Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
32
Bateria
Solicitan "Duracion de la bateria de 4 años como mínimo". Normalmente la duración de la bateria se mide estando el equipo en standby. Para sacar provecho a la inversión y adquirir equipos de calidad, solicitamos que aumentar los años de duración de la bateria y que la especificación quede redactada de la siguiente manera: "Duración de la batería estando el equipo en standby: de 8 años como mínimo "
Solicitan "Duracion de la bateria de 4 años como mínimo". Normalmente la duración de la bateria se mide estando el equipo en standby. Para sacar provecho a la inversión y adquirir equipos de calidad, solicitamos que aumentar los años de duración de la bateria y que la especificación quede redactada de la siguiente manera: "Duración de la batería estando el equipo en standby: de 8 años como mínimo "
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
33
Bateria
Solicitan: "Capacidad mínima de descargas: 200 descargas a 150 Joules". Para asegurar la adquisición de equipos de buena calidad y garantizar la inversión, solicitamos modificar este requerimiento por "Capacidad mínima de descargas: al menos 400 descargas a 200 Joules."
Solicitan: "Capacidad mínima de descargas: 200 descargas a 150 Joules". Para asegurar la adquisición de equipos de buena calidad y garantizar la inversión, solicitamos modificar este requerimiento por "Capacidad mínima de descargas: al menos 400 descargas a 200 Joules."
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
34
Pads
Solicitamos aumentar la vida util de los pads a un mimimo de 3 (tres) años de manera a reducir costos de reposición y mantenimiento, disminuir interrupciones operativas, mejorar la disponibilidad en emergencias. Varios fabricantes líderes ofrecen esta opción. Con esto se puede sincronizar el reemplazo de los pads con el de la batería, optimizando recursos y garantizando mayor eficiencia en el uso del DEA.
Solicitamos aumentar la vida util de los pads a un mimimo de 3 (tres) años de manera a reducir costos de reposición y mantenimiento, disminuir interrupciones operativas, mejorar la disponibilidad en emergencias. Varios fabricantes líderes ofrecen esta opción. Con esto se puede sincronizar el reemplazo de los pads con el de la batería, optimizando recursos y garantizando mayor eficiencia en el uso del DEA.
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
35
Resistencia del equipo
Solicitan: "Equipo compacto resistente, liviano y transportable, con selector de pacientes adultos/pediátrico". Sugerimos especificar el método de medición de la resistencia, por ejemplo: que el equipo soporte caídas de al menos 1,5 m sobre todos sus lados sin pérdida de funcionalidad. Asimismo, que el cambio entre modo adulto y pediátrico se realice presionando un único botón para mayor rapidez y facilidad de uso.
Solicitan: "Equipo compacto resistente, liviano y transportable, con selector de pacientes adultos/pediátrico". Sugerimos especificar el método de medición de la resistencia, por ejemplo: que el equipo soporte caídas de al menos 1,5 m sobre todos sus lados sin pérdida de funcionalidad. Asimismo, que el cambio entre modo adulto y pediátrico se realice presionando un único botón para mayor rapidez y facilidad de uso.
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
36
Temperatura:
Sugerimos ampliar el rango de temperatura de funcionamiento hasta 50 °C, considerando que en los últimos años se han registrado temperaturas extremas en el país superiores a 45 °C. Esto garantizará el funcionamiento seguro y continuo del equipo en condiciones climáticas reales, evitando riesgos de falla durante olas de calor.
Sugerimos ampliar el rango de temperatura de funcionamiento hasta 50 °C, considerando que en los últimos años se han registrado temperaturas extremas en el país superiores a 45 °C. Esto garantizará el funcionamiento seguro y continuo del equipo en condiciones climáticas reales, evitando riesgos de falla durante olas de calor.
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
37
Condicion ambiental
Sugerimos incorporar en la especificación el "rango de humedad de funcionamiento: 0 % a 95 % sin condensación", a fin de garantizar que el equipo opere de forma segura y estable en las condiciones de alta humedad relativa que se presentan con frecuencia en el país.
Sugerimos incorporar en la especificación el "rango de humedad de funcionamiento: 0 % a 95 % sin condensación", a fin de garantizar que el equipo opere de forma segura y estable en las condiciones de alta humedad relativa que se presentan con frecuencia en el país.
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
38
Modo de funcionamiento
Sugerimos especificar el modo de funcionamiento como “DEA automático o semiautomático”, a fin de asegurar que el equipo cuente con una de las configuraciones operativas reconocidas internacionalmente para desfibriladores externos automáticos, garantizando así su compatibilidad con protocolos de reanimación y el entrenamiento estándar del personal de respuesta.
Sugerimos especificar el modo de funcionamiento como “DEA automático o semiautomático”, a fin de asegurar que el equipo cuente con una de las configuraciones operativas reconocidas internacionalmente para desfibriladores externos automáticos, garantizando así su compatibilidad con protocolos de reanimación y el entrenamiento estándar del personal de respuesta.
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
39
Caracteristicas Generales
Sugerimos incluir la especificación “Pantalla a color de 7 pulgadas, que permita visualizar al menos 1 forma de onda en pantalla”, ya que este tamaño facilita la lectura clara de mensajes, instrucciones, ECG y parámetros durante la reanimación, incluso en entornos con alta luminosidad, y la visualización de la forma de onda mejora la supervisión y precisión en la toma de decisiones clínicas.
Sugerimos incluir la especificación “Pantalla a color de 7 pulgadas, que permita visualizar al menos 1 forma de onda en pantalla”, ya que este tamaño facilita la lectura clara de mensajes, instrucciones, ECG y parámetros durante la reanimación, incluso en entornos con alta luminosidad, y la visualización de la forma de onda mejora la supervisión y precisión en la toma de decisiones clínicas.
Adecuarse a lo establecido en el PBC y a la Adenda 1.
40
Impedancia
Piden "Salida de energia de acuerdo a la impedancia del paciente". Pero no especifican un rango. Sugerimos agregar a esta especificación lo siguiente: “Rango de impedancia del paciente: 20 a 300 Ω”, con el fin de garantizar que el equipo pueda detectar y ajustar la energía de desfibrilación de manera segura y efectiva en el rango de impedancias habitualmente encontrado en pacientes adultos y pediátricos, asegurando compatibilidad con estándares internacionales y máxima eficacia en la descarga.
Piden "Salida de energia de acuerdo a la impedancia del paciente". Pero no especifican un rango. Sugerimos agregar a esta especificación lo siguiente: “Rango de impedancia del paciente: 20 a 300 Ω”, con el fin de garantizar que el equipo pueda detectar y ajustar la energía de desfibrilación de manera segura y efectiva en el rango de impedancias habitualmente encontrado en pacientes adultos y pediátricos, asegurando compatibilidad con estándares internacionales y máxima eficacia en la descarga.