Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Lic. Héctor Acosta, Jefe del Dpto. Servicios Generales
  • Se realiza el llamado a fin de realizar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo/reparador de acondicionadores de aire de la Institución, con el fin de garantizar el buen funcionamiento y preservación de los equipos.
  • La planificación del llamado responde a una necesidad periódica.
  • Las especificaciones técnicas requeridas son mínimas que satisfarían la necesidad de contar con el servicio solicitado y son establecidos a fin de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem Especificaciones Técnicas
1 Mantenimiento preventivo de A.A  de 12.000 BTU
2 Mantenimiento correctivo de A.A  - Placa CPU para A.A Split de 12.000 BTU con control
3 Mantenimiento correctivo de A.A  - Relay de placa para A.A tipo Split de 12.000  BTU
4 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de Compresor para A.A tipo Split de 12.000 BTU
5 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de Ventilador Condensador para A.A tipo Split de 12.000 BTU
6 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes Ventilador del Condensador para A.A tipo Split de 12.000 TU
7 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Rulemanes de la Turbina del Evaporador para A.A tipo Split de 12.000 BTU
8 Mantenimiento correctivo de A.A  - Compresor de A.A tipo Split de 12.000 BTU
9 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Sensor de Temperatura y Ambiente para A.A tipo Split de 12.000 BTU
10 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Capacitor de Arranque de Turbina para A.A tipo Split de 12.000 BTU
11 Mantenimiento preventivo de A.A  de 18.000 BTU
12 Mantenimiento correctivo de A.A  - Placa CPU para A.A Split de 18.000 BTU con control
13 Mantenimiento correctivo de A.A  - Relay de placa para A.A tipo Split de 18.000  BTU
14 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de Compresor para A.A tipo Split de 18.000 BTU
15 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de ventilador Condensador para A.A tipo Split de 18.000 BTU
16 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes Ventilador del Condensador para A.A tipo Split de 18.000 BTU
17 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Rulemanes de la Turbina del Evaporador para A.A tipo Split de 18.000 BTU
18 Mantenimiento correctivo de A.A  - Compresor de A.A tipo Split de 18.000 BTU
19 Mantenimiento preventivo de A.A  de 24.000 BTU
20 Mantenimiento correctivo de A.A  - Placa CPU para A.A Split de 24.000 BTU con control
21 Mantenimiento correctivo de A.A  - Contactor para A.A tipo Split de 24.000 BTU
22 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de Compresor para A.A tipo Split de 24.000 BTU
23 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de ventilador Condensador para A.A tipo Split de 24.000 BTU
24 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes Ventilador del Condensador para A.A tipo Split de 24.000 BTU
25 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Rulemanes de la Turbina del Evaporador para A.A tipo Split de 24.000 BTU
26 Mantenimiento correctivo de A.A  - Compresor de A.A tipo Split de 24.000 BTU
27 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Placa de Condensador de A.A tipo Split de 24.000 BTU
28 Mantenimiento preventivo de A.A  de 36.000 BTU
29 Mantenimiento correctivo de A.A  - Placa CPU para A.A Split de 36.000 BTU con control
30 Mantenimiento correctivo de A.A  - Contactor para A.A tipo Split de 36.000  BTU
31 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de Compresor para A.A tipo Split de 36.000 BTU
32 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de ventilador Condensador para A.A tipo Split de 36.000  BTU
33 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes Ventilador del Condensador para A.A tipo Split de 36.000  BTU
34 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes de la Turbina del Evaporador para A.A tipo Split de 36.000 BTU
35 Mantenimiento correctivo de A.A  - Compresor de A.A tipo Split de 36.000 BTU
36 Mantenimiento preventivo de A.A  de 48.000 BTU
37 Mantenimiento correctivo de A.A  - Placa CPU para A.A Split de 48.000 BTU con control
38 Mantenimiento correctivo de A.A  - Contactor para A.A tipo Split de 48.000 BTU
39 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de Compresor para A.A tipo Split de 48.000 BTU
40 Mantenimiento correctivo de A.A  - Capacitor de arranque de ventilador Condensador para A.A tipo Split de 48.000 BTU
41 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes Ventilador del Condensador para A.A tipo Split de 48.000 BTU
42 Mantenimiento correctivo de A.A  - Rebobinado y cambio de Rulemanes de la Turbina del Evaporador para A.A tipo Split de  48.000 BTU
43 Mantenimiento correctivo de A.A  - Compresor de A.A tipo Split de 48.000 BTU
44 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Paleta del Ventilador del Condensador de A.A tipo Split de 48.000 BTU
45 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de CPU del condensador de A.A tipo Split de 48.000 BTU
46 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Capacitor de Arranque del Ventilador de A.A tipo Split de 48.000 BTU
47 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Turbina del Evaporador de A.A tipo Split de 48.000 BTU
48 Mantenimiento correctivo de A.A  - Control remoto universal para A.A tipo Split
49 Mantenimiento correctivo de A.A  - Relé Térmico para conexión con Contactor
50 Mantenimiento correctivo de A.A  - Relé de Falta de Fase para enclavamiento de Compresor
51 Mantenimiento correctivo de A.A  - Gas Refrigerante R22a
52 Mantenimiento correctivo de A.A  - Gas Refrigerante R410a
53 Mantenimiento correctivo de A.A  - Llave selectora de accionamiento
54 Mantenimiento correctivo de A.A  - Llave TM de 1 x 10A
55 Mantenimiento correctivo de A.A  - Llave TM de 3 x 32A
56 Mantenimiento correctivo de A.A  - Montaje, Instalación y Puesta en Funcionamiento de Acondicionar de Aire tipo Split
57 Mantenimiento correctivo de A.A  - Provisión e Instalación de caños de cobre para refrigeración
58 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Terminal y Protector Térmico del Compresor
59 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Turbina del Evaporador
60 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de Transformador de Placa del Evaporador
61 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de válvulas de 4 vías
62 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio del motor SWING
63 Mantenimiento correctivo de A.A  - Cambio de caño de cobre
64 Mantenimiento correctivo de A.A  - Provisión e Instalación de manguera de desague del evaporador
65 Mantenimiento correctivo de A.A  - Mano de Obra por hora

Observación: En atención a que nuestro país es signatario del Acuerdo de Montreal (El objetivo principal del Protocolo de Montreal es la protección de la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial y el consumo de sustancias que la agotan) y en cumplimiento de ello, la convocante está obligada a verificar que sus proveedores cumplan estrictamente dicho Acuerdo así como, con las siguientes disposiciones normativas:

  • Ley Nº 5211/2014 De Calidad el Aire.
  • Decreto Nº 12685/2008 Reglamento de Control de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono y el uso de Tecnologías Alternativas.
  • Resolución Nº 1242/2014 de fecha 3 de octubre de 2014 dictada por la secretaria del Ambiente (SEAM).

En ese contexto, se exigirá con carácter obligatorio y causal de rescisión de contrato en caso de incumplimiento, que el oferente adjudicado, para aquellos trabajos que impliquen y requieran la apertura de la líneas de gas refrigerante (cambio de compresor, cambio de válvula inversora, desmontaje de componentes sobre la línea de gas, cambio de filtro de gas, etc.), no arroje el gas refrigerante a la atmosfera, por lo que deberá contar con los equipos y maquinarias necesarias para el acopiado, filtrado y reciclado del gas refrigerante y otros, y además, deberá contar con el tanque colector de gas correspondiente y debidamente certificado por el órgano de control respectivo, con el fin de contribuir con la disminución de emisión de gases que dañan la capa de ozono.

SERVICIOS Y REPARACIONES:

1. MANTENIMIENTOS:

a) El servicio de mantenimiento preventivo, se realizará conforme necesidad, con la finalidad prevenir fallas en los equipos, a los efectos de mantener los mismos en condiciones normales de operación y funcionamiento. El cual deberá de incluirse los trabajos de:

•Limpieza general del equipo.

•Limpieza profunda de condensador.

•Limpieza profunda de evaporador.

•Limpieza de filtros de aire.

•Limpieza de serpentinas.

•Limpieza de bandejas de drenajes

•Control de pérdida de gas.

•Control lubricación motor ventilador.

b) El mantenimiento correctivo tiene por finalidad la corrección de eventuales fallas, reparación y sustitución de piezas en los equipos.

c) Los trabajos solicitados comprenden mano de obra, materiales y asistencia técnica.

d) En caso de que se encontraren desperfectos que requieran de alguna reparación se deberá proceder conforme a las indicaciones para casos de reparaciones.

2. PARA CASOS DE REPARACIONES:

a) Se comunicará con el Oferente Adjudicado a los efectos de informar de la existencia de algún desperfecto que requiera reparación, o ante la necesidad de contar con una revisión para diagnóstico.

b) El Oferente procederá a una revisión del equipo a los efectos de determinar el desperfecto y elaborar un informe técnico y el presupuesto respectivo, en base a los precios de la Planilla de Listado de Precios de los servicios / repuestos ofertados presentados con la oferta; de repuestos que serán requeridos.

c) Se deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha de entrega del equipo, según los plazos establecidos. Las reparaciones mayores, cambio de repuestos y accesorios correrán por cuenta del oferente y serán autorizados por medio de órdenes de servicios/compras.

d) En casos que ya no sea posible conseguir alguna pieza o repuesto para el equipo en reparación, el oferente deberá elevar un informe técnico sobre dicha situación.

e) En caso de que por el estado del equipo sea necesario trasladarlo fuera de la Institución para su reparación, el desmonte y el traslado correrá por cuenta del Oferente Adjudicado, así también el oferente adjudicado deberá entregarlos nuevamente a la Institución una vez finalizadas las reparaciones. La colocación de los mismos correrá por cuenta del Oferente Adjudicado.

MANO DE OBRA Y PERSONAL CONTRATADO:

Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de la mano de obra.

La contratación del personal afectado al servicio y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva de la firma adjudicada, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y la Institución.

MATERIALES, INSUMOS Y REPUESTOS:

Los materiales, insumos, repuestos y cualquier otro componente a ser utilizados deberán ser originales de la marca y reunir las condiciones técnicas especificadas por los fabricantes de los equipos. La Institución podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución.

CAMBIO DE PIEZAS O REPUESTOS:

Para los casos que se presente la necesidad de cambiar pieza o repuestos, por algún tipo de falla y/o avería, el contratista procederá al cambio, previa comunicación y aprobación por parte de la Institución.

La sustitución de piezas, componentes y materiales serán por otras legítimas, nuevas, de la misma marca que la retirada o de la misma marca que el equipo en reparación.

En caso de no existencia en plaza, el adjudicado deberá contar con la aprobación de la contratante antes del cambio. Se devolverán a la contratante todas las piezas que fueran reemplazadas.

PERSONA NEXO CON LA INSTITUCIÓN:

La empresa adjudicada deberá designar y remitir el nombre de la persona (nombre, teléfono línea baja, nro. de celular y correo electrónico) que será el nexo entre la Institución y la empresa, para todo tipo de gestiones.

GARANTÍA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS:

El adjudicado deberá garantizar los servicios de reparaciones, los repuestos utilizados y la mano de obra, por el término de 12 (doce) meses, contados a partir de la recepción del equipo por parte de la Contratante. El Oferente responderá por la garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la institución.

La Institución mantiene el derecho de rechazar los servicios mal ejecutados por el oferente y exigir la re ejecución de los mismos hasta la entrega del servicio en condiciones acordadas y a su entera satisfacción.

Otros detalles de las Especificaciones Técnicas;

  • El oferente deberá garantizar el correcto funcionamiento del equipo en su conjunto y en todas sus partes durante el periodo de Garantía del Servicio de Mantenimiento.
  • Se prevé la visita al sitio a fin de que el oferente pueda cotizar adecuadamente. Se deberá emitir Constancia de Visita o caso contrario el oferente deberá presentar Declaración Jurada de que conoce el sitio donde se realizará el trabajo y que cuenta con la información necesaria para preparar oferta y celebrar contrato.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Una vez firmado el contrato la convocante emitirá las órdenes de servicio entre los 5 (cinco) y 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del mismo, una vez recepcionado la orden de servicio, la empresa tendrá un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles para el mantenimiento preventivo y 10 (diez) días hábiles para el mantenimiento correctivo de los equipos. 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1, 11, 19, 28 y 36 Mantenimiento preventivo de Aire Acondicionado - Unidad DIGESA (Av. Eugenio A. Garay casi Guillermo Molinas).De lunes a viernes de 07 a 15hs 3 (tres) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de servicio(*) por parte del proveedor.
Los demás ítems Mantenimiento correctivo / Reparación de Aire Acondicionado - Unidad DIGESA (Av. Eugenio A. Garay casi Guillermo Molinas). De lunes a viernes de 07 a 15hs 10 (diez) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de servicio(*) por parte del proveedor.

(*) La Orden de Servicio (OS) podrá ser remitida por la Convocante al oferente adjudicado por correo electrónico en formato PDF y avisando que la misma se encuentra disponible para ser retirada físicamente. En el caso de que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la orden de compra en el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose esta como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica