Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
LOTE 1 | |||||||||
ÍTEM | MARCA & MODELO | MATRÍCULA | TIPO | AÑO | CHASIS | COLOR | SUMA ASEGURADA | TIPO DE COBERTURA | FRANQUICIA |
1 | ISUZU-DMAX | AAAX418 | CAMIONETA | 2020 | MPATFS85JLT000035 | PLATA | ₲ 236.630.282 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
2 | ISUZU-DMAX | BHS 357 | CAMIONETA | 2011 | MPATFS85HBH517465 | GRIS CLARO | ₲ 136.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
3 | ISUZU-DMAX | AAAX420 | CAMIONETA | 2020 | MPATFS85JLT000033 | PLATA | ₲ 236.630.282 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
4 | ISUZU-DMAX | EAG 264 | CAMIONETA | 2011 | MPATFS85HBH502546 | PLATA | ₲ 132.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
5 | CHEVROLET-BLAZER | EAG 661 | CAMIONETA | 2011 | 9BG116HPOBC476370 | GRIS | ₲ 136.990.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
6 | ISUZU-DMAX | AAAX422 | CAMIONETA | 2020 | MPATFS85JDLT000029 | BLANCO | ₲ 236.630.282 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
7 | TOYOTA-LAND CRUISER | EAE 559 | CAMIONETA | 2007 | JTEHC05J704046053 | GRIS CLARO | ₲ 313.375.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
8 | ISUZU-DMAX | AAAX415 | CAMIONETA | 2020 | MPATFS85JLT000031 | PLATA | ₲ 236.630.282 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
9 | NISSAN -PATROL SGL 4.2 | EAD 393 | CAMIONETA | 2005 | JN1TCSY61Z0555912 | BLANCO | ₲ 280.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
10 | VOLKSWAGEN-GOL | BER 518 | AUTOMÓVIL | 2010 | 9BWABO5U3AT191431 | BLANCO | ₲ 86.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
11 | ISUZU-DMAX | EAG 365 | CAMIONETA | 2011 | MPATFS85HBH500903 | PLATA | ₲ 132.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
12 | KIA-SPORTAGE | EAE 475 | CAMIONETA | 2007 | KNAJE551877340073 | NEGRO | ₲ 140.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
LOTE 2 | |||||||||
1 | TOYOTA FORTUNER | BKP385 | CAMIONETA | 2010 | MROYZ59G001125890 | BEIGE | ₲ 200.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
2 | ISUZU D-MAX | AAAX425 | CAMIONETA | 2020 | MPATFS85JLT000097 | GRIS | ₲ 236.630.282 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
LOTE 3 | |||||||||
1 | TOYOTA LAND CRUISER | JJX009 | CAMIONETA | 2016 |
NJTMHVO5J804022987 |
NEGRO | ₲ 600.000.000 | CONFORME A LAS EETT | SIN FRANQUICIA |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
ÍTEM | BIEN | AÑO DE FABRICACIÓN | CHASIS | SUMA ASEGURADA |
1 | ISUZU-DMAX | 2020 | MPATFS85JLT000035 | ₲ 236.630.282 |
2 | ISUZU-DMAX | 2011 | MPATFS85HBH517465 | ₲ 136.000.000 |
3 | ISUZU-DMAX | 2020 | MPATFS85JLT000033 | ₲ 236.630.282 |
4 | ISUZU-DMAX | 2011 | MPATFS85HBH502546 | ₲ 132.000.000 |
5 | CHEVROLET-BLAZER | 2011 | 9BG116HPOBC476370 | ₲ 136.990.000 |
6 | ISUZU-DMAX | 2020 | MPATFS85JDLT000029 | ₲ 236.630.282 |
7 | TOYOTA-LAND CRUISER | 2007 | JTEHC05J704046053 | ₲ 313.375.000 |
8 | ISUZU-DMAX | 2020 | MPATFS85JLT000031 | ₲ 236.630.282 |
9 | NISSAN -PATROL SGL 4.2 | 2005 | JN1TCSY61Z0555912 | ₲ 280.000.000 |
10 | VOLKSWAGEN-GOL | 2010 | 9BWABO5U3AT191431 | ₲ 86.000.000 |
11 | ISUZU-DMAX | 2011 | MPATFS85HBH500903 | ₲ 132.000.000 |
12 | KIA-SPORTAGE | 2007 | KNAJE551877340073 | ₲ 140.000.000 |
LOTE 2 | ||||
1 | TOYOTA FORTUNER | 2010 | MROYZ59G001125890 | ₲ 200.000.000 |
2 | ISUZU D-MAX | 2020 | MPATFS85JLT000097 | ₲ 236.630.282 |
LOTE 3 | ||||
1 | TOYOTA LAND CRUISER | 2016 | NJTMHVO5J804022987 | ₲ 600.000.000 |
VEHICULOS COBERTURAS
VIGENCIA: 12 (doce) Meses.
DAÑOS/ROBO:
Agregar:
Contra todo Riesgo (C.T.R.)
Responsabilidad civil
a) R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma de Gs. 50.000.000.-
b) R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma de Gs. 80.000.000.-
c) R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma de Gs. 30.000.000.-
Incendio:
Accidente;
d) Robo; reposición del vehículo en un máximo de 30 (treinta) días. En caso de encontrarse el vehículo antes del tiempo mencionado, se solicitará la Recepción Total del mismo.
e) Accidente al chofer y acompañantes.
Daños Materiales parciales, hasta los valores de los daños para cada vehículo por: Huracán, Vendaval, Ciclón, o Tornado, Granizos, robo de auto radio, Impacto de vehículos terrestres, caída de aeronave o de sus partes componentes, tumulto, alboroto popular o huelga y/o total reposición de los vehículos similares conforme a los valores de mercado del bien asegurado.
COBERTURAS ADICIONALES
• Servicio de Grúa ilimitados durante la vigencia y Ambulancia: en todo el territorio nacional las 24 (veinticuatro) horas sin cargos adicionales sin necesidad de contar con la autorización de la aseguradora para el servicio de grúa, en caso de ser un servicio tercerizado.
• Centro de atención, asesoramiento y acompañamiento 24 (veinticuatro) horas en caso de siniestros.
• Las denuncias serán realizadas dentro de las 72 horas hábiles ocurrido el siniestro, se exige la respuesta por parte de la aseguradora en el mismo plazo de tiempo, una vez recibida la denuncia.
CAPACIDAD DE OCUPANTES
Según especificaciones técnicas del fabricante: 1 (UNO) Conductor más, 4 (CUATRO) pasajeros o cantidad de asientos que permita el vehículo.
Obs: Para el LOTE 1, la póliza entrará en vigor, tras la expiración de los mismos, es decir, (desde el 24 de octubre de 2025) para los Ítems 1 al 11, a excepción del Ítem 12 KIA SPORTAGE Chapa EAE 475, cuya vigencia regirá desde la firma del Contrato.
Para el LOTE 2 y LOTE 3, entrarán en vigor tras la expiración de los mismos, es decir, para el Lote 2 (desde el 5 de noviembre de 2025) y para el Lote 3 (desde el 13 de noviembre de 2025)
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
La contratación de seguros para la flota de vehículos del MDI, fue solicitado por el Abg. Daniel Martínez, Director Interino de la Dirección de Administración, dependiente de la Dirección Administración y Finanzas.
El llamado de referencia es un requerimiento de la Jefatura del Departamento de Transporte a fin de contar con la cobertura de seguro para los vehículos oficiales de la institución debido al constante movimiento de estos en el transporte de los funcionarios del Ministerio del Interior a fin de cumplir con las actividades diarias de los mismos.
Las especificaciones técnicas establecidas se encuentran enmarcadas a satisfacer las necesidades particulares de cada bien.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Contrato - Póliza |
Contrato- Póliza |
Septiembre 2025 |
Contrato - Póliza |
Contrato- Póliza |
Octubre 2025 |
Contrato - Póliza |
Contrato- Póliza |
Noviembre 2025 |
Contrato - Póliza |
Contrato- Póliza |
Diciembre 2025 |
Contrato - Póliza |
Contrato- Póliza |
Enero 2026 |
Contrato - Póliza |
Contrato- Póliza |
Febrero 2026 |
Contrato - Póliza |
Contrato - Póliza |
Marzo 2026 |
Contrato - Póliza |
Contrato - Póliza |
Abril 2026 |
Contrato - Póliza |
Contrato - Póliza |
Mayo 2026 |
Contrato - Póliza |
Contrato - Póliza |
Junio 2026 |
Contrato - Póliza |
Contrato - Póliza |
Julio 2026 |
Contrato - |
Contrato - Póliza |
Agosto 2026 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.