Suministros y Especificaciones Técnicas

Esta sección constituye el detalle de los servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta.

 

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad al convenio modificatorio o la adenda.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado es el Sr. Luis Arce, Director; Dirección Administrativa. Lic. Gloria Cabrera; Jefa de Bienes y Suministros, dependientes de la Direccion General de Administracion y Finanzas.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Se realiza el presente llamado a fin de efectuar el control de las plagas (termitas, insectos voladores y rastreros, roedores, murciélagos, entre otros) en las distintas Dependencias, Oficinas y puestos de Control  de la Dirección Nacional de Migraciones. Las fumigaciones son operaciones propias de una acción de saneamiento e higiene ambiental. 
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Se planifica el llamado a fin de cubrir una necesidad sucesiva
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas han sido elaboradas teniendo en cuenta las características de los Edificios de las diferentes Dependencias, Oficinas y Puestos de Control de la DNM a ser asistidos con la fumigación.El servicio de fumigación para la Dirección Nacional de Migraciones es esencial para preservar la integridad de los funcionarios, visitantes externos y bienes de la institución, así como el sistema de cableado de corriente eléctrica y red de informática. En ese sentido, nuestra institución cuenta con muebles, equipos informáticos, útiles de oficina, papeles.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle del Servicio

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

DESCRIPCIÓN

Presentación

AÑO 2025-2026

1

Fumigación en Casa Central (Planta Baja, entre piso, Segundo piso, Tercer piso). (Eligio Ayala e/ Caballero)

Por Evento

2

Fumigación Deposito (Eligio Ayala e/ Caballero e Iturbe)  

Por Evento

3

Fumigación en DGAF, Oficinas Edificio ABAS (planta baja, entre piso y Primer piso). (Eligio Ayala e/ Caballero)

Por Evento

4

Fumigación en Oficinas de Archivo, MECIP y Asuntos Internacionales (Gral. Díaz esq. Oleary)

Por Evento

DPCM Zona 2 Dpto. de Ptte. Hayes y capital

5

Fumigación en Puestos de Control de Puerto Falcón. (Entrada en predio de Puerto Falcón y salida del lado Argentino)

Por Evento

DPCM Zona 1 Puesto de Control y Dpto. de Admisión CDE de Alto Paraná

6

Fumigación en Puestos de Control de Puente Internacional de la Amistad. (Fumigación en Puestos de Control  Puente Internacional de la Amistad y Dpto. de Admisión CDE)

Por Evento

 

SERVICIO: Desinfección, desinsectación  y desratización para dependencias de la DNM.

  1. TAREAS QUE COMPRENDE EL SERVICIO :
  1. DESINSECTACION: Eliminación de todo tipo de insecto, arácnido alimañas (cucarachas, mosquitos, moscas, hormigas, arañas, prevención dengue y chikungunya) mediante la aplicación de un sistema de rociado con insecticidas de acción residual de muy baja toxicidad y prolongada acción. Los productos serán incoloros y no deberán manchar, ensuciar o afectar las superficies tratadas. Las drogas o compuestos a utilizar deberán ser de específica acción insecticida en forma pulverizada y vehiculizadas con agua con características de volteo inmediato. Los productos que se utilizaran serán elegidos  para que su principio activo sea el que ofrezca el mejor resultado y el menor riesgo al medio circulante, por lo que se utilizaran únicamente autorizados por las autoridades sanitarias.

Deberá darse estricto cumplimiento a las indicaciones de los fabricantes, respetando las dosis recomendadas para controlar y eliminar las infestaciones sin crear mayores riesgos para el personal aplicador, personas en general y animales que habitan los ambientes tratados.

  1. DESRATIZACION: eliminación de todo tipo de roedores mediante la aplicación de cebos tóxicos para estas plagas, a base de drogas anticoagulantes o compuestos de específica acción rodenticida que eviten la putrefacción y emanaciones pestíferas, debiendo ser vehiculizadas mediante cebos atractantes en forma solida, liquida, en polvo y/o en pasta. Los cebos deben ser colocados en recipientes involcables de composición plástica, debiendo tener reposiciones, cambios y variaciones que hagan a un mayor control de la plaga especificándose claramente la composición química de cada uno de ellos. Para llevar a cabo la desratización se realizaran observaciones previas a los fines a determinar el origen de la plaga, su intensidad , recorrido presencia de refugios naturales o creados, etc. Se utilizaran cebos comerciales o mezcla de cereales con drogas adecuadas que se colocaran en bandejas o comederos en sitios próximos a recorridos detectados como utilizados por las ratas. Se realizara la limpieza de los excrementos hallados para verificar si aparecen nuevos aun sin consumo de cebos. Los sitios de posible entrada de roedores, deberán ser cerrados con mampostería, vidrio, madera, tejidos de alambre de malla fina, ect. Verificando tratativas de violarlos y tratando dicha circunstancia. El consumo de los cebos y su estado deberán comprobarse con frecuencia, debiendo realizarse la reposición de los consumidos, cambio de lugar y variación de la composición. Existen cebos de acción rápida y lenta. Los rápidos muy venenosos, son peligrosos para las personas en caso de ingesta accidental. Los lentos son anticoagulantes de distintos tipos que producen hemorragias internas y externas a través de las frecuentes lesiones que las ratas sufren en sus congéneres. En las personas o animales que han efectuado ingestas accidentales, se realizaran tratamientos a base de vitamina k, que la acción de cebos permite. Se utilizaran preferentemente cebos acción lenta. Se deja expresa constancia que pueden existir animales domésticos que ocasionalmente pueden comer ratas muertas por lo que se debe procurar que los mismos no sufran consecuencias, requiriéndose a tal efecto la utilización de drogas anticoagulantes que queden agotadas luego de su acción sobre los roedores.
  2. DESINFECCION:    La prestación del servicio comprende la prevención y eliminación de los focos de procreación de bacterias, parásitos, virus, hongos y microbios. El mismo se realizara por el sistema de pulverización, hisopado de superficie, impregnación, etc., vehiculizando en agua los compuestos, drogas y productos específicos de reconocida acción desinfectante y biocida.

El criterio de uso de los productos (jeringas con base gel) en lugares que por su condición puedan albergar insectos que dañen componentes electrónicos de las formaciones como las carteleras electrónicas de señalización de los trenes o en lugares que los técnicos de material rodante consideren necesarios.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

AÑO 2025 -2026

ITEM N°

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DE ENTREGA

PLAZO DE ENTREGA

1 al 6

Servicio de Fumigación en todas las dependencias, oficina central, oficinas regionales y puestos de control de la DNM

Unidad

Se encuentra establecido en cada ítem según Ubicación ( en las EETT)

Una vez suscripto el Contrato, la Dirección Administrativa dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas emitirá una orden de servicio, una vez recibida dicha orden por la empresa adjudicada la misma tendrá un plazo de 5 (cinco) días hábiles para realizar el servicio solicitado.

Los servicios se realizarán según orden emitida por la dependencia administradora del contrato, con una frecuencia de 15 (quince) días y/o según requerimiento Institucional

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica