Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Ing. Osmar Ortega - Secretario General  de la Municipalidad de Altos.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: la contratación del Servicio de Ceremonial y Catering responde a la necesidad institucional de garantizar el desarrollo adecuado de eventos culturales, protocolares y turísticos de gran relevancia para el Distrito de Altos, los cuales forman parte del calendario oficial de actividades municipales.

    Entre estos eventos se destacan:

  • El Festival de Luis Alberto del Paraná, celebrado cada año en el mes de septiembre, declarado de Interés Cultural, y considerado un evento emblemático de la ciudad de Altos, con participación activa de delegaciones nacionales e internacionales del ámbito artístico y cultural.

  • El Festival de la Identidad, realizado en octubre, que promueve y fortalece la artesanía nacional, con la participación de expositores de diferentes puntos del país, brindando un espacio de integración y promoción de la cultura popular.

  • El Festival de la Sandía, celebrado en diciembre, evento que distingue a Altos como la Ciudad de la Sandía, reuniendo a productores, expositores y ciudadanos en general, siendo una manifestación de identidad local y motor de promoción económica y turística.

  • Estos eventos requieren de una organización protocolar adecuada, incluyendo servicios de ceremonial, atención a delegaciones visitantes, preparación de espacios, coordinación logística, provisión de catering y servicios asociados, para asegurar su éxito y continuidad. La contratación permitirá a la institución municipal cumplir con su rol de promotor cultural, fortalecer el sentido de pertenencia comunitaria, fomentar el turismo interno y proyectar una imagen institucional acorde a la envergadura de las actividades.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: se trata de un llamado que responde a una necesidad temporal ya que una vez ejecutado la necesidad será cubierta.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: fueron elaboradas en base a as necesidades de los eventos a ser encarados como institución municipal

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 
Items Descripcion UM Cantidad Especificaciones 
1 Provisión de Bocaditos Salados  unidad 1 Bocaditos salados en bandejas de 100 unidades de las siguentes variedades: Milanesitas de carne y pollo, croquetas, empanaditas de pollo y carne, sandwiches varios gustos, sopas, chipa guasu.
2 Provisión de sillas de plastico con o sin reposa brazo  unidad 1 De plástico resistente color blanco o a elección
3 Sillas Cromadas unidad 1 Sillas cromadas en color dorado, tapizado blanco
4 Servicio de decoración unidad 1 Colocados en lugar a confirmar según necesidad del Evento
Servicio de decoraciones de Palco principal y secundario en la parte interna y/o externa y/o escenario, con tela, alusivas a fechas especiales, como ser fechas patrias
Servicio de decoraciones de las instalaciones de la unidad interior y exterior alusivas a fechas especiales de acuerdo a lo solicitado por la convocante flores naturales - artificiales, alfarerías y globos
5 Provisión de Mesa larga con mantel unidad 1 Tablón para 10 personas con caballete de metal y mantel color a elección
6 Provisión de Agua Mineral  500 cc unidad 1 Agua mineral sin gas en botellita de plástico etiquetada y tapa rosca sellada
7 Provisión de Bebidas gaseosas 500 cc unidad 1 Agua mineral en botellita de plástico etiquetada y tapa rosca sellada
8 Provisión de arreglos florales unidad 1 Centro de mesa floral para conferencia con 24 rosas
Arreglo floral para eventos especiales: 1 metro de largo x 30 cm. de ancho
Arreglo floral redondo pequeño para despacho. Con base de cerámica convencional
Arreglo floral en base de vidrio alto, para eventos especiales
9 Provisión de Servicio de Sistema de Sonido para interior/exterior  unidad 1 Una (1) Consola de 4 canales, Set de amplificadores, 2 bafles 1200Watts
2 micrófonos inalámbricos de mano, sistema computarizado con programas idóneos para reproducción de Himno Nacional - Musicalización ambientación, Personal técnico para el manejo de los equipos.
10 Provisión de Equipos de iluminación  unidad 1 • Luces Escenográficos
• Par led de 20 watts
• Minibrut
• Beam 200
• Sharpy (cabeza móvil)
·  Tachos  led
11 Provisión de pantalla led - proyector de 3m x 2m unidad 1 Pantallas laterales de 3x2
Pantalla Central
12 Provisión de equipos - provisión de notebook unidad 1 Servicios técnicos audiovisuales y de multimedia, equipamiento y trasmisión (Streaming, Zoom, plataformas de redes sociales)
Composición digital en vivo de imágenes múltiples.
Notebook con Múltiples salidas de video para disparo de videos independientes
13 Provisión de vasos de vidrios  unidad 1 Vasos de vidrio para agua - gaseosa
14 Servicio de grupo musical nacional  unidad 1 Prestación de servicio artístico en eventos, con músicos de apoyo básico u orquesta.
15 Servicio de maestro de ceremonia unidad 1 Contratación de maestro/a de ceremonias con experiencia en conferencias y/o seminario del sector público y/o privado
16 Telas cubre fondo de decoración para escenarios unidad 1 Colocados en lugar a confirmar según necesidad del Evento, de los colores de la ciudad de Altos ( rojo y Verde ) y Nacional ( rojo, blanco y azul),-
17 Provisión de banderas institucionales y nacionales 3m x 1.20 unidad 1 En tela raso doble faz con escudo oficial actual impreso en ambas caras, con costura reforzada en los bordes, tres cintas para sujetar en lado izquierdo. La medida del escudo va proporcional al tamaño de la bandera
18 Provisión de toldos unidad 1 3 x 3 metros con entelado
19 Provisión de tarima para escenario M2 1 Escenario modular. Características:
Desarmable de hasta 10 mts de fondo x hasta 15 mts de ancho x 0.80 mts de alto/ Módulos de 1,22 x 2,44 mts/ Piso de Fenólico/ Dos (2) escaleras de ascenso y descenso de 70 cms de ancho, como mínimo, con escalones antideslizantes/ Pollera de tela para escenario (color negro)/ Soporte Porta fondo de escenario
20 Provisión de generador eléctrico  unidad 1 Provisión, montaje y puesta en marcha de grupo generador. Tendrá como finalidad alimentar las cargas de emergencia en forma totalmente automática ante la falta de energía eléctrica.
21 Provisión de hielo en cubo unidad 1 En bolsita de plástico de 10 kilos
22 Servicios de montaje y desmontaje para evento  unidad 1 Montaje y desmontaje de la infraestructura y equipamiento necesarios para todas las actividades. Desmontaje adecuado que garantice el cuidado de las instalaciones contratadas por la Organización para la realización del evento
23 Provisión de obsequios protocolares unidad 1 Agenda Souvenirs
Guampa de meta para terere
24 Servicio de transporte unidad 1 Transporte de estudiantes para desfile estudiantil
25 Servicios de Impresiones unidad 1 Talonarios de 100 unidades
26 Servicio de seguridad unidad 1 Guardias para cubrir los eventos
27 Fuegos artificiales unidad 1 Cien tiros
28 Baños Portátiles unidad 1 servicio de baños portatiles
29 Provisión de Cena unidad 1 Menú a elección con bebidas gaseosas o jugos naturales a elección y postre.                                                         Incluye cubertería de servicio(platos,cuchillos, tenedores, cucharas, cubiertos para postres, servilletas) y mozos.
30 Ordenadores de fila unidad 1 Vallado metálico de 3m de largo por 1.30 de altura con caño galvanizado de 45mm

Eventos:

  • El Festival de Luis Alberto del Paraná, celebrado cada año en el mes de septiembre, declarado de Interés Cultural, y considerado un evento emblemático de la ciudad de Altos, con participación activa de delegaciones nacionales e internacionales del ámbito artístico y cultural.

  • El Festival de la Identidad, realizado en octubre, que promueve y fortalece la artesanía nacional, con la participación de expositores de diferentes puntos del país, brindando un espacio de integración y promoción de la cultura popular.

  • El Festival de la Sandía, celebrado en diciembre, evento que distingue a Altos como la Ciudad de la Sandía, reuniendo a productores, expositores y ciudadanos en general, siendo una manifestación de identidad local y motor de promoción económica y turística.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Items Descripcion UM Cantidad Lugar de entrega Fecha(s)final(s)de entrega de los servicios
1 Servicios de ceremonial y catering unidad 1 Conforme al la orden de servicio Conforme a la orden de servicio, la cual sera emitida por cada evento o actividad, y en la misma se detallara el lugar, fecha y los servicios requeridos.-

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica