3 |
Conectividad con impresora externa color/monocroma a través de puerto USB. |
|
|
|
|
1. |
8.4 |
Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía mínima de una hora. Cantidad: 01 (una) unidad por equipo. La misma deberá ser provista con un carro rodante con manija para su seguro transporte, o UPS ubicada en el cuerpo del equipo con autonomía mínima de una hora minutos. De ser necesario el oferente deberá realizar reemplazo de baterias internas de UPS en el tiempo que dure la garantía por fallas operativas para garantizar el funcionamiento adecuado de la unidad. |
|
|
|
|
1. |
8.5 |
Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml o mayor. Cantidad: 5 (cinco) unidades por cada equipo |
|
|
|
|
1. |
8.6 |
Pedal para congelamiento e impresión de imágenes. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
1. |
9 |
Otras especificaciones |
|
|
|
|
1. |
9.1 |
Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko), de al menos 2 m de longitud. |
|
|
|
|
Ítem |
2 |
|
|
|
|
|
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA CON APLICACIONES CARDIOVASCULARES PARA PACIENTES ADULTOS Y PEDIÁTRICOS |
|||||
|
Especificaciones Técnicas |
|||||
|
2. |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
|
2. |
1.1 |
Descripción: Equipos modulares de alta resolución que se utilizan con fines diagnósticos para exploración ultrasonográfica con capacidades transesofágicas para estudios cardiovasculares en pacientes adultos. |
|
||
|
2. |
2 |
Datos proveídos por el oferente |
|||
|
2. |
2.1 |
Marca: |
|
||
|
2. |
2.2 |
Modelo: |
|
||
|
2. |
2.3 |
Origen: |
|
||
|
2. |
2.4 |
Dirección Web del fabricante: |
|
||
|
Criterios de evaluación |
|||||
|
2. |
3 |
Normativas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
|
2. |
3.1 |
Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS siendo cualquiera de ellas aceptable. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado. |
|
|
|
|
2. |
3.2 |
Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado. |
|
|
|
|
2. |
4 |
Características |
|
|
|
|
2. |
4.1 |
Pantalla: Monitor LED o LCD de al menos 21" (pulgadas), medidas diagonalmente, con resolución 1920X1080 (LCD) por lo menos. |
|
|
|
|
2. |
4.2 |
Panel de control con teclado alfanumérico que permita la introducción de datos del paciente y pantalla secundaria táctil de al menos 10 (pulgadas) para el manejo interactivo del menú, para acceso a modos de operación aplicaciones y configuraciones. |
|
|
|
|
2. |
4.3 |
Capacidad de almacenamiento en HDD de al menos 1 TB o 512 SSD |
|
|
|
|
2. |
4.4 |
Memoria CINELOOP de revisión retrospectiva . Deberá permitir el almacenamiento interno de clips dinámicos. |
|
|
|
|
2. |
4.5 |
Rango dinámico de al menos 380 dB. |
|
|
|
|
2. |
4.6 |
4 (cuatro) puertos activos, como mínimo, para conexión de transductores. |
|
|
|
|
2. |
4.7 |
Dispositivo para lectura/grabación de imágenes y video en CD/DVD integrado en el equipo. |
|
|
|
|
2. |
4.8 |
Al menos 5 puertos USB para conexión de periféricos. |
|
|
|
|
2. |
4.9 |
Base rodante con mínimo de 4 ruedas y sistema de anclaje en 4 ruedas. |
|
|
|
|
2. |
4.10 |
Plataforma modular digital con tecnología multibanda electrónica. Procesador con núcleos múltiples. |
|
|
|
|
2. |
4.11 |
Posibilidad de admitir transductores electrónicos lineales, transesofágicos, sectoriales, matriciales, etc. con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
|
|
2. |
5 |
Modos de imagen |
|
|
|
|
2. |
5.1 |
Modos operativos |
|
|
|
|
2. |
5.1.1 |
Modo B (2D). |
|
|
|
|
2. |
5.1.2 |
Modo M. |
|
|
|
|
2. |
5.1.3 |
Modo M color. |
|
|
|
|
2. |
5.1.4 |
Modo M anatómico color. |
|
|
|
|
2. |
5.1.5 |
Modo M tisular. |
|
|
|
|
2. |
5.1.6 |
Doppler Color (CFMD). |
|
|
|
|
2. |
5.1.7 |
Doppler Pulsado con alta frecuencia de repetición de pulso (PW+ HPRF). |
|
|
|
|
2. |
5.1.8 |
Doppler continúo. |
|
|
|
|
2. |
5.1.9 |
Doppler de alta ganancia (Power Doppler) ó CPA (Color Power Angio). |
|
|
|
|
2. |
5.1.10 |
Modo para mejoramiento de imagen Tisular. |
|
|
|
|
2. |
5.1.11 |
Modo armónico tisular (THI). |
|
|
|
|
2. |
5.1.12 |
Modo en tiempo real que adquiera simultáneamente a dos frecuencias distintas para la composición espacial, que mejore la resolución y el contraste. |
|
|
|
|
2. |
5.1.13 |
Profundidad máxima de imagen de hasta 30 cm. |
|
|
|
|
2. |
5.1.14 |
Modo de visualización directa del flujo vascular, sin uso del efecto Doppler para máxima resolución espacial, temporal e independencia del ángulo de insonación. |
|
|
|
|
2. |
5.1.15 |
Modo visualización flujo cardiaco transesofágico, por medio de Speckle tracking, para visualización y análisis de vórtices y zonas trombogénicas. |
|
|
|
|
2. |
5.2 |
Modos de visualización |
|
|
|
|
2. |
5.2.1 |
Modo B+B (Dual B). |
|
|
|
|
2. |
5.2.2 |
Modo B+M. |
|
|
|
|
2. |
5.2.3 |
Modo dúplex B+PW, B+CW. |
|
|
|
|
2. |
5.2.4 |
Modo Triplex en tiempo real. (B+CFMD+PW) y (B+CFMD+CW). |
|
|
|
|
2. |
6 |
Software |
|
|
|
|
2. |
6.1 |
Características generales |
|
|
|
|
2. |
6.1.1 |
Software en español. |
|
|
|
|
2. |
6.1.2 |
Software con capacidad para revisión de imágenes estáticas, reportes, mediciones e impresiones, bases de datos internas de pacientes. |
|
|
|
|
2. |
6.1.3 |
Post procesamiento de imágenes de datos crudos, que permitan modificar como mínimo ganancia en Modo B, velocidad de barrido espectral, ganancia de Doppler Color y ECG en imagen archivada. |
|
|
|
|
2. |
6.1.4 |
Software con funciones para anotación de reportes. |
|
|
|
|
2. |
6.1.5 |
Software con capacidad de realizar mediciones de distancia, área, trazo o longitud, volumen. |
|
|
|
|
2. |
6.1.6 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos. |
|
|
|
|
2. |
6.1.7 |
Magnificación de imágenes. |
|
|
|
|
2. |
6.1.8 |
Imagen trapezoidal que amplía campo visual cercano en sondas lineales y sectoriales. |
|
|
|
|
2. |
6.1.9 |
Posibilidad de soportar y exportar imágenes y clips a diferentes formatos PC y DICOM. |
|
|
|
|
2. |
6.2 |
Software para las siguientes aplicaciones |
|
|
|
|
2. |
6.2.1 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) vasculares. |
|
|
|
|
2. |
6.2.2 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) cardiológicas. |
|
|
|
|
2. |
6.2.3 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) en Doppler espectral. |
|
|
|
|
2. |
6.2.4 |
Mediciones totalmente automáticas de Doppler aórtico, E/A Mitral, E, Regurgitación tricuspídea tanto transtorácicas como transesofágicas. Cálculos automáticos del espectro Doppler de las 4 válvulas cardiacas que mediante algoritmo de |
|
|
|
|
2. |
6.2.5 |
Ecocardiografía (paquete de cálculos y mediciones) Transesofágica para adultos. |
|
|
|
|
2. |
6.2.6 |
Herramientas de mediciones avanzadas para cardiología, como mínimo: volumetría, SIMPSON, áreas valvulares Vmax/VTI, PISA, gasto cardiaco, Qp/Qs, STRAIN LOGITUDINAL, FE automática etc., además de cálculos de índice de resistencia, |
|
|
|
|
2. |
6.2.7 |
índice de resistencia, índice de pulsatilidad, tiempo, velocidad, gradiente, tiempo entre dos puntos, etc. |
|
|
|
|
2. |
6.2.8 |
Análisis de Speckle tracking 2D del strain de área del volumen cardiaco. |
|
|
|
|
2. |
6.2.9 |
Identificación por software de reconocimiento de vistas o imágenes apicales para uso automático en análisis de Strain por Speckle Tracking 2D. Análisis Strain por Speckle Tracking del VI (ventrículo izquierdo) con grosor modificable por segmento, y posibilidad de eliminación manual de segmentos, para estudios de Cardiotoxicidad en Oncología. |
|
|
|
|
2. |
6.2.10 |
Análisis Strain por Speckle Tracking del Ventrículo Derecho con grosor modificable por segmento, y posibilidad de eliminación manual de segmentos por dificultad técnica sin que afecte el resultado de los demás segmentos, que informe el TAPSE. |
|
|
|
|
2. |
6.2.11 |
Análisis Strain por Speckle Tracking de la Aurícula Izquierda en 2CH y 4CH que permita eliminar segmentos por dificultad técnica sin que afecte el resultado de los demás segmentos, tanto en imágenes TTE como TEE. |
|
|
|
|
2. |
6.2.12 |
Análisis automático de FE con reconocimiento automático por software de reconocimiento de las 2 vistas 4CH y 2 CH. |
|
|
|
|
2. |
6.2.13 |
Medición automática en 2D del VI en sístole y diástole mediante software de reconocimiento automático. |
|
|
|
|
2. |
6.2.14 |
Paquete de software de fusión ultrasonido 3D/CT cardíaca. |
|
|
|
|
2. |
6.2.15 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) cardiológicas. Strain longitudinal y radial, Speckle- tracking, cálculos en 3D, software de echo stress con protocolos editables y visualización simultánea de la imagen basal versus la imagen de la etapa actual (ejercicio y farmacológico). Compatibilidad con ECG sincronizado y visualización multiparamétrica. |
|
|
|
|
2. |
6.2.16 |
Adquisición de imagen triplanar en Doppler tisular color en tiempo real en único latido (4CH, 2 CH, APLAX) para análisis de sincronismo en pacientes fibrilados. (Opcional). |
|
|
|
|
2. |
6.3 |
DICOM 3 con las siguientes licencias activadas y listas para usarse |
|
|
|
|
2. |
6.3.1 |
DICOM Print. |
|
|
|
|
2. |
6.3.2 |
DICOM Store. |
|
|
|
|
2. |
6.3.3 |
DICOM Storage Commitment. |
|
|
|
|
2. |
6.3.4 |
DICOM Query/Retrieve. |
|
|
|
|
2. |
6.3.5 |
DICOM Modality Worklist. |
|
|
|
|
2. |
7 |
Transductores |
|
|
|
|
2. |
7.1 |
Transductores multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha). |
|
|
|
|
2. |
7.2 |
Transductor sectorial matricial dentro del rango de 1 a 4 MHz o más amplio, con al menos 240 elementos y al menos 120° de ángulo de visualización para aplicaciones cardiológicas en adultos y niños. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
2. |
7.3 |
Transductor lineal frecuencia de operación de 3 MHz a 10 MHz o más amplio para aplicaciones vasculares. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
2. |
7.4 |
Transductor transesfágico 2D multiplanar dentro del rango de 4 a 7 MHz o más amplio. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
2. |
7.5 |
Cable paciente ECG de tres vías adulto y niños. Cantidad: 02 (dos) unidades por equipo por tipo. |
|
|
|
|
2. |
8 |
Accesorios |
|
|
|
|
2. |
8.1 |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. |
|
|
|
|
2. |
8.2 |
Rollo de papel de alta densidad para video impresora. |
|
|
|
|
2. |
8.3 |
Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía mínima de 30 minutos. Cantidad mínima: 1 (una) unidad por equipo. La misma deberá ser provista con un carro rodante con manija para su seguro transporte, o UPS ubicada en el cuerpo del equipo con autonomía mínima de 30 minutos. |
|
|
|
|
2. |
8.4 |
Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml o mayor. Cantidad mínima: 10 (diez) unidades por cada equipo |
|
|
|
|
2. |
9 |
Otras especificaciones |
|
|
|
|
2. |
9.1 |
Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko), de al menos 2 m de longitud. |
|
|
|
|
Ítem |
3 |
|
|
|
|
|
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE DE GAMA ALTA PARA PACIENTES ADULTOS |
|||||
|
Especificaciones Técnicas |
|||||
|
3. |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
|
3. |
1.1 |
Descripción: Equipos modulares de alta resolución que se utilizan con fines diagnósticos para exploración ultrasonográfica invasiva y no invasiva para estudios generales y vascular en pacientes adultos. |
|
||
|
3. |
2 |
Datos proveídos por el oferente |
|||
|
3. |
2.1 |
Marca: |
|
||
|
3. |
2.2 |
Modelo: |
|
||
|
3. |
2.3 |
Origen: |
|
||
|
3. |
2.4 |
Dirección Web del fabricante: |
|
||
|
Criterios de evaluación |
|||||
|
3. |
3 |
Normativas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
|
3. |
3.1 |
Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS siendo cualquiera de ellas aceptable. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado. |
|
|
|
|
3. |
3.2 |
Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado. |
|
|
|
|
3. |
4 |
Características |
|
|
|
|
3. |
4.1 |
Monitor principal:LED o LCD de rango de 23" a 25"Full HD 1920×1080 |
|
|
|
|
3. |
4.2 |
Ecógrafo modular con funcionamiento a corriente eléctrica y batería (incorporada) para funcionamiento de 240 minutos de autonomía como mínimo |
|
|
|
|
3. |
4.3 |
Pantalla secundaria LCD táctil de rango de 15 a 17 Full HD, multitáctil, con menú interactivo dinámico y sistema de encendido/apagado rápido para optimizar la disponibilidad del equipo. |
|
|
|
|
3. |
4.4 |
Panel de control inteligente para diseño específico de exámenes clínicos y ajuste adaptativo con comandos programables para la visualización dinámica de funciones definidas por el usuario, con 5 puertos activos para conexión de transductores. |
|
|
|
|
3. |
4.5 |
Almacenamiento: HDD o SSD de 1TB |
|
|
|
|
3. |
4.6 |
Memoria CINE: rango de 60.000 a 80.000 frames |
|
|
|
|
3. |
4.7 |
Rango dinámico del sistema de 250 a 350 dB. |
|
|
|
|
3. |
4.8 |
Frame Rate del sistema en modo B de rango de 2500 a 2900 Fps |
|
|
|
|
3. |
4.9 |
Dispositivo para lectura/grabación de imágenes y video en CD/DVD |
|
|
|
|
3. |
4.10 |
Al menos 05 (cinco en total) puertos USB 3.0 y USB -C para conexión de periféricos. |
|
|
|
|
3. |
4.11 |
Base rodante, con sistema de anclaje en al menos dos ruedas. |
|
|
|
|
3. |
4.12 |
Plataforma modular digital con tecnología multibanda electrónica. Doble procesador o procesador con núcleos múltiples. |
|
|
|
|
3. |
4.13 |
Posibilidad de admitir transductores electrónicos lineales, convexos, endocavitarios, sectoriales, etc. con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
|
|
3. |
5 |
Modos de imagen |
|
|
|
|
3. |
5.1 |
Modos operativos |
|
|
|
|
3. |
5.1.1 |
Modo B (2D). |
|
|
|
|
3. |
5.1.2 |
Modo M. |
|
|
|
|
3. |
5.1.3 |
Modo M anatómico. |
|
|
|
|
3. |
5.1.4 |
Doppler Color (CFMD). |
|
|
|
|
3. |
5.1.5 |
Doppler Pulsado con alta frecuencia de repetición de pulso (PW+ HPRF). |
|
|
|
|
3. |
5.1.6 |
Doppler de alta ganancia (Power Doppler) |
|
|
|
|
3. |
5.1.7 |
Doppler direccional de alta ganancia. |
|
|
|
|
3. |
5.1.8 |
Modo para mejoramiento de imagen como reducción de artefactos y mejoramiento de bordes. |
|
|
|
|
3. |
5.1.9 |
Modo de armónico tisular (THI) con codificación de armónicos y con tecnología de inversión de pulso |
|
|
|
|
3. |
5.2 |
Modos de visualización |
|
|
|
|
3. |
5.2.1 |
Modo B+B (Dual B). |
|
|
|
|
3. |
5.2.2 |
Modo B+M. |
|
|
|
|
3. |
5.2.3 |
Modo Triplex en tiempo real. |
|
|
|
|
3. |
5.2.4 |
Modo B+PW. (Modo Duplex) |
|
|
|
|
3. |
6 |
Software |
|
|
|
|
3. |
6.1 |
Características generales |
|
|
|
|
3. |
6.1.1 |
Software en español. |
|
|
|
|
3. |
6.1.2 |
Software con capacidad para revisión de imágenes estáticas, reportes, mediciones e impresiones, bases de datos internas de pacientes. |
|
|
|
|
3. |
6.1.3 |
Software con funciones para anotación de reportes. |
|
|
|
|
3. |
6.1.4 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos. |
|
|
|
|
3. |
6.1.5 |
Magnificación de imágenes (Zoom) con al menos 10 niveles. Zoom de alta definición y panorámico. |
|
|
|
|
3. |
6.1.6 |
Selección de cantidad y posición variable de enfoque. |
|
|
|
|
3. |
6.1.7 |
Posibilidad de soportar y exportar imágenes y clips a diferentes formatos PC y DICOM. |
|
|
|
|
3. |
6.1.8 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos, con capacidad de almacenamiento de al menos 70.000 imágenes de 500 KB. |
|
|
|
|
3. |
6.2 |
Software para las siguientes aplicaciones |
|
|
|
|
3. |
6.2.1 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) abdominales generales. |
|
|
|
|
3. |
6.2.2 |
Sonoelastografía cuantitativa que permita hacer mediciones en kPa y/o m/s como mínimo y Sonoelastografía cualitativa. |
|
|
|
|
3. |
6.2.3 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) vasculares. |
|
|
|
|
3. |
6.2.4 |
Paquete de cálculos y mediciones en Doppler Vascular periférico. |
|
|
|
|
3. |
6.2.5 |
Partes blandas. |
|
|
|
|
3. |
6.2.6 |
Músculo/esquelético. |
|
|
|
|
3. |
6.2.7 |
Doppler de alta sensibilidad para micro vasculatura que permita la obtencion de imagenes de microflujos. |
|
|
|
|
3. |
6.2.8 |
Software para renderizacion del doppler color con aspecto 3D |
|
|
|
|
3. |
6.2.9 |
Paquete de cálculos automáticos en doppler espectral. Trazo automático del espectro Doppler con cálculos de índice de pulsatilidad, resistividad y velocidad como mínimo. |
|
|
|
|
3. |
6.2.10 |
Función Visión Extendida (Visión Panorámica) |
|
|
|
|
3. |
6.2.11 |
Imagen trapezoidal (funcionalidad para transductores lineales). |
|
|
|
|
3. |
6.2.12 |
Elastografía hepática por onda transversal o shear wave. |
|
|
|
|
3. |
6.2.13 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) transrectales. |
|
|
|
|
3. |
6.2.14 |
El equipo deberá contar con la capacidad de ampliación de funcionalidades 3D. |
|
|
|
|
3. |
6.2.15 |
El equipo deberá contar con la capacidad de ampliación a modo doppler continuo. |
|
|
|
|
3. |
6.2.16 |
TGC (compensación de tiempo de ganancia) de al menos 8 canales. |
|
|
|
|
3. |
6.2.17 |
Software automatizado para el analisis y reportes de nodulos de las tiroides |
|
|
|
|
3. |
6.2.18 |
Software automatizado con protocolos de autoexploracion mamaria y analisis BI-RADS en 4 planos |
|
|
|
|
3. |
6.2.19 |
Software para analisis de la atenuacion hepatica por ultrasonido |
|
|
|
|
3. |
6.2.20 |
Herramienta para la medicion del indice hepato-renal para la evaluacion de la esteatosis |
|
|
|
|
3. |
6.2.21 |
Posibilidad a futuro de incoroporar software de fusion de imagenes de resonancia magnetica y tomografia computada con el ultrasonido para procedimientos de biopsia hepatica y prostatica |
|
|
|
|
3. |
6.3 |
DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas y listas para usarse/conectarse |
|
|
|
|
3. |
6.3.1 |
DICOM Print. |
|
|
|
|
3. |
6.3.2 |
DICOM Store. |
|
|
|
|
3. |
6.3.3 |
DICOM Storage Commitment. |
|
|
|
|
3. |
6.3.4 |
DICOM Query/Retrieve. |
|
|
|
|
3. |
6.3.5 |
DICOM Modality Worklist. |
|
|
|
|
3. |
7 |
Transductores |
|
|
|
|
3. |
7.1 |
Transductores multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha). |
|
|
|
|
3. |
7.2 |
Transductor Convexo de cristal unico con un ancho de banda de 2 a 6 MHz o más amplio compatible con elastografía por onda transversal (shear wave). Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
3. |
7.3 |
Transductor para ecografía lineal para musculo- esquelético para partes pequeñas con ancho de banda de 3 a 14 MHz o más amplio compatible con imagen trapezoidal. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
3. |
7.4 |
Transductor Phased array de cristal unico o Matricial, Adulto, con un ancho de banda de 1,5 a 4,4 MHz o más amplio, para la realización de estudios en pacientes adultos, compatible con Doppler continuo y pulsado. Cantidad: 01 (una) unidad por equipo. |
|
|
|
|
3. |
8 |
Accesorios |
|
|
|
|
3. |
8.1 |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
3. |
8.2 |
Rollo de papel de alta densidad para video impresora. Cantidad: 100 (cien) unidades por cada equipo. |
|
|
|
|
3. |
8.3 |
Conectividad con impresora externa color/monocroma a través de puerto USB. |
|
|
|
|
3. |
8.4 |
Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía mínima de 20 minutos. Cantidad: 01 (una) unidad por equipo. La misma deberá ser provista con un carro rodante con manija para su seguro transporte, o UPS ubicada en el cuerpo del equipo con autonomía mínima de 20 minutos. De ser necesario el oferente deberá realizar reemplazo de baterias internas de UPS en el tiempo que dure la garantía por fallas operativas para garantizar el funcionamiento adecuado de la unidad. |
|
|
|
|
3. |
8.5 |
Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml o mayor. Cantidad: 10 (diez) unidades por cada equipo |
|
|
|
|
3. |
8.6 |
Pedal para congelamiento e impresión de imágenes. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
3. |
9 |
Otras especificaciones |
|
|
|
|
3. |
9.1 |
Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko), de al menos 2 m de longitud. |
|
|
|
|
Ítem |
4 |
|
|
|
|
|
SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE DE GAMA INTERMEDIA PARA PACIENTES ADULTOS |
|||||
|
Especificaciones Técnicas |
|||||
|
4. |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
|
4. |
1.1 |
Ecógrafo modular de alta resolución, diseñado para estudios diagnósticos invasivos y no invasivos en aplicaciones abdominales, obstétricas, ginecológicas, musculoesqueléticas, vasculares, pediátricas, cardíacas, torácicas, transcraniales, transvaginales, transrectales e intervencionales. |
|
||
|
4. |
2 |
Datos proveídos por el oferente |
|||
|
4. |
2.1 |
Marca: |
|
||
|
4. |
2.2 |
Modelo: |
|
||
|
4. |
2.3 |
Origen: |
|
||
|
4. |
2.4 |
Dirección Web del fabricante: |
|
||
|
Criterios de evaluación |
|||||
|
4. |
3 |
Normativas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
|
4. |
3.1 |
Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado. |
|
|
|
|
4. |
3.2 |
Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado. |
|
|
|
|
4. |
4 |
Características |
|
|
|
|
4. |
4.1 |
Monitor LED de 21.5 de alta resolución (1920x1080), con brazo fijo y capacidad de inclinación, rotación y plegado para transporte. |
|
|
|
|
4. |
4.2 |
Panel de control con teclado alfanumérico protegido por película lavable y pantalla táctil secundaria de 13.3 para manejo interactivo de menús, modos de operación y configuraciones. |
|
|
|
|
4. |
4.3 |
Trackball integrado para movimiento del puntero y control de funciones. |
|
|
|
|
4. |
4.4 |
Disco sólido (SSD) integrado de 512 GB para almacenamiento de imágenes y datos de pacientes. |
|
|
|
|
4. |
4.5 |
Memoria CINE de 384 MB, con capacidad de almacenamiento |
|
|
|
|
4. |
4.6 |
Rango dinámico del sistema de al menos 260 dB. |
|
|
|
|
4. |
4.7 |
Frame rate máximo en modo B de hasta 1790 fps, dependiente de transductor y modo. |
|
|
|
|
4. |
4.8 |
Cuatro (04) puertos activos para conexión simultánea de transductores. |
|
|
|
|
4. |
4.9 |
Sistema beamforming digital con más de 7,000,000 canales de procesamiento. |
|
|
|
|
4. |
4.10 |
Dispositivo para lectura/grabación de imágenes y video en CD/DVD integrado en el equipo.Al menos cuatro (04) puertos USB disponibles para conexión de periféricos externos. |
|
|
|
|
4. |
4.11 |
Base rodante con ruedas bloqueables y sistema de anclaje en al menos dos ruedas. |
|
|
|
|
4. |
4.12 |
Capacidad de exportar imágenes y videos en múltiples formatos (DICOM, JPEG, AVI) y conectividad de red para almacenamiento y transmisión. |
|
|
|
|
4. |
4.13 |
Posibilidad de admitir transductores electrónicos lineales, convexos, endocavitarios, sectoriales, etc. con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
|
|
4. |
5 |
Modos de imagen |
|
|
|
|
4. |
5.1 |
Modos operativos |
|
|
|
|
4. |
5.1.1 |
Modo B (2D). |
|
|
|
|
4. |
5.1.2 |
Modo M. |
|
|
|
|
4. |
5.1.3 |
Modo M anatómico. |
|
|
|
|
4. |
5.1.4 |
Doppler Color (CFMD). |
|
|
|
|
4. |
5.1.5 |
Doppler Pulsado con alta frecuencia de repetición de pulso (PW+ HPRF). |
|
|
|
|
4. |
5.1.6 |
Doppler de alta ganancia (Power Doppler) |
|
|
|
|
4. |
5.1.7 |
Doppler direccional de alta ganancia. |
|
|
|
|
4. |
5.1.8 |
Modo para mejoramiento de imagen como reducción de artefactos y mejoramiento de bordes. |
|
|
|
|
4. |
5.1.9 |
Modo de armónico tisular (THI) básico. |
|
|
|
|
4. |
5.2 |
Modos de visualización |
|
|
|
|
4. |
5.2.1 |
Modo B+B (Dual B). |
|
|
|
|
4. |
5.2.2 |
Modo B+M. |
|
|
|
|
4. |
5.2.4 |
Modo B+PW. (Modo Duplex) |
|
|
|
|
4. |
6 |
Software |
|
|
|
|
4. |
6.1 |
Características generales |
|
|
|
|
4. |
6.1.1 |
Software en español. |
|
|
|
|
4. |
6.1.2 |
Software con capacidad para revisión de imágenes estáticas, reportes, mediciones e impresiones, bases de datos internas de pacientes. |
|
|
|
|
4. |
6.1.3 |
Software con funciones para anotación de reportes. |
|
|
|
|
4. |
6.1.4 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos. |
|
|
|
|
4. |
6.1.5 |
Magnificación de imágenes (Zoom) |
|
|
|
|
4. |
6.1.6 |
Selección de cantidad y posición variable de enfoque. |
|
|
|
|
4. |
6.1.7 |
Posibilidad de soportar y exportar imágenes y clips a diferentes formatos PC y DICOM. |
|
|
|
|
4. |
6.1.8 |
Funcionalidades avanzadas: optimización automática de imagen, reducción de moteado, composición espacial multicorte, renderizado volumétrico avanzado con iluminación, detección de aguja, herramientas de seguimiento para comparación de exámenes, y asistente de escaneo con guías clínicas. |
|
|
|
|
4. |
6.2 |
Software para las siguientes aplicaciones |
|
|
|
|
4. |
6.2.1 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) abdominales generales. |
|
|
|
|
4. |
6.2.2 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) vasculares. |
|
|
|
|
4. |
6.2.3 |
Paquete de cálculos y mediciones en Doppler Vascular periférico. |
|
|
|
|
4. |
6.2.4 |
Partes blandas. |
|
|
|
|
4. |
6.2.5 |
Músculo/esquelético. |
|
|
|
|
4. |
6.2.6 |
Paquete de cálculos automáticos en doppler espectral. Trazo automático del espectro Doppler con cálculos de índice de pulsatilidad, resistividad y velocidad como mínimo. |
|
|
|
|
4. |
6.2.7 |
Función Visión Extendida (Visión Panorámica) |
|
|
|
|
4. |
6.2.8 |
Imagen trapezoidal (funcionalidad para transductores lineales). |
|
|
|
|
4. |
6.2.9 |
Elastografia de Strain |
|
|
|
|
4. |
6.2.10 |
Aplicaciones (paquete de cálculos y mediciones) transrectales. |
|
|
|
|
4. |
6.2.11 |
El equipo deberá contar con la capacidad de ampliación a modo doppler continuo. |
|
|
|
|
4. |
6.2.12 |
TGC (compensación de tiempo de ganancia) de al menos 6 canales. |
|
|
|
|
4. |
6.3 |
DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas y listas para usarse/conectarse |
|
|
|
|
4. |
6.3.1 |
DICOM Print. |
|
|
|
|
4. |
6.3.2 |
DICOM Store. |
|
|
|
|
4. |
6.3.3 |
DICOM Storage Commitment. |
|
|
|
|
4. |
6.3.4 |
DICOM Query/Retrieve. |
|
|
|
|
4. |
6.3.5 |
DICOM Modality Worklist. |
|
|
|
|
4. |
7 |
Transductores |
|
|
|
|
4. |
7.1 |
Transductores multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha). |
|
|
|
|
4. |
7.2 |
Transductor Convexo de 25 MHz o más amplio, FOV de 55° o mas . Cantidad: 01 unidad. |
|
|
|
|
4. |
7.3 |
Transductor para ecografía lineal de 413 MHz o más amplio, compatible con imagen trapezoidal. Cantidad: 01 unidad. |
|
|
|
|
4. |
7.4 |
Transductor Endocavitario (transvaginal/transrectal) con rango de 410 MHz con FOV de 165° o mas . Cantidad: 01 unidad. |
|
|
|
|
4. |
7.5 |
Transductor Sectorial (cardíaco) de 24 MHz o más amplio con FOV de 120 ° o mas , compatible con Doppler continuo y pulsado. Cantidad: 01 unidad. |
|
|
|
|
4. |
8 |
Accesorios |
|
|
|
|
4. |
8.1 |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
4. |
8.2 |
Rollo de papel de alta densidad para video impresora. Cantidad: 100 (cien) unidades por cada equipo. |
|
|
|
|
4. |
8.3 |
Conectividad con impresora externa color/monocroma a través de puerto USB. |
|
|
|
|
4. |
8.4 |
Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía mínima de 20 minutos. Cantidad: 01 (una) unidad por equipo. La misma deberá ser provista con un carro rodante con manija para su seguro transporte, o UPS ubicada en el cuerpo del equipo con autonomía mínima de 20 minutos. De ser necesario el oferente deberá realizar reemplazo de baterias internas de UPS en el tiempo que dure la garantía por fallas operativas para garantizar el funcionamiento adecuado de la unidad. |
|
|
|
|
4. |
8.5 |
Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml o mayor. Cantidad: 10 (diez) unidades por cada equipo |
|
|
|
|
4. |
8.6 |
Pedal para congelamiento e impresión de imágenes. Cantidad: 01 (una) unidad por cada equipo. |
|
|
|
|
4. |
9 |
Otras especificaciones |
|
|
|
|
4. |
9.1 |
Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko), de al menos 2 m de longitud. |
|
|
|
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Requisitos para la elaboración del Acta de Recepción Provisoria:
Copia de Factura de cobro de anticipo, si corresponde.
Nota de remisión de entrega de equipos, manuales y accesorios.
Acta de Verificación de equipos.
Nota de Distribución (traslado e instalación).
Acta de Conformidad de Funcionamiento.
Acta de Capacitación de usuarios sobre el cuidado y la utilización de los equipos designados por el responsable asignado.
Acta de Capacitación Técnica de los funcionarios técnicos designados por la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud. Los equipos que requieran capacitación técnica de usuarios se enumeran en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.
Nota de presupuesto de costo de los insumos, en caso de que los equipos los requieran para su funcionamiento.
Protocolo de mantenimiento según las indicaciones del fabricante y cronograma de mantenimiento preventivo.
Una vez que se cumplan estos requisitos, la empresa deberá presentar los documentos solicitados para la elaboración del Acta de Recepción Provisoria, a través de una nota dirigida a la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud con todos los documentos mencionados. El Departamento de Electromedicina elaborará el Acta de Recepción Provisoria a partir de la entrega de los requisitos solicitados, lo cual permitirá al proveedor solicitar el pago por la entrega realizada y a partir de esa fecha se ejecutará la garantía del bien.
| Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos | |||||||||||
| CÓDIGO DE CATÁLOGO | DESCRIPCIÓN DNCP | DESCRIPCION | CANTIDAD | DISTRIBUCION | CANATIDAD POR LOCALIDAD | PLAZO PARA ENTREGA | PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION | REQUIERE INSTALACION EDILICIA (SI/NO) |
REQUIERE CAPACITACIONES (SI/NO) |
||
| 1 |
42201712-9998 |
ECOGRAFO | SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE PARA PACIENTES ADULTOS | 5 | HOSPITAL INGAVI | 2 | 60 | 15 | NO | SÍ | |
| HOSPITAL DE LUQUE | 1 | ||||||||||
| HOSPITAL GERIÁTRICO | 2 | ||||||||||
| 2 |
42201712-9998 |
ECOCARDIOGRAFO | SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA CON APLICACIONES CARDIOVASCULARES PARA PACIENTES ADULTOS | 3 | CP 12 DE JUNIO | 1 | 60 | 15 | NO | SÍ | |
| HOSPITAL DE LUQUE | 1 | ||||||||||
| HOSPITAL GERIÁTRICO | 1 | ||||||||||
| 3 | 42201712-9998 | ECOGRAFO | SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE DE GAMA ALTA PARA PACIENTES ADULTOS | 13 | CP 12 DE JUNIO | 2 | 60 | 15 | NO | SÍ | |
| CP BOQUERÓN | 2 | ||||||||||
| CP CAMPO VÍA | 2 | ||||||||||
| CP ISLA PO'I | 2 | ||||||||||
| CP NANAWA | 2 | ||||||||||
| CP YRENDAGÜÉ | 3 | ||||||||||
| 4 |
42201712-9998 |
ECOGRAFO | SISTEMA DE ULTRASONOGRAFÍA MÉDICA POLIVALENTE DE GAMA INTERMEDIA PARA PACIENTES ADULTOS | 6 | US SAN ANTONIO | 3 | 60 | 15 | NO | SÍ | |
| US VILLETA | 3 | ||||||||||
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Una vez ingresados al Departamento de Electromedicina, se verificará exhaustivamente el cumplimiento de las Especificaciones Tecnicas, indicadas en el presente documento.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.