Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Periodo de validez de la Garantía de los bienes

El plazo de validez de la Garantía de los bienes será el siguiente:

El Proveedor garantizará que todos los bienes suministrados en virtud del contrato sean nuevos, sin uso y con una antigüedad de fabricación no mayor a 1 (un) año, lo cual deberá ser comprobado mediante un certificado de año de fabricación emitido por la fábrica y debidamente legalizado por el Consulado del país de origen.
 
El Proveedor garantizará que los bienes estarán libres de defectos derivados de actos u omisiones atribuibles al mismo, así como de defectos de diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones imperantes en el Paraguay.
 
La empresa adjudicada deberá proveer una garantía de dos (2) años, contados a partir de la emisión del Acta de Recepción Provisoria. Esta garantía incluirá:
  • Sustitución sin costo de partes defectuosas de fábrica.
  • Reemplazo de piezas dañadas por desgaste de uso.
  • Reparación de desperfectos asegurando que el equipo quede operativo.
  • Soporte de mantenimiento preventivo y correctivo durante todo el periodo de garantía.
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LA GARANTÍA EXTENDIDA.
Durante la cobertura de la Garantía Extendida, la empresa adjudicada deberá realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos suministrados.
La empresa deberá habilitar dos (2) direcciones de correo electrónico para la recepción de reclamos, los cuales también podrán ser notificados mediante nota escrita en el domicilio fijado por la contratista.
 
Mantenimiento Preventivo
  1. Se realizará conforme a los protocolos y cronograma de trabajo del fabricante.
  2. El cronograma deberá ser entregado al Departamento de Electromedicina para verificación, junto con los informes técnicos firmados por:
    • Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde se encuentren los equipos.
    • Jefe de Soporte Técnico.
  3. Los informes deberán presentarse en cuadruplicado:
    • Expediente de pago.
    • Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
    • Servicio correspondiente.
    • Registro de la Empresa.
  4. Todos los informes deberán ser remitidos a la Sección Administración de Equipos o al Departamento de Electromedicina.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
  1. Será realizado por personal técnico de la contratista, ante cualquier inconveniente.
    • Horario de atención: 08:00 a 17:00 horas (excepto domingos y feriados).
    • Tiempo de respuesta: máximo 4 horas para equipos instalados en el Hospital Central y el Área Central.
  2. Cada intervención deberá contar con el visto bueno de las autoridades locales correspondientes.
  3. Los pedidos se gestionarán mediante el Sistema SART de la Institución, con número de TICKET.
  4. En caso de necesitar repuestos, la contratista dispondrá de 30 días calendario desde la Orden de Entrega para proveerlos.
  5. Una vez recibido el repuesto, tendrá un plazo de 48 horas para instalarlo y dejar operativo el equipo. En caso de requerir prórroga, deberá solicitarla formalmente por nota.
  6. Cada servicio correctivo requerirá un Informe de Servicio, en cuadruplicado, con los siguientes datos:
    • Trabajos realizados.
    • Situación final del equipo.
    • Número ID de la Orden de Servicio.
    • Firmas: Técnico responsable de la empresa, Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos y, según corresponda, Director o Jefe de Servicio del área.
  7. Solo personal capacitado y especializado en el equipo en cuestión podrá realizar mantenimientos preventivos y correctivos.

Elaboración de Actas

  1. Acta de Recepción Provisoria

    • Requiere entrega del equipo adjudicado cumpliendo con todas las EETT.

    • Documentación obligatoria: remisión, acta de entrega, formulario FC-11 y conformidad de funcionamiento, firmados por el Director o Jefe del Servicio receptor.

  2. Acta de Conformidad

    • Presentación del cronograma de mantenimientos (preventivos y correctivos) y sus informes técnicos ante el Departamento de Electromedicina.

  3. Acta de Recepción Definitiva

    • Presentación del cronograma y de los informes de mantenimientos preventivos y correctivos realizados, avalados por el Departamento de Electromedicina.


 Incumplimiento

  1. El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento (preventivo o correctivo) se considerará incumplimiento contractual, pudiendo derivar en la ejecución de la póliza de fiel cumplimiento.

  2. La contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos detectados, con la evidencia correspondiente, y brindará las facilidades necesarias para su inspección.

Periodo de validez de la Garantía de los bienes

El plazo de validez de la Garantía de los bienes será el siguiente:

El Proveedor garantizará que todos los bienes suministrados en virtud del contrato sean nuevos, sin uso y con una antigüedad de fabricación no mayor a 1 (un) año, lo cual deberá ser comprobado mediante un certificado de año de fabricación emitido por la fábrica y debidamente legalizado por el Consulado del país de origen. Deberá ser proveídos en el momento de la entrega de documentos para evaluación
El Proveedor garantizará que los bienes estarán libres de defectos derivados de actos u omisiones atribuibles al mismo, así como de defectos de diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones imperantes en el Paraguay.
 
La empresa adjudicada deberá proveer una garantía de dos (2) años, contados a partir de la emisión del Acta de Recepción Provisoria. Esta garantía incluirá:
  • Sustitución sin costo de partes defectuosas de fábrica.
  • Reemplazo de piezas dañadas por desgaste de uso.
  • Reparación de desperfectos asegurando que el equipo quede operativo.
  • Soporte de mantenimiento preventivo y correctivo durante todo el periodo de garantía.
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LA GARANTÍA EXTENDIDA.
Durante la cobertura de la Garantía Extendida, la empresa adjudicada deberá realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos suministrados.
La empresa deberá habilitar dos (2) direcciones de correo electrónico para la recepción de reclamos, los cuales también podrán ser notificados mediante nota escrita en el domicilio fijado por la contratista.
 
Mantenimiento Preventivo
  1. Se realizará conforme a los protocolos y cronograma de trabajo del fabricante.
  2. El cronograma deberá ser entregado al Departamento de Electromedicina para verificación, junto con los informes técnicos firmados por:
    • Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde se encuentren los equipos.
    • Jefe de Soporte Técnico.
  3. Los informes deberán presentarse en cuadruplicado:
    • Expediente de pago.
    • Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
    • Servicio correspondiente.
    • Registro de la Empresa.
  4. Todos los informes deberán ser remitidos a la Sección Administración de Equipos o al Departamento de Electromedicina.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
  1. Será realizado por personal técnico de la contratista, ante cualquier inconveniente.
    • Horario de atención: 08:00 a 17:00 horas (excepto domingos y feriados).
    • Tiempo de respuesta: máximo 4 horas para equipos instalados en el Hospital Central y el Área Central.
  2. Cada intervención deberá contar con el visto bueno de las autoridades locales correspondientes.
  3. Los pedidos se gestionarán mediante el Sistema SART de la Institución, con número de TICKET.
  4. En caso de necesitar repuestos, la contratista dispondrá de 30 días calendario desde la Orden de Entrega para proveerlos.
  5. Una vez recibido el repuesto, tendrá un plazo de 48 horas para instalarlo y dejar operativo el equipo. En caso de requerir prórroga, deberá solicitarla formalmente por nota.
  6. Cada servicio correctivo requerirá un Informe de Servicio, en cuadruplicado, con los siguientes datos:
    • Trabajos realizados.
    • Situación final del equipo.
    • Número ID de la Orden de Servicio.
    • Firmas: Técnico responsable de la empresa, Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos y, según corresponda, Director o Jefe de Servicio del área.
  7. Solo personal capacitado y especializado en el equipo en cuestión podrá realizar mantenimientos preventivos y correctivos.

Elaboración de Actas

  1. Acta de Recepción Provisoria

    • Requiere entrega del equipo adjudicado cumpliendo con todas las EETT.

    • Documentación obligatoria: remisión, acta de entrega, formulario FC-11 y conformidad de funcionamiento, firmados por el Director o Jefe del Servicio receptor.

  2. Acta de Conformidad

    • Presentación del cronograma de mantenimientos (preventivos y correctivos) y sus informes técnicos ante el Departamento de Electromedicina.

  3. Acta de Recepción Definitiva

    • Presentación del cronograma y de los informes de mantenimientos preventivos y correctivos realizados, avalados por el Departamento de Electromedicina.


 Incumplimiento

  1. El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento (preventivo o correctivo) se considerará incumplimiento contractual, pudiendo derivar en la ejecución de la póliza de fiel cumplimiento.

  2. La contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos detectados, con la evidencia correspondiente, y brindará las facilidades necesarias para su inspección.

Periodo de validez de la Garantía de los bienes

El plazo de validez de la Garantía de los bienes será el siguiente:

El Proveedor garantizará que todos los bienes suministrados en virtud del contrato sean nuevos, sin uso y con una antigüedad de fabricación no mayor a 1 (un) año, lo cual deberá ser comprobado mediante un certificado de año de fabricación emitido por la fábrica y debidamente legalizado por el Consulado del país de origen.
Deberá ser proveídos en el momento de la entrega de documentos para evaluación
El Proveedor garantizará que los bienes estarán libres de defectos derivados de actos u omisiones atribuibles al mismo, así como de defectos de diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones imperantes en el Paraguay.
La empresa adjudicada deberá proveer una garantía de dos (2) años, contados a partir de la emisión del Acta de Recepción Provisoria. Esta garantía incluirá:
  • Sustitución sin costo de partes defectuosas de fábrica.
  • Reemplazo de piezas dañadas por desgaste de uso.
  • Reparación de desperfectos asegurando que el equipo quede operativo.
  • Soporte de mantenimiento preventivo y correctivo durante todo el periodo de garantía.
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LA GARANTÍA EXTENDIDA.
Durante la cobertura de la Garantía Extendida, la empresa adjudicada deberá realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos suministrados.
La empresa deberá habilitar dos (2) direcciones de correo electrónico para la recepción de reclamos, los cuales también podrán ser notificados mediante nota escrita en el domicilio fijado por la contratista.
Mantenimiento Preventivo
  1. Se realizará conforme a los protocolos y cronograma de trabajo del fabricante.
  2. El cronograma deberá ser entregado al Departamento de Electromedicina para verificación, junto con los informes técnicos firmados por:
    • Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde se encuentren los equipos.
    • Jefe de Soporte Técnico.
  3. Los informes deberán presentarse en cuadruplicado:
    • Expediente de pago.
    • Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
    • Servicio correspondiente.
    • Registro de la Empresa.
  4. Todos los informes deberán ser remitidos a la Sección Administración de Equipos o al Departamento de Electromedicina.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
  1. Será realizado por personal técnico de la contratista, ante cualquier inconveniente.
    • Horario de atención: 08:00 a 17:00 horas (excepto domingos y feriados).
    • Tiempo de respuesta: máximo 4 horas para equipos instalados en el Hospital Central y el Área Central.
  2. Cada intervención deberá contar con el visto bueno de las autoridades locales correspondientes.
  3. Los pedidos se gestionarán mediante el Sistema SART de la Institución, con número de TICKET.
  4. En caso de necesitar repuestos, la contratista dispondrá de 30 días calendario desde la Orden de Entrega para proveerlos.
  5. Una vez recibido el repuesto, tendrá un plazo de 48 horas para instalarlo y dejar operativo el equipo. En caso de requerir prórroga, deberá solicitarla formalmente por nota.
  6. Cada servicio correctivo requerirá un Informe de Servicio, en cuadruplicado, con los siguientes datos:
    • Trabajos realizados.
    • Situación final del equipo.
    • Número ID de la Orden de Servicio.
    • Firmas: Técnico responsable de la empresa, Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos y, según corresponda, Director o Jefe de Servicio del área.
  7. Solo personal capacitado y especializado en el equipo en cuestión podrá realizar mantenimientos preventivos y correctivos.

Elaboración de Actas

  1. Acta de Recepción Provisoria

    • Requiere entrega del equipo adjudicado cumpliendo con todas las EETT.

    • Documentación obligatoria: remisión, acta de entrega, formulario FC-11 y conformidad de funcionamiento, firmados por el Director o Jefe del Servicio receptor.

  2. Acta de Conformidad

    • Presentación del cronograma de mantenimientos (preventivos y correctivos) y sus informes técnicos ante el Departamento de Electromedicina.

  3. Acta de Recepción Definitiva

    • Presentación del cronograma y de los informes de mantenimientos preventivos y correctivos realizados, avalados por el Departamento de Electromedicina.


Incumplimiento

  1. El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento (preventivo o correctivo) se considerará incumplimiento contractual, pudiendo derivar en la ejecución de la póliza de fiel cumplimiento.

  2. La contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos detectados, con la evidencia correspondiente, y brindará las facilidades necesarias para su inspección.