Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
La unidad solicitante es: Secretaría de Administración y Finanzas.
Identificar el nombre, cargo: CP Benigno Villasboa, Secretario de Administración y Finanzas.
Justificación de la Necesidad a satisfacer: La presente solicitud es con el objeto de satisfacer las necesidades en cuanto a Muebles y Enseres de la institución, colaborando así para que el personal pueda realizar sus labores cotidianas, favoreciendo al normal desempeño de la misma.
Justificación de la Planificación: La presente solicitud para el llamado es eventual, por tratarse de una necesidad que surge para equipar las instalaciones y contribuirá para el normal desempeño de la Institución.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal técnico, en bases a los requerimientos y necesidades más urgentes de las distintas secciones de la Institución.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
1 56101703-003 Escritorio tipo L: Con mesada y cuerpo principal del mueble de apoyo en tapa superior y laterales -pata panel- en placa única en MDP o MDF, regruesado en 30mm de la parte superior y 15 mm en la parte inferior. Espacio entre la mesada y la base de la misma de unos 10 cm como máximo, cubre piernas de un mínimo de 40 cm de altura en placa única en MDP o MDF de 15 mm mínimo. Patitas niveladoras de altura con capuchón plástico. Mueble lateral por debajo de la mesa principal formando L con 3 cajones. Lateral del cuerpo del cajón y cajones, y frente en placa en MDP. Llave en el cajón superior con traba total en los demás cajones. Dimensiones de 1,60 x 1,20 x 0,60 x 0,76 m.
2 56101703-9999 Escritorio de madera - 3 cajones: Estructura de material 100% MDF o MDP con acabado en ambas caras de BP (laminado melaminico de baja presión). Tapacantos melamínico o de PVC de 2 mm mínimo. Con bordes rectos. Apoyo para piso de PVC atornillado y regulable. Cubre piernas de 30 cm de altura en placa única en MDP o MDF con acabado en BP (melamina) en ambas caras vistas. Color a definir. Cajonera: contará con 3 cajones sostenidos del mismo material que la estructura, con cerradura y llave con copia en un solo cajón tiradores del mismo material que la estructura y guías telescópicas. Dimensiones de la estructura: 1,20 x 0,65 x 0,76 m. Espesor del material 18 mm como mínimo.
3 56111514-001 Mueble de recepción: Escritorio para Recepción forma de L, fabricado en placas de melamina de 18 mm de espesor, en color a definir. Medidas: 1,00 x 2,60 x 0,60 x 0,76 m. con 3 cajones (uno con llave).
4 56121704-001 Armario de madera bajo con puertas: Estructura general de MDF o MDP de 18 mm como mínimo, con melamina, con cerradura y tiradores del mismo material que el cuerpo o tiradores de perfil metálico con terminaciones plásticas. Con 2 compartimientos y 1 divisoria interna fija. Dimensiones: 1,00 x 1,30 x 0,40 m. Color a definir.
5 56101701-9997 Armario de madera alto - Con puertas: Estructura general de MDF o MDP de 18 mm como mínimo, con melamina, con cerradura y tiradores del mismo material que el cuerpo o tiradores de perfil metálico con terminaciones plásticas. Dimensiones: 1,00 x 1,80 x 0,40 m. Color a definir.
6 56101504-9994 Silla giratoria con posa brazos tipo director: Tipo director, base giratoria piramidal cromado con 5 patas, ruedas de poliuretano negra, columna a gas con curso 120mm, mecanismo sincronizado auto ajustable, posa brazos fijos sin regulación, apoyo en polipropileno negro, asiento y respaldo en espuma inyectada de alta densidad terminación en símil cuero negro.
7 56101504-9980 Silla con posabrazos giratoria con respaldo en malla- tipo gerencia: Base giratoria piramidal cromado con 5 patas, ruedas de poliuretano negra, mecanismo sincronizado auto ajustable, posa brazos fijos sin regulación, apoyo en polipropileno negro, tapizado en símil cuero en asiento con espuma de alta densidad y el respaldo con malla sintética, estructura en metal pintado en color negro. Apoya brazos de metal forrado en plástico. Montaje: Armado. Color negro
8 56101504-9995 Silla sin posabrazos fija: Silla interlocutora, con estructura de metal rectangular o redondo, terminación de pintura color negro mate y tratamiento anti corrosivo, asiento y respaldo con plásticos de alta resistencia.
9 56101504-9997 Silla para auditorio: Estructura metálica de alta resistencia, acabado en pintura sintética brillante color negro. Asiento y respaldo aplicado en espuma poliuretánica, revestimiento en tela o ecocuero (color a elección), detalles curvos en la cabeza misma del respaldero (parte superior).
10 56101519-001 Mesa de madera: Mesa de madera para comedor sin sillas, fabricado con estructuras de caño cuadrado de 50 x 50 mm y de 1,20 de espesor con tapas en placas de melamina de 18 mm de espesor. Medidas: 1,40 x 1,40 x 0,80 m.
11 56101504-9991 Silla sin posabrazos fija (comedor): Silla interlocutora, con estructura de metal rectangular o redondo, terminación de pintura color negro mate y tratamiento anti corrosivo, asiento y respaldo con plásticos de alta resistencia.
12 56101504-9990 Silla tándem de 3 asientos de metal: Sillas tipo tándem de metal de 3 asientos, estructura en tubo de hierro con acabo de pintura epoxi o electrostática al horno, asientos y respaldo de metal micro perforado, elaborados en una sola pieza. Soporta mínimo 400 kilos. Color negro o metálico. Asiento: Molde de prensado con placa de acero de alta calidad, espesor de la chapa de acero de 1,4 mm como mínimo. Patas cromadas con regatones de PVC. Asientos y espaldar pintados con pintura epoxi o electrostática al horno.
13 56101504-9988 Silla tándem de 4 asientos de metal: Sillas tipo tándem de metal de 4 asientos, estructura en tubo de hierro con acabo de pintura epoxi o electrostática al horno, asientos y respaldo de metal micro perforado, elaborados en una sola pieza. Soporta mínimo 400 kilos. Color negro o metálico. Asiento: Molde de prensado con placa de acero de alta calidad, espesor de la chapa de acero de 1,4 mm como mínimo. Patas cromadas con regatones de PVC. Asientos y espaldar pintados con pintura epoxi o electrostática al horno.
14 56101519-001 Mesa para sala de reuniones forma U: Mesa de reuniones de estructura 100 % MDF o MDP con acabado en ambas caras de BP (laminado melaminico de baja presión), de 25 mm de espesor como mínimo, con forma de U totalmente cerrado, para 13 personas. Tapacantos melamínico o de PVC de 2 mm mínimo, color a definir, con juego de 13 sillas interlocutoras, estructura metálica en tubo de acero de 1,40 mm de espesor mínimo, con tratamiento anticorrosivo antiferrugoso por fosfatización y acabamiento en pintura cromada esmaltada resistente a altos impactos. Asiento y respaldero acolchado y tapizado liso en símil cuero, cuerina o cuero sintético de 0,8 micrones mínimo y tejido tipo malla de algodón al dorso, con propiedades elásticas, color a definir.
15 56101519-001 Mesada presidencial para 3 lugares: Mesada para tres lugares fabricado en placas de melamina de 40 mm de espesor, con cajones. Medidas: 3,00 x 0,65 x 0,78 m. Color a elegir.
16 45111501-001 Atril de pie en madera: Estructura de madera de alta calidad: construido con melamina simil madera de alta calidad tipo relieve de 2cm profundidad con un acabado suave y resistente, este atril de madera y melamina combina durabilidad con sofisticación, con canteado de pvc 0,22 t fina terminación con recubrimiento de tapatornillo circulares, su triple capa de madera resistente y estable garantiza una robustez inquebrantable, evitando cualquier tambaleo incluso durante presentaciones dinámicas. Medidas: 1,20 x 0,77 x 0,4 m. y peso de 95 kg. Diseño ergonómico: el soporte de podio tiene una superficie de lectura inclinada y está equipado con una placa deflectora, lo que hace que sea fácil leer los materiales de presentación y verlos sin preocuparse por que se resbale de la mesa. El diseño interno del podio tiene un orificio especial para el micrófono para evitar la exposición del cable del micrófono, lo que garantiza en gran medida el orden del podio. Reposapiés elevado de 4 pulgadas fabricado de madera eucalipto tamaño 60cmx40cm: cuidadosamente diseñado para una mayor adaptabilidad, permite a los oradores presentar con confianza y facilidad. Terminación con placa de acrílico transparente de 3mm de espesor, colocado con tubos embellecedores tipo cromado, logo institucional con impresión UV tipo vitralizado tri capa resistente a arañazos.
17 60121001-999 Cuadro de tela con impresión: Cuadros con impresión en tela Canvas con encajonado marco de varilla 2*3 color negro y vidrio de 3mm como panel frontal. Fijados por pared Medida de 75cm*50cm
18 60121001-999 Cuadro de tela con impresión: Cuadros con impresión en tela Canvas con encajonado marco de varilla 2*3 color negro y vidrio de 3mm como panel frontal. Fijados por pared Medida de 50cm*60cm
19 60121001-999 Cuadro de tela con impresión: Cuadros con impresión en tela Canvas con encajonado marco de varilla 2*3 color negro y vidrio de 3mm como panel frontal. Fijados por pared Medida de 30cm*40cm
20 60121001-999 Cuadro de tela con impresión: Cuadros con impresión en tela Canvas con encajonado marco de varilla 2*3 color negro y vidrio de 3mm como panel frontal. Fijados por pared Medida de 25cm*40cm
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
Todos los ítems |
Todos los ítems |
Cantidades definidas en el SICP |
Unidades de medidas definidas en el SICP |
Gral. Morínigo y Asunción Nro. 510 - Paraguarí |
Ver observaciones |
Observaciones:
Luego de emitida la Orden de Compra, se procederá a la notificación al proveedor adjudicado mediante el correo indicado en su oferta. El proveedor tendrá un plazo máximo de 10 (diez) días para la provisión total de lo solicitado, so pena de incurrir en incumplimientos por causas imputables al mismo. Al momento de la provisión, se realizará una verificación en el lugar de entrega de los bienes para verificar que los mismos coincidan exactamente con lo solicitado. En caso de discrepancias, se le otorgará un plazo de 2 (dos) días hábiles a fin de realizar la reposición de los mismos.
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica