Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
1. Sr. Elvio Carísimo, Secretario de Servicios Generales y Transporte de la Gobernación de Alto Paraná.
2. . La presente convocatoria tiene por objeto, la adquisición de equipos y maquinarias viales para la:
Mejora de la infraestructura:
Desarrollo sostenible: La maquinaria adecuada permite realizar proyectos de infraestructuras más eficientes y de mayor calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.
Mantenimiento y Renovación: Facilita el mantenimiento y la renovación de infraestructuras existentes, lo que mejora la seguridad y la funcionalidad.
Eficiencia y Productividad:
Reducción de Tiempos de Ejecución: Las maquinarias especializadas aceleran los procesos, lo que permite completar proyectos en plazos más cortos.
Costos operativos: Aunque la inversión inicial puede ser alta, la compra de equipos y maquinarias reduce costos a largo plazo al minimizar el alquiler y los gastos de mantenimiento de equipos externos.
Autonomía y Control:
Autogestión de Proyectos: Contar con equipos y maquinarias propias permite a la institución planificar y ejecutar proyectos de manera más autónoma, reduciendo la dependencia de contratistas externos.
Flexibilidad: La disponibilidad de equipos y maquinarias permite adaptarse rápidamente a nuevas necesidades o emergencias, garantizando una respuesta más ágil.
Cumplimiento de Normativas:
Regulaciones Ambientales y de Seguridad: Contar con equipos y maquinarias modernas y eficientes ayuda a cumplir con normativas ambientales y de seguridad, minimizando riesgos e impactos negativos.
Conclusión: La inversión en equipos y maquinarias de construcción no solo representa gastos, sino una estrategia de fortalecimiento a largo plazo que puede mejorar significativamente la capacidad operativa de la Institución Gubernamental para cumplir con sus objetivos de desarrollo y de servicio a la comunidad alto paranaense.
3. Esta planificación responde una necesidad temporal.
4. Las especificaciones técnicas establecidas han sido elaboradas por la Secretaría afectada, en este caso la Secretaria de Servicios Generales y Transporte, conforme a las diversas solicitudes y requerimientos operativos identificados en el ámbito institucional. Dichas necesidades surgen como respuesta directa a los planteamientos y demandas por parte de la ciudadanía altoparanaense.-
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM Nº 1
CAMION DE 17 TONELADAS CON TANQUE IMPRIMADOR DE ASFALTO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS Y RANGOS DE VARIACIÓN MAXIMA DE +/-10%
Generalidades
En estas especificaciones se establece las características y las condiciones que deben satisfacer los oferentes, para la provisión de maquinarias y equipos viales para la Gobernación Alto Paraná; de acuerdo a los requerimientos de la Secretaría de Transporte. La Gobernación de Alto Paraná recibirá y considerará solamente las ofertas que cumplan con todos los requisitos mínimos exigidos en estas EETT.
Especificaciones técnicas del Camión
Dimensiones (mm)
Capacidad/Ciclo/Emisiones
Transmisión y Embrague
Ejes
Trasero. Especificar
Suspensiones
Chasis
Dirección
Frenos
Ruedas y neumáticos
Sistema eléctrico
Cabina:
Especificaciones del Tanque Imprimador de Asfalto de 6000 litros.
Generalidades.
Barra Esparcidora
Tanque/estructura
Sistema de calefacción a diesel
Control de temperatura.
Sistema de aplicación de pintura Manual.
Plataforma de operación y panel de control.
Soldadura
Sistema hidráulico y de bombeo.
Guardabarros.
Señalización.
Accesorios que deberán acompañar al equipo
ITEM Nº 2 Pavimentadora de Oruga |
||
Especificaciones Técnicas y Normas |
||
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Procedencia |
|
Especificar |
Estado |
|
Nuevo. |
Año |
|
2025 en adelante |
Rendimiento |
|
|
Capacidad de produccion (minimo) |
Tn/h |
600 |
Espesor de la capa (minimo) |
mm |
300 |
Capacidad de tolva (minimo) |
t |
12 |
Velocidad de traslado (minimo) |
km/h |
3 |
Velocidad de trabajo (minimo) |
m/min |
16 |
Pesos y Dimensiones |
|
|
Peso con extendedora incluido (maximo) |
Kg |
13500 |
Longitud de la maquina (minimo) |
mm |
6095 |
Altura de la maquina (minimo) |
mm |
3750 |
Altura del transporte (maximo) |
mm |
3000 |
Ancho de maquina (maximo) |
mm |
3200 |
Distancia entre cademas (maximo) |
mm |
2650 |
Altura de vertido del material (maximo) |
mm |
550 |
Longitud de tolva (maximo) |
mm |
1950 |
Pendiente admisible (maximo) |
% |
25 |
Motor |
|
|
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Tipo de combustible |
|
Diesel |
Norma de Emision (mínimo) |
|
U.S EPA tier 3 |
Potencia del motor (maximo) |
hp |
130 |
Par (maximo) |
R/min |
2200 |
Voltaje de bateria (minimo) |
v |
24 |
Capacidad de tanque de combustible (minimo) |
Lts |
230 |
Traccion |
|
|
Tipo de traccion |
|
A oruga |
Largo (maximo) |
mm |
2700 |
Ancho (minimo) |
mm |
300 |
Características de la Regla |
|
|
Modelo |
|
Especificar |
Tipo de regla (minimo) |
|
Apisonado y Vibradora |
Tipo de calentamiento |
|
Electrico |
Ancho de pavimentacion(minimo) |
mm |
2500 |
Ancho de pavimentacion (maximo) |
mm |
7500 |
Características Generales del Equipo (Consideraciones Mínimas) |
|
|
Control de accionamiento electrónico |
|
SI |
Tensor automático de orugas |
|
SI |
Tracción trasera independiente |
|
SI |
Niveladores hidráulicos |
|
SI |
Accionamientos hidroestaticos individuales para transportadores y sinfines |
|
SI |
Ajuste manual de la altura del sinfin |
|
SI |
Control automático del flujo de material |
|
SI |
Placas de protección del transportador |
|
SI |
Estación de control deslizable |
|
SI |
Alarma de marcha atras y cargador de USB |
|
SI |
Caja de distribución |
|
SI |
Techo para cualquier tipo de clima de plástico reforzado con fibra de vidrio. |
|
SI |
Protección contra vandalismo intregrado |
|
SI |
Dos asientos |
|
SI |
Caja de herramientas |
|
SI |
Luces de trabajo |
|
SI |
Luces en el tunel del sinfin |
|
SI |
Aislamiento acustico para el compartimiento del motor y de la estacion del operador |
|
SI |
Sistema de limpieza para pulverización de diésel |
|
SI |
Garantía de Fabrica: 1 año sin límite de horas, contados a partir de la recepción del bien por parte de la Gobernación
Garantía de provisión de repuestos: La empresa oferente deberá garantiza la provisión de los repuestos del modelo del equipo ofertado en forma inmediata en el mercado, por un periodo no menor de 10 (diez) años.
Mantenimiento por un periodo de 1 año que es la duración de la garantía, incluido todos los gastos de mano de obra, aceites, filtros, insumos y traslado del personal técnico, sin costo para la Gobernación de Alto Paraná.
Kit de Herramientas para mantenimiento diario acorde al equipo y/o maquinaria para su buen funcionamiento.
Análisis de aceite se deberá proveer con cada mantenimiento un análisis periódico de aceite (motor, hidráulico, transmisión) que determine la vida útil de la misma, su degradación y partículas de desgaste de los componentes. Este programa deberá emitir un informe por cada análisis efectuado.
Adiestramiento: También se deberá ofrecer curso de entrenamiento a los operadores sin costo, el oferente adjudicado deberá ofrecer curso teórico y de entrenamiento a los operadores como mínimo 1 semana, con provisión de equipos de protección (casco, guantes, chalecos con cintas reflectivas).
Manual de operación, mantenimiento en español y un manual de piezas de repuestos en formato digital.
Color Standard de Fabrica, con logo de la Gobernación, en las puertas laterales (derecha e izquierda) con la siguiente inscripción: GOBERNACION DE ALTO PARANA, USO OFICIAL EXCLUSIVO. El modelo será proveído por la Secretaria de Servicios Generales y Transporte de la Gobernación de Alto Paraná.
Transferencia: La Máquina y el equipo deberán ser entregada, libre de todo tipo de Impuestos, Tasas y otros tipos de Gravámenes. Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Gobernación de Alto Paraná, que incluye: Chapa, Cédula Verde expedido por el Registro Único del Automotor y el respectivo Título Dominial. La unidad deberá ser entregada totalmente lubricada, con carga de combustible suficiente y en funcionamiento.
Escrituración: Correrá por cuenta de la empresa adjudicada las cargas emergentes de las gestiones tendientes a transferir la propiedad del bien registrable adquirido de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. En este sentido, asume la obligación de realizar todos los trámites de escrituración e inscripción del vehículo a nombre de la Gobernación de Alto Paraná. El proveedor designará el escribano/a interviniente, para el efecto, deberá entregar un documento expedido por la Escribanía donde conste que la maquinaria y el equipo se encuentra en trámite de escrituración, indicando todas los datos posibles de identificación del vehículo, como ser marca, modelo, Número de motor, Número de Chasis, etc. La Escribanía remitirá a la Unidad Operativa de Contrataciones Gobernación de Alto Paraná en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días posteriores a la entrega de la maquinaria y el equipo, la escritura de transferencia firmada previamente por el representante de la Empresa Adjudicada, a los efectos de que la Gobernación de Alto Paraná suscriba la Escritura Pública resultante, previo dictamen de la Dirección Jurídica de la Institución. El plazo para la entrega final de la escritura de transferencia, Chapa del RUA, y Cédula Verde es de 90 (noventa) días, contados a partir de la fecha de remisión por parte de la Gobernación de Alto Paraná de todas las documentaciones referentes a la transferencia, ya sea escritura firmada y el comprobante de verificación del vehículo en la Dirección Nacional de Registro de Automotores. El incumplimiento de esta carga dará derecho a la Institución Gubernamental a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la escrituración por la vía judicial. Los plazos previstos son prorrogables para los casos justificados.-
ITEM Nº 3 Rodillo Vibratorio Doble Liso Generalidades El equipo en cuestion (Rodillo Vibratorio), debera ser del tipo peso pesado, con excelente visibilidad de la superficie del tambor , los bordes y del sistema de Riego. La pantalla del operador debera ser de de alta visibilidad , con disposicion optima de los controles, ajuste sencillo de amplitud y frecuencia. |
||
|
||
Especificaciones Tecnicas y Normas |
||
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Procedencia |
|
Especificar |
Año |
|
2024 en adelante |
Estado |
|
Nuevo |
Caracteristicas de Peso y Conduccion |
|
|
Peso operativo (minimo) |
Kg |
9000 |
Peso en el tambor delantero (minimo) |
Kg |
4600 |
Peso en el tambor trasero (minimo) |
Kg |
4550 |
Carga lineal estatica , delantera (minimo) |
Kg/cm |
27 |
Carga lineal estatica , trasera (minimo) |
Kg/cm |
26,5 |
Velocidad de transporte maximo (minimo) |
Km/h |
12 |
Velocidad de trabajo maximo (minimo) |
Km/h |
7 |
Capacidad de escala (minimo) |
% |
40 |
Angulo de direccion/oscilacion (minimo) |
±° |
35/10 |
Radio interior de giro (Borde) (maximo) |
mm |
4650 |
Motor |
|
|
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Tipo de combustible |
|
Diesel |
Norma de Emision |
|
BS- III/ nivel 3 / etapa 3A |
Tipo de refrigeracion |
|
Agua |
Potencia segun norma ISO 3046-1 (Maximo) |
Hp/rpm |
80/2200 |
Cilindros (Minimo) |
Cant. |
4 |
Fuerzas de Compactacion |
|
|
Frecuencia (Baja) (minimo) |
Hz |
42 |
Frecuencia (Alta) (minimo) |
Hz |
55 |
Amplitud (Baja) (minimo) |
mm |
0,35 |
Amplitud (Alta) (minimo) |
mm |
0,7 |
Fuerza centrifuga (Baja) (minimo) |
Kn |
65 |
Fuerza centrifuga (Alta) (minimo) |
Kn |
75 |
Dimensiones |
|
|
Longitud de la maquina (minimo) |
mm |
4700 |
Distancia entre ejes (minimo) |
mm |
3450 |
Altura de la maquina con Toldo (minimo) |
mm |
3000 |
Altura de la maquina sin Toldo (minimo) |
mm |
2350 |
Ancho de tambor (minimo) |
mm |
1700 |
Ancho de la maquina (minimo) |
mm |
1800 |
Amplitud del terreno (minimo) |
mm |
290 |
Diametro de tambor (minimo) |
mm |
1200 |
Espesor de la cubierta del tambor (minimo) |
mm |
17 |
Capacidades Varias |
|
|
Sistema de traccion |
|
Bombas de embolos axiales - bucle cerrado |
Sistema de vibracion |
|
Bombas de embolos axiales - bucle cerrado |
Sstema de direccion |
|
Bomba de engranaje |
Funcionamiento de Frenos |
|
Hidrostatica |
Frenos de estacionamiento |
|
SAHR ( Aplicados a resorte y liberados hidraulicamente) |
Voltaje de la Bateria (minimo) |
Volts. |
12 |
Capacidad de la Bateria (minimo) |
Ampers |
130 |
Capacidad de Tanques |
|
|
Tanque de Combustible (minimo) |
Lts |
200 |
Tanque de Agua (minimo) |
Lts |
1000 |
Tanque Hidraulico (maximo) |
Lts |
52 |
Caracteristicas Estandar |
|
|
Plataforma del operador abiera con proteccion contra vandalismo |
|
Si |
Columna de direccion fija |
|
Si |
Estacion deslizante del Operador |
|
Si |
Faro delantero y Luz de trabajo trasero |
|
Si |
Raspadores fijos |
|
Si |
2 amplitudes y 2 frecuencias |
|
Si |
Motor hidrostatico para los tambores traseros y delanteros |
|
Si |
Una sola palanca de conduccion |
|
Si |
Sistema de aspersion presurizado |
|
Si |
Garantía de Fabrica: 1 año sin límite de horas, contados a partir de la recepción del bien por parte de la Gobernación
Garantía de provisión de repuestos: La empresa oferente deberá garantiza la provisión de los repuestos del modelo del equipo ofertado en forma inmediata en el mercado, por un periodo no menor de 10 (diez) años.
Mantenimiento por un periodo de 1 año que es la duración de la garantía, incluido todos los gastos de mano de obra, aceites, filtros, insumos y traslado del personal técnico, sin costo para la Gobernación de Alto Paraná.
Kit de Herramientas para mantenimiento diario acorde al equipo y/o maquinaria para su buen funcionamiento.
Análisis de aceite se deberá proveer con cada mantenimiento un análisis periódico de aceite (motor, hidráulico, transmisión) que determine la vida útil de la misma, su degradación y partículas de desgaste de los componentes. Este programa deberá emitir un informe por cada análisis efectuado.
Adiestramiento: También se deberá ofrecer curso de entrenamiento a los operadores sin costo, el oferente adjudicado deberá ofrecer curso teórico y de entrenamiento a los operadores como mínimo 1 semana, con provisión de equipos de protección (casco, guantes, chalecos con cintas reflectivas).
Manual de operación, mantenimiento en español y un manual de piezas de repuestos en formato digital.
Color Standard de Fabrica, con logo de la Gobernación, en las puertas laterales (derecha e izquierda) con la siguiente inscripción: GOBERNACION DE ALTO PARANA, USO OFICIAL EXCLUSIVO. El modelo será proveído por la Secretaria de Servicios Generales y Transporte de la Gobernación de Alto Paraná.
Transferencia: La Máquina y el equipo deberán ser entregada, libre de todo tipo de Impuestos, Tasas y otros tipos de Gravámenes. Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Gobernación de Alto Paraná, que incluye: Chapa, Cédula Verde expedido por el Registro Único del Automotor y el respectivo Título Dominial. La unidad deberá ser entregada totalmente lubricada, con carga de combustible suficiente y en funcionamiento.
Escrituración: Correrá por cuenta de la empresa adjudicada las cargas emergentes de las gestiones tendientes a transferir la propiedad del bien registrable adquirido de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. En este sentido, asume la obligación de realizar todos los trámites de escrituración e inscripción del vehículo a nombre de la Gobernación de Alto Paraná. El proveedor designará el escribano/a interviniente, para el efecto, deberá entregar un documento expedido por la Escribanía donde conste que la maquinaria y el equipo se encuentra en trámite de escrituración, indicando todas los datos posibles de identificación del vehículo, como ser marca, modelo, Número de motor, Número de Chasis, etc. La Escribanía remitirá a la Unidad Operativa de Contrataciones Gobernación de Alto Paraná en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días posteriores a la entrega de la maquinaria y el equipo, la escritura de transferencia firmada previamente por el representante de la Empresa Adjudicada, a los efectos de que la Gobernación de Alto Paraná suscriba la Escritura Pública resultante, previo dictamen de la Dirección Jurídica de la Institución. El plazo para la entrega final de la escritura de transferencia, Chapa del RUA, y Cédula Verde es de 90 (noventa) días, contados a partir de la fecha de remisión por parte de la Gobernación de Alto Paraná de todas las documentaciones referentes a la transferencia, ya sea escritura firmada y el comprobante de verificación del vehículo en la Dirección Nacional de Registro de Automotores. El incumplimiento de esta carga dará derecho a la Institución Gubernamental a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la escrituración por la vía judicial. Los plazos previstos son prorrogables para los casos justificados.-
ITEM Nº 4 Rodillo Compactador Neumatico |
||
El equipo en cuestión (Rodillo de gran porte) deberá tener 8 neumaticos lisos, dos asientos de conductor y volantes Control y manipulacion intiutivos, con vista excepcional para el Operador y cabina espaciosa y confortable. |
||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS |
||
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Procedencia |
|
Especificar |
Año |
|
2024 en adelante |
Estado |
|
Nuevo |
Peso y Propiedades de marcha |
|
|
Peso de funcionamiento (minimo) |
Kg |
9500 |
Peso del equipo (minimo) |
Kg |
24000 |
Velocidad de transporte (minimo) |
Km/h |
19 |
Fuerza ascensional |
% |
25 |
Radio de giro interior borde izquierdo (minimo) |
mm |
6150 |
Numero de ruedas delanteras |
Cant. |
4 |
Numero de ruedas traseras |
Cant. |
4 |
Dimensiones de los numaticos (minimo) |
" |
11,00x20 |
Motor |
|
|
Marca |
|
Especificar |
Modelo |
|
Especificar |
Tipo de combustible |
|
Diesel |
Norma de Emision (minimo) |
|
EU Stage IIIA , U.S EPA Tier 3 |
Sistema de refrigeracion del motor |
|
De fluido |
Potencia segun norma ISO 3046-1 |
Hp |
99 |
Cilindros (Minimo) |
Cant. |
4 |
Torsion maximo (minimo) |
Rpm |
1400 |
Dimensiones |
|
|
Longitud de la maquina (minimo) |
mm |
5000 |
Base de ruedas (minimo) |
mm |
3800 |
Altura de la maquina (minimo) |
mm |
3100 |
Altura de la maquina (Sin proteccion ROPS) (minimo) |
mm |
2450 |
Anchura de tambor (minimo) |
mm |
1950 |
Anchura de maquina (minimo) |
mm |
2100 |
Capacidades Varias |
|
|
Frenos de trabajos (minimo) |
|
De tambor |
Frenos de estacionamiento (minimo) |
|
A disco mecanico |
Frenos de emergencia (minimo) |
|
A disco mecanico |
Tipo de propulsion (minimo) |
|
Hidrodinamico |
Tipo de riego |
|
De presion |
Numero de ruedas propulsadas (minimo) |
Cant. |
4 |
Angulo de oscilacion/direccion (minimo) |
° |
3/32 |
Voltaje de la Bateria (minimo) |
Volts. |
12 |
Capacidad de Tanques |
|
|
Tanque de Combustible (minimo) |
Lts |
250 |
Tanque de Agua (minimo) |
Lts |
460 |
Caracteristicas Estandar (consideraciones minimas) |
|
|
Plataforma del operario con barandilla |
|
Si |
Panel de instrumentos con llave y proteccion contra vandalismo |
|
Si |
Sistema de inflacion de neumaticos Air- On - Ruc |
|
Si |
Eje delantero isostatico con oscilacion |
|
Si |
Propulsion hidrodinamica de los ejes traseros |
|
Si |
Luces halogenas de trabajo. |
|
Si |
Garantía de Fabrica: 1 año sin límite de horas, contados a partir de la recepción del bien por parte de la Gobernación
Garantía de provisión de repuestos: La empresa oferente deberá garantiza la provisión de los repuestos del modelo del equipo ofertado en forma inmediata en el mercado, por un periodo no menor de 10 (diez) años.
Mantenimiento por un periodo de 1 año que es la duración de la garantía, incluido todos los gastos de mano de obra, aceites, filtros, insumos y traslado del personal técnico, sin costo para la Gobernación de Alto Paraná.
Kit de Herramientas para mantenimiento diario acorde al equipo y/o maquinaria para su buen funcionamiento.
Análisis de aceite se deberá proveer con cada mantenimiento un análisis periódico de aceite (motor, hidráulico, transmisión) que determine la vida útil de la misma, su degradación y partículas de desgaste de los componentes. Este programa deberá emitir un informe por cada análisis efectuado.
Adiestramiento: También se deberá ofrecer curso de entrenamiento a los operadores sin costo, el oferente adjudicado deberá ofrecer curso teórico y de entrenamiento a los operadores como mínimo 1 semana, con provisión de equipos de protección (casco, guantes, chalecos con cintas reflectivas).
Manual de operación, mantenimiento en español y un manual de piezas de repuestos en formato digital.
Color Standard de Fabrica, con logo de la Gobernación, en las puertas laterales (derecha e izquierda) con la siguiente inscripción: GOBERNACION DE ALTO PARANA, USO OFICIAL EXCLUSIVO. El modelo será proveído por la Secretaria de Servicios Generales y Transporte de la Gobernación de Alto Paraná.
Transferencia: La Máquina y el equipo deberán ser entregada, libre de todo tipo de Impuestos, Tasas y otros tipos de Gravámenes. Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Gobernación de Alto Paraná, que incluye: Chapa, Cédula Verde expedido por el Registro Único del Automotor y el respectivo Título Dominial. La unidad deberá ser entregada totalmente lubricada, con carga de combustible suficiente y en funcionamiento.
Escrituración: Correrá por cuenta de la empresa adjudicada las cargas emergentes de las gestiones tendientes a transferir la propiedad del bien registrable adquirido de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. En este sentido, asume la obligación de realizar todos los trámites de escrituración e inscripción del vehículo a nombre de la Gobernación de Alto Paraná. El proveedor designará el escribano/a interviniente, para el efecto, deberá entregar un documento expedido por la Escribanía donde conste que la maquinaria y el equipo se encuentra en trámite de escrituración, indicando todas los datos posibles de identificación del vehículo, como ser marca, modelo, Número de motor, Número de Chasis, etc. La Escribanía remitirá a la Unidad Operativa de Contrataciones Gobernación de Alto Paraná en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días posteriores a la entrega de la maquinaria y el equipo, la escritura de transferencia firmada previamente por el representante de la Empresa Adjudicada, a los efectos de que la Gobernación de Alto Paraná suscriba la Escritura Pública resultante, previo dictamen de la Dirección Jurídica de la Institución. El plazo para la entrega final de la escritura de transferencia, Chapa del RUA, y Cédula Verde es de 90 (noventa) días, contados a partir de la fecha de remisión por parte de la Gobernación de Alto Paraná de todas las documentaciones referentes a la transferencia, ya sea escritura firmada y el comprobante de verificación del vehículo en la Dirección Nacional de Registro de Automotores. El incumplimiento de esta carga dará derecho a la Institución Gubernamental a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la escrituración por la vía judicial. Los plazos previstos son prorrogables para los casos justificados.-
ITEM Nº 5
COMPRESOR PORTATIL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS
Especificaciones del Motor
Tipo de motor (Excluyente) Diesel
Cilindros (como mínimo) 4
Capacidad presión (como mínimo) 175 cfm
Presión de trabajo efectiva normal (como mínimo) 7 bar
Presión mínima efectiva 2 bar
Presión máxima efectiva 8,8 bar
Modelo 2 ruedas
Estado Nuevo, sin uso
Potencia (mínima) 45 Hp
Volumen de aceite (como máximo) 5.5 Lts
Capacidad de tanque (como mínimo) 60 Lts
Presión normal de trabajo (como mínima) 100 PSI
Características Técnicas
Dimensiones y Peso
Características Varias
Accesorios que deberán ser entregadas con el equipo
01 Martillete neumático
06 Abrazaderas
6 Acople p/ manguera de aire
01 Lubricador en línea
2 Acople rosca
32 metros de Manguera de aire p/ martillete
03 Punta Cincel
Entrega.
La unidad deberá ser entregada a la Gobernación de Alto Paraná de esta Institución; totalmente lubricada, con carga de combustible y deberá ser provisionado todas las documentaciones relacionadas a la transferencia a esta convocante.
El oferente deberá proveer capacitación teórica y práctica del todos los equipo entregado en caso de ser adjudicado.
MARGEN DE PREFERENCIA
Artículo 9°.- En todos los procesos de licitación y adquisición de bienes por parte de los Organismos y Entidades del Estado, la incorporación de los bienes producidos y/o ensamblados bajo el amparo de la presente Ley, tendrán un margen de preferencia del 20% (veinte por ciento) en los precios ofertados, de acuerdo con la metodología de medición del valor agregado nacional, que será establecido y certificado por la Autoridad de Aplicación competente.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de Medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Camión con Tanque Imprimador | 1 | Unidad | ||
2 | Pavimentadora de Oruga | 1 | Unidad | ||
3 | Compactadora Doble Liso | 1 | Unidad |
En el Taller con que cuenta la de lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 15:00 h. |
Dentro de los 60 días calendarios, contados a partir de la el plazo será computado a partir de la recepción efectiva de la notificación por parte del proveedor. |
4 | Compactadora Liso Neumático | 1 | Unidad | ||
5 | Compresor con Accesorios | 1 | Unidad |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
En el momento de la entrega, se realizaran las inspecciones y pruebas por los técnicos de la Gobernación de Alto Paraná, a fin de garantizar el cumplimiento con las especificaciones técnicas para proceder a la recepción de los bienes.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.