Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
En este apartado, la convocante deberá:
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la presente Contratación, se busca cubrir las necesidades en el cumplimiento de los objetivos institucionales, en vista a análisis realizados basados en optimizar el sistema integrado de información, velando siempre por la integridad de los bienes.
El objeto del presente proyecto de llamado; se encuentra previsto dentro del Programa Anual de Contrataciones del Comando en Jefe y de las Fuerzas Militares, teniendo en cuenta que este tipo de llamados se viene realizando anualmente, a fin de satisfacer una de las necesidades que serían de vital importancia para la realización de las diferentes misiones, con el fin de mantenerlos operativos.
Debido a la complejidad y especificidad del servicio, la Giraduría del Comando en Jefe y Fuerzas Militares con el propósito de evidenciar documentalmente el precio para el presente proceso de contratación, en apego a las normativas vigentes ha utilizado la propuesta de la firma SOLUCIONES INTEGRALES S.A, debido al Know-how de la firma en el aspecto tecnológico aplicado a la base de datos institucional existente y tomando el hecho de garantizar la compra con las debidas garantías que ofrece la firma vinculada a la marca IBM, en el cual se basa el archivo y administración de documentes actualmente ejecutado por la institución.
La utilización del precio especificado en el presupuesto de la firma mencionada precedentemente como método de estimación de precios en cumplimiento a la Guía para la Elaboración de Precios de Referencia para los Organismos, Entidades y Municipalidades, en las Contrataciones Reguladas por la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas, la cual in fine dice Excepcionalmente, si por la complejidad, especialidad o particularidad de la contratación no resultare posible alcanzar la cantidad de 3 (tres) fuentes requeridas para la obtención de los precios, la convocante podrá adoptar el mecanismo que considere apropiado para obtener los Precios de Referencia, en cuyo caso tal situación deberá ser suficientemente fundada en el Dictamen firmado por el Encargado de la UOC en el que se detalle la metodología utilizada para la obtención de los Precios de Referencia.Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
SERVIDOR CON UPS, ESTABILIZADOR Y LICENCIAS
OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR
Servidor |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adaptadores y Ranuras |
|
|
|
|
|
|
|
Unidad de Backup |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UPS
UPS |
|
ESTABILIZADOR
Estabilizador |
|
LICENCIAS
Licencias a ser proveídas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Obs: Debe incluir instalación, capacitación y soporte para el uso de la herramienta. |
2) IMPRESORA MATRICIAL DE FORMULARIO CONTINUO
La impresora ofertada debe incluir 6 (seis) Cintas.
IMPRESORA LASER MONOCROMATICA
Cada impresora ofertada debe incluir su Tóner y además se debe proporcionar 3 (Tres) Tóner de carga completa para cada uno.
ESPECIFICACIONES GENERALES
Tecnología de Impresión |
|
Función |
|
Pantalla |
|
Tamaños de Papel Soportados |
|
Administración del papel estándar |
|
Puertos Estándar |
|
Velocidad de Copiado |
|
Velocidad de Copiado Duplex |
|
Tiempo de salida de la primera copia |
|
Rango de Reducción / Ampliación |
|
Ciclo de Trabajo Mensual Máximo |
|
FAX
Velocidad del módem |
|
Velocidad de Transmisión de Fax |
|
IMPRESIÓN
Velocidad de Impresión |
|
Velocidad de Impresión Duplex |
|
Tiempo de salida de la primera página |
|
Resolución de Impresión |
|
Impresión dúplex |
|
Área de Impresión |
|
DIGITALIZACIÓN
Tipo de Escaner / Digitalización desde el Alimentador Automático de Documentos |
|
Área de Digitalización |
|
A4 / Carta Simplex Velocidad de Digitalización |
|
Tecnología de Digitalización |
|
Resolución óptica de Digitalización |
|
Formatos de Archivos de Digitalización |
|
HARDWARE
Procesador |
|
Memoria |
|
Lenguajes de Impresión |
|
Pantalla Táctil |
|
CONECTIVIDAD
USB Directo |
|
Red Ethernet |
|
Protocolo de Soporte de Red |
|
IMPRESORA LASER A COLOR
La impresora ofertada debe incluir 1 (un) Cartucho de cada color (Negro, Amarillo, Cian, Magenta). y además debe proporcionar 3 (Tres) cartuchos de cada color (Negro, Amarillo, Cian, Magenta).
ESPECIFICACIONES GENERALES
Tecnología de impresión |
|
Función |
|
Pantalla |
|
Tamaños de papel soportados |
|
Manejo de papel incluido |
|
Puertos estándar |
|
Velocidad de copia |
|
Velocidad de copia Dúplex |
|
Tiempo de copia de la primera página |
|
Rango de reducción/aumento |
|
Ciclo de explotación mensual máximo |
|
Rendimiento de los cartuchos hasta |
|
FAX
Velocidad del módem |
|
Velocidad de transmisión de Fax |
|
IMPRESIÓN
Velocidad de impresión |
|
Velocidad de impresión Dúplex |
|
Tiempo de impresión de la primera página |
|
Resolución de impresión |
|
Impresión dúplex |
|
DIGITALIZACIÓN
Tipo de escáner / Digitalización desde ADF |
|
Área de digitalización |
|
A4/carta Velocidad de digitalización simplex |
|
A4/carta Velocidad de digitalización dúplex |
|
Resolución de digitalización óptica |
|
Formatos de archivos de digitalización |
|
HARDWARE
Velocidad del procesador |
|
Memoria |
|
Disco duro |
|
Lenguajes de impresora |
|
Fuentes y sets de símbolos |
|
Pantalla táctil |
|
CONECTIVIDAD
USB Directo |
|
Red Ethernet |
|
Soporte de protocolo de red |
|
Métodos de impresión en red |
|
Protocolos de gestión de red |
|
Seguridad de red |
|
Puertos de red opcionales |
|
OBSERVACION: Los equipos (Servidor, Impresoras, UPS, y Estabilizar).
El Proveedor, será responsable del mantenimiento preventivo de los Equipos, como así también de la reparación o cambio de los mismos, si sufriera algún tipo de desperfecto sin ninguna erogación económica por parte del contratante.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
SERVICIO DE ALQUILER DE EQUIPOS INFORMATICOS |
|||||
ITEM |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Servicio de alquiler de equipos informaticos |
Unidad |
1 |
Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, Edificio FFMM, Sub Suelo (Asunción). |
Noviembre/2025 |
Dirección de la Unidad Responsable:
El Comité de Recepción de servicios, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los servicios al momento de su realización, exigiendo al PROVEEDOR que los servicios adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y en el contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en un plazo no mayor a 1 (uno) día calendario, contados a partir de la fecha de su rechazo.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica