Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
LOTE 1
PÓLIZAS DE SEGURO PARA EDIFICIO Y BIENES DE LA DNCP
|
Ítem |
Bienes a ser Asegurados |
Monto Asegurado |
Franquicia |
|
1 |
Seguro de incendio y/o daños al contenido de edificios o sectores |
₲ 4.038.770.567 |
Sin franquicia |
|
2 |
Seguro de incendio y/o daños a Edificios |
₲ 22.345.000.000 |
Sin franquicia |
|
3 |
Seguro de robo al contenido de edificios o sectores |
₲ 1.615.508.226 |
Sin franquicia |
|
4 |
Seguro de Equipos Electrónicos y otros |
₲ 35.707.421.567 |
Sin franquicia |
|
5 |
Seguros de cristales, vidrios y espejos |
₲ 300.000.000 |
Sin franquicia |
|
6 |
Seguro de responsabilidad civil de terceros (daños a personas y cosas) |
₲ 350.000.000 |
Sin franquicia |
|
7 |
Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados de fibra óptica |
₲ 250.000.000 |
Sin franquicia |
VIGENCIA DE TODOS LOS ITEMS:
DESDE: 28/08/2025
HASTA: 21/09/2027
LOTE 2
PÓLIZAS DE SEGURO PARA VEHICULOS
|
Ítem |
BIENES ASEGURADOS |
CAPITAL ASEGURADO |
FRANQUICIA |
|
|
MARCA/MODELO/ AÑO |
||||
|
1 |
CAMIONETA ISUZU D-MAX 4WD LS 2015 DESDE: 21/09/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 122.000.000 |
Sin franquicia |
|
|
2 |
CAMIONETA ISUZU D-MAX 4WD LS 2016 DESDE: 21/09/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 146.000.000 |
Sin franquicia |
|
|
3 |
MINIBÚS HYUNDAI H1 2019 DESDE: 21/09/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 210.000.000 |
Sin Franquicia |
|
|
4 |
AUTOMÓVIL HYUNDAI GRAND I10 2018 DESDE: 21/09/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 60.000.000 |
Sin Franquicia |
|
|
5 |
FURGÓN PEQUEÑO PEUGEOT PARTNER 2022 DESDE: 21/09/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 139.000.000 |
Sin Franquicia |
|
|
6 |
ST WAGON HYUNDAI TUCSON - 2024 DESDE: 29/11/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 230.000.000 |
Sin franquicia |
|
|
7 |
ST WAGON HYUNDAI STARGAZER 2025 DESDE: 29/11/2025 - HASTA: 21/09/2027 |
Gs. 230.000.000 |
Sin franquicia |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
LOTE 1
PÓLIZAS DE SEGURO PARA EDIFICIO Y BIENES DE LA DNCP
Datos a considerar en el presente llamado:
El flujo de personas que habitualmente ingresa a las oficinas de la DNCP, incluyendo funcionarios, personal de servicios tercerizados (limpieza, consultores, atención al público, soporte técnico, servicios generales, seguridad, comedor) y visitantes, alcanza un promedio de 350 personas por día.
El estacionamiento es de uso exclusivo de funcionarios de la DNCP y para los móviles oficiales; de manera excepcional ingresan eventualmente vehículos para descargar materiales, para realizar algún tipo de soporte técnico o para la entrega de bienes adquiridos por esta Dirección Nacional.
Las instalaciones cuentan con: puertas externas con acceso controlado por tarjetas de seguridad para personal permanente y visitas, cámaras de videos en todos los pisos y escaleras, extinguidores, mangueras de Incendio, salidas de emergencia, personal de Seguridad las 24 hs. todos los días de la semana, generadores propios, transformadores, detectores de humo y alarmas contra incendio.
Para los ítems 1, 3 y 4: Durante la vigencia de las pólizas, en caso de presentarse bajas o nuevas incorporaciones de los bienes patrimoniales de la Institución, estos podrían excluirse o incluirse dentro de la cobertura de los ítems. Las modificaciones se realizarán a través de un endoso. Los casos que podrán presentarse son:
- Endoso por Anulación parcial del riesgo asegurado: Se comunica a LA ASEGURADORA los bienes que fueron dados de baja, se realiza un prorrateo del monto de la prima y LA ASEGURADORA realizará la devolución de ese monto a través de un cheque a nombre de la DNCP.
- Endoso por Aumento del riesgo asegurado: En caso que surjan nuevos bienes a ser asegurados, LA CONTRATANTE podrá realizar la modificación contractual hasta el límite previsto en el Artículo 67 de la Ley 7021/22 De Contrataciones Públicas.
- Se procederá según la liquidación a ser facilitada por la compañía, solicitada vía correo electrónico por el administrador de contrato o la UOC;
- El monto y vigencia del endoso de las pólizas se establecerá de acuerdo a la liquidación proveída por la compañía aseguradora.
- El plazo para la entrega de/los endoso/s de la/s póliza/s será de 5 días corridos contados desde el día siguiente de la firma de la adenda al contrato. En el caso de que la fecha tope de entrega coincida en un día inhábil, se admitirá la entrega del endoso en el día inmediatamente hábil siguiente de aquel.
Coberturas requeridas
ÍTEM 1 Seguro de Incendio y/o Daños al Contenido de Edificios o Sectores
Abarca todo lo que se encuentra en cada uno de los edificios o sectores que no correspondan a equipos informáticos o electrónicos; como ser muebles, accesorios, ornamentos, equipos eléctricos, electrodomésticos, equipos de aire acondicionado, mamparas, cortinas, entre otros.
RIESGOS A COTIZAR
Daños materiales o pérdida total o parcial por acción directa o indirecta del fuego, explosión y/o corto circuito, así como por impacto directo de rayo.
Los riesgos adicionales son:
MONTO ASEGURADO:
Monto total asegurado: Gs. 4.038.770.567
La medida de la prestación para todos y cada uno de los ítems será a prorrata. Sin franquicia y sin descuento alguno.
ÍTEM 2 Seguro de Incendio y/o Daños a Edificios
Abarca la estructura de los distintos edificios pertenecientes a la DNCP: Edificio Principal, Centro de Capacitación, Edificio Atención al Usuario SIPE y Archivo DNCP, Edificio Verificación, Guardería, Quincho y Comedor, Edificio Data Center Alternativo; los cuales se encuentran ubicados en su totalidad, en predios pertenecientes a la DNCP. Periodo máximo de reposición: 5 dias hábiles, desde la notificación del siniestro por parte del administrador de Contrato
RIESGOS A COTIZAR
Los riesgos a cotizar son: Incendio, Rayos, Explosión y/o Corto circuito. Abarca toda la instalación edilicia, incluyendo vidrios y cristales de todo tipo.
MONTO ASEGURADO:
Monto total asegurado: Gs. 22.345.000.000
Observación: Los montos asegurados fueron establecidos conforme a la tasación oficial realizada.
La medida de la prestación para todos y cada uno de los edificios o sectores será A prorrata. Sin franquicia.
ÍTEM 3 Seguro de robo al contenido de edificios o sectores
Abarca todo lo que se encuentra en cada uno de los edificios o sectores que no correspondan a equipos informáticos o electrónicos; como ser muebles, accesorios, ornamentos, equipos eléctricos, electrodomésticos, equipos de aire acondicionado, mamparas, cortinas, entre otros.
RIESGOS A COTIZAR
Pérdida por Robo de los Bienes asegurados propiedad de la DNCP o de terceros que se encuentren dentro de las instalaciones de la DNCP, así como los daños materiales que sufran esos bienes como consecuencia del robo y/o su tentativa.
Se incluye dentro de la cobertura los daños que pudieran ser ocasionados a algún/os edificio/s o sector/es de la DNCP, por causa de la perpetración del delito, hasta la suma de Gs. 20.000.000 (guaraníes veinte millones).
Monto total asegurado: Gs. 1.615.508.226
La medida de la prestación para todos y cada uno de los ítems será A PRORRATA. Sin franquicia y sin descuento alguno.
ÍTEM 4 Seguro de Equipos Electrónicos y otros
Abarca todos los equipos que se encuentran en cada uno de los edificios o sectores de la Institución, como ser equipos informáticos, electrónicos, cámaras de seguridad, generadores, transformadores y otros similares.
La copia del listado del inventario, con sus valores estimados y valor total estimado, realizado conforme a las reglas contables que rigen a la Administración Pública, será entregada al adjudicado una vez quede firme la adjudicación.
RIESGOS A COTIZAR:
Daños materiales o pérdida directa a consecuencia de:
MONTO ASEGURADO:
Monto total asegurado: Gs. 35.707.421.567
La medida de la prestación para todos y cada uno de los ítems será a prorrata. Sin franquicia y sin descuento alguno.
ÍTEM 5 Seguros de cristales, vidrios y espejos
Abarca los cristales, vidrios y espejos existentes dentro los edificios siguientes: Edificio Principal, Comedor, Quincho, Centro de Atención SIPE, Centro de Verificación de Contratos, Guardería, Archivo de la DNCP, Centro de Capacitación y Data Center alternativo. Periodo máximo de reposición: 5 dias hábiles, desde la notificación del siniestro por parte del administrador de contrato
Existen en el edificio diversos tipos de vidrios y cristales exteriores a ser cubiertos:
Las de MURO CORTINA de la Fachada Glazing (EDIFICIO PRINCIPAL) que son paños de vidrio adheridos entre sí con silicona estructural, siendo toda la estructura portante interna y soportes de sujeción de aluminio. Este sistema se ha realizado en doble vidriado, además de las aberturas (puertas y ventanas) del interior.
Las de MURO CORTINA de la Fachada, son vidrios templados (CENTRO DE CAPACITACIÓN, CENTRO DE ATENCIÓN SIPE Y ARCHIVO), además de las aberturas (puertas y ventanas) del interior.
Las de MURO CORTINA de la fachada del Quincho, son vidrios templados de 10 mm. Royal Blue, con perfilería de aluminio.
Descripción de los cristales interiores que deben ser cubiertos
Todas las aberturas de puertas y ventanas, que son de vidrios templados de 10 mm., perfilería de aluminio anodizado con freno hidráulico y cerraduras, deben ser cubiertas.
Las ventanas se encuentran en oficinas, salas de reunión, sanitarios, depósitos, de todos los pisos, incluidas las aberturas de vidrio de los sanitarios del quincho.
RIESGOS A COTIZAR:
Roturas o rajaduras, caída de cristales, por cualquier motivo, ya sea por acción de la naturaleza o la mano del hombre, accidentes, hechos fortuitos, climáticos u otros motivos.
Los riesgos adicionales son:
Deberán reponerse los vidrios y cristales, iguales o similares a los existentes.
Monto total asegurado: Gs. 300.000.000 (guaranies trescientos millones).
Sin franquicia.
ÍTEM 6 Seguro de Responsabilidad civil de terceros (daños a personas y cosas)
Abarca daños físicos a personas y a bienes de terceros, mientras se encuentren dentro de las instalaciones propias y/o en usufructo de la DNCP, incluyendo veredas, estacionamientos propios y alquilados.
El objetivo es lograr la cobertura de cualquier daño asociado a hechos de los cuales pueda resultar responsable la DNCP.
Monto total asegurado: Gs. 350.000.000 (guaraníes trescientos cincuenta millones) por evento.
La medida de la prestación será Sin franquicia.
ÍTEM 7 Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados de fibra óptica
Abarca los daños materiales o pérdidas de los dos enlaces de fibra del tipo aéreo auto soportado de 24 pelos cada uno, que interconectan a los Data Centers de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Ambos enlaces van por caminos diferentes. Periodo máximo de reposición: 5 dias hábiles, desde la notificación del siniestro por parte del administrador de contrato
Ubicación de los enlaces:
RIESGOS A COTIZAR: daños materiales o perdidas a los bienes asegurados por robo, incendio, rayo, corto circuito, ignición, explosión (interna o externa), por caída de árboles o ramas, huracán, vendaval, ciclón o tornado, daños por impacto de vehículos terrestres, aeronaves y/o sus partes, daños materiales por tumulto y/o alboroto y/o huelga popular.
Monto total asegurado: Gs. 250.000.000 (guaraníes doscientos cincuenta millones).
La medida de la prestación para todos y cada uno de los ítems será a prorrata. Sin franquicia y sin descuento alguno.
|
Cta. Cte. Catastral |
Ubicación |
|
12.0152.25 |
Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción - EDIFICIO PRINCIPAL |
|
12.0152.21 |
Tte. Fariña c/ EEUU 1037, Asunción (CENTRO DE CAPACITACIONES) |
|
14.1091.19 |
Calle Héctor Velázquez 2222 - Barrio San Pablo, Asunción (DATA CENTER ALTERNATIVO) |
|
12.0152.20 |
Tte. Fariña c/ EEUU, Asunción (CENTRO DE VERIFICACIÓN DE CONTRATOS) |
|
12.0152.45 |
EEUU c/ Tte. Fariña N° 977, Asunción (CENTRO DE ATENCIÓN A PROVEEDORES Y ARCHIVO) |
|
12.0152.19 |
Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción (CENTRO DE VERIFICACIÓN DE CONTRATOS) |
|
12.0127.07 |
Manuel Dominguez N° 847 e/ Tacuary y Parapiti - Predio alquilado para estacionamiento institucional- . |
|
12-0127-10 |
Tacuary N° 893 esq. Manuel Domínguez - Predio alquilado para estacionamiento institucional- . |
|
N/A |
Ubicación de los enlaces:
|
|
12.0152-44 |
Estados Unidos c/ Tte. Fariña - Nueva Propiedad Adquirida - costado derecho del Edificio Principal -Estacionamiento propio |
Datos a tener en cuenta: Los edificios de la DNCP cuentan con un Sistema de Prevención de Incendios (PCI), además del servicio de seguridad y vigilancia privada, las 24 horas.
Todos los datos en relación al inventario de los bienes se encuentran publicados en el Portal de la DNCP, en la Sección de Transparencia Informativa: https://www.contrataciones.gov.py/dncp/institucional/transparencia-informativa/patrimonio/
PÓLIZAS DE SEGURO PARA VEHICULOS
Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
LA ASEGURADORA deberá abonar en caso de siniestro, las indemnizaciones respectivas, dentro de los plazos establecidos en el Código Civil Paraguayo, en el Capítulo que regula los Seguros en general. Una vez transcurrido dicho plazo sin que LA CONTRATANTE reciba el pago total de la indemnización, correrá en contra de LA ASEGURADORA, una multa equivalente al 1,5% del valor del siniestro, por cada 15 (quince) días de atraso, hasta el día de pago efectivo de la indemnización en forma total, ya sea extrajudicial o judicialmente.
Sin perjuicio de esta multa, transcurridos 60 (sesenta) días de ocurrido el siniestro, si aún LA CONTRATANTE no fue totalmente indemnizada, rescindirá el contrato (las pólizas) y remitirá los antecedentes a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas para la aplicación de sanciones establecidas en la Ley 7021/2022, independientemente de la reclamación de daños y perjuicios que podría corresponder.
|
ITEM 1 |
ITEM 2 |
ITEM 3 |
ITEM 4 |
ITEM 5 |
ITEM 6 |
ITEM 7 |
|
|
Vehículos |
|||||||
|
Marca |
ISUZU |
ISUZU |
HYUNDAI |
HYUNDAI |
PEUGEOT |
HYUNDAI |
HYUNDAI |
|
Modelo |
D-MAX 4WD LS |
D-MAX 4WD LS |
H1 - TIPO MINIBÚS |
Grand i10 |
Partner |
TUCSON |
STARGAZER |
|
Tipo de combustible |
DIESEL TIPO 1 |
DIESEL TIPO 1 |
DIESEL TIPO 1 |
NAFTA 95 |
DIESEL TIPO 1 |
NAFTA 97 |
NAFTA 97 |
|
Año |
2015 |
2016 |
2019 |
2018 |
2022 |
2024 |
2025 |
|
Seguro automóviles-ocupantes vehículos |
|||||||
|
Capital asegurado. |
Gs. 122.000.000 |
Gs. 146.000.000 |
Gs. 210.000.000 |
Gs. 60.000.000 |
Gs. 139.000.000 |
Gs. 230.000.000 |
Gs. 230.000.000 |
|
Coberturas |
|
|
Incendio del vehículo o daños por accidentes, vuelco, daños por temporales y/o granizo. |
100% |
|
Robo del vehículo |
100% |
|
Tumulto Popular. |
100% |
|
Daño Parcial al vehículo. |
100% |
|
Daños de accesorios, robo parcial (inclusive), robo de radio con CD, antena, aire acondicionado |
Gs. 4.000.000 |
|
Daños materiales. |
Mínimo 20% de la suma asegurada del amparo del robo total. |
|
Ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 |
|
|
Responsabilidad Civil |
|
|
Lesiones o muerte de 1 persona. |
Gs. 50.000.000 |
|
Lesiones o muerte de terceras personas, por 2 o más personas. |
Gs. 100.000.000 |
|
Daños a cosas de terceros. |
Gs. 40.000.000 |
|
Accidentes personales - Ocupantes del vehículo |
|
|
Muerte de 1 persona. |
Gs. 50.000.000 |
|
Muerte de 2 o más personas. |
Gs. 100.000.000 |
|
Incapacidad permanente por persona (Hasta 5 personas). |
Gs. 50.000.000 |
|
Gastos por asistencia médica. |
Gs. 10.000.000 |
|
Adicional, para los ítems 3 y 7 |
|
Cobertura mínima para póliza de seguro de accidentes a pasajeros |
|
Muerte (menores de 65 años) 1.000 jornales |
|
Muerte (para quienes tengan cumplidos 65 años o más) 500 jornales mínimos |
|
Muerte (para personas por nacer) 500 jornales mínimos |
|
Incapacidad total 1.000 jornales mínimos |
|
Incapacidad Parcial de acuerdo al grado de incapacidad hasta 1.000 jornales mínimos |
|
Gastos médicos 150 jornales mínimos |
|
Reposo (adultos) - 60 días |
|
Reposo (menores adultos mayores de 14 años) 36 días |
|
OTROS SERVICIOS ADICIONALES SIN COSTO |
|
Provisión e instalación de alarma con sistema de rastreo satelital dentro de los 10 (diez) días del inicio de vigencia de la póliza. |
|
Asistencia mecánica al vehículo y sus ocupantes. |
|
Grúa a cualquier parte del país, por cualquier motivo, al solo requerimiento de la Contratante, sin restricción de kilometraje, las 24 Hs. y sin costo alguno para la DNCP. Mínimo 3 (tres) asistencias durante la vigencia del contrato. |
|
Asesoría legal en siniestros. |
|
Cerrajería, custodia y búsqueda de repuestos, las 24 Hs. |
|
Asistencia ambulancia las 24 hs. |
|
La reposición del logotipo es considerada como un objeto del contrato. |
|
Sin franquicia. |
|
LA ASEGURADORA deberá abonar en caso de siniestro del vehículo, el valor asegurado del mismo, sin descuento alguno. |
|
LA ASEGURADORA se hace responsable de la provisión de los repuestos y componentes electrónicos en caso de siniestro. Si éstos no se encuentran en plaza, deberán ser importados y todos los gastos correrán por cuenta de la aseguradora. |
|
Los vehículos reparados conforme a las especificaciones técnicas, tendrán una garantía de 6 (seis) meses. Si dentro de este periodo surgiera algún desperfecto en las tareas realizadas, LA ASEGURADORA será responsable de reparar las unidades sin costo adicional para la contratante. |
|
En caso de cualquier siniestro, LA ASEGURADORA deberá hacer entrega de los vehículos en las oficinas de la DNCP dentro de un plazo máximo de 30 (treinta) días. |
CONSIDERACIONES GENERALES:
Durante la vigencia de las pólizas, en caso de presentarse baja del bien patrimonial de la Institución, este podrá excluirse de la cobertura. La modificación se realizará a través de un endoso.
Endoso por Anulación parcial del riesgo asegurado: Se comunica a LA ASEGURADORA el bien que fuera dado de baja, se realiza un prorrateo del monto de la prima y LA ASEGURADORA realizará la devolución de ese monto a través de un cheque a nombre de la DNCP.
Observaciones para ambos lotes:
Tener en cuenta los siguientes términos:
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Nota de recepción de pólizas |
Nota |
Conforme al plazo de entrega indicado en las EETT |
| Orden de Inicio | Orden |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.