Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 ITEM 9 - VENCIMIENTO Para el ítem 9 “Solución para conservación de órganos”, en relación al vencimiento requerido, solicitamos a la convocante que se discrimine este requisito, considerando que el producto posee un plazo de vida útil de solo 12 meses desde su fabricación, conforme consta en el registro sanitario vigente. En tal sentido, proponemos adoptar la misma redacción establecida en el último llamado LPN 92/2023 ID: 432855, en los siguientes términos: “El vencimiento mínimo de los insumos y medicamentos no deberá ser inferior a 12 (doce) meses, excepto para el ítem 9 – Solución para conservación de órganos, cuyo vencimiento no deberá ser inferior a 06 (seis) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios. En caso de que, por la naturaleza del producto o por necesidad de la Institución, no se pueda cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección de Logística de la DGGIES y por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante.” 16-09-2025 08-10-2025
2 ÍTEM 10 SET DE CATETER PARA HEMODIALISIS ADULTO DONDE DICE: “Set de catéter para hemodiálisis “TEMPORAL”… Favor aclarar a qué se refiere con hemodiálisis TEMPORAL. 17-09-2025 08-10-2025
3 EXPERIENCIA REQUERIDA - PARA MEDICAMENTOS Solicitamos unificar criterios de la experiencia requerida y los requisitos documentales para evaluación de la siguiente manera: Demostrar la experiencia en PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de ventas y/o contratos y/o recepciones finales por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en promedio de los siguientes años: 2022-2023-2024. Esto para evitar confusiones en el momento de la presentación de los mismos 17-09-2025 08-10-2025
4 EXPERIENCIA REQUERIDA- PARA INSUMOS Solicitamos unificar criterios de la experiencia requerida y los requisitos documentales para evaluación de la siguiente manera: Demostrar la experiencia en provisión de INSUMOS con facturaciones de venta y/o contratos y/o recepciones finales, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los tres últimos años 2022-2023-2024. Esto para evitar confusiones en el momento de la presentación de los mismos 17-09-2025 08-10-2025
5 VENCIMIENTO DEL PRODUCTO En la pag. 37 del PBC solicitamos a la convocante que por tratarse de medicamentos Oncológicos modificar el vencimiento de los productos redactando el texto de la siguiente forma: El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 15 (QUINCE) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de Gestión en Insumos Estratégicos en Salud Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 12 (DOCE) meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 6 a 3 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de la Dirección Logística dependiente de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos 22-09-2025 08-10-2025
6 VENCIMIENTO DEL PRODUCTO Solicitamos a la convocante modificar el Vencimiento de los productos, sugerimos el siguiente texto: El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho meses) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de Gestión en Insumos Estratégicos en Salud Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 12 (doce) meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 6 a 3 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de la Dirección Logística dependiente de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos 22-09-2025 08-10-2025
7 Requisitos MUESTRAS En relación al criterio de muestras requeridas cuando hacen mención a lo siguiente: "Marca, Lote, Vencimiento, Origen, Procedencia y Fabricante: Estas deberán estar impresas en el embalaje primario y coincidir con lo declarado en la oferta." Al respecto, solicitamos aclarar que al requerir que estén impresas en el embalaje primario se refieren indistintamente a que los datos se encuentren impresos a través de una etiqueta adherida al embalaje primario o directamente se encuentren detalladas por el embalaje. Esta aclaración la requerimos a fin de evitar inconvenientes y considerando que la mayoría de los productos disponibles en el mercado en particular para las soluciones orales, inyectables y demás, los datos requeridos se encuentran impresos en la etiqueta adherida al envase primario del producto. 22-09-2025 08-10-2025
8 Requisitos - Muestras En dicho apartado se requiere que lo siguiente: "Además, debe figurar el contenido del o los principios activos por unidad de forma farmacéutica, por unidad de dosis u otras formas de expresión que correspondan, que deberán estar impresas en el embalaje primario." Entendemos de este criterio que en caso de productos como comprimidos / cápsulas los datos requeridos se encuentren detallados por cada unidad de blíster respectivo conforme se encuentra aprobado por la DNVS y no por cada unidad de alvéolo del blíster. Favor confirmar este entendimiento a fin de evitar confusiones. 22-09-2025 08-10-2025
9 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica. En los requisitos para productos importados de síntesis química, segundo requisito requieren: "Además del Registro Sanitario emitido por DINAVISA, se debe presentar copia Legalizada y consularizada y/o apostillada del Registro Sanitario o CLV o CPP vigente de los bienes ofertados, emitido por la Agencia Reguladora de Medicamentos correspondiente al país de origen." Al respecto, entendemos que en caso que la agencia reguladora de medicamentos del país de origen no se encuentre clasificado como una autoridad reguladora de referencia conforme a la Res. DNVS 148/24, se debe presentar un registro sanitario, CLV o CPP vigente de uno las agencias reguladoras detalladas en la normativa mencionada conforme lo dispone la autoridad reguladora nacional. 22-09-2025 08-10-2025
10 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica. En el requisito de "Para productos importados de sintesis quimica" se requiere cuanto sigue: "Copia legalizada y consularizada y/o apostillada del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) vigente o Registro Sanitario vigente, emitido por una agencia de alta vigilancia sanitaria reconocida por DINAVISA y/o agencias Regulatorias del MERCOSUR, vigente al momento de la expedición del correspondiente registro sanitario." Al respecto, entendemos que lo que requiere la Convocante es el correspondiente Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) vigente o Registro Sanitario vigente al momento de la presentación de ofertas, no así al momento de la expedición del registro sanitario. Considerando que estos documentos de por si deben mantener su vigencia durante toda la vigencia del registro sanitario expedida por DNVS. Favor confirmar este entendimiento y en caso necesario realizar la corrección en referencia al texto detallado en el requisito: "vigente al momento de la expedición del correspondiente registro sanitario". 22-09-2025 08-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 19 resultados
  • 1 (current)
  • 2