Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| N º | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD | PRESENTACION | EE.TT. |
| 1 | 43211501-001 | SERVIDOR DE RED | UNIDAD | 1 | UNIDAD | SE DETALLA ABAJO. |
| 2 | 45111609-001 | PROYECTORES PARA SALAS DE CLASES | UNIDAD | 5 | UNIDAD | SE DETALLA ABAJO |
| 3 | 43212105-001 | IMPRESORA LASER MULTIFUNCION | UNIDAD | 10 | UNIDAD | SE DETALLA ABAJO |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEM SERVIDOR DE BASE DE DATOS.
|
Concepto |
Requisito Mínimo |
|
Formato |
Chasis tipo rack, apto para montaje en gabinetes estándar de 19, con una altura máxima de 1U. |
|
Procesador |
Dos (2) procesadores físicos, con al menos 12 núcleos cada uno y frecuencia base mínima de 2.0 GHz. |
|
Caché |
Mínimo 30 MB de memoria caché L3 por procesador. |
|
Memoria RAM instalada |
128 GB DDR5, en módulos de 32 GB como mínimo, con velocidad no inferior a 4400 MT/s. |
|
Capacidad de expansión |
El sistema deberá permitir expansión de memoria hasta al menos 8 TB DDR5. |
|
Almacenamiento instalado |
Cinco (5) unidades SSD de 1.92 TB o superior, de 2.5, hot-swap, ya instaladas. |
|
Capacidad total soportada |
El servidor debe admitir hasta al menos 12 discos hot-swap de 2.5. |
|
Discos adicionales |
Se deberán proveer cinco (5) unidades SSD adicionales de 1.92 TB o superior, como recambio o expansión. |
|
Compatibilidad de discos |
Compatibilidad con unidades SATA, SAS, NL-SAS, SSD y NVMe. |
|
Controladora RAID |
Controladora dedicada con al menos 8 GB de caché, compatible con configuraciones RAID 0, 1, 5, 6 y 10. |
|
Ranuras de expansión |
Mínimo tres (3) ranuras PCIe x8 disponibles para expansión. |
|
Monitor |
Pantalla Plana con entrada tipo HDMI Fuente de alimentación interna con entrada dinámica (100-240V/50-60 Hz. Resolución 1920 x 1980 en 60 Hz o superior Tipo LED no menor a 21 |
|
Teclado |
En español No se aceptarán adaptadores ni teclados inalámbrico |
|
Mouse |
Óptico con Scroll integrado No se aceptarán adaptadores ni mouse inalámbrico |
|
Interfaces de red |
Al menos cuatro (4) puertos Ethernet de 1GbE y dos (2) interfaces de red de al menos 10GbE (SFP+ o equivalentes). |
|
Compatibilidad de sistema operativo |
Soporte para plataformas como Microsoft Windows Server, Red Hat Enterprise Linux (RHEL), CentOS, SUSE, VMware vSphere y Citrix Xen Server. |
|
Video integrado |
Adaptador gráfico con al menos 8 MB de memoria dedicada. |
|
Fuente de alimentación |
Fuentes redundantes, hot-swap, con capacidad mínima de 1000W cada una. |
|
Gestión y seguridad |
El servidor deberá contar con módulo de seguridad (TPM), herramienta de administración remota (iDRAC o equivalente), y capacidades de monitoreo inteligente. |
El servicio incluirá de forma obligatoria la instalación completa del sistema operativo base, el cual será detallado por la institución. La instalación deberá contemplar el particionado del sistema de almacenamiento, la configuración del sistema de arranque, la instalación limpia del sistema operativo, la carga de todos los controladores requeridos por el fabricante, y la configuración de los parámetros básicos de red con dirección IP estática, proporcionada por la institución.
De igual manera, se deberá habilitar la funcionalidad de virtualización a nivel de BIOS o UEFI y realizar la instalación de la plataforma de virtualización que defina la institución, pudiendo tratarse de Proxmox VE, Hyper-V, VMware ESXi u otra equivalente. Esta instalación deberá incluir la creación de una máquina virtual de prueba, configurada con los recursos asignados por la institución, conectividad de red interna, y verificación funcional.
Finalizada la instalación, se deberán ejecutar pruebas de funcionamiento que incluyan el encendido del sistema, el acceso al entorno de configuración del firmware, la validación del sistema operativo instalado, la operatividad del entorno de virtualización, la conectividad de la máquina virtual creada y el reconocimiento correcto de los componentes físicos del servidor, como discos, memoria, interfaces de red y fuentes de alimentación.
El oferente deberá entregar un informe técnico que documente en detalle las tareas realizadas, las configuraciones aplicadas, las pruebas efectuadas y los resultados obtenidos, incluyendo capturas de pantalla y la firma del técnico responsable. El informe deberá ser acompañado por una constancia de conformidad firmada por el personal designado por la institución.
Queda expresamente establecido que no forma parte del alcance del proveedor la provisión de licencias de sistema operativo ni de plataformas de virtualización, siendo responsabilidad de la institución contratante entregar o gestionar dichos componentes.
La ejecución de estos trabajos deberá estar a cargo de un plantel técnico permanente del oferente, conformado por al menos cuatro funcionarios con una antigüedad mínima de doce meses en la empresa, circunstancia que deberá acreditarse mediante constancia de afiliación a la seguridad social. Todos los miembros del plantel deberán contar con formación en Seguridad e Higiene Laboral, debidamente documentada. El equipo técnico deberá acreditar además formación comprobable en implementación y configuración de infraestructura tecnológica, incluyendo como mínimo conocimientos o certificaciones en las áreas de administración de servidores Linux (RHCSA, LPIC-1, LPIC-2), configuración de servidores Microsoft Windows Server, virtualización con Proxmox VE, administración de hardware de servidores (CompTIA Server+), soluciones de almacenamiento y respaldo (NAS/SAN/Backup), y seguridad informática (Check Point CCSA).
Asimismo, el equipo deberá incluir al menos un profesional de la Ingeniería Electrónica o Informática, debidamente habilitado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y registrado ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
La acreditación de todos los requisitos precedentemente señalados se realizará mediante la presentación de una declaración jurada en la que se identifique al plantel técnico propuesto con nombres completos y números de documento, las constancias de afiliación a la seguridad social, los certificados de capacitación en Seguridad e Higiene Laboral, los certificados o constancias de formación técnica en las áreas requeridas, copia del título de grado del profesional responsable, registro profesional vigente emitido por el MOPC y constancia de inscripción ante la CONATEL.
Garantía mínima requerida: 3 (TRES) años.
ITEM PROYECTORES
|
DESCRIPCIÓN |
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS |
Especificaciones ofrecidas (el oferente deberá llenar esta columna en base a las especificaciones técnicas de la marca y modelo del equipo ofrecido, lo cual será verificado en la página oficial del fabricante. Así mismo acompañado del catálogo del equipo ofertado, proyector y control para diapositivas) |
|
Marca |
Especificar marca |
Exigido. |
|
Modelo específico |
Especificar modelo |
Exigido. |
|
Brillo: |
3000 Lúmenes ANSI de brillo o superior |
Exigido. |
|
Contraste: |
10000:1 o superior |
Exigido. |
|
Lámpara: |
Lámpara de 200 Watts. Duración de 3000 horas (Normal) 5000 (Económico) o superior |
Exigido. |
|
Resolución Original Nativa: |
1024 x 768 o superior |
Exigido. |
|
Resolución Soportada: |
Hasta 1600 x 1200 o superior |
Exigido. |
|
Colores proyectables: |
1 billones de colores o superior |
Exigido. |
|
Lentes de proyección: |
F= 2.5 - 2.8, f = 21.0 - 23 mm. con zoom manual de 1.1x o superior |
Exigido. |
|
Tamaño de la pantalla de proyección: |
Ajustable de 40" a 300" o superior |
Exigido. |
|
Compatibilidad de video: |
NTSC, PAL, SECAM y HDTV o superior. INTERFAZ HDMI |
Exigido. |
|
Frecuencia horizontal: |
31kHz 102kHz o superior |
Exigido. |
|
Frecuencia vertical: |
23Hz - 120Hz o superior |
Exigido. |
|
Fuente de poder: |
AC Universal de 100-240V 50/60Hz |
Exigido. |
|
Accesorios |
- El Proveedor deberá incluir con la unidad PROYECTOR DE MULTIMEDIA todos y cada uno de los accesorios estándar (maletín de transporte, control remoto, cables estándar, etc.) necesarios para el correcto funcionamiento de la unidad solicitada. - Deberán incluir una extensión para la conexión a la toma eléctrica de 10 (diez) metros como mínimo, para la instalación en aulas. - Deberá incluir además un cable adicional VGA de 10 (diez) metros como mínimo, para la instalación en aulas. - Deberá incluir dos (2) cables HDMI: uno normal y otro de 10 (diez) metros. |
Exigido. |
|
Control remoto (marca y modelo específico) |
Cada Proyector deberá ser provisto con un control remoto (con puntero láser señalador, inalámbrico USB, batería incluida) para proyector de diapositivas en Power Point. |
Exigido. |
|
Garantía |
El fabricante del equipo deberá dar una garantía de 2 (dos) años para el equipo y de (90) noventa días para las Lámparas (focos), con provisión de partes originales y mano de obra sin cargo alguno para la Institución, durante el periodo de la garantía. |
Exigido. |
|
Mano de Obra |
Para garantizar a la institución la asistencia técnica especializada, con provisión de mano de obra, el oferente deberá acreditar ser distribuidor autorizado de la marca ofertada a través de una nota expedida por el fabricante o representante mayorista local autorizado. |
Exigido. |
ITEM IMPRESORAS LASER
|
Marca (especificar) |
|
Modelo (especifico, verificable en la página web del fabricante) |
|
Velocidad de impresión 47/45 ppm como mínimo. |
|
Memoria Estándar de 2 Gb |
|
Procesador 667 Mhz. |
|
Resolución de impresión 1200 x 1200 dpi |
|
Pantalla Táctil de 7 pulgadas/5 pulgadas |
|
Sistemas operativos soportados: Windows 7, 8, 10, 11, x32 y x64. Sin driver adicional o parches. |
|
Software para controlador del equipo |
|
Función de impresión a doble cara |
|
Función de copiado a doble cara |
|
Función de escaneado a doble cara |
|
Formato de salida del scanner: pdf, tiff, jpeg |
|
Función de escaneo a: correo, carpeta de red y USB |
|
Función de reducción/ampliación (25%-400%) |
|
Programación de copias de 1 hasta 999 copias |
|
Tamaño de platina 8,5"x13", oficio, A4, Carta |
|
Manejo de papel: |
|
- Alimentador multipropósito de 90 hojas |
|
- Bandeja de entrada de 500 hojas |
|
Tipos de papel soportados: |
|
- Cartulinas |
|
- Sobres |
|
- Papel normal |
|
- Transparencias |
|
Tamaños de papel soportados: |
|
- Sobre |
|
- A4 |
|
- A5 |
|
- Sobre |
|
- Ejecutivo |
|
- Folio |
|
- Legal |
|
- Carta |
|
- Universal |
|
Puertos Estándar (conectividad): |
|
- USB 2.0 (con función de impresión directa) |
|
- Puerto USB 2.0 (debe incluir cable USB) |
|
- Ethernet 10/100BaseTX compatible con 1000Base-T |
|
Protocolo de soporte de red: TCP/IP |
|
Alimentación: 220V original de fábrica sin transformador interno ni externo. |
|
Tóner incluido: Debe contar con un cartucho de inicio de programa de 17.000 copias. |
|
Deberá ser incluido con cuatro (4) cartuchos adicionales las mismas características de rendimiento al suministrado originalmente, además de la incluida con el equipo. |
|
COLECTOR DE IMÁGENES (2 DE RESERVA), en caso que la marca ofertada tenga separadas las uniddes de colector de su toner. |
|
Garantía: El fabricante del equipo deberá dar una garantía de 2 (dos) años en la casa del cliente (ON SITE), con provisión de partes y mano de obra sin cargo alguno para la Institución, durante el periodo de la garantía. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| Item | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Cantidad | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes |
| 1 | SERVIDOR DE RED | UNIDAD | 1 | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA - DIRECCION DE TECNOLOGIA | 15 (quince) días a partir del día siguiente de la entrega de la solicitud del compra |
| 2 | PROYECTORES PARA SALAS DE CLASES | UNIDAD | 5 | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA - DIRECCION DE TECNOLOGIA | 15 (quince) días a partir del día siguiente de la entrega de la solicitud del compra |
| 3 | IMPRESORA LASER MULTIFUNCION | UNIDAD | 10 | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA - DIRECCION DE TECNOLOGIA | 15 (quince) días a partir del día siguiente de la entrega de la solicitud del compra |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica