Alcance y descripción de las obras

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO
OBRA: CONSTRUCCION DE LOMADAS CON SEÑALIZACION
UBICACIÓN: Diversas Calles del Casco Urbano de Curuguaty
ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA
1 Preparación de obra 1 GL
2 Lomadas de Hormigón sobre Avenida Curupayty y Nanawa /Frente a Cancha Troche 1 UN
3 Lomadas de Hormigón sobre Calle Mayor Ramos Alfaro y Eusebio Ayala /Costado de Seccional Colorada 3 UN
4 Lomadas de Hormigón sobre Avenida Curupayty y Boqueron 4 UN
5 Lomadas de Hormigón sobre Avenida Eusebio Ayala y Paraguayo Independiente /Frente a Clinica Irala 4 UN
6 Cartel de Señalizacion - 2 unidades por Lomada 24 UN
7 Limpieza de obra 1 GL

 

ESPECIFICACIONES TÈCNICAS

OBRA: CONSTRUCCION DE LOMADAS CON SEÑALIZACION

  1. OBJETO

El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es identificar y detallar los servicios de:

Lomadas en Varias Boca Calles del Casco Urbano del Distrito de Villa Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles    arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los Fiscales de obra.

  1. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.

Es imprescindible la visita del oferente a la obra, que se efectuará en fecha y hora a confirmarse en el Pliego de Bases y Condiciones, en ella se podrán aclarar ciertas dudas o informaciones necesarias para la ejecución de la obra.

En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:

- Una copia de estas Especificaciones.

El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotaran diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra.

  1. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS A SER EJECUTADOS

        1.- REPLANTEO DE OBRA

Descripción

El mismo consistirá en realizar todos los trabajos de previos para la ejecución de los trabajos de Reparación de badenes.

Medición

La unidad de medida será en forma global en la primera medición.

         2, 3, 4, 5.- LOMADAS DE HORMIGON

1

Lomadas sobre Avenida Curupayty y Nanawa /Frente a Cancha Troche)

2

Lomadas sobre Calle Mayor Ramos Alfaro y Eusebio Ayala /Costado de Seccional Colorada)

3

Lomadas sobre Avenida Curupayty y Boquerón

4

Lomadas sobre Avenida Eusebio Ayala y Paraguayo Independiente /Frente a Clínica Irala)

Descripción

El trabajo consiste en la construcción de Lomadas de Hormigón, en varias Boca calles del Casco urbano de la Ciudad de villa Curuguaty. De 2.00 mts de ancho x 7.50 mts.  y con espesor de 8 cms.

Materiales

El hormigón a emplearse será con un dosaje de (1;2;4 ) (Cemento, Piedra Triturada y Arena lavada).

Llevará como Terminación Pintura sintética según detalle

Medición

La unidad de medida será en forma global en la primera medición.

         6.- CARTEL DE SEÑALIZACION

Descripción

El trabajo consiste en la Provisión y colocación de Carteles señalizadores en las lomadas, Con Caño Perfil C de 10 Cms. De 2 mm espesor, con pintura anti-oxido y Pintura sintética como terminación. Chapa Galvanizada de 26 con Plotter Reflectivo.

Medición

La unidad de medida será en forma global en la primera medición.

         7.- LIMPIEZA FINAL

Descripción

Este trabajo consistirá en la limpieza de toda la zona de obra luego de culminado los trabajos.

Ejecución

Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente.

Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión.

En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada.

Medición

Estos trabajos serán considerados en forma global y queda exclusivamente a criterio de la Fiscalización los trabajos a realizarse para su posterior aprobación.

Pago

Será pagada conforme al precio unitario contractual del ítem Limpieza final, luego de aprobada la medición según el párrafo anterior.

Este precio y pago significará la compensación total por el suministro de toda la planta de trabajo, mano de obra, equipos, transporte, servicios, supervisión y otros incidentales e inherentes a dar por completado el ítem.

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

NO APLICA.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Dependencia solicitante: Arq. Jorge Daniel Ayala, Departamento de Obras de la Municipalidad de Villa Curuguaty
  • Justificación de la necesidad: Consiste en la implementación de lomadas en vías, considerando el beneficio que representa, se recomienda utilizar estos dispositivos en accesos a intersecciones que presenten un alta tasa de accidentes, el sitio donde sea necesario proteger el flujo peatonal y en vías donde es necesario disminuir la velocidad de los vehículos.
  • Justificación de la planificación: Se trata de un procedimiento de contratación que responde a una necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas: Las EETT establecidas en el presente llamado han sido elaboradas por un profesional contratado, debidamente capacitado para la realización de los proyectos, en sintonía con las normativas legales vigentes y según las verificaciones realizadas.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Los planos firmados por el profesional responsable, se remiten como documentos adjuntos.

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El periodo de construcción será de 60 (sesenta) días corridos, computados desde la orden de inicio de obras. Las obras se llevaran a cabo en diversas calles del casco urbano de la ciudad de Villa Curuguaty.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado de obra 1

Certificado de obra

Setiembre/2025

Certificado de obra 2

Certificado de obra

Octubre/2025